Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

El fantasma del molino.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 8 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

El fantasma del molino.

  1. 1. El fantasma del molino Personajes: Morisco, Morisca, Hijo 1, Hijo 2, Rey Fernando, Reina Isabel, Cristiano, Cristiana, Hijo 3, Hijo 4, Corregidor (alcalde), tres soldados, tres o cuatros personas del pueblo.
  2. 2. ACTO 1 NARRADOR (María Isabel): Aproximadamente en el año 1500 los moriscos y cristianos convivían en el pueblo de Alhaurín el Grande. Un molino de corcho estaba a cargo de una familia de moriscos, los cristianos querían el molino. MORISCO (Abdelali): Hay mucho trabajo hoy, no se si vamos a poder terminar el trigo. (trabajando recogiendo el trigo con su familia.) MORISCA (Wissal): Si creo que sí, voy a ir preparando el almuerzo. (se va) HIJO 1 (Yassin): Queda poco trigo por recoger, podemos ir terminando y después seguir. (se van todos) (están todos fuera comiendo) HIJO 2 (María Dueñas): Te veo preocupado padre, ¿ha ocurrido algo? MORISCO (Abdelali): No, no todo bien. Mujer más tarde he de decirte algo. MORISCA (Wissal): ¿ De que trata? MORISCO (Abdelali): Déjeme un momento, los hijos no deben de estar presente ( se van los hijos) MORISCO (Abdelali): A ver mujer, los cristianos vendrán a asaltar el molino, es necesario que huyáis MORISCA (Wissal): No es conveniente que permanezcas aquí MORISCO (Abdelali): Usted es la madre de mis hijos debe huir con ellos y ubicarse en un lugar a salvo ( entran los hijos alarmados porque han escuchado la conversación) HIJO 2 (María Dueñas): No padre, no le dejaremos contender este molino solo HIJO 1 (Yassin): Es cierto, este molino es de la familia y debemos lidiar todos unidos ( la morisca se va medio llorando) HIJO 2 (María Dueñas): No le dejaremos
  3. 3. MORISCO (Abdelali): Les estoy ordenando que se vayan, si no os marcháis por vosotros mismos, os marcharéis por mi propia fuerza (grita) HIJO 2 (Maria Dueñas): Preferimos eso a huir como cobardes ( el morisco los coge de la ropa que llevan y los comienza a echar para atrás) MORISCO (Abdelali): He dicho que os vayáis. (los hijos se van corriendo dentro del molino) (escena en la que sale la morisca con sus hijos y pertenencias, se queda el morisco en el molino solo y asustado a la espera) NARRADOR (Marta): El morisco se queda a la espera de poder defender su molino, mientras veía marchar a su familia. Le aterraba la idea de enfrentarse solo a los cristianos pero sabía que si quería conservar el molino de su familia, era lo que debía hacer. (el morisco está sentado fuera con la cabeza agachada, aparecen los soldados con algunas personas del pueblo llano) SOLDADO1 (Alejandro): Márchese de aquí. MORISCO (Abdelali): No, no me marcharé, este molino ha sido por siglos de mi familia. SOLDADO2 (Jhonata): Váyase de aquí, no queremos a personas como usted aquí. Si no se marcha tendrá consecuencias muy graves. (soldados se van y al día siguiente) SOLDADO1 (Alejandro): Llegó tu hora, debía haberse marchado esta noche no ha acatado las órdenes de los Reyes, llegaron las consecuencias. (sacan la espada. Ruido de espadas)
  4. 4. (el morisco agarra lo primero que tenga al lado (hacha, cuchillo…) (se levanta y empiezan a luchar con el morisco, el morisco está tumbado en el suelo y un soldado le tiene puesta una espada en el cuello) (el morisco tiene sangre por toda la cara) SOLDADO2 (Jhonata): (se ríe le escupe * de mentira *) Este molino será de los cristianos. MORISCO (Abdelali): Mi cuerpo se irá, pero permaneceré. (lo matan y los soldados se van) (Se cierra el telón)
