Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

PLANEACIÓN MATEMÁTICAS 1° (13_17_FEB_2023) MAHR.pdf

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 5 Ad

More Related Content

Similar to PLANEACIÓN MATEMÁTICAS 1° (13_17_FEB_2023) MAHR.pdf (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

PLANEACIÓN MATEMÁTICAS 1° (13_17_FEB_2023) MAHR.pdf

  1. 1. Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla T.M CCT: 05DPR0418N Z.E 217 Maestra tutora: Itzel Gabriela Olmos González Alumna docente: María Alejandra Hernández Ramírez 1er Grado Sección “B” Jornada de Observación, Ayudantía y Práctica Docente del 13 al 17 de febrero del 2023 Ciclo Escolar 2022 – 2023 Asignatura Matemáticas Fecha Lunes 13 de febrero del 2023 Sesión 1/5 Organizador Curricular Forma, espacio y medida. Tema Magnitudes y medidas. Aprendizaje esperado Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario. Bloque II Trayecto 5. Experimentar con la capacidad. Lección Capacidad y recipientes. Propósito Que el alumno identifique objetos que sirvan como recipientes y sus capacidades. Organización Individual y grupal Duración 50 min. Secuencia didáctica Materiales y recursos Durante la secuencia didáctica, el alumno: INICIO: - Observa las imágenes grandes (o recipientes físicos) de diversos artículos expuestas por la docente en el pizarrón. - Describe por turnos las características y utilidad de cada una de ellas en plenaria DESARROLLO: - Presta atención a la explicación por parte de la docente acerca de los conceptos “Capacidades y recipientes”. - Escribe la información en su cuaderno y realiza un dibujo de un recipiente. CIERRE: - Resuelve la hoja de trabajo “Los recipientes” donde deberá marcar con una “X” los objetos que no pueden utilizarse como recipientes y colorea los que sí se pueden utilizar, lo pega en su cuaderno de matemáticas. - Reflexiona sobre la importancia de los recipientes y sus capacidades. - Imágenes grandes o recipientes reales. - Marcadores, cuaderno, lápiz. - Hoja de trabajo “Los recipientes”, colores, pegamento. Tarea: Ajustes razonables Diagnóstico Rezago Académico - Atención personalizada EVALUACIÓN Evidencias de evaluación -Información en el cuaderno y hoja de trabajo. Instrumento de evaluación - Escala valorativa. Conocimientos Habilidades Actitudes y valores - Conoce los conceptos: recipiente, capacidad. - Identifica los objetos que pueden usarse como recipientes, así como sus capacidades. - Participación en clase - Trabaja en equipos - Respeto Observaciones
  2. 2. Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla T.M CCT: 05DPR0418N Z.E 217 Maestra tutora: Itzel Gabriela Olmos González Alumna docente: María Alejandra Hernández Ramírez 1er Grado Sección “B” Jornada de Observación, Ayudantía y Práctica Docente del 13 al 17 de febrero del 2023 Ciclo Escolar 2022 – 2023 Asignatura Matemáticas Fecha Martes 14 de febrero del 2023 Sesión 2/5 Organizador Curricular Forma, espacio y medida. Tema Magnitudes y medidas. Aprendizaje esperado Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario. Bloque II Trayecto 5. Experimentar con la capacidad. Lección 1. ¿A cuál le cabe más? Propósito Que el alumno determine algún criterio que permita comparar la capacidad de diversos recipientes. Organización Individual y grupal Duración 50 min. Secuencia didáctica Materiales y recursos Durante la secuencia didáctica, el alumno: INICIO: - Participa en el memorama “Guarda los objetos” que consiste en seleccionar los pares del recipiente y el objeto que se guarda dentro de él. DESARROLLO: - Observa y analiza los diferentes recipientes que muestra la docente. - Responde de manera oral las siguientes preguntas: ¿A cuál recipiente le cabe más?, ¿Podemos guardar líquidos o sólidos? - Socializa con sus compañeros el porqué de sus respuestas. CIERRE: - Resuelve la pág. 101 de su libro de texto que consiste en responder algunas preguntas tomando en cuenta las características de los recipientes vistos en clase. - Compara sus respuestas y corrige si es necesario. - Tarjetas del memorama. - Diversos recipientes. - Libro de texto, lápiz. Tarea: Ajustes razonables Diagnóstico Rezago Académico - Atención personalizada EVALUACIÓN Evidencias de evaluación -Libro pág. 101. Instrumento de evaluación - Escala valorativa. Conocimientos Habilidades Actitudes y valores - Conoce los conceptos: recipiente, capacidad. - Identifica las características de los recipientes. - Compara las capacidades. - Participación en clase - Trabaja en equipos - Respeto Observaciones
  3. 3. Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla T.M CCT: 05DPR0418N Z.E 217 Maestra tutora: Itzel Gabriela Olmos González Alumna docente: María Alejandra Hernández Ramírez 1er Grado Sección “B” Jornada de Observación, Ayudantía y Práctica Docente del 13 al 17 de febrero del 2023 Ciclo Escolar 2022 – 2023 Asignatura Matemáticas Fecha Miércoles 15 de febrero del 2023 Sesión 3/5 Organizador Curricular Forma, espacio y medida. Tema Magnitudes y medidas. Aprendizaje esperado Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario. Bloque II Trayecto 5. Experimentar con la capacidad. Lección 2. A ordenar recipientes. Propósito Que el alumno establezca estrategias para ordenar recipientes de acuerdo a su capacidad. Organización Individual y grupal Duración 50 min. Secuencia didáctica Materiales y recursos Durante la secuencia didáctica, el alumno: INICIO: - Recupera conocimientos previos con la ayuda de la caja preguntona, por turnos describirá con