1. PRUEBA DE UNIDAD
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
2° BÁSICO UNIDAD 2
“SOBREVIVIR A LA NATURALEZA”
Puntaje /26
Nota
CURSO: ___________________________ FECHA: ___________/_____________/_________
NOMBRE Y APELLIDO: _____________________________________________________________
Instrucciones
• Lee atentamente cada una de las siguientes preguntas.
• Usa lápiz grafito y goma.
• Marca la alternativa correcta.
• Escribe con letra clara y ordenada.
• Revisa tus respuestas antes de entregar.
• Tienes la hora de clases para contestar.
Esta evaluación contiene:
1. Preguntas de alternativas
Marca en la prueba la respuesta que consideras correcta.
Ejemplo:
2. Preguntas de desarrollo
Lee con atención la pregunta o instrucción, y responde con letra clara y orden.
B C
2. 2
I. Lectura
Lee los siguientes 2 textos y después contesta las preguntas correspondientes.
El águila y los gallos
Dos gallos, Enrique y Raúl, vivían en un
gallinero. Enrique era un gallo alto y fuerte.
Raúl era flaco y tímido. Los dos querían mandar
en el gallinero. Un día se pusieron a pelear y el
gallo Enrique ganó. El gallo Raúl se puso rojo
y no quería que nadie lo viera. Raúl corrió a
esconderse en un matorral. En cambio, Enrique
estaba orgulloso de haber ganado. Se subió a un
alto muro y se puso a cantar muy fuerte. Cantaba
que era el mejor. Pero, justo en ese momento pasaba un águila. Vio al gallo
Enrique arriba del muro. Fue directo hacia él, lo atrapó y se lo llevó. Desde
entonces el gallo Raúl, que había perdido la pelea, quedó como el rey del
gallinero.
Cuando obtengas un triunfo agradece con humildad y no te creas mejor que
los demás.
1 ¿Por qué pelearon los dos gallos?
A) Porque uno era más fuerte que el otro.
B) Porque se creían mejor que los demás.
C) Porque los dos querían mandar en el gallinero.
2 ¿Qué le pasó al gallo Enrique después de que ganó?
A) Todos le aplaudieron por su gran éxito.
B) Se ocultó en el matorral.
C) El águila se lo llevó.
3. 3
4 ¿En qué orden ocurren los eventos de la fábula?
A) Primero dos gallos se pelearon, luego el gallo Raúl se esconde y después
el gallo Enrique se sube a un muro.
B) Primero el gallo Enrique se sube a un muro, luego el gallo Raúl se esconde
y después los dos gallos se pelearon.
C) Primero el gallo Raúl se esconde, luego el gallo Enrique se sube a un
muro, y después dos gallos se pelearon.
5 El gallo Raúl se escondió en el matorral. ¿Qué nos dice esto sobre Raúl?
A) El gallo Raúl se sentía cansado.
B) El gallo Raúl estaba atemorizado.
C) El gallo Raúl estaba avergonzado.
7 La fábula nos enseña que:
A) No es bueno subirse a muros a cantar.
B) No es bueno decir tanto que uno es el mejor.
C) No es bueno ser flaco y tímido en el gallinero.
6 El gallo Enrique se subió a lo alto de un muro y se puso a cantar. ¿Qué nos
dice esto de Enrique?
A) Se siente avergonzado de su triunfo.
B) Está orgulloso de haber ganado.
C) Es un gallo amistoso y alegre.
3 ¿Qué palabras del texto describen al gallo Raúl?
A) Alto y flaco.
B) Flaco y tímido.
C) Fuerte y presumido.
4. 4
La piel del cocodrilo
(Leyenda de Namibia)
Hace muchos años, el cocodrilo tenía la piel lisa y dorada. Parecía de oro.
Vivía en el agua. Salía del agua solo en la noche. Los otros animales lo
miraban y decían:
–¡Qué linda piel tienes, cocodrilo!
–¡Gracias! – decía el cocodrilo muy orgulloso.
Los animales que dormían de noche no lo conocían. El cocodrilo pensó
entonces:
– Ahora voy a salir del agua en el día. Así todos me verán.
Cuando los animales lo vieron brillando al sol dijeron:
–¡Qué lindo es el cocodrilo!
Así, el cocodrilo salía todos los días. Se quedaba mucho rato al sol. Con
tanto sol se le quemó la piel. Su piel se puso cada vez más fea. Pero el
cocodrilo quería que todos dijeran: ¡Qué lindo es el cocodrilo! Y seguía
saliendo al sol.
Al final, el cocodrilo tuvo la piel muy arrugada y café. Los otros animales
dijeron:
–¡Qué feo es ahora el cocodrilo!
Por eso el cocodrilo nunca más
salió del agua de día. Ahora
se esconde bajo el agua y solo
muestra los ojos.
8 ¿Qué palabras describen la piel del cocodrilo al principio?
A) Arrugada y café.
B) Lisa y dorada.
C) Lisa y café.
5. 5
9 ¿Para qué el cocodrilo decidió salir durante el día?
A) Para tomar el sol.
B) Para que todos lo vieran.
C) Para dormir durante la noche.
10 ¿Por qué cambió la piel del cocodrilo?
A) Por estar mucho en el agua.
B) Porque estuvo mucho tiempo al sol.
C) Por la envidia de los otros animales.
11 ¿Por qué el cocodrilo se quedaba tanto rato al sol?
A) Porque así todos lo veían por más tiempo.
B) Porque vivir en el agua le daba frío.
C) Porque quería quemarse la piel.
12 Al final del texto el cocodrilo no sale nunca más del agua.
¿Qué nos dice esto sobre el cocodrilo?
A) Que estaba triste.
B) Que estaba cansado.
C) Que estaba avergonzado.
6. 6
14 En el texto dice:
“Pero el cocodrilo quería que todos dijeran: ¡Qué lindo es el cocodrilo! Y
seguía saliendo al sol.”
¿Qué nos dice esto del cocodrilo?
A) Quería ser admirado.
B) Tenía muchos amigos.
C) Solo mostraba los ojos.
15 ¿Cómo es la piel del cocodrilo al final del texto?
A) Parecida al oro.
B) Arrugada y café.
C) Lisa y dorada.
13 ¿En qué orden ocurren los eventos del texto?
A) Primero el cocodrilo salía solo en la noche, luego empezó a salir al sol, después
la piel del cocodrilo era lisa y dorada.
B) Primero el cocodrilo empezó a salir al sol, luego salía solo en la noche, después
la piel del cocodrilo se puso fea.
C) Primero el cocodrilo tenía la piel bella, luego la piel del cocodrilo se puso fea,
después salía solo en la noche.
7. 7
II. Escritura
16 ¿Qué opinas de lo que hizo el gallo Enrique después de ganar la pelea?¿por qué?
• Responde usando el modelo RIC.
R:
I :
C:
17 ¿Por qué crees que el cocodrilo seguía saliendo del agua?
• Responde usando el modelo RIC.
R:
I :
C:
8. 8
18 Escritura de palabras con gue-gui, ge-gi, güe-güi-, que-qui, ce-ci.
• Escribe el nombre de cada imagen en el mismo orden en que aparecen.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10