SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 1º Y 2º Arte y Cultura I.E. Mariscal Ramón Castilla Marquesado / Callao 2020
El PoetaJavierHeraudy el Arte enel Callao
Tema: EL ARTE Y EL TEXTO POÉTICO
I. DATOS GENERALES:
1.1. InstituciónEducativa: RamónCastillaMarquesado
1.2. Directora: EduvinaVeraPalomino
1.3. Subdirectora: RosarioCastañedaPalacios
1.4. Poblaciónbeneficiaria: Estudiantesdel 1eroy2ºdo. De Secundaria
1.5. Docentesresponsables: Jose LuisRamos Flores
EL ARTE Y EL TEXTO POÉTICO
Se trata de recuperación de información, contenido de información oral, iniciamos conociendo al poeta Javier
Heroy su hermosa poesía “Rio” su poema nos ofrece información ¿qué significa rio en su metáfora al referirse
de su vida, interpretado el sentido del poema, utilizo recursos literarios, ejemplo el uso de la metáfora “ yo soy
un rio”, se trata de recuperar información, interpretarlo, mi querido alumno Marquesino, como relacionamos
con el arte explicamos el yo sentido poético, esa magia de la palabra que habla de los más profundo de su
vida, interpretarlo mediante bocetos, líneas, diseño, dibujo, y darle sentido mediante el lenguaje del color
interpretando lo que uno ha entendido al analizar el texto de un poeta.
SESIÓN 1º Y 2º Arte y Cultura I.E. Mariscal Ramón Castilla Marquesado / Callao 2020
El Río
1
Yo soy un río,
voy bajando por
las piedras anchas,
voy bajando por
las rocas duras,
por el sendero
dibujado por el
viento.
Hay árboles a mi
alrededor sombreados
por la lluvia.
Yo soy un río,
bajo cada vez más
furiosamente,
más violentamente
bajo
cada vez que un
puente me refleja
en sus arcos.
2
Yo soy un río
un río
un río
cristalino en la
mañana.
A veces soy
tierno y
bondadoso. Me
deslizo suavemente
por los valles fértiles,
doy de beber miles de
veces
al ganado, a la gente dócil.
Los niños se me acercan de
día,
y
de noche trémulos amantes
apoyan sus ojos en los
míos,
y hunden sus brazos
en la oscura claridad
de mis aguas fantasmales.
3
Yo soy el río.
Pero a veces soy
bravo
y
fuerte
pero a veces
no respeto ni a
la vida ni a la
muerte.
Bajo por las
atropelladas cascadas,
bajo con furia y con
rencor,
golpeo contra las
piedras más y más,
las hago una
a unos pedazos
interminables.
Los animales
huyen,
huyen huyendo
cuando me desbordo
por los campos,
cuando siembro de
piedras pequeñas las
laderas,
cuando
inundo
las casas y los pastos,
cuando
inundo
las puertas y sus
corazones,
los cuerpos y
sus
corazones.
4
Y es aquí cuando
más me precipito
Cuando puedo llegar
a
los corazones,
cuando puedo
cogerlos por la
sangre,
cuando puedo
mirarlos desde
adentro.
Y mi furia se
torna apacible,
y me vuelvo
árbol,
y me estanco
como un árbol,
y me silencio
como una piedra,
y callo como una
rosa sin espinas.
5
Yo soy un río.
Yo soy el río
eterno de la
dicha. Ya siento
las brisas cercanas,
ya siento el viento
en mis mejillas,
y mi viaje a través
de montes, ríos,
lagos y praderas
se torna inacabable.
6
Yo soy el río que viaja en
las riberas,
árbol o piedra seca
Yo soy el río que viaja en
las orillas,
puerta o corazón abierto
Yo soy el río que viaja por
los pastos,
flor o rosa cortada
Yo soy el río que viaja por
las calles,
tierra o cielo mojado
Yo soy el río que viaja por
los montes,
roca o sal quemada
Yo soy el río que viaja por
las casas,
mesa o silla colgada
Yo soy el río que viaja
dentro de los hombres,
árbol fruta
rosa piedra
mesa corazón
corazón y puerta
retornados…
SESIÓN 1º Y 2º Arte y Cultura I.E. Mariscal Ramón Castilla Marquesado / Callao 2020
PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Lápizy lapicerosde colores.
• Cuadernouhojas,¡mejorsi sonrecicladas!
• Mucho ojo(miradacrítica de todolo que pasa
alrededor)
• Un espacioydisposiciónparaleer.
• Mucha creatividad.
• Motivaa tufamiliaaparticipar.
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES
1. ¿De qué trata el textode la poesíade el “Rio”?
2. Realice undibujointerpretandoel textode la
poesíael “Rio”.
3. ¿Escribe en tuportafolioel textode lapoesía
“¿La danza de las Horas” de Abraham
Valdelomar,lee convozimpostadofrente atu
familia?¿Cuál esel mensaje?
4. Escribauna breve biografíade estosdos
poetasperuanos.
Puede revisarotrafuente de información /
ERES EL MEJOR DEL MUNDO MI QUERIDO
ALUMNO GRACIASPORTU PARTICIPACIÓN
FUENTE:
https://www.marxists.org/espanol/heraud/poemarios/rio/index.htm#rio
REVISEEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=B9pB8GbnGMc
https://www.marxists.org/espanol/heraud/poemarios/rio/index.htm#rio
RadioNacional
Arte y Cultura
Profesor:Jose LuisRamosFlores