sus propias palabras los conceptos que salgan de la caja (recipiente, capacidad, ordenar, tipos de recipientes). DESARROLLO: - Resuelve de manera grupal la pág. 102 del libro de texto que consiste en ordenar algunos recipientes de acuerdo a su capacidad de mayor a menor. - Dibuja en el punto número 2 del libro de texto el orden de los recipientes. CIERRE: - Ordena en su cuaderno los recortes de diferentes recipientes de acuerdo su capacidad y escribe el número correspondiente (1-5) - Compara sus respuestas y corrige si es necesario. - Lata preguntona y tarjetas con preguntas. - Diversos recipientes, libro, lápiz. - Recortes, cuaderno, pegamento. Tarea: Ajustes razonables Diagnóstico Rezago Académico - Atención personalizada EVALUACIÓN Evidencias de evaluación -Libro pág. 102 y recortes en el cuaderno. Instrumento de evaluación - Escala valorativa. Conocimientos Habilidades Actitudes y valores - Conoce los conceptos: recipiente, capacidad. - Identifica las características de los recipientes. - Compara las capacidades y los ordena. - Participación en clase - Trabaja en equipos - Respeto Observaciones
  4. 4. Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla T.M CCT: 05DPR0418N Z.E 217 Maestra tutora: Itzel Gabriela Olmos González Alumna docente: María Alejandra Hernández Ramírez 1er Grado Sección “B” Jornada de Observación, Ayudantía y Práctica Docente del 13 al 17 de febrero del 2023 Ciclo Escolar 2022 – 2023 Asignatura Matemáticas Fecha Jueves 16 de febrero del 2023 Sesión 4/5 Organizador Curricular Forma, espacio y medida. Tema Magnitudes y medidas. Aprendizaje esperado Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario. Bloque II Trayecto 5. Experimentar con la capacidad. Lección 3. Les cabe lo mismo Propósito Que el alumno identifique recipientes con la misma capacidad, independientemente de su tamaño o forma. Organización Individual y grupal Duración 50 min. Secuencia didáctica Materiales y recursos Durante la secuencia didáctica, el alumno: INICIO: - Identifica dentro de su salón de clases diferentes objetos que pueden ser utilizados como recipientes. - Describe que tipo de cosas se pueden guardar en ellos y cual tiene una mayor capacidad. DESARROLLO: - Compara de manera ordenada la capacidad de diferentes recipientes utilizando el material proporcionado por la docente (recipientes y semillas) - Resuelve la pág. 103 del libro de texto en el punto número 3 que consiste en dibujar los recipientes que tienen la misma capacidad. CIERRE: - Selecciona en la hoja de trabajo “La misma capacidad” los recipientes que a su consideración tienen igual capacidad, los colorea y pega en su cuaderno. - Socializa como fue que identificaron sus respuestas. - Objetos en el salón de clases. - Diversos recipientes, semillas, libro, lápiz. - Hoja de trabajo “La misma capacidad” cuaderno, colores, pegamento. Tarea: Ajustes razonables Diagnóstico Rezago Académico - Atención personalizada EVALUACIÓN Evidencias de evaluación -Libro pág. 103 y hoja “La misma capacidad” Instrumento de evaluación - Escala valorativa. Conocimientos Habilidades Actitudes y valores - Conoce los conceptos: recipiente, capacidad. - Identifica, compara y ordena recipientes de acuerdo a su capacidad sin importar la forma o tamaño. - Participación en clase - Trabaja en equipos - Respeto Observaciones
  5. 5. Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla T.M CCT: 05DPR0418N Z.E 217 Maestra tutora: Itzel Gabriela Olmos González Alumna docente: María Alejandra Hernández Ramírez 1er Grado Sección “B” Jornada de Observación, Ayudantía y Práctica Docente del 13 al 17 de febrero del 2023 Ciclo Escolar 2022 – 2023 Asignatura Matemáticas Fecha Viernes 17 de febrero del 2023 Sesión 5/5 Organizador Curricular Forma, espacio y medida. Tema Magnitudes y medidas. Aprendizaje esperado Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario. Bloque II Trayecto 5. Experimentar con la capacidad. Lección 4. Más, igual o menos. Propósito Que el alumno clasifique recipientes de acuerdo con su capacidad. Organización Individual y grupal Duración 50 min. Secuencia didáctica Materiales y recursos Durante la secuencia didáctica, el alumno: INICIO: - Ordena por turnos las imágenes de diferentes recipientes expuestos en el pizarrón considerando la capacidad de cada uno de ellos (de menor a mayor). DESARROLLO: - Analiza los 4 recipientes y el vaso mostrados por la docente. - Debate con sus compañeros las diferencias que existen entre las capacidades de los 4 recipientes y el 1 vaso, ¿Cuál creen que le cabe más, igual o menos que al vaso? CIERRE: - Completa la pág. 104 del libro de texto donde con base a lo anterior dibuja que recipiente tiene más, igual o menos capacidad que al vaso. - Reflexiona sobre la importancia de identificar las capacidades de los recipientes. - Imágenes de recipientes. - Recipientes, libro, lápiz. - Libro de texto, colores. Tarea: Ajustes razonables Diagnóstico Rezago Académico - Atención personalizada EVALUACIÓN Evidencias de evaluación -Libro pág. 103 y hoja “La misma capacidad” Instrumento de evaluación - Escala valorativa. Conocimientos Habilidades Actitudes y valores - Conoce los conceptos: recipiente, capacidad. - Clasifica recipientes de acuerdo a su capacidad sin importar la forma o tamaño. - Participación en clase - Trabaja en equipos - Respeto Observaciones ______________________________ Profra. Diana Edith Muñiz Carlos Asesora ______________________________ María Alejandra Hernández Ramírez Alumna Docente

×