SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DIDÁCTICA
APRENDE RODANDO
ÍNDICE
1. Introducción
2. Contextualización
3. Objetivos didácticos
4. Contenidos
5. Metodología
6. Competencias
7. Actividades
8. Evaluación
9. Bibliografía
INTRODUCCIÓN
Para llevara cabo estapropuestadidácticame voya centrar en latelevisióndesdeunpuntode
vista más educativo. De forma que pueda mezclar el periódico escolar con la televisión y la
cámara, yasí fusionardistintosmétodosde informaciónytecnológicosatravésde loscualeslos
niños puedan tratar y trabajar, los contenidos que pretenda dar en el tema.
Es una formamás motivadoray,por otro lado,más entretenidade que los niñospuedanrozar
más el mundotecnológicoya la vez aprender.Ademásde poderllevar a cabo esto en su día a
día y el descubrimiento de nuevas formas de aprendizaje.
CONTEXTUALIZACIÓN
Esta unidad didáctica se desarrolla en el colegio Sagrados Corazones de Talavera de la Reina
(Toledo).Esel colegiomásgrandede Talavera,por loquecuentaconnumerosasaulasyunpatio
exterior bastante amplio y de grandes dimensiones. La clase cuenta con un máximo de 24
alumnos.
El colegio tiene un patio exterior muy amplio, en el que losniños pueden acceder a diferentes
comodidades para las actividades deportivas o juegos. Además de para su diversión, el patio
tiene otras comodidades como bancos o montículos con rocas para sentarse. Este patio se
encuentra dividido de la zona de infantil, la cual cuenta con un patio individual.
Hay numerosos arbustos recortadosen forma de animal nada más entrar al colegio,y además
tiene montículos con diferentes tipos de arbustos y árboles. Por lo que el colegio en cuanto a
exterior cuenta con bastante naturaleza.
Al igual que el exterior,el interior tambiéncuenta con varias comodidades,algunas instaladas
para el serviciode personasconalgúntipode discapacidad.Tantoenla zona de primariacomo
de secundariase han puestorampasy ascensores.Ambaszonascuentanconnumerososbaños
y diferentes aulas.
Centrándonosunpocomásenlazonade primariapodemosdecirque tieneundespachodonde
casi siempre se encuentra la directora para los asuntos de mayor urgencia o importancia. Por
otro lado,estáel aulade convivencia,donde se mandaaaquellosniñosque despuésde muchas
advertencias siguen teniendo un mal comportamiento en clase. Aunque casi siempre se opta
por otro tipo de medidas, como refuerzos negativos o algún castigo que tenga consecuencias
positivas.
El resto de aulas están adaptadas según el profesor que imparta clasesen ellas, contando con
los respectivos materiales que se necesita en cada materia.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
- Conocerla importanciaque presentanlosanimalesenel mundofísico
- Potenciarel respetohaciael mundoanimal
- Mejorar laexpresiónoral yescrita
- Utilizarlaimagencomomediode expresiónyde comunicación
- Iniciara losalumnosenel usoy manejode las TIC
CONTENIDOS
Los contenidosque se trabajaránirándestinadosprincipalmente afinestecnológicos,aún así
reforzaremosel temade losanimales,utilizadocomofinalidadalahora de exponerlaunidad.
Por lotanto,los contenidosque se llevaránacabo durante larealizaciónde estaunidad
didácticason:
 Los animales
 El periódico
 La cámara y la televisión
 La importanciade lasTIC
COMPETENCIAS
Competencia en comunicación lingüística. Los niños hablan y escuchan al resto de sus
compañeros e intercambian opiniones
acerca de los animales y de las nuevas
tecnologías.
Competencias básicas en ciencia y en
tecnología.
Los niñosdebenaprendera relacionarse con
el entorno, respetar la naturaleza y además
aprender a investigar. Deben tener una
actitud de respeto hacia la biodiversidad.
Competencia digital. Es una de lascompetenciasmásimportantes
en esta unidad, ya que se basa
principalmente en las TIC. Los niños deben
aprender a utilizar nuevas fuentes de
información.
Aprender a aprender. Es importante que los niños aprendan a
trabajar en equipo con el resto de sus
compañeros, aunque también es
fundamental el trabajo individual para
poder potenciar sus habilidades.
Competencias sociales y cívicas. Los niños deben aprender a convivir y
aceptar al resto de sus compañeros, sin
discriminar por el color, la raza o su cultura.
Deben conocer los derechos y respetarlos e
intercambiarcon el restode suscompañeros
opiniones acerca de los animales.
Sentido de la iniciativa y espíritu