Más contenido relacionado

Similar a Sesión Nº3 1º y 2º Ramon Castilla Marquesado

La gallina y el diamante 1ero modificado
La gallina y el diamante  1ero modificadoLa gallina y el diamante  1ero modificado
La gallina y el diamante 1ero modificado
Luz Espinal Teves
 
Cumanda
CumandaCumanda
Recopilacion de canciones populares .pdf
Recopilacion de canciones populares .pdfRecopilacion de canciones populares .pdf
Recopilacion de canciones populares .pdf
leonardotasaycomarce
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdfLa-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
NoemGamboaPrncipe1
 
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
P R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O SP R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O S
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O SManuel Urbina Santafé
 
PINCELADAS.docx
PINCELADAS.docxPINCELADAS.docx
PINCELADAS.docx
LuisHernan25
 
EL DUENDE PARTICULAR
EL DUENDE PARTICULAREL DUENDE PARTICULAR
EL DUENDE PARTICULAR
leetamargo
 
Poema " El Río "
Poema " El Río "Poema " El Río "
Poema " El Río "
Judith Alache
 
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturaDiscurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturacalulara
 
Proyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer gradoProyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer grado
MiguelOcaaReyes
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
Literatura medieval web
Literatura medieval webLiteratura medieval web
Literatura medieval web
S N High School
 
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdftextos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
Eduardo Navarro Lorenzo
 
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdftextos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
fcagonzalez
 
Litratura entrerriana
Litratura entrerrianaLitratura entrerriana
Litratura entrerriana
claudiagregorutti
 

Similar a Sesión Nº3 1º y 2º Ramon Castilla Marquesado (20)

El rio
El rioEl rio
El rio
 
Mandala Literaria N° 7
Mandala Literaria N° 7Mandala Literaria N° 7
Mandala Literaria N° 7
 
La gallina y el diamante 1ero modificado
La gallina y el diamante  1ero modificadoLa gallina y el diamante  1ero modificado
La gallina y el diamante 1ero modificado
 
Cumanda
CumandaCumanda
Cumanda
 
Recopilacion de canciones populares .pdf
Recopilacion de canciones populares .pdfRecopilacion de canciones populares .pdf
Recopilacion de canciones populares .pdf
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
 
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdfLa-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
 
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
P R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O SP R O Y E C T O  L I B R O  D E  L O S  RÍ O S
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
 
PINCELADAS.docx
PINCELADAS.docxPINCELADAS.docx
PINCELADAS.docx
 
Canción
CanciónCanción
Canción
 
EL DUENDE PARTICULAR
EL DUENDE PARTICULAREL DUENDE PARTICULAR
EL DUENDE PARTICULAR
 
Poema " El Río "
Poema " El Río "Poema " El Río "
Poema " El Río "
 
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literaturaDiscurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del premio nobel de literatura
 
Proyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer gradoProyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer grado
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
Literatura medieval web
Literatura medieval webLiteratura medieval web
Literatura medieval web
 
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdftextos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
 
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdftextos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
textos-para-medir-velocidad-lectora-hasta-2007-1.pdf
 
Litratura entrerriana
Litratura entrerrianaLitratura entrerriana
Litratura entrerriana
 
Litratura entrerriana
Litratura entrerrianaLitratura entrerriana
Litratura entrerriana
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 

