SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTROS Y NIVELES DEL  HABLA Marta Hennawi Ramírez  1º Traducción e Iterpretación
TEMAS - ACTOS DEL HABLA  - NIVELES DE ACTOS DE HABLA  - REGISTROS DEL HABLA  - NIVELES DE REGISTROS DE HABLA
ACTOS DEL HABLA   Los actos que materializan la posibilidad de hablar han recibido la denominación de  “actos de habla”  . TIPOS DE ACTOS DE HABLA : -. Directo: situación en la cual el receptor se enfrenta emitiendo directamente el mensaje. -. Indirectos: situaciones en las  cuales se le comunica a un receptor cierta idea pero no directamente. -. Actos locutivos: envío de mensaje hablado. -. Actos ilocutivos: solicitud o mandato. -. Actos perlocutivos: modificación del estado del receptor.
Clasificación de actos de habla. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los registros del habla:  La sociolingüística, que es la disciplina dedicada al estudio de la variaciones de la lengua, habla de registros para referirse a los distintos estilos que adopta el hablante de acuerdo  con el nivel de formalidad de la situación en que se haya. -.Formal: este registro se utiliza en situaciones formales, por ejemplo: conferencias, actos gubernamentales oficiales, clases, entrevistas de trabajo di cualquier comunicación en la que no hay confianza. -.Informal: abarca una amplia gama de situaciones en las que existe mayor relajo en la comunicación y el habla se vuelve mas espontánea y descuidada, por ejemplo, en el ámbito intimo o de amigos cercanos en un ámbito familiar, con los compañeros y compañeras de curso en la fiesta, etc.
Niveles del habla Los niveles del habla son : -.Habla popular : cuando una persona no conoce la lengua estándar (aquella establecida por los diccionarios). Y por lo tanto , no es capaz de comunicarse adecuadamente en registro formal. -. Habla esmerada: cuando una persona es capaz de utilizar su conocimiento de la “lengua estándar”. En la situación adecuada.
Niveles del habla Esmerada Popular Registro del habla Formal Informal
Ejemplos Puedes decir:” ¡Cierra esa ventana!” Junto con pronunciar las palabras, estás haciendo algo: dando una orden. Es probable que el sujeto entienda, pero dar una orden es completamente inadecuado y muy descortés. Puedes decir también:” Por favor, cierre la ventana” Lo que haces aquí es pedirle directamente que cierre la ventana. Con el mismo propósito, podrías decirle:” ¿Le molestaría cerrar la ventana?” o  “¿Me haría el favor de cerrar la ventana?” Aquí no realizas solo un acto de habla, sino dos: -le preguntas si le molestaría cerrar la ventana y -le pides indirectamente que la cierre. Ésta es la verdadera finalidad de tu pregunta. Distinguimos, por lo tanto, actos de habla directos e indirectos
Otros Ejemplos -si una madre le dice a su hijo “ándate a dormir”, está realizando un acto de habla directo, pero si dice “¡es demasiado tarde!”, su acto de habla es indirecto. Su propósito es pedirle que se vaya a acostar y lo hace a través de la constatación de que es demasiado tarde. Además de directos o indirectos, los actos de habla pueden clasificarse según el efecto que producen en los hablantes. Distinguiremos dos tipos: -El enunciado involucra una acción concreta, por ejemplo: te agradezco, está usted despedido, te bautizo, etc. Lo importante es que decirlo es realizarlo: una promesa no ocurre mientras no está dicha. Una disculpa tiene efecto sólo cuando uno se ha disculpado, no antes.
Continuación El enunciado se orienta hacia lograr un propósito en el oyente, el que puede ser por ejemplo: divertirlo, ofenderlo, moverlo a una acción (que salga, que venga, que se calle, etc.), consolarlo, etc.
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oralEVT
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...independiente
 
Tipos de discursos
Tipos de discursos Tipos de discursos
Tipos de discursos hugooxx
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguajeJocelyne Avello
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeTrifelia
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Cathella
 
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 01100011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011UTP
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Tatiana Zamora
 
Presentación asperger
Presentación aspergerPresentación asperger
Presentación aspergerMcgt89
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALFabrizio19
 

La actualidad más candente (19)

F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
 
Suhaila
SuhailaSuhaila
Suhaila
 
Tipos de discursos
Tipos de discursos Tipos de discursos
Tipos de discursos
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
primer parcial periodismo
primer parcial periodismoprimer parcial periodismo
primer parcial periodismo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 01100011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012
 
Presentación asperger
Presentación aspergerPresentación asperger
Presentación asperger
 
Fuciones del lenguaje
Fuciones del lenguajeFuciones del lenguaje
Fuciones del lenguaje
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
 

