Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

LA ORACION.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Catequesis De Confirmación
Catequesis De Confirmación
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 48 Ad

More Related Content

Similar to LA ORACION.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

LA ORACION.pptx

  1. 1. La oración Objetivo: Reconocer la importancia de la oración en nuestra vida, la cual fomentará y fortalecerá una verdadera amistad con Dios.
  2. 2. Según el Catecismo de la Iglesia Católica, la oración es la vida del corazón nuevo y tiene como finalidad el acercamiento del hombre con Dios.
  3. 3. Este acercamiento da fortaleza al hombre en sus mas íntimos deseos, para realizar una vida plena que lo lleve al gozo interno de la relación con el Padre y con su amadísimo Hijo, Jesucristo.
  4. 4. A través de la oración el hombre conoce la voluntad divina, la plasma en su alma y en su corazón con el poder del Espíritu Santo que lo capacita para llevarla a cabo en su vida diaria. (CIC 2697).
  5. 5. Al igual que los seres humanos tienen necesidad de comunicarse entre si ya sea visual o auditivamente, también hay una gran necesidad de comunicarnos con Dios para acrecentar y fortalecer nuestra vida espiritual.
  6. 6. A esa comunicación con Dios le llámanos oración. ¿Pero cómo nos podemos comunicar con Dios?
  7. 7. “Para mí, la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor, tanto desde dentro de la prueba, como desde dentro de la alegría”. Santa Teresita del Niño Jesús.
  8. 8. La importancia de la Oración
  9. 9. Para el ser humano seria difícil sobrevivir sin agua en el desierto. Lo mismo pasaría con un cristiano si no tuviera esa relación y comunicación con Dios a través de la oración.
  10. 10. San Pablo nos exhorta a ser constantes: Col. 4, 2. Sean constantes en la oración, quédense velando para dar gracias.
  11. 11. A través de la oración mantenemos una continua relación con Dios, la cual nos dará fortaleza, confianza y seguridad para enfrentar las cosas que suceden a nuestro alrededor.
  12. 12. Es tener la capacidad para enfrentar la adversidad a través de la oración. 1.- Fortaleza
  13. 13. Volvió donde sus discípulos, los hallo dormidos; y dijo a Pedro: “¿De modo que no pudieron permanecer despiertos ni una hora conmigo? Estén despiertos y recen para que no caigan en la tentación. El espíritu es animoso, pero la carne es débil”. Mt. 26, 40-41
  14. 14. Santa Teresita del Niño Jesús dice: “Yo le aseguro el cielo a quien ore 15 minutos diarios, porque no puede vivir en pecado quien platica a diario con Dios en la oración”.
  15. 15. Sin duda la oración es algo muy importante en la vida diaria del cristiano. Jesús mismo nos dio el ejemplo pasando muchas horas durante la noche o en la madrugada (Lc. 9, 28 y Mc. 1,35).
  16. 16. Únicamente nos la puede dar Cristo-Jesús quien nos ha llamado amigos. 2.- Confianza
  17. 17. “Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado. No hay amor mas grande que dar la vida por sus amigos, y son ustedes mis amigos si cumplen lo que les mando. Ya no les llamo servidores, porque un servidor no sabe lo que hace su patrón. Los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que aprendí de mi Padre”. Jn. 15, 12-15
  18. 18. Jesús siempre estará con nosotros todos los días de nuestra vida y en cada momento. (Mt. 28,20) 3.- Seguridad
  19. 19. Entonces podemos decir con seguridad que por medio de la oración, nuestro mejor amigo siempre estará ahí esperándonos, dispuesto a escuchar a cualquier hora. Guárdame oh Dios, que me refugio en ti. Sal. 31, 2
  20. 20. Es importante llevar un orden cuando se ora individualmente o en comunidad. Este orden debe ser trinitario, es decir: Dios Padre (Creador), Dios Hijo (Redentor) y Dios Espíritu Santo (Santificador). La oración dirigida al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo
  21. 21. Jesús nos enseña a orar dirigiéndose al Padre. Los mismos discípulos le preguntaron a Jesús como orar y el les enseñó: Mt. 6, 7-13
  22. 22. “Pero tú, cuando reces, entra en tu pieza, cierra la puerta y ora a tu Padre que está allí, a solas contigo. Y tu Padre, que ve en lo secreto, te premiará. Cuando pidan a Dios no imiten a los paganos con sus letanías interminables; ellos creen que un bombardeo de palabras hará que se les oiga. No hagan como ellos, pues antes de que ustedes pidan, su Padre ya sabe lo que necesitan”. Mt. 6, 6-8
