SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc. 104
Calkiní, Camp.
MÓDULO 3
Espectro de facilitación del
aprendizaje a través del juego.
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc. 104
Calkiní, Camp.
El espectro es como una línea recta
de un abanico de juegos que
posibilitan el aprendizaje. En cada
una de ellas los roles que
desempeñan los niños y adultos son
diferentes al igual que el nivel de
involucramiento activo.
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc. 104
Calkiní, Camp.
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc. 104
Calkiní, Camp.
Espectro
Juego libre Juego guiado
Juego con
reglas
Instrucción
directa
Juego libre
¿Qué es?
● Las niñas y niños inician y dirigen.
● Los adultos dotan de espacio, tiempo y materiales, observan,
escuchan e intervienen en caso de conflicto.
Beneficios
● Promueve el desarrollo de la autorregulación, autoestima,
habilidades de negociación, espaciales y matemáticas
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc, 104
Calkiní, Camp.
Juego guiado
¿Qué es?
● Los adultos inician el juego y las niñas y niños lo dirigen
● Comparten el control de qué se hace y cómo se hace.
● Los adultos ayudan a niñas y niños a lograr sus objetivos
hacienda preguntas, escenarios y sugerencias.
Beneficios
● Ayuda a desarrollar conciencia de vocabulario: caligrafía,
comprensión de lectura y lenguaje. También conocimiento
matemático.
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc.104
Calkiní, Camp.
Juego con reglas
¿Qué es?
● Niñas y niños ejercen la agencia que la actividad permite. En
ocasiones , inventar juegos o nuevas reglas.
● Los adultos explican las reglas y apoyan a as niñas y niños a
unirse al juego.
Beneficios
● Promueve habilidades matemáticas, habilidades iniciales de
lectoescritura y autorregulación.
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc.104
Calkiní, Camp.
Instrucción directa
¿Qué es?
● Las niñas y niños participan, hacen preguntas, observan, imitan
al adulto o siguen instrucciones. Deben estar activamente
involucrados.
● Los adultos establecen los objetivos, brindan ejemplos, hacen
preguntas, modelan habilidades, comparten sus ideas y dan
retroalimentación.
Beneficios
● Promueve la mejora en resultados académicos y el Desarrollo
de habilidades socioemocionales.
Norma Leticia
Collí Kantún.
Zona Esc.104
Calkiní, Camp.

Más contenido relacionado

Similar a Módulo 3. Espectro.pptx

Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
MY DEAR CLASS.
 

Similar a Módulo 3. Espectro.pptx (20)

Coaching para pequeños heroes. La aventura de descubrir la mejor versión de u...
Coaching para pequeños heroes. La aventura de descubrir la mejor versión de u...Coaching para pequeños heroes. La aventura de descubrir la mejor versión de u...
Coaching para pequeños heroes. La aventura de descubrir la mejor versión de u...
 
Coaching para pequeños heroes
Coaching para pequeños heroes Coaching para pequeños heroes
Coaching para pequeños heroes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
 
rc-l3-u3.pdf
rc-l3-u3.pdfrc-l3-u3.pdf
rc-l3-u3.pdf
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 3: El Currículo Integrado
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 3: El Currículo IntegradoPresentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 3: El Currículo Integrado
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 3: El Currículo Integrado
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
 
PPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICAPPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICA
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
 
PPT PRESENTACION ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION ARTE Y MUSICAPPT PRESENTACION ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION ARTE Y MUSICA
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
 
Condiciones des competencias
Condiciones  des  competenciasCondiciones  des  competencias
Condiciones des competencias
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Rubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica doceneRubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica docene
 
Proyeto de grado
Proyeto de gradoProyeto de grado
Proyeto de grado
 
Martha ligia cala quiroga
Martha ligia cala quirogaMartha ligia cala quiroga
Martha ligia cala quiroga
 
Juego simbolico en area cognitiva
Juego simbolico en area cognitivaJuego simbolico en area cognitiva
Juego simbolico en area cognitiva
 
Juegos pedagógicos
Juegos pedagógicosJuegos pedagógicos
Juegos pedagógicos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Módulo 3. Espectro.pptx

  • 1. Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc. 104 Calkiní, Camp.
  • 2. MÓDULO 3 Espectro de facilitación del aprendizaje a través del juego. Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc. 104 Calkiní, Camp.
  • 3. El espectro es como una línea recta de un abanico de juegos que posibilitan el aprendizaje. En cada una de ellas los roles que desempeñan los niños y adultos son diferentes al igual que el nivel de involucramiento activo. Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc. 104 Calkiní, Camp.
  • 4. Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc. 104 Calkiní, Camp. Espectro Juego libre Juego guiado Juego con reglas Instrucción directa
  • 5. Juego libre ¿Qué es? ● Las niñas y niños inician y dirigen. ● Los adultos dotan de espacio, tiempo y materiales, observan, escuchan e intervienen en caso de conflicto. Beneficios ● Promueve el desarrollo de la autorregulación, autoestima, habilidades de negociación, espaciales y matemáticas Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc, 104 Calkiní, Camp.
  • 6. Juego guiado ¿Qué es? ● Los adultos inician el juego y las niñas y niños lo dirigen ● Comparten el control de qué se hace y cómo se hace. ● Los adultos ayudan a niñas y niños a lograr sus objetivos hacienda preguntas, escenarios y sugerencias. Beneficios ● Ayuda a desarrollar conciencia de vocabulario: caligrafía, comprensión de lectura y lenguaje. También conocimiento matemático. Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc.104 Calkiní, Camp.
  • 7. Juego con reglas ¿Qué es? ● Niñas y niños ejercen la agencia que la actividad permite. En ocasiones , inventar juegos o nuevas reglas. ● Los adultos explican las reglas y apoyan a as niñas y niños a unirse al juego. Beneficios ● Promueve habilidades matemáticas, habilidades iniciales de lectoescritura y autorregulación. Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc.104 Calkiní, Camp.
  • 8. Instrucción directa ¿Qué es? ● Las niñas y niños participan, hacen preguntas, observan, imitan al adulto o siguen instrucciones. Deben estar activamente involucrados. ● Los adultos establecen los objetivos, brindan ejemplos, hacen preguntas, modelan habilidades, comparten sus ideas y dan retroalimentación. Beneficios ● Promueve la mejora en resultados académicos y el Desarrollo de habilidades socioemocionales. Norma Leticia Collí Kantún. Zona Esc.104 Calkiní, Camp.