emprendedor.
Todos los alumnos deben participar
activamente en las actividades grupales.
METODOLOGÍA
La metodologíaque se llevaráacabo será laparticipaciónde losalumnos.Yaque serán ellos
losprincipalesprotagonistasde suaprendizaje durante lasactividadesque se realicenenesta
unidad.
Además,lometodologíadebe ser:
La metodología debe ser:
Realista en cuanto a su temática como a los intereses del alumno
Abierta y flexible que permita introducir situaciones específicas
Motivadora que coincida con las preocupaciones del grupo
Interdisciplinar relacionando varias áreas
Contextualizada adaptada al medio
ACTIVIDADES
1º actividad
En la primeraactividadexplicaré alosalumnosunpocolosmediostecnológicosque vamosa
utilizar,ypara ellome basaré enlassiguientespreguntas.
- ¿Qué esel periódicoycon qué frecuenciase utilizaenvuestrascasas?
- ¿Qué esla televisiónyconqué frecuenciase utilizaenvuestrascasas?
- ¿Qué esuna cámara digital yquienesde vosotrostenéisunaencasa?
A travésde estaspreguntasloque pretendoprincipalmente esintroducira losalumnosenuna
participación más activa, iniciando un debate para que entre ellos encuentren las respuestas
más adecuadas. Tras haber respondidoa las siguientespreguntas introduciré un poco el tema
de documentales y de reportajes acerca de animales, para así ir repasando un poco los
contenidos que pretendo tratar o trabajar con ellos.
2ª actividad
En lasegundaactividadlosalumnosdeberánintroducirse unpocomásalládelperiódicoatravés
de laprensadigital.Porello,larealizaremosenlasalade ordenadores,paraque así,puedanpor
parejascrear ellos mismosunreportaje hablandode aquellascosasmás o menosinteresantes
del mundoanimal,ode unanimal determinadoque ellosmismoselijan.Todoslosartículosuna
vezrevisadosse incluiránel blogque abriré paralaclase.Ahítambiénincluiréalgunos ejemplos
de otros artículos de animales.
Una vez concluida esta actividad deberán hacer una mini exposición por parejas en el aula,
haciendo uno de presentador y otro de entrevistado.
3º actividad
En la siguiente actividad deberán trabajar ya directamente con cámaras. Lo haré a modo de
juegoparaque resultemásdivertidoymásentretenidoparaellos.Todoserágrabadoparaluego
cortar las partes mas adecuadas y juntarlas y que quede como un corto relacionado con el
mundo animal. Haré varios juegos que estén relacionados con estos contenidos.
4ª actividad
Una vez que losniñosyasabenun poco másacerca de losmediostecnológicosyyasabenmás
del manejode unacámara, deberánrealizarundocumental (vídeo)másformal,paradespués
subirloaun blogque haré yode laclase para que puedantenertodosaccesoa el desde sus
casas y poderasí subirlosreportajesacercade losanimales.Además,este blogincluirá
temarioycontenidosacercade los animales.Algunosdatosque puedenresultarde interés
para reforzarel documental.Yalgunosejemplosde otrosdocumentalesenlosque se puedan
apoyar para hacerel suyo propio.
Blog de la clase:
https://animalesytice.blogspot.com.es/
EVALUACIÓN
Segúnel Real Decreto,laevaluaciónhade serglobal,continua yformativapara ajustarla
ayudaa lascaracterísticas individualesdel alumnadoenlosmomentosenlosque fuera
preciso:
EVALUACIÓN DE MI ACTUACIÓN DOCENTE
o He adaptadolosobjetivosyloscontenidosalascaracterísticasindividualesde
losalumnos
o He proporcionadoactividadesque favorecenlaintegraciónsocial de los
alumnosenel aulay con el restode sus compañeros
o He utilizadodiferentestiposde recursosdidácticos
o He estimadoel tiempoadecuadoparallevaracabo las actividadespropuestas
o Hemosutilizadolametodologíamásadecuada
EVALUACIÓN DEL ALUMNADO
o Muestraninterésporlasdudas,temaso curiosidadesque surgenenlasclases
o Aportanideaso sugerencias
o Hay una participaciónmásactivapor su parte enlas actividadesque se
presentan
o Conocenloque esun periodistaylasfuncionesque este presenta
o Conocenel usode la televisiónylosmediosyfuncionesque estapresenta
o Sabenloque es unacámara y lasfuncionesque estatiene
o Conocenel usode diferentesmaterialesdidácticosyaparatostecnológicosen
el aula:ordenadores,Tablet…
o Son capacesde adentrarse y conocerpor sí mismosel mundode lasTIC
BIBLIOGRAFÍA
Educa.jccm.es.(2018). Portalde Educación dela Junta deComunidadesdeCastilla - La
Mancha.[online]Encontradoen:http://www.educa.jccm.es/es[Accessed3Jan 2018]
Morante Estévez,María. EL GRAN CICLODE LA VIDA (Unidaddidáctica2017)

