SlideShare una empresa de Scribd logo
 Espinoza Trillo Monserrath
 Pérez Vélez David Gerardo
 Ramírez Arriaga Tania
Michelle
LIC. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
SEGUNDO SEMESTRE
CURSO DE NÚCLEO GENERAL II:COMUNICACIÓN E IMVESTIGACIÓN
PROFRA. GUADALUPE PALMER DE LOS SANTOS
Mayo 2015
Introducción
Justificación
Delimitación
Preguntas de
Investigación
Objetivos
Marco
Teórico
Hipótesis
Diseño de
Investigación
Técnicas de
Investigación
Universo y
muestra
Entrevistas
Resultados Conclusiones
Bibliografía
En la siguiente investigación se
realizará un análisis de la mezcla de
mercadotecnia que Samsung ha
implementado para la venta de sus
aparatos electrónicos,
específicamente sobre su
producción de teléfonos celulares y
Smartphone, con el objetivo de
analizar el porque de su éxito en
ventas.
El objetivo del marketing es
la colocación exitosa de
productos en el mercado.
En México el 85%
de los mexicanos
tiene un
dispositivo móvil,
de los cuales, el
17% es
smartphone y el
83% celular.
Samsung ha sabido con
el tiempo como atraer
aquellas personas que
por su mente ha pasado
realizar la compra de un
teléfono celular, este
ayudado por su
innovación se está
manteniendo como una
de las marcas preferidas
para los consumidores de
telefonía celular.
El motivo de esta
investigación es la
identificación de la
variable de la
mercadotecnia
que más influye en
la decision de
compra del
consumidor y en
las ventas de
Samsung.
Delimitación
San Luis Potosí
Febrero- Mayo 2015
Objeto de Estudio:
Celulares Samsung
Sujeto de estudio:
Jóvenes de 15 a 25
años
PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN
¿En qué consiste la
mezcla de la
mercadotecnia?
¿Qué es lo que
convence a una
persona comprar un
celular marca
Samsung?
¿Por qué Samsung
registra ventas muy
altas en los últimos
tiempos?
¿Para que se
compra hoy en día
un teléfono celular?
• Analizar porque los consumidores de
teléfonos celulares de la capital de San
Luis Potosí han consolidado en los últimos
meses del 2014 y principios del 2015 a
Samsung, como uno de los mejores
productores de teléfonos celulares en el
mercado mediante su mezcla de
mercadotecnia.
OBJETIVO
GENERAL
• Determinar la importancia que se le da a
cada “P” de la mezcla de la
mercadotecnia según la edad de los
consumidores de telefonía celular (entre
15-25 años) al efectuar su compra.
• Identificar cual “P” de la mezcla de la
mercadotecnia le ha dado el éxito a
Samsung.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• La empresa Samsung fue fundada el 1 de marzo
de 1938, por Byung Cull Lee en Daegu,Corea.
• En 1991 Sansung Electronics completo el
desarrollo del teléfono celular y para el siguiente
año desarrollo el sistema de telefonía móvil.
• En 1999 desarrollo el teléfono inalámbrico para
Internet (Smartphone).
• En 2001 presenta el primer teléfono ultra
delgado de la industria y con esto lo nombran
el primer lugar de las 100 mejores compañías de
TI del mundo. (Samsung, s.f)
ANTECEDENTES
• De acuerdo con un estudio realizado de Google
el 53% de las personas en el mundo usan
teléfonos inteligentes.
• Se considera que en México existen alrededor de
23 millones de Smartphone y se espera que se
incremente un 50% en este año. (Castellanos,
2012)
CONTEXTO
Un programa de marketing eficaz fusiona
todos los elementos de la mezcla del
marketing en un programa coordinado y
diseñado para alcanzar los objetivos de
marketing de la empresa al entregar valor a
los consumidores. (Kotler, 2008)
“Samsung es una empresa que se ha
consolidado uno de los mejores productores
de SmartPhone, pues para dar a conocer sus
productos y nuevas innovaciones se basa en
campañas creativas”. (Sánchez, 2013)
“La juventud es muy susceptible a cambios
puesto que es la edad en donde se
experimenta al tratar de crear su propia
personalidad y en donde la publicidad es
la fuente de información de las compras
que ayudaran a la juventud a desarrollar
una imagen apropiada para sus
necesidades de identidad. “ (Chávez,
2009)
Las características de un celular como mayor acceso a redes sociales
(Promoción), eficiente sistema operativo (Producto), costo del mismo
(Precio), y el lugar donde se ofrece (Plaza) impactan en la decisión de
compra de celulares Samsung en los consumidores jóvenes de 15 a 25 años
de la ciudad de San Luis Potosí.
HIPOTESIS
VARIABLE DEPENDIENTE:
Decisión de compra de celulares
Samsung
UNIDAD DE ANALISIS:
Consumidores jóvenes de 15 a 25
años de la ciudad de San Luis
Potosí.
VARIABLE INDEPENDIENTE:
Características de un celular (4 P´s)
Investigación Mixta, cualitativa y
cuantitativa.
No experimental