  23. 23. “Ustedes, pues, recen así: Padre nuestro, que estas en el Cielo, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo. Danos hoy el pan que nos corresponde; y perdona nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores; y no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del Maligno”. Mt. 6, 9-13
  24. 24. La Iglesia nos enseña que nuestra oración toma una fuerza única cuando va acompañada de la intercesión de María y de los santos. María
  25. 25. Ella nos ha enseñado el camino de la obediencia al Señor, ella es la intercesora de nosotros ante su Hijo (Jn. 1-5), el cual nos lleva al Padre. María
  26. 26. Son nuestros ejemplos de vida, quienes están ahora gozando de la presencia de Dios. Es su deseo interceder por nosotros quienes estamos aún en la tierra. Los santos
  27. 27. Por medio de su Palabra, Dios habla al hombre. A través de palabras, mentales o vocales, nuestra oración toma cuerpo. Pero lo mas importante es la presencia del corazón ante Aquél a quien hablamos en la oración. Expresiones de oración
  28. 28. “Que nuestra oración se oiga no depende de la cantidad de palabras, sino del fervor de nuestras almas”. San Juan Crisóstomo.
  29. 29. Es un elemento indispensable de la vida cristiana. Los discípulos fueron atraídos por la oración silenciosa de su Maestro, quien les enseño una oración vocal, el “Padre Nuestro”. Oración Vocal
  30. 30. La meditación es sobre todo una búsqueda. El espíritu trata de comprender el porqué y el cómo de la vida cristiana para adherirse y responder a lo que el Señor pide. Meditación
  31. 31. La contemplación busca al “amado de mi alma”, esto es, a Jesús y en él, al Padre. No se hace contemplación cuando no se tiene tiempo, sino que se toma tiempo para estar con el Señor, con la firme decisión de no dejarlo. Contemplativa (CIC 2709 y 2710)
  32. 32. Formas de oración
  33. 33. Por medio de esta adoración expresamos nuestro reconocimiento de la bondad y la grandeza de Dios. Por eso lo ensalzamos y lo alabamos y nos rendimos ante su grandeza y bondad. (Jn. 4, 20-23) a) Adoración
  34. 34. Por la cual reconocemos nuestra iniquidad (1 Jn, 1-9) y expresamos una suplica por la que pedimos perdón, gracia o cualquier otra bendición. b) Confesión
  35. 35. Por medio de esta oración rogamos por los demás, unidos a Jesús, para que el interceda por nosotros ante Dios. (Rom. 8,34; Heb. 7,25) c) Intercesión
  36. 36. Con este tipo de oración expresamos gratitud a Dios. (Flp. 4, 6) d) Acción de Gracias
  37. 37. Cuando tenemos alguna necesidad o cuando esperamos que se nos conceda alguna gracia o favor para nosotros o para nuestros hermanos y rogamos que así sea. (2 Cro. 6, 19) e) Petición
  38. 38. Nuestra petición debe ser sin dudar que Dios es bueno y nos dará lo que necesitamos. Para que la oración sea eficaz y sintamos que hemos sido escuchados debemos pedir con Fe. e) Petición
  39. 39. Es importante recalcar la diferencia entre la oración y el rezo. La oración es un diálogo directo con Dios.
  40. 40. El rezo es una oración ya establecida de la cual se repiten palabras de otros, muchas veces memorizadas o leídas.
  41. 41. La Iglesia, casa de Dios, es el lugar propio de la oración litúrgica de la comunidad parroquial. Es también el lugar privilegiado para la adoración de la presencia real de Cristo. Lugares favorables para la oración
  42. 42. El lugar adecuado puede ser un “rincón de oración”, con las Sagradas Escrituras e imágenes, para estar “en lo secreto” ante nuestro Padre. (Mt. 6, 6) Oración personal
  43. 43. •El hogar •Casas de oración •La naturaleza: el mar, las montañas, etc. Oración personal
  44. 44. Buscar un ambiente tranquilo, lleno de paz y armonioso. Es recomendable definir un horario diariamente para adquirir el hábito de oración que posteriormente se convertirá en una necesidad. Oración personal
  45. 45. Podemos hacer oración en todo lugar y en todo momento: al levantarnos y al acostarnos, al empezar y al terminar nuestro trabajo o nuestras actividades cotidianas, al disponernos a comer, al emprender una acción muy importante, en fin, en el lugar en el que nos encontremos. Oración personal
  46. 46. La oración viene a ser la llave que abre nuestro corazón y nuestra alma al Espíritu Santo. Al orar permitimos a Dios actuar en nuestra alma (entendimiento y voluntad) para ir adaptando nuestro ser a su divina voluntad. Conclusión
  47. 47. Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el ultimo suspiro de mi vida… Dios mío, si mi lengua no puede decir en todos los momentos que te amo, quiero que mi corazón te lo repita cada vez que respiro. San Juan María Vianney
  48. 48. Que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo los bendiga.

×