SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Rafael Urdaneta
Facultad de ingeniería
Escuela de arquitectura
Tecnología de la construcción
Profesora: Arq. Marianela Mas y Rubi
CRITERIOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN DE LA ESCALERA
MECÁNICA Y COMO AFECTA EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO
Mauro Salas
C.I: 25610140
03/10/2016
INTRODUCCIÓN
El primer antecedente de la escalera mecánica aparece a mediados del siglo XIX,
casi al mismo tiempo en el que la empresa Otis trabajaba en un freno de seguridad
para hacer los ascensores aptos para el uso público, el primer tipo operativo de
escalera mecánica fue inventado en 1897 por Jesse W. Reno, durante esta misma
década George H. Wheeler patento una escalera móvil con un pasamanos móvil y
peldaños planos, en 1898 Charles D. Seeberger compro la patente de wheeler y
trabajo con la empresa Otis para desarrollar la primera escalera móvil con peldaños.
Serian Reno y Otis las dos fuerzas impulsoras del desarrollo de la escalera
mecánica. En 1911 Otis Absorbió a Reno convirtiéndose en el único fabricante de
la época.
A lo largo de los años distintas compañías han desarrollado escaleras eléctricas con
nuevas tecnologías y el mercado ha crecido dando variedad a los arquitectos al
momento de diseñar sus espacios, mejorando el confort de sus usuarios y su
seguridad. Muchas de estas innovaciones adaptan estos mecanismos para que las
personas con discapacidad puedan hacer uso de ellas con mayor facilidad, desde
el punto de vista estético son muchos los factores que influyen en el diseño de las
escaleras mecánicas, debido a las exigencias y a las tendencias de la arquitectura
de momento como arquitectos al cuando se trata de escoger la escalera mecánica
adecuada para el proyecto a desarrollar debemos tomar en cuenta ciertos criterios
¿cuáles son estos criterios?
Son muchos los factores que influyen en el diseño arquitectónico uno de ellos
son los sistemas de transporte para los usuarios de la edificación, es importante
tomar en cuenta los aspectos de mantenimiento, seguridad, tecnologías y por su
puesto la estética de las escaleras mecánicas al momento de escoger la indicada
para el proyecto tomando en cuenta que dichas condiciones también dependen del
uso donde se vaya a emplazar ya que dependiendo de este las características son
más flexibles.
 Uso y población
Primero al tener definido el uso de la edificación se toma en cuenta la variable
de la población usuaria para tener el conocimiento de cuantas personas
aproximadamente harán uso de las instalaciones así podemos escoger modelos
que tengan una velocidad adecuada para transportar dichas masas con eficiencia,
la población juega un papel muy importante hay que tener en cuenta que por dichas
escaleras suben y bajan desde niños, adolescentes, adultos y personas de edad
mayor.
Un punto muy importante al momento de seleccionar la escalera para la
edificación con respecto a la población es tomar en cuenta a los usuarios que tiene
condiciones especiales o que tienen alguna discapacidad y así seleccionar un
modelo que sea cómodo para ellos y que cuente con medidas de seguridad para
evitar algún accidente y brindarles confort a los mismos.
 Condiciones climáticas
Dependiendo del área o lugar donde se vaya a instalar hay que tomar en cuenta las
variables climáticas ya que no es lo mismo una instalación en interiores a una en
exteriores cuando se instalan estos mecanismos en exteriores hay condiciones
especiales para su buen funcionamiento y resistencia a factores como la
temperatura, polvo, humedad entre otros.
 Mantenimiento
Es muy importante el mantenimiento en estos mecanismos por eso es necesario
tener presente los espacios donde se hacen las intervenciones para el rendimiento
de los mismos aunque el mantenimiento de las escaleras mecánicas en la
actualidad se ha hecho sencillo gracias a las innovaciones del mercado en cuanto
a sus modelos.
 Seguridad
En cuanto a seguridad es un aspecto muy importante a considerar para nuestro
diseño como arquitectos buscamos la comodidad del usuario pero ante todo
buscamos que puedan disfrutar los espacios y estén seguros en ellos para esto
debemos seleccionar una escalera que cumpla con las exigencias de seguridad que
establece la norma de escaleras mecánicas y tener otros dispositivos que refuercen
este aspecto.
Según la norma COVENIN 625-72 una escalera mecánica debe contar con los
siguientes dispositivos de operación y seguridad: interruptor de arranque, botones
para la parada de emergencia, regulador de velocidad, interruptor de revisión en los
espacios de maquinaria y el empleo de un freno de desaplique eléctrico.
Actualmente las compañías que desarrollan estas máquinas ofrecen nuevos
dispositivos de seguridad como monitorización de sistema de frenado, iluminación
en la placa de los peines y sensores 3D para detener las escaleras en caso de que
algún material entre en los peines de los escalones como por ejemplo el cordón de
un zapato al hacer uso de ellas y evitar de esta manera algún accidente que pueda
causar alguna lesión.
 Tecnologías e innovaciones
En la actualidad se cuentan con distintos dispositivos tecnológicos los más
importantes son los de ahorro energético y eficiencia como por ejemplo los sistemas
de regeneración de energía con unidades de retroalimentación de energía, así como
los anteriormente nombrados dispositivos de seguridad.
 Estética
En cuanto a estética debemos tomar en cuenta que actualmente estos mecanismos
para el transporte pueden ser usados como medios publicitarios, esto puede ser
explotado y es usado al máximo por usos como aeropuertos por ejemplo, los
materiales en los que se trabajan los modelos son muy importantes ya que deben
adecuarse al diseño que se esté proyectando.
La iluminación juega un papel importante no solo en el aspecto de seguridad,
también le dan protagonismo a la escalera eléctrica haciéndola vistosa y
estilizándola hoy en día la iluminación se puede encontrar para peldaños, zócalos,
escalones, balaustradas también como dispositivos de advertencia esto va de la
mano con los acabados de los pasamanos y balaustradas.
CONCLUSIÓN
Son muchos los factores que influyen al momento de seleccionar una escalera
mecánica mediante esta dinámica pude comprender todos los criterios a tomar en
cuenta para hacer dicha selección cosa que es muy importante ya que al momento
de diseñar puedo ver este mecanismo más allá de un simple bloque cad o como un
modelo único como una gama de opciones y características que puedo incluir en
mis proyectos.
BIBLIOGRAFIA
Guía sobre ahorro y eficiencia energética en escaleras mecánicas y andenes
móviles.
Normas COVENIN 625-72
TEMA 1 de la asignatura: Instalaciones electromecánicas.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo mauro salas