Transeccional
Descriptiva
Entrevista Encuesta
Recopilación
y análisis de
datos
documentales
•Retomadas
de Escudero
(2002)
 UNIVERSO = 214783.912
 MUESTRA =
n´=
𝒏´
𝟏+𝒏/𝑵
=
𝟒𝟎𝟎
𝟏+𝟒𝟎𝟎/𝟐𝟏𝟒𝟕𝟖𝟑
=399
Nombre Edad Escolaridad Puesto Información aportada
Juan
Manuel
Vázquez
Rodríguez
22 años Preparatoria Vendedor
compañía
UNEFON
“Los celulares Samsung
en general son buenos,
tienen un sistema
operativo muy bueno y
cada día va
evolucionando con
nuevos equipos.”
José Alberto
Castillo
34 años Carrera Trunca Vendedor
compañía
TELCEL
“Generalmente los
jóvenes piden un celular
que sea estético, con una
buena pantalla, una
buena cámara y sobre
todo que tenga el
acceso a las distintas
redes sociales.”
7%
38%
32%
20%
3%
¿Para que utiliza su teléfono celular
Samsung?
Estar a la moda
Realizar llamadas y enviar SMS
Acceder a redes sociales
Jugar
Otr@s 48%
16%
28%
8%
¿Qué factor influye más en tu decisión para
comprar un celular?
a) Mayor acceso a redes sociales y eficiente
sistema operativo
b) Publicidad al momento que es lanzado el
celular al mercado
c) Costo del celular
d) Lugar donde lo compras
43%
54%
3%
¿En general qué te parecen los celulares
Samsung?
a) Buenos
b) Regulares
c) Malos
54.63%
39.51%
5.85%
56.70%
37.62%
5.67%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
De 10 a 15 años De 15 a 20 años De 20 a 25 años De 10 a 15 años De 15 a 20 años De 20 a 25 años
Hombres Mujeres
Edad en la que se adquirió el primer celular
0
10
20
30
40
50
60
15
años
16
años
17
años
18
años
19
años
20
años
21
años
22
años
23
años
24
años
25
años
Porcentaje
Edad
Producto
Promoción
Precio
Plaza
De acuerdo a lo
anteriormente
presentado se pudo
comprobar que un 48 %
de los consumidores
encuestados compra un
celular Samsung por el
Producto, y otro 28% por
el Precio del equipo, lo
que demuestra que estas
dos P´s son las que están
dado éxito en ventas a la
empresa. Así mismo
Plaza y Promoción son
las menos influyentes
con el 24% restante.
Se justifica que Promoción y Plaza no son muy
influyentes pues solo un 13% de los
encuestados considera buena la publicidad
que este lanza respecto a sus equipos, pues el
41% de los resultados obtenidos también
señalan que la publicidad de Samsung más
conocida por los jóvenes potosinos se difunde
por la televisión. Por otro lado la Plaza
tampoco es una gran influencia pues
basándonos en la respuesta obtenida el 87%
de los jóvenes considero fácil encontrar su
teléfono celular Samsung, además que el 60%
de consumidores dice ser parte de la
compañía Telcel, la compañía más conocida
en México que cuenta con miles de
sucursales a nivel nacional.
• Castellanos, P. (2012). El México Tecnológico. Merca 2.0, 114.
•Domínguez, C., & Erec, G. (2002). “La aplicación de la mezcla de mercadotecnia como influencia en la decisión de
compra en la juventud”. Extraído el 26 de Febrero de 2015 desde http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/36332
•El Mercurio. (2012). Samsung logra record de ventas en 2011 con alza de 7%, gracias a sus teléfonos inteligentes. El
Mercurio, 27. Extraído el día 15 de marzo de 2015
desde http://www.emol.com/noticias/economia/2012/01/27/523544/samsung-reporta-17-de-aumento-en-ganancias-del-
cuarto-trimestre.html
•García Galera, M. C., & Monferrer, J. (2009). “Propuesta de análisis teórico sobre el uso del teléfono móvil en
adolescentes”, Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva Arias Montano. Extraído el día 26 de Febrero de 2015
desde http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/2847
•Kotler, P. &. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.
•Murgich, V. (2014). Samsung líder en el mercado mundial de Smartphones. Merca 2.0, 60.
• Richards, L. Cuál es la importancia de la mezcla de la mercadotecnia en el desarrollo de la estrategia y tácticas de
mercadotecnia. Extraído el día 17 de marzo de 2015 desde www.ehowenespanol.com/importancia-mezcla-
mercadotecnia-desarrollo-estrategia-tacticas-mercadotecnia-info_462987
•Samsung. (s.f.). Samsung. Recuperado el 12 de Marzo de 2015, de http://www.samsung.com
•Sánchez, B. (2013, Julio). La batalla de smartphones. Merca 2.0, 38.
•Thompson, I. (2005). La mezcla de la mercadotecnia. Extraído el día 17 de marzo de 2015 desde
www.promonegocios.net/mercadotecnia/mezcla-mercadotecnia-mix.htm
Presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación comercial estudio millennials uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials   uso del smartphonePresentación comercial estudio millennials   uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials uso del smartphone
Futuro Labs
 