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta didáctica

Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
Mileynaru
 
Revista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdfRevista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdf
picapiedras
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
Clantic
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda
isablaber lsg
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Andrés Díaz Matamala
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticalourdlo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
LimaMelgar
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
clemencialopezgomez
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
omarlemos
 
Prezi tic
Prezi ticPrezi tic
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectostitainem06tarde
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Nacara Fer
 
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnosTrucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Paloma Magán
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
lourdlo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 

Similar a Propuesta didáctica (20)

Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
 
Revista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdfRevista digitalLos talleres.pdf
Revista digitalLos talleres.pdf
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
 
Prezi tic
Prezi ticPrezi tic
Prezi tic
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
 
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnosTrucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 

Más de Maria Morante

Actividad de contaminacion
Actividad de contaminacionActividad de contaminacion
Actividad de contaminacion
Maria Morante
 
Trabajo infografias de las ciencias 1
Trabajo infografias de las ciencias 1Trabajo infografias de las ciencias 1
Trabajo infografias de las ciencias 1
Maria Morante
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
Maria Morante
 
Simulacioness 2
Simulacioness 2Simulacioness 2
Simulacioness 2
Maria Morante
 
Los cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssssLos cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssss
Maria Morante
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
Maria Morante
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Maria Morante
 
Practicas plastica
Practicas plasticaPracticas plastica
Practicas plastica
Maria Morante
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Maria Morante
 
PÓSTER
PÓSTERPÓSTER
PÓSTER
Maria Morante
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
Maria Morante
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
Maria Morante
 
Prácticas modulo i
Prácticas modulo iPrácticas modulo i
Prácticas modulo i
Maria Morante
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
Maria Morante
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Maria Morante
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
Maria Morante
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Maria Morante
 
Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016 Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016
Maria Morante
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupalValores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
Maria Morante
 
Programación lengua 2016
Programación lengua 2016Programación lengua 2016
Programación lengua 2016
Maria Morante
 

Más de Maria Morante (20)

Actividad de contaminacion
Actividad de contaminacionActividad de contaminacion
Actividad de contaminacion
 
Trabajo infografias de las ciencias 1
Trabajo infografias de las ciencias 1Trabajo infografias de las ciencias 1
Trabajo infografias de las ciencias 1
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
 
Simulacioness 2
Simulacioness 2Simulacioness 2
Simulacioness 2
 
Los cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssssLos cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssss
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Practicas plastica
Practicas plasticaPracticas plastica
Practicas plastica
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
PÓSTER
PÓSTERPÓSTER
PÓSTER
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
 
Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii Prácticas modulo ii
Prácticas modulo ii
 
Prácticas modulo i
Prácticas modulo iPrácticas modulo i
Prácticas modulo i
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016 Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupalValores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
 
Programación lengua 2016
Programación lengua 2016Programación lengua 2016
Programación lengua 2016
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Propuesta didáctica