Ensayo
Ensayo Ensayo
Criterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera MecanicaCriterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera Mecanica
ernestovech
 
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopeztrabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
domenico lopez bellomo
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Estudio del Ascensor como sistema de Transporte Vertical
Estudio del Ascensor como sistema de Transporte VerticalEstudio del Ascensor como sistema de Transporte Vertical
Estudio del Ascensor como sistema de Transporte Vertical
saulp86
 
Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes.
Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes. Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes.
Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes.
Dessiré Cristina Sifuentes López
 
Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.
Zelesis Chirinos
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Ensayo de escaleras mecanicas
Ensayo de escaleras mecanicasEnsayo de escaleras mecanicas
Ensayo de escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
shopcsonline
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
Ovel Diaz Dugarte
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Ensayo - escaleras mecanicas - Juan Corzo
Ensayo - escaleras mecanicas  - Juan CorzoEnsayo - escaleras mecanicas  - Juan Corzo
Ensayo - escaleras mecanicas - Juan Corzo
juan corzo
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúaAnalisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
jon4age
 
Escaleras mecánicas gabriel alvarez
Escaleras mecánicas gabriel alvarezEscaleras mecánicas gabriel alvarez
Escaleras mecánicas gabriel alvarez
GabriellAlvarez
 
Ascensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e ImportanciaAscensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e Importancia
Sara Lozano
 
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICASENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
Erika Izquierdo
 