Original
OriginalOriginal
Original
benssio
 
Información y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sInformación y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’s
Chava Navi
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Estrategia de Marketing Móvil
Estrategia de Marketing MóvilEstrategia de Marketing Móvil
Estrategia de Marketing Móvil
 
El E-Commerce es mobile. Hablemos de UX + M-Commerce
El E-Commerce es mobile. Hablemos de UX + M-CommerceEl E-Commerce es mobile. Hablemos de UX + M-Commerce
El E-Commerce es mobile. Hablemos de UX + M-Commerce
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Conversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobileConversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobile
 
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvilMobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
 
Presentación comercial estudio millennials uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials   uso del smartphonePresentación comercial estudio millennials   uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials uso del smartphone
 
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
MMA Mobile Report Mexico: Conociendo al consumidor Mobile Mexicano / MMA Mobi...
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Consumo móvil en España en 2014. Estudio realizado por Deloitte
Consumo móvil en España en 2014. Estudio realizado por DeloitteConsumo móvil en España en 2014. Estudio realizado por Deloitte
Consumo móvil en España en 2014. Estudio realizado por Deloitte
 
Información y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sInformación y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’s
 
Campus
Campus Campus
Campus
 
Investigación obs. mobile commerce 2013
Investigación obs. mobile commerce 2013Investigación obs. mobile commerce 2013
Investigación obs. mobile commerce 2013
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datos
 

Destacado

'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.
'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.
'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.
djrn92
 
Emias gazeta 22
Emias gazeta 22Emias gazeta 22
Emias gazeta 22
Emiasinfo
 
Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15
Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15
Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15
Libros Pdf
 
Landing Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайте
Landing Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайтеLanding Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайте
Landing Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайте
UTLab
 

Destacado (20)

'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.
'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.
'A2 rodríguez-diego-mi presentación'.
 
