2. Manierismo
El manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el
final del Alto Renacimiento (ca. 1520) hasta los comienzos del período
Barroco, hacia el año 1590.
El manierismo se originó en Florencia y Roma, pero finalmente se
extendió hasta España, Europa central y del norte. Se trataba de una
reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza
defendido en el Alto Renacimiento
Fragmento de La Inmaculada Concepción - El Greco - c. 1608-1614 - Óleo sobre lienzo. 108 x 82 cm - Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
3. Características de pinturas
Se busca provocar la intranquilidad del espectador, la extrañeza.
Desplazamiento del tema central a un plano secundario o último.
Hieratismo de los personajes, lejanía en las expresiones, faltos de vida.
Proporciones disonantes entre los personajes y en la figura humana,
alargamiento y distorsiones geometrizantes
Fragmento de La anunciación - El Greco - c. 1575 - Óleo sobre tabla. 117 cm × 98 cm - Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
4. Miguel Angel
El juicio final
El Juicio Final - Miguel Ángel - 1537-1541 - Fresco 1370 cm × 1220 cm Capilla Sixtina, Roma - Ciudad del Vaticano
5. Miguel Angel - El juicio final
El Juicio Final - Miguel Ángel - 1537-1541 - Fresco 1370 cm × 1220 cm Capilla Sixtina, Roma - Ciudad del Vaticano
6. Miguel Angel - El juicio final
El Juicio Final - Miguel Ángel - 1537-1541 - Fresco 1370 cm × 1220 cm Capilla Sixtina, Roma - Ciudad del Vaticano
7. Miguel Angel
El juicio final
El Juicio Final - Miguel Ángel - 1537-1541 - Fresco 1370 cm × 1220 cm Capilla Sixtina, Roma - Ciudad del Vaticano
8. Miguel Angel
El juicio final
El Juicio Final - Miguel Ángel - 1537-1541 - Fresco 1370 cm × 1220 cm Capilla Sixtina, Roma - Ciudad del Vaticano
9. Miguel Angel
El juicio final
El Juicio Final - Miguel Ángel - 1537-1541 - Fresco 1370 cm × 1220 cm Capilla Sixtina, Roma - Ciudad del Vaticano
10. Miguel Angel:Martirio de San Pedro
Crucifixión de san Pedro - Miguel Ángel 1546-1550 - Fresco 625 cm × 662 cm
Museos Vaticanos, Roma - Ciudad del Vaticano
11. Miguel Angel: La conversión de San Pablo
La conversión de San Pablo - Miguel Ángel 1542-1545 - Fresco 625 cm × 661 cm
Museos Vaticanos, Roma - Ciudad del Vaticano
12. Poses rebuscadas, posiciones complicadas, escorzos acentuados.
Las figuras aparecen comprimidas, abigarradas.
Muchas veces sin puntos de apoyo.
Los elementos iconográficos tradicionales
desaparecen. Por ej. Pontormo realiza un
"Descendimiento" sin cruz.
Se agregan elementos inútiles o en
posiciones ilógicas.
El descendimiento de la cruz - Pontormo 1525-1528 - Óleo sobre madera 313 cm × 192 cm
Iglesia de Santa Felicita, Florencia, Italia
14. La Transfiguración Rafael
La Transfiguración - Rafael Sanzio - 1517 - 1520 - Temple y óleo sobre madera 405 cm × 278 cm - Museos Vaticanos, Roma - Ciudad del Vaticano
15. La Transfiguración Rafael
La Transfiguración - Rafael Sanzio - 1517 - 1520 - Temple y óleo sobre madera 405 cm × 278 cm - Museos Vaticanos, Roma - Ciudad del Vaticano
16. La Transfiguración Rafael
La Transfiguración - Rafael Sanzio - 1517 - 1520 - Temple y óleo sobre madera 405 cm × 278 cm - Museos Vaticanos, Roma - Ciudad del Vaticano
17. Estructura del cuadro
Síntesis geométrica del espacio y las formas
El espacio es abstracto, ambiguo, se usan elementos de la
perspectiva, pero sin una lógica, multiplicando los puntos de
fuga y los puntos de vista.
Las múltiples perspectivas se suman en una rica totalidad
Las composiciones son complejas, plurivalentes, donde cada
elemento juega su propio papel.
18. Crucifixión de Tintoretto
La Crucifixión - Tintoretto - c. 1565 - Óleo sobre lienzo. 518 cm × 1224 cm - Scuola di San Rocco, Venecia,Italia
19. Características estilísticas
El color es frío, desaturado, de tonos metálicos, ácidos, amarillos
verdosos y que muchas veces no coinciden con el color local.
Hay gran movimiento, aparece la línea serpentinata, y se provocan
grandes torsiones en las figuras.
20. Temática del Manierismo
Temas mitológicos
Retratos aristocráticos
Temas religiosos.
Cristo crucificado con dos donantes - El Greco - c. 1590 - Óleo sobre tela.
260 cm × 171 cm - Museo del Louvre, París, Francia
21. Correggio: Asunción de la Virgen
La Asunción de la Virgen - Antonio Allegri da Correggio - 1526-1530 -Pintura al fresco. 1093 cm × 1195 cm - Catedral de Parma, Parma, Italia
22. Correggio: Asunción de la Virgen
La Asunción de la Virgen - Antonio Allegri da Correggio - 1526-1530 -Pintura al fresco. 1093 cm × 1195 cm - Catedral de Parma, Parma, Italia
23. Descendimiento de la cruz. Rosso Fiorentino
Descendimiento de Cristo - Rosso Fiorentino - 1521 - Óleo sobre madera - 333 cm × 196 cm - Pinacoteca Comunale de Volterra, Volterra, Italia
24. El Greco: El entierro
del Conde de Orgaz
El entierro del señor de Orgaz - El Greco - 1587 - Óleo sobre lienzo 480 cm × 360 cm - Iglesia de Santo Tomé (Toledo), Toledo, España
25. El Greco:El entierro del Conde de Orgaz
El entierro del señor de Orgaz - El Greco - 1587 - Óleo sobre lienzo - 480 cm × 360 cm - Iglesia de Santo Tomé (Toledo), Toledo, España
26. El Greco:El entierro del Conde de Orgaz
El entierro del señor de Orgaz - El Greco - 1587 - Óleo sobre lienzo - 480 cm × 360 cm - Iglesia de Santo Tomé (Toledo), Toledo, España
27. El Greco:El entierro del Conde de Orgaz
El entierro del señor de Orgaz - El Greco - 1587 - Óleo sobre lienzo - 480 cm × 360 cm - Iglesia de Santo Tomé (Toledo), Toledo, España
28. La última cena:Tintoretto
La Última Cena - Tintoretto - 1592-1594- Óleo sobre lienzo 365 cm × 568 cm - Basílica de San Giorgio Maggiore, Venecia, Italia
29. Glorificación de San Roque - Tintoretto
Apoteosis de san Roque - Tintoretto - 1564- Óleo sobre lienzo 240 cm x 360 cm - Scuola Grande di San Rocco, Venecia, Italia