Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

anatomiadecodokarina-160128230632.pdf

  1. Republica Bolivariana de Venezuela. Hospital Central de Maracay. Servicio de Traumatología y Ortopedia. Dra. Odalis Latouche Residente 1. Enero 2015
  2. Topografía Zona de transición. Región anterior del codo. Región posterior del codo Rouviere. Anatomía humana, tomo3
  3. Región anterior del codo Eminencia bicipital Eminencia epitroclear Eminencia epicondílea A. Bouchet. Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional Canal bicipital interno. Canal bicipital externo.
  4. Región posterior del codo Saliente del olecranon. Canal epitrocleolecraneano Canal epicondilolecraneano Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  5. Osteología
  6. Osteología Diámetro transversal > AP Región articular • Cóndilo, surco condilotroclear, tróclea. Región paraarticular • Fosas olecraneana, radial y coronoide • Epitróclea y epicóndilo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  7. Osteología A. Bouchet. Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional
  8. Osteología Segmento proximal del cubito • 2 apófisis: olecranon y apofisis coronoides. • 2 escotaduras: escotadura troclear. Escotadura radial. A. Bouchet. Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional
  9. Osteología Olecranon • Cara anterior • Cara posterior • Cara superior • Base • Cara interna • Cara externa A. Bouchet. Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional
  10. Osteología Apófisis coronoides • Cara superior. • Cara inferior. • Cara interna. • Cara externa A. Bouchet. Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional
  11. Osteología Segmento proximal del radio • Cabeza. • Cuello. • Tuberosidad bicipital. A. Bouchet. Anatomía Descriptiva, topográfica y funcional
  12. Artrología Rouviere. Anatomía humana, tomo3 Compuesta por 3 articulaciones: • Articulación humerocubital. • Articulación humeroradial. • Articulación radiocubital proximal. Capsula articular. 5 ligamentos. Membrana sinovial.
  13. Medios de unión. Capsula articular.
  14. Medios de unión. Ligamento anterior • Forma de abanico: epicóndilo y epitróclea al borde lateral de la apófisis coronoides. • Ligamento oblicuo anterior del codo; de la epitróclea a lig anular.
  15. Medios de unión. Ligamento colateral medial • Fascículo anterior, medio y posterior (Bardinet). • Ligamento de Cooper
  16. Medios de unión. Ligamento colateral lateral • Fascículo anterior, medio y posterior
  17. Medios de unión. Ligamento posterior. • Fibras profundas: verticales, humeroolecraneanas. • Fibras medias: humero- humerales • Fibras superficiales: humero-olecraneanos oblicuos
  18. Medios de unión. Ligamento cuadrado(Denucé) Rouviere. Anatomía humana, tomo3
  19. Medios de unión. Membrana sinovial • Receso anterior, posterior e inferior Rouviere. Anatomía humana, tomo3
  20. Plano Muscular. Región del pliegue del codo • Grupo muscular medio • Grupo muscular interno • Grupo muscular externo • Canales bicipitales interno y externo.
  21. Plano Muscular. Región olecraneana • Canal olecraneano externo. • Triceps. • Canal Olecraneano Interno.
  22. Grupo muscular medio. Plano profundo: Braquial anterior • O: Cara anterior de la diáfisis humeral. • I: Base de la apófisis coronoides. • N: N. musculocutaneo. • I: Arteria humeral. • A: Flexión del codo.
  23. Grupo muscular medio. Plano superficial: Bíceps braquial • O: vértice de la apófisis coracoides y rodete glenoideo. • I: tuberosidad bicipital (posterior) y cara medial del cubito (aponeurosis bicipital) • N: N. musculocutaneo. • I: Arteria humeral. • A: Flexión del codo. con el antebrazo en pronación ejerce ligera supinación. Rouviere. Anatomía humana, tomo3
  24. Grupo muscular interno. Rouviere. Anatomía humana, tomo3 Pronador redondo. Palmar Mayor. Palmar Menor. Cubital anterior. Flexor común superficial de los dedos. Epitrocleares. Pro Pa Pa Cu Fle Flexor común profundo de los dedos.