Flor de lotus
Flor de lotusFlor de lotus
Flor de lotus
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Reino animal
Reino animal Reino animal
Reino animal
 
THE ICE CREAM ROAD STOPOVER IN BEIJING
THE ICE CREAM ROAD STOPOVER IN BEIJINGTHE ICE CREAM ROAD STOPOVER IN BEIJING
THE ICE CREAM ROAD STOPOVER IN BEIJING
 
TRR Paper
TRR PaperTRR Paper
TRR Paper
 
Emias gazeta 22
Emias gazeta 22Emias gazeta 22
Emias gazeta 22
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
ExcelExpert2013
ExcelExpert2013ExcelExpert2013
ExcelExpert2013
 
Eu te amo sabia
Eu te amo sabiaEu te amo sabia
Eu te amo sabia
 
Brilhante
BrilhanteBrilhante
Brilhante
 
Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15
Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15
Primera carta pastoral_del_apostol_pablo_a_timoteo_15
 
Mejora tus capacidades
Mejora tus capacidadesMejora tus capacidades
Mejora tus capacidades
 
Enfrentando a vida
Enfrentando a vidaEnfrentando a vida
Enfrentando a vida
 
Landing Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайте
Landing Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайтеLanding Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайте
Landing Page: создаем эффективные посадочные страницы на сайте
 
Herrmientas de la web 2.0
Herrmientas de la web 2.0Herrmientas de la web 2.0
Herrmientas de la web 2.0
 
Cidade dos anjos
Cidade dos anjosCidade dos anjos
Cidade dos anjos
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 

Similar a Presentación

Presentacion smart phones
Presentacion smart phonesPresentacion smart phones
Presentacion smart phones
alfonsoponcho
 
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celularesPedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Como enfocar estrategia marketing movil
Como enfocar estrategia marketing movilComo enfocar estrategia marketing movil
Como enfocar estrategia marketing movil
Elio Laureano
 

Similar a Presentación (20)

Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
 
Presentacion Protocolo de Investigación
Presentacion Protocolo de InvestigaciónPresentacion Protocolo de Investigación
Presentacion Protocolo de Investigación
 
Presentación protocolo de Investigación
Presentación protocolo de Investigación Presentación protocolo de Investigación
Presentación protocolo de Investigación
 
Presentación protocolo de Investigación
Presentación protocolo de Investigación Presentación protocolo de Investigación
Presentación protocolo de Investigación
 
Presentación Protocolo de investigación
Presentación Protocolo de investigaciónPresentación Protocolo de investigación
Presentación Protocolo de investigación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Presentacion smart phones
Presentacion smart phonesPresentacion smart phones
Presentacion smart phones
 
Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datos
 
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celularesPedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
Pedro Espino Vargas - Comportamieno consumidor celulares
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Como enfocar estrategia marketing movil
Como enfocar estrategia marketing movilComo enfocar estrategia marketing movil
Como enfocar estrategia marketing movil
 
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de ModaEstudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
 
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
 
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcialPublicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcialPublicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
 
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcialPublicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
Publicidad telcel-presentacion-segundo-parcial
 
E book mma_esp_short
E book mma_esp_shortE book mma_esp_short
E book mma_esp_short
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Presentación

