SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
María A. Peña R.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Escuela de Ingeniería Química
Extensión-Porlamar
Características de la Ingeniería Económica
1. Desarrollar las alternativas:
La elección (decisión) se da entre las
alternativas. Es necesario identificar
las alternativas y después definirlas
para el análisis subsecuente
La selección de una alternativa (Toma
de decisiones) requiere del uso de un
criterio (o de varios criterios). El proceso
de decisión debe considerar los
resultados enumerados en la unidad
monetaria y los expresados en alguna
otra unidad de medida o hechos
explícitos de una manera descriptiva.
Características de la Ingeniería Económica
2. Enfocarse en las diferencias:
Al comparar las
alternativas debe
considerarse solo
aquello que resulta
relevante para la toma
de decisiones, es decir,
las diferencias en
los posibles resultados.
Características de la Ingeniería Económica
3. Utilizar un punto de vista
consistente:
Los resultados probables
de las alternativas,
económicas y de otro tipo,
deben llevarse a cabo
consistentemente desde un
punto de vista definido
(perspectiva – punto de
vista).
Características de la Ingeniería Económica
4. Utilizar una unidad de medición común:
El análisis
Comparación
de las
alternativas
Utilizar una unidad de
medición común para
enumerar todos
los resultados
probables lo cual
hará más fácil
Características de la Ingeniería Económica
5. Hacer implícita la incertidumbre:
La incertidumbre es implícita la proyectar (o estimar) los
resultados futuros de las alternativas y debe reconocerse
en su análisis y comparación.
Características de la Ingeniería Económica
6. Revisar sus decisiones:
La toma de decisiones mejorada
resulta de un proceso adaptativo;
hasta donde sea posible, los
resultados iniciales proyectados
de la alternativa seleccionada
deben compararse posteriormente
con los resultados reales
logrados.
Características de la Ingeniería Económica
Origen de la Ingeniería Económica
De esta manera inicio el interés
de la ingenieria en las
evaluaciones económicas en
1887 mediante una obra escrita
llamada The Economic Theory
of the Location of Railways
(Teoría económica del trazado
de vías férreas).
Un pionero de este campo fue
Arthur M. Wellington, ingeniero
civil, quien en las postrimerías
del siglo XIX estableció de
manera especifica el papel del
análisis económico en los
proyectos de ingeniería. Su
área de particular interés fue la
construcción de vías férreas en
Estados Unidos. A este trabajo
inicial le siguieron otras
contribuciones donde el énfasis
recaía en las técnicas que
dependían primordialmente de
las matemáticas financieras y
actuariales.
En los años 20 J. C. L. Fish y 0. B.
Coldman analizaron las Inversiones
efectuadas en estructuras de
ingeniería desde la perspectiva de
las matemáticas actuariales. Fish
formuló un modelo de inversión
relacionado con el mercado de
obligaciones. Coldman, en su libro
titulado Financial Engineering
(Ingeniería Financiera) proponía un
método de Interés compuesto para
determinar los valores comparativos.
En 1930, Eugene L. Grant publico la
primera edición de su libro de texto.
Esto marco un hito en el desarrollo
de la ingenieria económica, tal
como hoy se reconoce.
J. C. L. Fish
Eugene L. Grant
Grant se enfocó en desarrollar un punto de vista económico
en la ingenieria, señalando que, este punto de vista implica
darse cuenta de que resulta definitivo que cierto numero de
principios rigen los aspectos económicos de una decisión de
ingenieria , al igual que sus aspectos físicos.
En 1942, Woods y DeGarmo
escribieron la primera edición
de Ingenieria Económica de
DeGarmo, titulado mas tarde
como ingenieria económica.
Análisis
Comparación
Evaluación financiera
1. Integra los
conocimientos
de ingeniería
con el fin
de aplicar
técnicas
Matemáticas
Alternativas
Importancia de la Ingeniería Económica
2. Esta orientada
A la solución de
problemas
Y al proceso de la
toma de decisiones
A nivel operativo
Importancia de la Ingeniería Económica
3. Permite analizar si el proyecto es capaz de generar
Ingresos suficientes que permitan recuperar la Inversión
Inicial, cubrir los costos proyectados y permitir obtener
beneficios económicos o ganancias.
Inversión
inicial
Inversión
final
Importancia de la Ingeniería Económica
4. Implica la evaluación
sistemática
de los
resultados
económicos
de las propuestas a
problemas de ingeniería
Importancia de la Ingeniería Económica
5. Mide en unidades monetarias las decisiones que los
ingenieros toman, o recomiendan para lograr que una
empresa sea rentable y ocupe un lugar altamente
competitivo en el mercado
Importancia de la Ingeniería Económica
De esta manera la ingeniería económica se encarga de todo lo
relacionado con la economía y proporciona las herramientas
analíticas para tomar mejores decisiones económicas ya sea
desde el punto de vista individual o a nivel de organización
procurando el rendimiento a largo plazo, en relación con los
costos a largo plazo y también promover el bienestar y la
conservación de la misma, y así obtener una empresa
altamente rentable y competitiva en el mercado económico. Por
lo tanto la ingeniería económica, ayuda en la toma de una
decisión correcta para la resolución de un problema o
mejoramiento de la empresa.
• (2014,30) INGENIERIA ECONOMICA (APUNTES):
ANTECEDENTES ... Recuperado 30, 2014 de:
ingenieriaeconomicaapuntes.blogspot.com/.../antecedentes
-y-origen-de-l...
• (2014,30) Ingeniería económica de DeGarmo. Recuperado
30, 2014 de: books.google.co.ve/books?isbn=9702605296
• (2014, 01) Generalidades de la Ingeniería Económica -
MSc. Mauricio ... Recuperado 01, 2014 de:
mauricionavarrozeledon.files.wordpress.com/.../unidad-i-
generalidades-d...
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓNU6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
Alberto Carranza Garcia
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
cleimervasquez
 
