SlideShare una empresa de Scribd logo
La ocupación humana prehispánica
en la Pampa de Achala (Pcia. de
Córdoba) durante el Holoceno
(11.000 - 300 AP)
Diego Rivero
Conicet, Centro de Estudios Históricos "Porf. Carlos S. A. Segreti"
Área de estudios (Pampa de Achala, Córdoba)
Sitios Arqueológicos identificados en el área de Conservación
#
# #
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
# # #
#
#
##
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
##
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
# #
#
#
#
##
#
# ##
#
# #
##
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
0 20 40 Kilometers
N
E
W
S
Sitios arqueológicos mencionados
en la presentación
1- El Alto 3 (centro de Achala)
Sitio El Alto 3
Pampa de Achala - Córdoba
El Alto 3 – Nivel 1 (ca. 11.000-9800 AP)
Punta burilante en ópalo
Nivel 2 (ca. 7100AP)
Puntas de proyectil de tipo ayampitín
Nivel 3 (ca. 3000-1700 AP)
Punta de proyectil
Nivel 2 (ca. 7100AP)
Placa grabada
Sitios arqueológicos mencionados
en la presentación
1- El Alto 3 (nororiente de Achala)
2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala)
Sitio Arroyo El Gaucho 1
Pampa de Achala -
Córdoba
Sitio Arroyo El Gaucho 1
Nivel 1 - ca. 7200 AP
Puntas de proyectil
Nivel 2 - ca. 3700-3600 AP
Puntas de proyectil
Diente de zorro perforado
Rama mandibular de Lama sp.
 Análisis arqueofaunísticos
permitieron identificar algunas
de las especies consumidas
por los ocupantes del sitio
Arroyo El Gaucho 1. Entre ellas
se destacan:
 Lama guanicoe (guanaco)
 Cervidae, posiblemente
Ozotocerus bezoarticus
(venado de las pampas)
 Chaetophractus sp. (peludo)
 Holochilus brasiliensis (rata
nutria)
 Ctenomys sp. (cuis)
 Anatidae (pato)
Sitios arqueológicos mencionados
en la presentación
1- El Alto 3 (nororiente de Achala)
2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala)
3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala)
Sitio Quebrada Del Real 1
Artefactos del Componente 1 de Quebrada Del Real 1
Artefactos del Componente 2 de Quebrada Del Real 1
Nivel inferior del Componente datado en
2950 ± 90 AP
Sitios arqueológicos mencionados
en la presentación
1- El Alto 3 (nororiente de Achala)
2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala)
3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala)
4- La Enramada 3 (centro de Achala)
Sitio La Enramada 3
Sitio de ocupación breve, posiblemente
vinculado con actividades de caza.
Los artefactos asociados permitirían
ubicarlo cronológicamente entre 2000 –
1500 AP.
Sitios arqueológicos mencionados
en la presentación
1- El Alto 3 (nororiente de Achala)
2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala)
3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala)
4- La Enramada 3 (centro de Achala)
5- Río Yuspe 11 (norte de Achala)
10 cm
0 5 m

Sitio Río Yuspe 11
Pampa de Achala - Córdoba
Conjunto de morteros en el interior del abrigo
Río Yuspe 11 - Ca. 1500 - 1200
AP
0 5 cm
0 5 cm
Formas identificadas a partir del análisis
de bordes diagnósticos
Fragmento con decoración incisa por surcos rítmicos
Instrumentos líticos informales
Puntas de proyectil
Técnicas cesteras y de redes identificadas
Wrapped twined o falso espitarado; coiled;
twined work; combinación de cesta (téc. no ident.)
y red anudada de malla romboidal
Sitios arqueológicos mencionados
en la presentación
1- El Alto 3 (nororiente de Achala)
2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala)
3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala)
4- La Enramada 3 (centro de Achala)
5- Río Yuspe 11 (norte de Achala)
6- Río Yuspe 14 (norte de Achala)
Sitio Río Yuspe 14
Pampa de Achala - Córdoba