  • 1.  Espinoza Trillo Monserrath  Pérez Vélez David Gerardo  Ramírez Arriaga Tania Michelle LIC. MERCADOTECNIA INTERNACIONAL SEGUNDO SEMESTRE CURSO DE NÚCLEO GENERAL II:COMUNICACIÓN E IMVESTIGACIÓN PROFRA. GUADALUPE PALMER DE LOS SANTOS Mayo 2015
  • 3. En la siguiente investigación se realizará un análisis de la mezcla de mercadotecnia que Samsung ha implementado para la venta de sus aparatos electrónicos, específicamente sobre su producción de teléfonos celulares y Smartphone, con el objetivo de analizar el porque de su éxito en ventas. El objetivo del marketing es la colocación exitosa de productos en el mercado.
  • 4. En México el 85% de los mexicanos tiene un dispositivo móvil, de los cuales, el 17% es smartphone y el 83% celular. Samsung ha sabido con el tiempo como atraer aquellas personas que por su mente ha pasado realizar la compra de un teléfono celular, este ayudado por su innovación se está manteniendo como una de las marcas preferidas para los consumidores de telefonía celular. El motivo de esta investigación es la identificación de la variable de la mercadotecnia que más influye en la decision de compra del consumidor y en las ventas de Samsung.
  • 5. Delimitación San Luis Potosí Febrero- Mayo 2015 Objeto de Estudio: Celulares Samsung Sujeto de estudio: Jóvenes de 15 a 25 años
  • 6. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿En qué consiste la mezcla de la mercadotecnia? ¿Qué es lo que convence a una persona comprar un celular marca Samsung? ¿Por qué Samsung registra ventas muy altas en los últimos tiempos? ¿Para que se compra hoy en día un teléfono celular?
  • 7. • Analizar porque los consumidores de teléfonos celulares de la capital de San Luis Potosí han consolidado en los últimos meses del 2014 y principios del 2015 a Samsung, como uno de los mejores productores de teléfonos celulares en el mercado mediante su mezcla de mercadotecnia. OBJETIVO GENERAL • Determinar la importancia que se le da a cada “P” de la mezcla de la mercadotecnia según la edad de los consumidores de telefonía celular (entre 15-25 años) al efectuar su compra. • Identificar cual “P” de la mezcla de la mercadotecnia le ha dado el éxito a Samsung. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 8. • La empresa Samsung fue fundada el 1 de marzo de 1938, por Byung Cull Lee en Daegu,Corea. • En 1991 Sansung Electronics completo el desarrollo del teléfono celular y para el siguiente año desarrollo el sistema de telefonía móvil. • En 1999 desarrollo el teléfono inalámbrico para Internet (Smartphone). • En 2001 presenta el primer teléfono ultra delgado de la industria y con esto lo nombran el primer lugar de las 100 mejores compañías de TI del mundo. (Samsung, s.f) ANTECEDENTES • De acuerdo con un estudio realizado de Google el 53% de las personas en el mundo usan teléfonos inteligentes. • Se considera que en México existen alrededor de 23 millones de Smartphone y se espera que se incremente un 50% en este año. (Castellanos, 2012) CONTEXTO
  • 9. Un programa de marketing eficaz fusiona todos los elementos de la mezcla del marketing en un programa coordinado y diseñado para alcanzar los objetivos de marketing de la empresa al entregar valor a los consumidores. (Kotler, 2008) “Samsung es una empresa que se ha consolidado uno de los mejores productores de SmartPhone, pues para dar a conocer sus productos y nuevas innovaciones se basa en campañas creativas”. (Sánchez, 2013) “La juventud es muy susceptible a cambios puesto que es la edad en donde se experimenta al tratar de crear su propia personalidad y en donde la publicidad es la fuente de información de las compras que ayudaran a la juventud a desarrollar una imagen apropiada para sus necesidades de identidad. “ (Chávez, 2009)
  • 10. Las características de un celular como mayor acceso a redes sociales (Promoción), eficiente sistema operativo (Producto), costo del mismo (Precio), y el lugar donde se ofrece (Plaza) impactan en la decisión de compra de celulares Samsung en los consumidores jóvenes de 15 a 25 años de la ciudad de San Luis Potosí. HIPOTESIS VARIABLE DEPENDIENTE: Decisión de compra de celulares Samsung UNIDAD DE ANALISIS: Consumidores jóvenes de 15 a 25 años de la ciudad de San Luis Potosí. VARIABLE INDEPENDIENTE: Características de un celular (4 P´s)