Trabajo ing economica
Trabajo ing economicaTrabajo ing economica
Trabajo ing economica
Esdrit
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería economica ptesentacion
Ingeniería economica ptesentacionIngeniería economica ptesentacion
Ingeniería economica ptesentacion
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
 
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economicaOrigen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
 
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICAIMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICAPRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
PRESENTACION DE INGENIERIA ECONOMICA
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
 
Ingenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacionIngenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacion
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓNU6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Analisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actualAnalisis de-valor-actual
Analisis de-valor-actual
 
Ingeniería económica..
Ingeniería económica..Ingeniería económica..
Ingeniería económica..
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Trabajo ing economica
Trabajo ing economicaTrabajo ing economica
Trabajo ing economica
 

Similar a Ingeniería económica características, origen e importancia

INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
JDROSALES
 
Ingeniería Económica
Ingeniería  Económica Ingeniería  Económica
Ingeniería Económica
veroyfito0905
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
dadm08
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
CARLOS ROMERO
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
Estefani Mata
 

Similar a Ingeniería económica características, origen e importancia (20)

INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingeniería Económica
Ingeniería  Económica Ingeniería  Económica
Ingeniería Económica
 
Ingenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacionIngenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacion
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
 
La Ingeniería Economica
La Ingeniería EconomicaLa Ingeniería Economica
La Ingeniería Economica
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
concepto Ingenieria economica
concepto Ingenieria economica concepto Ingenieria economica
concepto Ingenieria economica
 
Tkmd
TkmdTkmd
Tkmd
 
Ingeniería Económica Tema 1
Ingeniería Económica Tema 1Ingeniería Económica Tema 1
Ingeniería Económica Tema 1
 
Ingeniería Económica Tema 1.pptx
Ingeniería Económica Tema 1.pptxIngeniería Económica Tema 1.pptx
Ingeniería Económica Tema 1.pptx
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
 
Ingieneria economica
Ingieneria economicaIngieneria economica
Ingieneria economica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
 
Ingeniería Económica
Ingeniería Económica Ingeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Ing económica
Ing económica Ing económica
Ing económica
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Ingeniería económica características, origen e importancia