Similar a Actos de-habla-guc3ada-13

Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806guesta46d05
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaredrigo
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De HablaEduardo
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Betty47
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de hablamframos2
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaCarlos Moyano Rojas
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaValeria Cárcamo
 
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santanaLinguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santanaJeff Santana
 
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptxTECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptxelbermanuel1
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto PerlocutivoCésar Calizaya
 

Similar a Actos de-habla-guc3ada-13 (20)

Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de habla
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleria
 
Actos de habla 2
Actos de habla 2Actos de habla 2
Actos de habla 2
 
Clase 2 pre actos de habla
Clase 2 pre actos de hablaClase 2 pre actos de habla
Clase 2 pre actos de habla
 
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santanaLinguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Tipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.docTipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.doc
 
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptxTECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
 
El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
 

Más de Marta Hennawi Ramírez

Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 

Más de Marta Hennawi Ramírez (13)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 

Último

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

Actos de-habla-guc3ada-13

  • 1. REGISTROS Y NIVELES DEL HABLA Marta Hennawi Ramírez 1º Traducción e Iterpretación
  • 2. TEMAS - ACTOS DEL HABLA - NIVELES DE ACTOS DE HABLA - REGISTROS DEL HABLA - NIVELES DE REGISTROS DE HABLA
  • 3. ACTOS DEL HABLA Los actos que materializan la posibilidad de hablar han recibido la denominación de “actos de habla” . TIPOS DE ACTOS DE HABLA : -. Directo: situación en la cual el receptor se enfrenta emitiendo directamente el mensaje. -. Indirectos: situaciones en las cuales se le comunica a un receptor cierta idea pero no directamente. -. Actos locutivos: envío de mensaje hablado. -. Actos ilocutivos: solicitud o mandato. -. Actos perlocutivos: modificación del estado del receptor.
  • 4.
  • 5. Los registros del habla: La sociolingüística, que es la disciplina dedicada al estudio de la variaciones de la lengua, habla de registros para referirse a los distintos estilos que adopta el hablante de acuerdo con el nivel de formalidad de la situación en que se haya. -.Formal: este registro se utiliza en situaciones formales, por ejemplo: conferencias, actos gubernamentales oficiales, clases, entrevistas de trabajo di cualquier comunicación en la que no hay confianza. -.Informal: abarca una amplia gama de situaciones en las que existe mayor relajo en la comunicación y el habla se vuelve mas espontánea y descuidada, por ejemplo, en el ámbito intimo o de amigos cercanos en un ámbito familiar, con los compañeros y compañeras de curso en la fiesta, etc.
  • 6. Niveles del habla Los niveles del habla son : -.Habla popular : cuando una persona no conoce la lengua estándar (aquella establecida por los diccionarios). Y por lo tanto , no es capaz de comunicarse adecuadamente en registro formal. -. Habla esmerada: cuando una persona es capaz de utilizar su conocimiento de la “lengua estándar”. En la situación adecuada.
  • 7. Niveles del habla Esmerada Popular Registro del habla Formal Informal
  • 8. Ejemplos Puedes decir:” ¡Cierra esa ventana!” Junto con pronunciar las palabras, estás haciendo algo: dando una orden. Es probable que el sujeto entienda, pero dar una orden es completamente inadecuado y muy descortés. Puedes decir también:” Por favor, cierre la ventana” Lo que haces aquí es pedirle directamente que cierre la ventana. Con el mismo propósito, podrías decirle:” ¿Le molestaría cerrar la ventana?” o “¿Me haría el favor de cerrar la ventana?” Aquí no realizas solo un acto de habla, sino dos: -le preguntas si le molestaría cerrar la ventana y -le pides indirectamente que la cierre. Ésta es la verdadera finalidad de tu pregunta. Distinguimos, por lo tanto, actos de habla directos e indirectos
  • 9. Otros Ejemplos -si una madre le dice a su hijo “ándate a dormir”, está realizando un acto de habla directo, pero si dice “¡es demasiado tarde!”, su acto de habla es indirecto. Su propósito es pedirle que se vaya a acostar y lo hace a través de la constatación de que es demasiado tarde. Además de directos o indirectos, los actos de habla pueden clasificarse según el efecto que producen en los hablantes. Distinguiremos dos tipos: -El enunciado involucra una acción concreta, por ejemplo: te agradezco, está usted despedido, te bautizo, etc. Lo importante es que decirlo es realizarlo: una promesa no ocurre mientras no está dicha. Una disculpa tiene efecto sólo cuando uno se ha disculpado, no antes.
  • 10. Continuación El enunciado se orienta hacia lograr un propósito en el oyente, el que puede ser por ejemplo: divertirlo, ofenderlo, moverlo a una acción (que salga, que venga, que se calle, etc.), consolarlo, etc.
  • 11. Fin de la presentación