PERIOSTITI
S
Ruth Veronica Quispe Mamani
Daniel Alexander Flores Prado
Presentado por:
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
AREA DE CIENCIAS PECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Es una inflamación, más o
menos aguda del periostio del
hueso.
Cuando se inflama, produce
una condición dolorosa.
¿Qué es la periostitis?
Esto afecta el hueso del cañón donde la superficie
frontal sufre una mayor compresión que la superficie
posterior, causando que el periostio en la superficie
frontal se dañe y se desgarre.
La inflamación del tejido conectivo
que envuelve el hueso puede generar
calor en el área y puede resultar en
cojera posterior.
Pero lo más común se observa en los pura-sangres de
carreras, que cuando son jóvenes, típicamente a los
dos años, la desarrollan como respuesta a la agresión
del estrés del entrenamiento en el hueso joven
Especies afectadas
Puede afectar al hombre y suele estar provocada por
correr o hacer otra actividad de alto impacto
Etiologia
Entrenamiento incorrecto, es decir un
aumento brusco en la intensidad o la
duración de la actividad física.
Correr sobre superficies muy duras o muy
irregulares.
Una sobrecarga repetida durante la carrera, que
sobrepasa los mecanismos reparativos del organismo, lo
que causa es una inflamación del tejido óseo
Signos y síntomas
Dificultad para caminar que resulta en
cojera en una o más piernas
Hinchazón significativa alrededor del
área del hueso del cañón
Desarrollo de una secreción amarilla
espesa o pus.
espinillas dolorosas o adoloridas
Los abscesos pueden eventualmente
formarse en casos severos.
Una herida punzante puede infectarse
El calor se puede sentir en el área
afectada.
Patogenia
Aguda
afección pueda penetrar
en el hueso
engrosamiento del
periostio
Se presenta en dos formas:
Subaguda
La periostitis también se
puede formar en la
mandíbula inferior debido
a las brocas mal ajustadas
que causan lesiones.
Tratamiento
Se puede proporcionar alivio con la
medicación de butazolidina.
El uso de una bolsa de hielo puede
ayudar con la inflamación.
Otro tratamiento puede consistir en
inyecciones de cortisona para ayudar a
reducir la inflamación. y puede ser
necesario un período de descanso
prolongado para permitir que ocurra la
curación completa.