0 2 m
Vista desde el sitio
0 5 cm
0 5 cm
Río Yuspe 14. Estructura de combustión.
Con carbón concentrado se obtuvo una datación de
640 ± 70 14C AP (cal. AD a 1 sigma 1286-1401).
Fragmentos de dos recipientes cerámicos.
Punta de proyectil y preforma fracturadas
Instrumentos líticos informales
 Adaptación: se refiere al proceso de
resolución de problemas planteados por el
ambiente.
 Estrategias adaptativas: se refieren al
conjunto de respuestas conductuales
alternativas ante los distintos desafíos
ambientales.
IDEALIZACIÓN DEL PATRÓN DE ASENTAMIENTO DURANTE EL HOLOCENO TEMPRANO
EN EL SECTOR CENTRAL DE LAS SIERRAS DE CORDOBA
IDEALIZACIÓN DEL PATRÓN DE ASENTAMIENTO DURANTE EL HOLOCENO MEDIO-TARDÍO
EN EL SECTOR CENTRAL DE LAS SIERRAS DE CORDOBA.
CONCLUSION
 La historia de los grupos humanos en las Sierras
de Córdoba se remonta a la Transición
Pleistoceno-Holoceno, y a lo largo de su desarrollo
estas poblaciones adoptaron distintas estrategias
adaptativas, en el marco de cambiantes paisajes
ambientales y sociales.
CONCLUSION
 Las evidencias parecen indicar la adopción de
estrategias adaptativas, a partir del 6.000 AP, con
mayor énfasis en la obtención y procesamiento de
frutos de recolección y pequeños mamíferos,
característico de la intensificación en el uso de los
recursos.
CONCLUSION
 Esta intensificación habría llegado a su máxima
expresión con posterioridad a 1500 AP con la
incorporación de la agricultura y el pastoreo de
camélidos
 Durante este proceso el asentamiento humano en
las pampas de altura fue cambiando del
establecimiento de campamentos residenciales
durante el Holoceno Temprano, a la instalación de
campamentos de corta duración a partir del
Holoceno Medio-Tardío.
Presentación Rivero.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Rivero.ppt

Primeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y AgricultoresPrimeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y Agricultores
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Yagodaluisa
 
COM. PRIMITIVA.pptx
COM.  PRIMITIVA.pptxCOM.  PRIMITIVA.pptx
COM. PRIMITIVA.pptx
FrankliZea
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaucv
 
Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)
Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)
Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)Francoth
 
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Misterios mayas en powerpoint
Misterios mayas en powerpointMisterios mayas en powerpoint
Misterios mayas en powerpoint
Percy Lopez
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Roberto Martinez Prieto
 
Ciudad territorarqueollogia canziani
Ciudad territorarqueollogia canzianiCiudad territorarqueollogia canziani
Ciudad territorarqueollogia canzianiFlor Aniceto Mendez
 
LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2
LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2
LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2
jesus pkmash
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistóriconeotropia
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
Pablo Guaña
 
Ruta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de LuriganchoRuta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de LuriganchoWilmer Carrion
 
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
irossel
 
Copia De Cultura Nazca
Copia De Cultura  NazcaCopia De Cultura  Nazca
Copia De Cultura Nazcacalixto12
 

Similar a Presentación Rivero.ppt (20)

Primeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y AgricultoresPrimeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y Agricultores
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
 
COM. PRIMITIVA.pptx
COM.  PRIMITIVA.pptxCOM.  PRIMITIVA.pptx
COM. PRIMITIVA.pptx
 
Arte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricochaArte rupestre de lauricocha
Arte rupestre de lauricocha
 
Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)
Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)
Pinturas rupestres ciencias_sociales (1)
 
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
Misterios mayas en powerpoint
Misterios mayas en powerpointMisterios mayas en powerpoint
Misterios mayas en powerpoint
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
 
David Delgado
David DelgadoDavid Delgado
David Delgado
 
Ciudad territorarqueollogia canziani
Ciudad territorarqueollogia canzianiCiudad territorarqueollogia canziani
Ciudad territorarqueollogia canziani
 
LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2
LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2
LAS LINEAS DE NASCA PASRTE 2
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
2011 conferencia lachay.ppt
2011 conferencia lachay.ppt2011 conferencia lachay.ppt
2011 conferencia lachay.ppt
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
 
Ruta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de LuriganchoRuta turistica en San Juan de Lurigancho
Ruta turistica en San Juan de Lurigancho
 
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
 
Copia De Cultura Nazca
Copia De Cultura  NazcaCopia De Cultura  Nazca
Copia De Cultura Nazca
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Presentación Rivero.ppt