Sqa Ascensores
Sqa AscensoresSqa Ascensores
Sqa Ascensores
ernestovech
 

Similar a Ensayo mauro salas (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Criterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera MecanicaCriterios Escalera Mecanica
Criterios Escalera Mecanica
 
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopeztrabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
trabajo de tecnologia de la construccion Domenico Lopez
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
 
Estudio del Ascensor como sistema de Transporte Vertical
Estudio del Ascensor como sistema de Transporte VerticalEstudio del Ascensor como sistema de Transporte Vertical
Estudio del Ascensor como sistema de Transporte Vertical
 
Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes.
Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes. Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes.
Ensayo escaleras mecánicas Dessiré Sifuentes.
 
Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
 
Ensayo de escaleras mecanicas
Ensayo de escaleras mecanicasEnsayo de escaleras mecanicas
Ensayo de escaleras mecanicas
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
 
Ensayo - escaleras mecanicas - Juan Corzo
Ensayo - escaleras mecanicas  - Juan CorzoEnsayo - escaleras mecanicas  - Juan Corzo
Ensayo - escaleras mecanicas - Juan Corzo
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
 
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúaAnalisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
Analisis de fuerzas aplicadas en un sistema de poleas de un puente grúa
 
Escaleras mecánicas gabriel alvarez
Escaleras mecánicas gabriel alvarezEscaleras mecánicas gabriel alvarez
Escaleras mecánicas gabriel alvarez
 
Ascensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e ImportanciaAscensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e Importancia
 
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICASENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
ENSAYO SOBRE ESCALERAS MECÁNICAS
 
Sqa Ascensores
Sqa AscensoresSqa Ascensores
Sqa Ascensores
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Ensayo mauro salas