  • 2. ÍNDICE 1. Introducción 2. Contextualización 3. Objetivos didácticos 4. Contenidos 5. Metodología 6. Competencias 7. Actividades 8. Evaluación 9. Bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN Para llevara cabo estapropuestadidácticame voya centrar en latelevisióndesdeunpuntode vista más educativo. De forma que pueda mezclar el periódico escolar con la televisión y la cámara, yasí fusionardistintosmétodosde informaciónytecnológicosatravésde loscualeslos niños puedan tratar y trabajar, los contenidos que pretenda dar en el tema. Es una formamás motivadoray,por otro lado,más entretenidade que los niñospuedanrozar más el mundotecnológicoya la vez aprender.Ademásde poderllevar a cabo esto en su día a día y el descubrimiento de nuevas formas de aprendizaje. CONTEXTUALIZACIÓN Esta unidad didáctica se desarrolla en el colegio Sagrados Corazones de Talavera de la Reina (Toledo).Esel colegiomásgrandede Talavera,por loquecuentaconnumerosasaulasyunpatio exterior bastante amplio y de grandes dimensiones. La clase cuenta con un máximo de 24 alumnos. El colegio tiene un patio exterior muy amplio, en el que losniños pueden acceder a diferentes comodidades para las actividades deportivas o juegos. Además de para su diversión, el patio tiene otras comodidades como bancos o montículos con rocas para sentarse. Este patio se encuentra dividido de la zona de infantil, la cual cuenta con un patio individual. Hay numerosos arbustos recortadosen forma de animal nada más entrar al colegio,y además tiene montículos con diferentes tipos de arbustos y árboles. Por lo que el colegio en cuanto a exterior cuenta con bastante naturaleza. Al igual que el exterior,el interior tambiéncuenta con varias comodidades,algunas instaladas para el serviciode personasconalgúntipode discapacidad.Tantoenla zona de primariacomo de secundariase han puestorampasy ascensores.Ambaszonascuentanconnumerososbaños y diferentes aulas. Centrándonosunpocomásenlazonade primariapodemosdecirque tieneundespachodonde casi siempre se encuentra la directora para los asuntos de mayor urgencia o importancia. Por otro lado,estáel aulade convivencia,donde se mandaaaquellosniñosque despuésde muchas advertencias siguen teniendo un mal comportamiento en clase. Aunque casi siempre se opta por otro tipo de medidas, como refuerzos negativos o algún castigo que tenga consecuencias positivas. El resto de aulas están adaptadas según el profesor que imparta clasesen ellas, contando con los respectivos materiales que se necesita en cada materia. OBJETIVOS DIDÁCTICOS - Conocerla importanciaque presentanlosanimalesenel mundofísico
  • 4. - Potenciarel respetohaciael mundoanimal - Mejorar laexpresiónoral yescrita - Utilizarlaimagencomomediode expresiónyde comunicación - Iniciara losalumnosenel usoy manejode las TIC CONTENIDOS Los contenidosque se trabajaránirándestinadosprincipalmente afinestecnológicos,aún así reforzaremosel temade losanimales,utilizadocomofinalidadalahora de exponerlaunidad. Por lotanto,los contenidosque se llevaránacabo durante larealizaciónde estaunidad didácticason:  Los animales  El periódico  La cámara y la televisión  La importanciade lasTIC COMPETENCIAS Competencia en comunicación lingüística. Los niños hablan y escuchan al resto de sus compañeros e intercambian opiniones acerca de los animales y de las nuevas tecnologías. Competencias básicas en ciencia y en tecnología. Los niñosdebenaprendera relacionarse con el entorno, respetar la naturaleza y además aprender a investigar. Deben tener una actitud de respeto hacia la biodiversidad. Competencia digital. Es una de lascompetenciasmásimportantes en esta unidad, ya que se basa principalmente en las TIC. Los niños deben aprender a utilizar nuevas fuentes de información. Aprender a aprender. Es importante que los niños aprendan a trabajar en equipo con el resto de sus compañeros, aunque también es fundamental el trabajo individual para poder potenciar sus habilidades. Competencias sociales y cívicas. Los niños deben aprender a convivir y aceptar al resto de sus compañeros, sin discriminar por el color, la raza o su cultura. Deben conocer los derechos y respetarlos e intercambiarcon el restode suscompañeros opiniones acerca de los animales. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Todos los alumnos deben participar activamente en las actividades grupales.