  • 11. Investigación Mixta, cualitativa y cuantitativa. No experimental Transeccional Descriptiva
  • 12. Entrevista Encuesta Recopilación y análisis de datos documentales •Retomadas de Escudero (2002)
  • 13.  UNIVERSO = 214783.912  MUESTRA = n´= 𝒏´ 𝟏+𝒏/𝑵 = 𝟒𝟎𝟎 𝟏+𝟒𝟎𝟎/𝟐𝟏𝟒𝟕𝟖𝟑 =399
  • 14. Nombre Edad Escolaridad Puesto Información aportada Juan Manuel Vázquez Rodríguez 22 años Preparatoria Vendedor compañía UNEFON “Los celulares Samsung en general son buenos, tienen un sistema operativo muy bueno y cada día va evolucionando con nuevos equipos.” José Alberto Castillo 34 años Carrera Trunca Vendedor compañía TELCEL “Generalmente los jóvenes piden un celular que sea estético, con una buena pantalla, una buena cámara y sobre todo que tenga el acceso a las distintas redes sociales.”
  • 15. 7% 38% 32% 20% 3% ¿Para que utiliza su teléfono celular Samsung? Estar a la moda Realizar llamadas y enviar SMS Acceder a redes sociales Jugar Otr@s 48% 16% 28% 8% ¿Qué factor influye más en tu decisión para comprar un celular? a) Mayor acceso a redes sociales y eficiente sistema operativo b) Publicidad al momento que es lanzado el celular al mercado c) Costo del celular d) Lugar donde lo compras
  • 16. 43% 54% 3% ¿En general qué te parecen los celulares Samsung? a) Buenos b) Regulares c) Malos 54.63% 39.51% 5.85% 56.70% 37.62% 5.67% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% De 10 a 15 años De 15 a 20 años De 20 a 25 años De 10 a 15 años De 15 a 20 años De 20 a 25 años Hombres Mujeres Edad en la que se adquirió el primer celular
  • 18. De acuerdo a lo anteriormente presentado se pudo comprobar que un 48 % de los consumidores encuestados compra un celular Samsung por el Producto, y otro 28% por el Precio del equipo, lo que demuestra que estas dos P´s son las que están dado éxito en ventas a la empresa. Así mismo Plaza y Promoción son las menos influyentes con el 24% restante. Se justifica que Promoción y Plaza no son muy influyentes pues solo un 13% de los encuestados considera buena la publicidad que este lanza respecto a sus equipos, pues el 41% de los resultados obtenidos también señalan que la publicidad de Samsung más conocida por los jóvenes potosinos se difunde por la televisión. Por otro lado la Plaza tampoco es una gran influencia pues basándonos en la respuesta obtenida el 87% de los jóvenes considero fácil encontrar su teléfono celular Samsung, además que el 60% de consumidores dice ser parte de la compañía Telcel, la compañía más conocida en México que cuenta con miles de sucursales a nivel nacional.
  • 19. • Castellanos, P. (2012). El México Tecnológico. Merca 2.0, 114. •Domínguez, C., & Erec, G. (2002). “La aplicación de la mezcla de mercadotecnia como influencia en la decisión de compra en la juventud”. Extraído el 26 de Febrero de 2015 desde http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/36332 •El Mercurio. (2012). Samsung logra record de ventas en 2011 con alza de 7%, gracias a sus teléfonos inteligentes. El Mercurio, 27. Extraído el día 15 de marzo de 2015 desde http://www.emol.com/noticias/economia/2012/01/27/523544/samsung-reporta-17-de-aumento-en-ganancias-del- cuarto-trimestre.html •García Galera, M. C., & Monferrer, J. (2009). “Propuesta de análisis teórico sobre el uso del teléfono móvil en adolescentes”, Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva Arias Montano. Extraído el día 26 de Febrero de 2015 desde http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/2847 •Kotler, P. &. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación. •Murgich, V. (2014). Samsung líder en el mercado mundial de Smartphones. Merca 2.0, 60. • Richards, L. Cuál es la importancia de la mezcla de la mercadotecnia en el desarrollo de la estrategia y tácticas de mercadotecnia. Extraído el día 17 de marzo de 2015 desde www.ehowenespanol.com/importancia-mezcla- mercadotecnia-desarrollo-estrategia-tacticas-mercadotecnia-info_462987 •Samsung. (s.f.). Samsung. Recuperado el 12 de Marzo de 2015, de http://www.samsung.com •Sánchez, B. (2013, Julio). La batalla de smartphones. Merca 2.0, 38. •Thompson, I. (2005). La mezcla de la mercadotecnia. Extraído el día 17 de marzo de 2015 desde www.promonegocios.net/mercadotecnia/mezcla-mercadotecnia-mix.htm