  25. Grupo muscular interno. Plano profundo Flexor común profundo de los dedos. • O: cara medial y anterior del cubito, cara medial y anterior de la apófisis coronoides, cara anterosuperior de la membrana interosea y el borde interoseo del radio • I: cara anterior de la base de la falange distal • N: N. mediano • A: flexión de falange distal Rouviere. Anatomía humana, tomo3
  26. Grupo muscular interno. Plano medio (Epitroclear) Flexor común superficial de los dedos. • O: Cara anterior de la epitroclea, borde interno de la apófisis coronoides, borde anterosuperior de la diáfisis radial. • I: Cara lateral de la falange media • N: N. Mediano • I: Arteria cubital y radial. • A: Flexión de falange media sobre proximal Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  27. Grupo muscular interno. Plano superficial (Epitrocleares) Pronador redondo • O: Cara anterior de la epitróclea y cara medial de la apófisis coracoides. • I: Cara lateral de la diáfisis radial. • N: Mediano. • I: Art. Recurrente cubital anterior. • A: Pronador. Accesorio en la flexión del codo Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  28. Grupo muscular interno. Plano superficial (Epitrocleares) Palmar mayor • O: Epitróclea, medial al pronador redondo. • I: Base del 2do y 3er Metacarpiano • N: Mediano • I: Art. Recurrente cubital. • A: Flexión de la mano sobre el antebrazo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  29. Grupo muscular interno. Plano superficial (Epitrocleares) Palmar menor • O: Epitróclea, medial al palmar mayor • I: Aponeurosis palmar. • N: Mediano • I: Art. Recurrente cubital. • A: Flexión de la mano sobre el antebrazo Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  30. Grupo muscular interno. Plano superficial (Epitrocleares) Cubital anterior • O: Vértice de la epitróclea, borde medial del olecranon, y cara posterior del cubito. • I: Cara anterior del pisifrome, base del ganchoso y del 5to metacarpiano • N: N. Cubital • I: Art Recurrente cubital anterior • A: Flexión de la mano sobre el antebrazo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  31. Grupo muscular externo. Supinador Corto (Epicondíleo) • O: Parte inferior del epicóndilo y de la cavidad sigmoidea menor. • I: Cara anterosuperior del radio, lateral a la tuberosidad bicipital. • N: N. Radial • I: Art Recurrente Radial anterior y posterior. • A: Supinador. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  32. Grupo muscular externo. Segundo radial externo o extensor radial corto del carpo. (Epicondíleo) • O:Epicondilo • I: Base del 3er Metacarpiano. • N: N. Radial • I: Art Recurrente Radial anterior y posterior. • A: Extensor de la mano sobre el antebrazo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  33. Grupo muscular externo. Primer radial externo • O: Cara lateral e inferior del humero. • I: Cara dorsal de la base del segundo metacarpiano. • N: N. Radial. • I: Art Recurrente Radial • A: Extensor de la mano sobre el antebrazo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  34. Grupo muscular externo. Supinador largo o braquiorradial • O: Cara lateral del humero, superior al 1er radial. • I: Apófisis estiloides del radio. • N: N. Radial • I: Art Recurrente Radial anterior. • A: Flexor del antebrazo sobre el brazo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  35. Canal bicipital interno • Lateral: Biceps • Medial: Pronador redondo • Posterior: Braquial anterior y flexor superficial de los dedos. • Anterior: Aponeurosis superficial • Inferior: Biceps y pronador redondo • Superior: Canal braquial. Contenido: •Arteria braquial. •Venas humerales. •Nervio Mediano. •Recurrente cubital anterior.
  36. Canal bicipital externo • Lateral: Supinador largo • Medial: Bíceps. • Posterior: Braquial anterior y supinador corto • Anterior: Aponeurosis superficial • Inferior: Cruce entre el supinador largo y el pronador redondo • Superior: Braquial. Contenido: •Nervio Radial. •Arteria Recurrente Radial anterior. •Rama anterior de la arteria humeral profunda.
  37. Fosa del codo Drake Richard. Anatomía de Gray para estudiantes.
  38. Plano Muscular. Región olecraniana • Canal olecraniano externo. • Tríceps. • Canal Olecraniano Interno.
  39. Canal Olecraniano Externo. Ancóneo. Cubital posterior. Extensor propio del menique. Extensor común de los dedos Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición Contenido: •Arteria recurrente radial posterior. •N. Ancóneo.
  40. Músculos epicondíleos. Cubital posterior. Ancóneo. Supinador corto. Extensor común de los dedos. Segundo radial. Extensor propio del Meñique Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  41. Canal Olecraniano Externo. Ancóneo (Epicondíleo) • O: Cara posteromedial del epicóndilo. • I: Borde lateral del olecranon, Cara posterior del cubito. • N: N. Radial • I: Circulo arterial posterior del codo. • A: Extensión del codo. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  42. Canal Olecraniano Externo. Cubital posterior (Epicondíleo) • O: Cara posteroinferior del epicóndilo y borde posterior del cubito. • I: Base del 5to metacarpiano. • N: N. Radial • A: Extensor y aductor de la mano. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  43. Canal Olecraniano Externo. Extensor propio del meñique. (Epicondíleo) • O: Cara posteroinferior del epicóndilo. • I: Extensor común de los dedos. • N: N. Radial • A: Extensor del meñique. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  44. Canal Olecraniano Externo. Extensor común de los dedos. (Epicondíleo) • O: Cara posteroinferior del epicóndilo. • I: Falange proximal, media y distal de los dedos, 2do, 3ero, 4to, 5to. • N: N. Radial • A: Extensor de los dedos. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  45. Canal Olecraniano Interno. Cubital anterior. •Fascículo epitroclear. •Fascículo olecraniano Canal osteofibroso. N. Cubital Arteria recurrente cubital posterior. Latarjet- Ruiz Liard. Anatomía Humana. 3era edición
  46. Vascularización. Arteria humeral •Arteria colateral cubital superior •Arteria colateral cubital inferior Arteria radial •Recurrente radial anterior Arteria cubital •Arteria recurrente cubital anterior y posterior •Arteria interósea anterior y posterior •Arteria recurrente interósea posterior. Arteria humeral profunda •Rama anterior: colateral radial. •Rama posterior: colateral medial
  47. Vascularización.
  48. Inervación. Nervios superficiales • N. Cutáneo braquial interno. • N. Musculocutáneo. • Ramas cutáneas del radial. Nervios profundos • N. Mediano: ramas articulares anteriores, músculos epicondíleos • N. radial: músculos supinadores y radiales. • N. cubital
  49. Resumen Triple articulación: Humerocubital (troclear) humeroradial (condilea) Radiocubital proximal (trocoide). Músculos epicondíleos: Cubital posterior, ancóneo., supinador corto, extensor común de los dedos, segundo radial, extensor propio del Meñique. Músculos epitrocleares: Pronador redondo, Palmar Mayor, Palmar Menor, Cubital anterior, Flexor común superficial de los dedos. Irrigación: red periarticular del codo; arteria humeral, humeral profunda, cubital, radial. Inervación: Radial, Mediano, Cubital, Musculocutaneo.
Advertisement