  • 1. Realizado por: María A. Peña R. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela de Ingeniería Química Extensión-Porlamar
  • 2. Características de la Ingeniería Económica
  • 3. 1. Desarrollar las alternativas: La elección (decisión) se da entre las alternativas. Es necesario identificar las alternativas y después definirlas para el análisis subsecuente La selección de una alternativa (Toma de decisiones) requiere del uso de un criterio (o de varios criterios). El proceso de decisión debe considerar los resultados enumerados en la unidad monetaria y los expresados en alguna otra unidad de medida o hechos explícitos de una manera descriptiva. Características de la Ingeniería Económica
  • 4. 2. Enfocarse en las diferencias: Al comparar las alternativas debe considerarse solo aquello que resulta relevante para la toma de decisiones, es decir, las diferencias en los posibles resultados. Características de la Ingeniería Económica
  • 5. 3. Utilizar un punto de vista consistente: Los resultados probables de las alternativas, económicas y de otro tipo, deben llevarse a cabo consistentemente desde un punto de vista definido (perspectiva – punto de vista). Características de la Ingeniería Económica
  • 6. 4. Utilizar una unidad de medición común: El análisis Comparación de las alternativas Utilizar una unidad de medición común para enumerar todos los resultados probables lo cual hará más fácil Características de la Ingeniería Económica
  • 7. 5. Hacer implícita la incertidumbre: La incertidumbre es implícita la proyectar (o estimar) los resultados futuros de las alternativas y debe reconocerse en su análisis y comparación. Características de la Ingeniería Económica
  • 8. 6. Revisar sus decisiones: La toma de decisiones mejorada resulta de un proceso adaptativo; hasta donde sea posible, los resultados iniciales proyectados de la alternativa seleccionada deben compararse posteriormente con los resultados reales logrados. Características de la Ingeniería Económica
  • 9. Origen de la Ingeniería Económica De esta manera inicio el interés de la ingenieria en las evaluaciones económicas en 1887 mediante una obra escrita llamada The Economic Theory of the Location of Railways (Teoría económica del trazado de vías férreas). Un pionero de este campo fue Arthur M. Wellington, ingeniero civil, quien en las postrimerías del siglo XIX estableció de manera especifica el papel del análisis económico en los proyectos de ingeniería. Su área de particular interés fue la construcción de vías férreas en Estados Unidos. A este trabajo inicial le siguieron otras contribuciones donde el énfasis recaía en las técnicas que dependían primordialmente de las matemáticas financieras y actuariales.
  • 10. En los años 20 J. C. L. Fish y 0. B. Coldman analizaron las Inversiones efectuadas en estructuras de ingeniería desde la perspectiva de las matemáticas actuariales. Fish formuló un modelo de inversión relacionado con el mercado de obligaciones. Coldman, en su libro titulado Financial Engineering (Ingeniería Financiera) proponía un método de Interés compuesto para determinar los valores comparativos. En 1930, Eugene L. Grant publico la primera edición de su libro de texto. Esto marco un hito en el desarrollo de la ingenieria económica, tal como hoy se reconoce. J. C. L. Fish Eugene L. Grant
  • 11. Grant se enfocó en desarrollar un punto de vista económico en la ingenieria, señalando que, este punto de vista implica darse cuenta de que resulta definitivo que cierto numero de principios rigen los aspectos económicos de una decisión de ingenieria , al igual que sus aspectos físicos. En 1942, Woods y DeGarmo escribieron la primera edición de Ingenieria Económica de DeGarmo, titulado mas tarde como ingenieria económica.
  • 12. Análisis Comparación Evaluación financiera 1. Integra los conocimientos de ingeniería con el fin de aplicar técnicas Matemáticas Alternativas Importancia de la Ingeniería Económica
  • 13. 2. Esta orientada A la solución de problemas Y al proceso de la toma de decisiones A nivel operativo Importancia de la Ingeniería Económica
  • 14. 3. Permite analizar si el proyecto es capaz de generar Ingresos suficientes que permitan recuperar la Inversión Inicial, cubrir los costos proyectados y permitir obtener beneficios económicos o ganancias. Inversión inicial Inversión final Importancia de la Ingeniería Económica
  • 15. 4. Implica la evaluación sistemática de los resultados económicos de las propuestas a problemas de ingeniería Importancia de la Ingeniería Económica
  • 16. 5. Mide en unidades monetarias las decisiones que los ingenieros toman, o recomiendan para lograr que una empresa sea rentable y ocupe un lugar altamente competitivo en el mercado Importancia de la Ingeniería Económica
  • 17. De esta manera la ingeniería económica se encarga de todo lo relacionado con la economía y proporciona las herramientas analíticas para tomar mejores decisiones económicas ya sea desde el punto de vista individual o a nivel de organización procurando el rendimiento a largo plazo, en relación con los costos a largo plazo y también promover el bienestar y la conservación de la misma, y así obtener una empresa altamente rentable y competitiva en el mercado económico. Por lo tanto la ingeniería económica, ayuda en la toma de una decisión correcta para la resolución de un problema o mejoramiento de la empresa.
  • 18. • (2014,30) INGENIERIA ECONOMICA (APUNTES): ANTECEDENTES ... Recuperado 30, 2014 de: ingenieriaeconomicaapuntes.blogspot.com/.../antecedentes -y-origen-de-l... • (2014,30) Ingeniería económica de DeGarmo. Recuperado 30, 2014 de: books.google.co.ve/books?isbn=9702605296 • (2014, 01) Generalidades de la Ingeniería Económica - MSc. Mauricio ... Recuperado 01, 2014 de: mauricionavarrozeledon.files.wordpress.com/.../unidad-i- generalidades-d... Referencias Bibliográficas