  • 1. La ocupación humana prehispánica en la Pampa de Achala (Pcia. de Córdoba) durante el Holoceno (11.000 - 300 AP) Diego Rivero Conicet, Centro de Estudios Históricos "Porf. Carlos S. A. Segreti"
  • 2. Área de estudios (Pampa de Achala, Córdoba)
  • 3. Sitios Arqueológicos identificados en el área de Conservación # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # ## # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # 0 20 40 Kilometers N E W S
  • 4. Sitios arqueológicos mencionados en la presentación 1- El Alto 3 (centro de Achala)
  • 5. Sitio El Alto 3 Pampa de Achala - Córdoba
  • 6. El Alto 3 – Nivel 1 (ca. 11.000-9800 AP) Punta burilante en ópalo Nivel 2 (ca. 7100AP) Puntas de proyectil de tipo ayampitín Nivel 3 (ca. 3000-1700 AP) Punta de proyectil Nivel 2 (ca. 7100AP) Placa grabada
  • 7. Sitios arqueológicos mencionados en la presentación 1- El Alto 3 (nororiente de Achala) 2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala)
  • 8. Sitio Arroyo El Gaucho 1 Pampa de Achala - Córdoba
  • 9. Sitio Arroyo El Gaucho 1 Nivel 1 - ca. 7200 AP Puntas de proyectil Nivel 2 - ca. 3700-3600 AP Puntas de proyectil Diente de zorro perforado
  • 10. Rama mandibular de Lama sp.  Análisis arqueofaunísticos permitieron identificar algunas de las especies consumidas por los ocupantes del sitio Arroyo El Gaucho 1. Entre ellas se destacan:  Lama guanicoe (guanaco)  Cervidae, posiblemente Ozotocerus bezoarticus (venado de las pampas)  Chaetophractus sp. (peludo)  Holochilus brasiliensis (rata nutria)  Ctenomys sp. (cuis)  Anatidae (pato)
  • 11. Sitios arqueológicos mencionados en la presentación 1- El Alto 3 (nororiente de Achala) 2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala) 3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala)
  • 13. Artefactos del Componente 1 de Quebrada Del Real 1
  • 14. Artefactos del Componente 2 de Quebrada Del Real 1 Nivel inferior del Componente datado en 2950 ± 90 AP
  • 15. Sitios arqueológicos mencionados en la presentación 1- El Alto 3 (nororiente de Achala) 2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala) 3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala) 4- La Enramada 3 (centro de Achala)
  • 16. Sitio La Enramada 3 Sitio de ocupación breve, posiblemente vinculado con actividades de caza. Los artefactos asociados permitirían ubicarlo cronológicamente entre 2000 – 1500 AP.
  • 17. Sitios arqueológicos mencionados en la presentación 1- El Alto 3 (nororiente de Achala) 2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala) 3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala) 4- La Enramada 3 (centro de Achala) 5- Río Yuspe 11 (norte de Achala)
  • 18. 10 cm 0 5 m  Sitio Río Yuspe 11 Pampa de Achala - Córdoba Conjunto de morteros en el interior del abrigo
  • 19. Río Yuspe 11 - Ca. 1500 - 1200 AP 0 5 cm 0 5 cm Formas identificadas a partir del análisis de bordes diagnósticos Fragmento con decoración incisa por surcos rítmicos Instrumentos líticos informales Puntas de proyectil Técnicas cesteras y de redes identificadas Wrapped twined o falso espitarado; coiled; twined work; combinación de cesta (téc. no ident.) y red anudada de malla romboidal
  • 20. Sitios arqueológicos mencionados en la presentación 1- El Alto 3 (nororiente de Achala) 2- Arroyo El Gaucho 1 (centro de Achala) 3- Quebrada Del Real 1 (centro de Achala) 4- La Enramada 3 (centro de Achala) 5- Río Yuspe 11 (norte de Achala) 6- Río Yuspe 14 (norte de Achala)
  • 21. Sitio Río Yuspe 14 Pampa de Achala - Córdoba  0 2 m Vista desde el sitio
  • 22. 0 5 cm 0 5 cm Río Yuspe 14. Estructura de combustión. Con carbón concentrado se obtuvo una datación de 640 ± 70 14C AP (cal. AD a 1 sigma 1286-1401). Fragmentos de dos recipientes cerámicos. Punta de proyectil y preforma fracturadas Instrumentos líticos informales
  • 23.  Adaptación: se refiere al proceso de resolución de problemas planteados por el ambiente.  Estrategias adaptativas: se refieren al conjunto de respuestas conductuales alternativas ante los distintos desafíos ambientales.
  • 24. IDEALIZACIÓN DEL PATRÓN DE ASENTAMIENTO DURANTE EL HOLOCENO TEMPRANO EN EL SECTOR CENTRAL DE LAS SIERRAS DE CORDOBA
  • 25. IDEALIZACIÓN DEL PATRÓN DE ASENTAMIENTO DURANTE EL HOLOCENO MEDIO-TARDÍO EN EL SECTOR CENTRAL DE LAS SIERRAS DE CORDOBA.
  • 26.
  • 27. CONCLUSION  La historia de los grupos humanos en las Sierras de Córdoba se remonta a la Transición Pleistoceno-Holoceno, y a lo largo de su desarrollo estas poblaciones adoptaron distintas estrategias adaptativas, en el marco de cambiantes paisajes ambientales y sociales.
  • 28. CONCLUSION  Las evidencias parecen indicar la adopción de estrategias adaptativas, a partir del 6.000 AP, con mayor énfasis en la obtención y procesamiento de frutos de recolección y pequeños mamíferos, característico de la intensificación en el uso de los recursos.
  • 29. CONCLUSION  Esta intensificación habría llegado a su máxima expresión con posterioridad a 1500 AP con la incorporación de la agricultura y el pastoreo de camélidos  Durante este proceso el asentamiento humano en las pampas de altura fue cambiando del establecimiento de campamentos residenciales durante el Holoceno Temprano, a la instalación de campamentos de corta duración a partir del Holoceno Medio-Tardío.