  • 5. METODOLOGÍA La metodologíaque se llevaráacabo será laparticipaciónde losalumnos.Yaque serán ellos losprincipalesprotagonistasde suaprendizaje durante lasactividadesque se realicenenesta unidad. Además,lometodologíadebe ser: La metodología debe ser: Realista en cuanto a su temática como a los intereses del alumno Abierta y flexible que permita introducir situaciones específicas Motivadora que coincida con las preocupaciones del grupo Interdisciplinar relacionando varias áreas Contextualizada adaptada al medio ACTIVIDADES 1º actividad En la primeraactividadexplicaré alosalumnosunpocolosmediostecnológicosque vamosa utilizar,ypara ellome basaré enlassiguientespreguntas. - ¿Qué esel periódicoycon qué frecuenciase utilizaenvuestrascasas? - ¿Qué esla televisiónyconqué frecuenciase utilizaenvuestrascasas? - ¿Qué esuna cámara digital yquienesde vosotrostenéisunaencasa? A travésde estaspreguntasloque pretendoprincipalmente esintroducira losalumnosenuna participación más activa, iniciando un debate para que entre ellos encuentren las respuestas más adecuadas. Tras haber respondidoa las siguientespreguntas introduciré un poco el tema de documentales y de reportajes acerca de animales, para así ir repasando un poco los contenidos que pretendo tratar o trabajar con ellos.
  • 6. 2ª actividad En lasegundaactividadlosalumnosdeberánintroducirse unpocomásalládelperiódicoatravés de laprensadigital.Porello,larealizaremosenlasalade ordenadores,paraque así,puedanpor parejascrear ellos mismosunreportaje hablandode aquellascosasmás o menosinteresantes del mundoanimal,ode unanimal determinadoque ellosmismoselijan.Todoslosartículosuna vezrevisadosse incluiránel blogque abriré paralaclase.Ahítambiénincluiréalgunos ejemplos de otros artículos de animales. Una vez concluida esta actividad deberán hacer una mini exposición por parejas en el aula, haciendo uno de presentador y otro de entrevistado. 3º actividad En la siguiente actividad deberán trabajar ya directamente con cámaras. Lo haré a modo de juegoparaque resultemásdivertidoymásentretenidoparaellos.Todoserágrabadoparaluego cortar las partes mas adecuadas y juntarlas y que quede como un corto relacionado con el mundo animal. Haré varios juegos que estén relacionados con estos contenidos. 4ª actividad Una vez que losniñosyasabenun poco másacerca de losmediostecnológicosyyasabenmás del manejode unacámara, deberánrealizarundocumental (vídeo)másformal,paradespués subirloaun blogque haré yode laclase para que puedantenertodosaccesoa el desde sus casas y poderasí subirlosreportajesacercade losanimales.Además,este blogincluirá temarioycontenidosacercade los animales.Algunosdatosque puedenresultarde interés para reforzarel documental.Yalgunosejemplosde otrosdocumentalesenlosque se puedan apoyar para hacerel suyo propio. Blog de la clase: https://animalesytice.blogspot.com.es/
  • 7. EVALUACIÓN Segúnel Real Decreto,laevaluaciónhade serglobal,continua yformativapara ajustarla ayudaa lascaracterísticas individualesdel alumnadoenlosmomentosenlosque fuera preciso: EVALUACIÓN DE MI ACTUACIÓN DOCENTE o He adaptadolosobjetivosyloscontenidosalascaracterísticasindividualesde losalumnos o He proporcionadoactividadesque favorecenlaintegraciónsocial de los alumnosenel aulay con el restode sus compañeros o He utilizadodiferentestiposde recursosdidácticos o He estimadoel tiempoadecuadoparallevaracabo las actividadespropuestas o Hemosutilizadolametodologíamásadecuada EVALUACIÓN DEL ALUMNADO o Muestraninterésporlasdudas,temaso curiosidadesque surgenenlasclases o Aportanideaso sugerencias o Hay una participaciónmásactivapor su parte enlas actividadesque se presentan o Conocenloque esun periodistaylasfuncionesque este presenta o Conocenel usode la televisiónylosmediosyfuncionesque estapresenta o Sabenloque es unacámara y lasfuncionesque estatiene o Conocenel usode diferentesmaterialesdidácticosyaparatostecnológicosen el aula:ordenadores,Tablet… o Son capacesde adentrarse y conocerpor sí mismosel mundode lasTIC
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Educa.jccm.es.(2018). Portalde Educación dela Junta deComunidadesdeCastilla - La Mancha.[online]Encontradoen:http://www.educa.jccm.es/es[Accessed3Jan 2018] Morante Estévez,María. EL GRAN CICLODE LA VIDA (Unidaddidáctica2017)