  5. 5. ACTO 2 REY CATÓLICO (Jesús Javier): Yo, Fernando II de Aragón, entrego este molino a propiedades cristianas. CORREGIDOR (José Francisco): este molino será entregado a Don Cristóbal Aragón, por su lucha contra los infieles y por su determinación. ( le entrega las llaves) es un orgullo entregar este molino a este insigne vecino. CRISTIANO (Alberto): agradezco a vuestras majestades la confianza que depositáis en mí y otorgarme el cargo de molinero de esta villa. REINA ISABEL I (Lucia): Que este molino perdure siglos y siglos en manos de la familia católica. ( los hijos del cristiano abren juntos el molino y el pueblo aplaude)(Se cierra el telón)
  6. 6. ACTO 3 NARRADOR (Marta): la familia cristiana tras haber recibido el molino trabajaba sin cesar, segando el trigo y moliendolo. Esa era su rutina, una de las hijas tenía un don especial, pero aun no lo sabía, estaba a punto de descubrirlo CRISTIANO (Alberto): acércate al río a por un caldero de agua. (se va la niña al río) (en el río aparece el morisco y la niña lo ve y sale corriendo hacia el molino, la familia está dentro en la cocina) HIJO 4 (Desiree): PADRE, HAY ALGUIEN CERCA DEL RÍO, ME MIRÓ EXTRAÑO! CRISTIANO (Alberto): ¿pero qué dices hija? HIJA 4 (Desireé): que si padre, creo que vi al morisco CRISTIANO (Alberto): ese hombre murió HIJA 4 (Desirée): le vi realmente, creame (se apagan las velas de la cocina, se escuchan ruidos, voces extrañas, se cae algo al suelo * sonido de un cristal *) CRISTIANO (Alberto): encender las luces HIJA 4 (Desireé): padre está a tu lado CRISTIANO (Alberto): que dices yo no veo a nadie MORISCO (Abdelali): ¡Márchense de este molino, es de mi propiedad!
  7. 7. CRISTIANO (Alberto): no os alarmeis, quizá es cansancio. HIJA 4 (Desirée): No padre, realmente está a tu lado. Ordena que nos vayamos. MORISCO (Alberto): marchense antes de que les atormente. HIJA 4 (Desireé): ¿ REALMENTE NO VEIS A NADIE? Cuidado (coje algo de cristal y lo tira junto al cristiano) CRISTIANO (Alberto): Pídele que pare. HIJA 4 (Desireé): por favor, debe parar, solo trabajamos el trigo. MORISCO (Abdelali): pero este molino es mío y de mi familia. Aquí morí y mi familia se tuvo que marchar para poder salvarse. HIJA 4 (Desirée): dice que nos vayamos, que el molino es de su propiedad y que perdió a su familia por salvar el molino. CRISTIANO (Alberto): LOS REYES CATÓLICOS ME OTORGARON EL MOLINO, Y MI FUNCIÓN ERA DEFENDERLO Y TRABAJAR EN ÉL, Y NO ME MARCHARÉ. MORISCO (Abdelali): Tendréis consecuencias incluso peores de las que yo tuve. HIJA 4 (Desireé): padre, por qué solo puedo oírlo y verle yo? Dice que tendremos consecuencias, padre pido que nos marchemos. CRISTIANO (Alberto): No, no nos marcharemos, ustedes si queréis podéis hacerlo. Pero este es mi oficio y no me marcharé (se apagan las luces y hay cortocircuitos * intermitentes* sonidos extraños, se caen cosas y se escuchan gritos) HIJO 3: padre, marchemonos. Tengo mucho miedo. (se encienden las luces y se ve todo roto)
  8. 8. MORISCO (Abdelali): ¡¡ IDOS O SEREIS LOS SIGUIENTES!! HIJA 4 (Desireé): padre vayámonos, se lo ruego. No es un lugar seguro. Créame que no se quedará con el molino. No conviene enfrentarnos a entes de otro mundo. CRISTIANO (Alberto): ¿Qué dirá el pueblo? HIJA 3: no importa el pueblo, importa nuestra seguridad. Por favor hazlo por nosotras.(se dirige al morisco) HIJA 4: podríamos llegar a un pacto para estar en igualdad. ¿ usted que desea? mi padre sólo desea nuestra tranquilidad y felicidad. MORISCO: deseé que les fuera bien a mi familia pero nunca les volví a ver. Os dejaría tranquilos solo si los viera por última vez HIJA 4: nosotros sabemos dónde están tus hijos. Están en un campo trabajando, podríamos traerlos si nos proporcionara tranquilidad MORISCO: si, de acuerdo (se atenúan las luces, se sube la música, se encienden las luces y está el morisco esperando fuera del molino. Entran los hijos se dan un abrazo, se apagan las luces y se cierra el telón)

×