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Urdaneta Facultad de ingeniería Escuela de arquitectura Tecnología de la construcción Profesora: Arq. Marianela Mas y Rubi CRITERIOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN DE LA ESCALERA MECÁNICA Y COMO AFECTA EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO Mauro Salas C.I: 25610140 03/10/2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El primer antecedente de la escalera mecánica aparece a mediados del siglo XIX, casi al mismo tiempo en el que la empresa Otis trabajaba en un freno de seguridad para hacer los ascensores aptos para el uso público, el primer tipo operativo de escalera mecánica fue inventado en 1897 por Jesse W. Reno, durante esta misma década George H. Wheeler patento una escalera móvil con un pasamanos móvil y peldaños planos, en 1898 Charles D. Seeberger compro la patente de wheeler y trabajo con la empresa Otis para desarrollar la primera escalera móvil con peldaños. Serian Reno y Otis las dos fuerzas impulsoras del desarrollo de la escalera mecánica. En 1911 Otis Absorbió a Reno convirtiéndose en el único fabricante de la época. A lo largo de los años distintas compañías han desarrollado escaleras eléctricas con nuevas tecnologías y el mercado ha crecido dando variedad a los arquitectos al momento de diseñar sus espacios, mejorando el confort de sus usuarios y su seguridad. Muchas de estas innovaciones adaptan estos mecanismos para que las personas con discapacidad puedan hacer uso de ellas con mayor facilidad, desde el punto de vista estético son muchos los factores que influyen en el diseño de las escaleras mecánicas, debido a las exigencias y a las tendencias de la arquitectura de momento como arquitectos al cuando se trata de escoger la escalera mecánica adecuada para el proyecto a desarrollar debemos tomar en cuenta ciertos criterios ¿cuáles son estos criterios?
  • 3. Son muchos los factores que influyen en el diseño arquitectónico uno de ellos son los sistemas de transporte para los usuarios de la edificación, es importante tomar en cuenta los aspectos de mantenimiento, seguridad, tecnologías y por su puesto la estética de las escaleras mecánicas al momento de escoger la indicada para el proyecto tomando en cuenta que dichas condiciones también dependen del uso donde se vaya a emplazar ya que dependiendo de este las características son más flexibles.  Uso y población Primero al tener definido el uso de la edificación se toma en cuenta la variable de la población usuaria para tener el conocimiento de cuantas personas aproximadamente harán uso de las instalaciones así podemos escoger modelos que tengan una velocidad adecuada para transportar dichas masas con eficiencia, la población juega un papel muy importante hay que tener en cuenta que por dichas escaleras suben y bajan desde niños, adolescentes, adultos y personas de edad mayor. Un punto muy importante al momento de seleccionar la escalera para la edificación con respecto a la población es tomar en cuenta a los usuarios que tiene condiciones especiales o que tienen alguna discapacidad y así seleccionar un modelo que sea cómodo para ellos y que cuente con medidas de seguridad para evitar algún accidente y brindarles confort a los mismos.  Condiciones climáticas Dependiendo del área o lugar donde se vaya a instalar hay que tomar en cuenta las variables climáticas ya que no es lo mismo una instalación en interiores a una en exteriores cuando se instalan estos mecanismos en exteriores hay condiciones especiales para su buen funcionamiento y resistencia a factores como la temperatura, polvo, humedad entre otros.
  • 4.  Mantenimiento Es muy importante el mantenimiento en estos mecanismos por eso es necesario tener presente los espacios donde se hacen las intervenciones para el rendimiento de los mismos aunque el mantenimiento de las escaleras mecánicas en la actualidad se ha hecho sencillo gracias a las innovaciones del mercado en cuanto a sus modelos.  Seguridad En cuanto a seguridad es un aspecto muy importante a considerar para nuestro diseño como arquitectos buscamos la comodidad del usuario pero ante todo buscamos que puedan disfrutar los espacios y estén seguros en ellos para esto debemos seleccionar una escalera que cumpla con las exigencias de seguridad que establece la norma de escaleras mecánicas y tener otros dispositivos que refuercen este aspecto. Según la norma COVENIN 625-72 una escalera mecánica debe contar con los siguientes dispositivos de operación y seguridad: interruptor de arranque, botones para la parada de emergencia, regulador de velocidad, interruptor de revisión en los espacios de maquinaria y el empleo de un freno de desaplique eléctrico. Actualmente las compañías que desarrollan estas máquinas ofrecen nuevos dispositivos de seguridad como monitorización de sistema de frenado, iluminación en la placa de los peines y sensores 3D para detener las escaleras en caso de que algún material entre en los peines de los escalones como por ejemplo el cordón de un zapato al hacer uso de ellas y evitar de esta manera algún accidente que pueda causar alguna lesión.  Tecnologías e innovaciones En la actualidad se cuentan con distintos dispositivos tecnológicos los más importantes son los de ahorro energético y eficiencia como por ejemplo los sistemas de regeneración de energía con unidades de retroalimentación de energía, así como los anteriormente nombrados dispositivos de seguridad.
  • 5.  Estética En cuanto a estética debemos tomar en cuenta que actualmente estos mecanismos para el transporte pueden ser usados como medios publicitarios, esto puede ser explotado y es usado al máximo por usos como aeropuertos por ejemplo, los materiales en los que se trabajan los modelos son muy importantes ya que deben adecuarse al diseño que se esté proyectando. La iluminación juega un papel importante no solo en el aspecto de seguridad, también le dan protagonismo a la escalera eléctrica haciéndola vistosa y estilizándola hoy en día la iluminación se puede encontrar para peldaños, zócalos, escalones, balaustradas también como dispositivos de advertencia esto va de la mano con los acabados de los pasamanos y balaustradas.
  • 6. CONCLUSIÓN Son muchos los factores que influyen al momento de seleccionar una escalera mecánica mediante esta dinámica pude comprender todos los criterios a tomar en cuenta para hacer dicha selección cosa que es muy importante ya que al momento de diseñar puedo ver este mecanismo más allá de un simple bloque cad o como un modelo único como una gama de opciones y características que puedo incluir en mis proyectos.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Guía sobre ahorro y eficiencia energética en escaleras mecánicas y andenes móviles. Normas COVENIN 625-72 TEMA 1 de la asignatura: Instalaciones electromecánicas.