Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

HISTORIA DE LA HISTORIA.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Origen del hombre 2
Origen del hombre 2
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

HISTORIA DE LA HISTORIA.pptx

  1. 1. COMIENZO Desde tiempo inmemorial el hombre se ha preocupado de recuperar y rehabilitar a los individuos que habían perdido sus condiciones físicas naturales, como consecuencia de afecciones patológicas o por los accidentes acaecidos en sus vidas. Los remedios empleados con fines terapéuticos surgieron ya con los hombres primitivos como un medio más de defensa y supervivencia de la especie. Es razonable aceptar el hecho de que el hombre primitivo ya tuviera padecimientos y que necesitara de sus semejantes para intentar aliviar o solucionar sus dolencias.
  2. 2. HISTORIA También se han encontrado malformaciones esqueléticas en fósiles (asimetrías de pelvis, pes varus, sindactilias ...) en yacimientos prehistóricos tanto de Europa como de África. Se han hallado evidencias de huesos fracturados, en algunos de los cuales se produjo la consolidación con un alineamiento bastante aceptable.
  3. 3. Cuando hablamos de esta etapa de la Historia de la Humanidad tenemos que echarnos para atrás y soltar un bufido. Porque estamos hablando de la etapa de la humanidad más amplia, y con diferencia, de la Historia. Cuando empezamos a bucear en el fondo de la Prehistoria nos tenemos que referir hasta edades geológicas y sistemas de datación basados en análisis químicos que nos retrotraen a millones de años hacia el pasado. En principio, los criterios sociales, económicos o ideológicos no eran tenidos en cuenta para dividir la Prehistoria. Las subdivisiones siguientes siguieron basándose en el tipo de industria; y además con nombre franceses. La razón es que la mayoría de estudios provenían del país galo y adquirían el nombre del yacimiento donde se encontraba esa industria: Gravetiense, Auriñaciense, Solutrense, etc.
  4. 4. Y de aquí, aparecieron las subetapas que conocemos de Paleolítico Inferior, medio y superior, Mesolítico, Neolítico y la Edad de los Metales. Cada una de estas etapas comparten aspectos, no solo tecnológicos sino también sociales, económicos y, en definitiva, estilos de vida:  Paleolítico: la etapa más larga de nuestra historia que va desde la aparición de los primeros homínidos hasta el 10-12.000 a.C., en la que vivían cazadores recolectores con un tipo de vida nómada, basada en una industria principalmente de piedra.  Neolítico: es cuando empiezan a surgir las primeras sociedades agrícolas y ganaderas, aproximadamente hacia el año 9.000 a.C., y a consecuencia de ello, los primeros asentamientos sedentarios humanos, la especialización y un desarrollo tecnológico basado en la metalurgia.
  5. 5. Edad de los Metales: que comienza hacia el V Milenio a.C. con el Calcolítico en sociedades ya sedentarizadas y con un desarrollo social mayor. A partir de entonces se fue desarrollando la metalurgia, fueron surgiendo nuevos modos de producción, especialización y explotación de los recursos que derivó en sociedades más complejas, más estratificadas. Pero esta etapa de los metales puede que sea la más heterogénea debido a que surge de forma esporádica en diferentes regiones del mundo y en diferentes momentos de la historia. Quizás sea
  6. 6. GRACIAS

×