Sesión Nº3 1º y 2º Ramon Castilla Marquesado

  • 1. SESIÓN 1º Y 2º Arte y Cultura I.E. Mariscal Ramón Castilla Marquesado / Callao 2020 El PoetaJavierHeraudy el Arte enel Callao Tema: EL ARTE Y EL TEXTO POÉTICO I. DATOS GENERALES: 1.1. InstituciónEducativa: RamónCastillaMarquesado 1.2. Directora: EduvinaVeraPalomino 1.3. Subdirectora: RosarioCastañedaPalacios 1.4. Poblaciónbeneficiaria: Estudiantesdel 1eroy2ºdo. De Secundaria 1.5. Docentesresponsables: Jose LuisRamos Flores EL ARTE Y EL TEXTO POÉTICO Se trata de recuperación de información, contenido de información oral, iniciamos conociendo al poeta Javier Heroy su hermosa poesía “Rio” su poema nos ofrece información ¿qué significa rio en su metáfora al referirse de su vida, interpretado el sentido del poema, utilizo recursos literarios, ejemplo el uso de la metáfora “ yo soy un rio”, se trata de recuperar información, interpretarlo, mi querido alumno Marquesino, como relacionamos con el arte explicamos el yo sentido poético, esa magia de la palabra que habla de los más profundo de su vida, interpretarlo mediante bocetos, líneas, diseño, dibujo, y darle sentido mediante el lenguaje del color interpretando lo que uno ha entendido al analizar el texto de un poeta.
  • 2. SESIÓN 1º Y 2º Arte y Cultura I.E. Mariscal Ramón Castilla Marquesado / Callao 2020 El Río 1 Yo soy un río, voy bajando por las piedras anchas, voy bajando por las rocas duras, por el sendero dibujado por el viento. Hay árboles a mi alrededor sombreados por la lluvia. Yo soy un río, bajo cada vez más furiosamente, más violentamente bajo cada vez que un puente me refleja en sus arcos. 2 Yo soy un río un río un río cristalino en la mañana. A veces soy tierno y bondadoso. Me deslizo suavemente por los valles fértiles, doy de beber miles de veces al ganado, a la gente dócil. Los niños se me acercan de día, y de noche trémulos amantes apoyan sus ojos en los míos, y hunden sus brazos en la oscura claridad de mis aguas fantasmales. 3 Yo soy el río. Pero a veces soy bravo y fuerte pero a veces no respeto ni a la vida ni a la muerte. Bajo por las atropelladas cascadas, bajo con furia y con rencor, golpeo contra las piedras más y más, las hago una a unos pedazos interminables. Los animales huyen, huyen huyendo cuando me desbordo por los campos, cuando siembro de piedras pequeñas las laderas, cuando inundo las casas y los pastos, cuando inundo las puertas y sus corazones, los cuerpos y sus corazones. 4 Y es aquí cuando más me precipito Cuando puedo llegar a los corazones, cuando puedo cogerlos por la sangre, cuando puedo mirarlos desde adentro. Y mi furia se torna apacible, y me vuelvo árbol, y me estanco como un árbol, y me silencio como una piedra, y callo como una rosa sin espinas. 5 Yo soy un río. Yo soy el río eterno de la dicha. Ya siento las brisas cercanas, ya siento el viento en mis mejillas, y mi viaje a través de montes, ríos, lagos y praderas se torna inacabable. 6 Yo soy el río que viaja en las riberas, árbol o piedra seca Yo soy el río que viaja en las orillas, puerta o corazón abierto Yo soy el río que viaja por los pastos, flor o rosa cortada Yo soy el río que viaja por las calles, tierra o cielo mojado Yo soy el río que viaja por los montes, roca o sal quemada Yo soy el río que viaja por las casas, mesa o silla colgada Yo soy el río que viaja dentro de los hombres, árbol fruta rosa piedra mesa corazón corazón y puerta retornados…
  • 3. SESIÓN 1º Y 2º Arte y Cultura I.E. Mariscal Ramón Castilla Marquesado / Callao 2020 PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS? • Lápizy lapicerosde colores. • Cuadernouhojas,¡mejorsi sonrecicladas! • Mucho ojo(miradacrítica de todolo que pasa alrededor) • Un espacioydisposiciónparaleer. • Mucha creatividad. • Motivaa tufamiliaaparticipar. SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ACTIVIDADES 1. ¿De qué trata el textode la poesíade el “Rio”? 2. Realice undibujointerpretandoel textode la poesíael “Rio”. 3. ¿Escribe en tuportafolioel textode lapoesía “¿La danza de las Horas” de Abraham Valdelomar,lee convozimpostadofrente atu familia?¿Cuál esel mensaje? 4. Escribauna breve biografíade estosdos poetasperuanos. Puede revisarotrafuente de información / ERES EL MEJOR DEL MUNDO MI QUERIDO ALUMNO GRACIASPORTU PARTICIPACIÓN FUENTE: https://www.marxists.org/espanol/heraud/poemarios/rio/index.htm#rio REVISEEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=B9pB8GbnGMc https://www.marxists.org/espanol/heraud/poemarios/rio/index.htm#rio RadioNacional Arte y Cultura Profesor:Jose LuisRamosFlores