QUE ES LA LUZ
● ES PERCIBIDA POR EL OJO HUMANO
● ES UNA MANIFESTACIÓN DE ENERGÍA QUE IMPRESIONA
NUESTRO SENTIDO DE LA VISTA HACIÉNDONOS VISIBLES LOS
OBJETOS QUE NOS RODEAN
QUE ES LA LUZ
● TIENE LA PROPIEDAD DE REFLEJAR LOS COLORES BÁSICOS Y ESTUDIAR SUS
LONGITUDES DE ONDA RESPECTIVAMENTE
● CUANDO INTERACCIONA CON OTROS CUERPOS GENERA:
● REFLEXIÓN
● REFRACCIÓN
● ABSORCIÓN
● TRANSMISIÓN
• POLARIZACIÓN
• DISPERSIÓN
• DIFRACCIÓN
• ADEMÁS FOTOLUMINISCENCIA,FLUORESCENCIA O FOSFORESCENCIA.
QUE ES LA LUZ
● ES UNA FRACCIÓN DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
● COMPRENDE LAS ONDAS CUYA LONGITUD VARÍA ENTRE 380 A 760
MILIMICRAS
● ES PARTE DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
● FORMADA POR PARTÍCULAS ELEMENTALES LLAMADOS FOTONES
● TIENE PROPIEDADES DUALES PARTÍCULA-ONDA
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
● ES LA GAMA COMPLETA DE TODOS LOS TIPOS DE RADIACIÓN
● TIENE LOS CAMPOS ELÉCTRICOS COMO MAGNÉTICOS
● COMPRENDE LA RADIACION DE ENERGIA BAJA Y FRECUENCIA
QUE SE DESPLAZA EN ONDAS LARGAS
● HASTA LA RADIACIÓN LA RADIACIÓN DE ENERGÍA ALTA QUE SE
DESPLAZAN EN ONDAS CORTAS
TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA
LUZ
CORPUSCULAR.-NEWTON (SIGLO XVIII) CONSIDERABA QUE LA LUZ
ESTABA COMPUESTA POR CORPÚSCULOS EMITIDOS POR LOS CUERPOS
LUMINOSOS
TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA
LUZ
● ONDULATORIA LONGITUDINAL DE HUYGENS (1678),EXPLICA QUE LA LUZ SE
TRANSMITE POR MEDIO DE ONDAS LONGITUDINALES A TRAVÉS DE UN ÉTER
(SUSTANCIA DESCONOCIDA QUE LLENA TODO ESPACIO VACÍO) EN LA MISMA FORMA
EN QUE SE PROPAGAN LAS ONDAS EN EL AIRE
TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ
● YOUNG.- CONSIDERABA QUE LA LUZ ERA UN MOVIMIENTO
ONDULATORIO DEL ÉTER PERO TRANSVERSAL
TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ
● TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA DE MAXWELL (1873)
● ESTABLECE QUE LAS ONDAS LUMINOSAS SON ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS Y COMPRUEBA MATEMÁTICAMENTE QUE AMBAS
SE PROPAGAN A LA MISMA VELOCIDAD
TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ
● TEORÍA DE LA MECÁNICA ONDULATORIA DE VICTOR LOUIS DE BROGLIE(1922)
● AFIRMA QUE LA LUZ EN ALGUNOS FENÓMENOS,SIGUE UN
COMPORTAMIENTO ONDULATORIO Y EN OTROS CORPUSCULAR, DEBIDO A
QUE LA PARTÍCULA LUMINOSA O FOTÓN ESTÁ ASOCIADO A SU ONDA
TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DE LA
LUZ
● TEORÍA CUÁNTICA.- MAX PLANCK Y NIELS BOHR
● LA LUZ SE PRODUCE POR RADIACIÓN DE CUANTOS DE ENERGÍA QUE SE
LIBERA EN LOS ÁTOMOS CADA VEZ QUE UN ELECTRÓN REGRESA A LA
ÓRBITA O NIVEL DE ENERGÍA DEL CUAL HABÍA SIDO DESPLAZADO
MOMENTÁNEAMENTE POR ALGUNA EXCITACIÓN
QUÉ SON LOS CUANTOS
● SON PAQUETES DE ENERGÍA Y RECIBEN EL NOMBRE DE FOTONES,ESTOS
SE PUEDEN COMPORTAR COMO PARTÍCULAS Y SE PROPAGAN CON UN
MOVIMIENTO ONDULATORIO
CONCLUSIÓN
● ACTUALMENTE LA FÍSICA ACEPTA QUE LA LUZ TIENE
UNA DOBLE NATURALEZA
● ONDULATORIA ELECTROMAGNÉTICA EN SU
PROPAGACIÓN
● λ=hv
● CORPUSCULAR CUANDO ACTÚA SOBRE LA MATERIA
● E=MC2
ANTECEDENTES
• QUIENES PRIMERO ESPECULARON ACERCA DEL FENÓMENO DE LA LUZ
FUERON LOS FILÓSOFOS GRIEGOS,
• LA ESCUELA DE PITÁGORAS SOSTENÍA QUE LA LUZ ESTABA FORMADA POR
PEQUEÑÍSIMAS PARTÍCULAS EMITIDAS POR LOS CUERPOS VISIBLES,
• PLATÓN ASEGURABA QUE ERA EL PRODUCTO DE UNA EMISIÓN DE
PARTÍCULAS QUE PROVENÍAN DEL OJO,
• ARISTÓTELES REBATIÓ ESTA TEORÍA AFIRMANDO QUE LAS PARTÍCULAS
COMPONENTES SE TRASLADABA DEL OBJETO A NUESTROS OJOS
ONDULATORIAMENTE.
•
ANTECEDENTES
• 1826 EL FRANCÉS NICEPHORE NIEPCE, LOGRO FIJAR IMAGEN
SOBRE UNA PLACA DE PELTRE EMPLEANDO UNA CAMA
OBSCURA Y CIERTAS SUSTANCIAS SENSIBLES, DÁNDOLE EL
NOMBRE DE FOTOGRAFÍA, ESTE TERMINO SE LO DIO EL INGLES
JOHN HERSCHEL ( RAÍCES GRIEGAS FOTO = LUZ Y GRAFOS =
ESCRIBIR O DESCRIPCIÓN.
•
ANTECEDENTES
• EN EL SIGLO XVII EL ALEMÁN JOHAN SCHULZE QUIEN AL TRATAR DE
OBTENER FÓSFORO, MEZCLO ÁCIDO NÍTRICO Y PLATA DANDO LUGAR A LA
FORMACIÓN DE NITRATO DE PLATA, SUSTANCIA QUE SE OBSCURECÍA
RÁPIDAMENTE EN LAS ZONAS EXPUESTAS A LA LUZ, CONSERVANDO SU
COLOR EN LAS PARTES SOMBREADAS, CON ESTO SE COMPROBÓ QUE EL
ENNEGRECIMIENTO DE ESTA SAL SE DEBÍA A LA ACCIÓN DE LA LUZ
ANTECEDENTES
• DESPUÉS WILLIAM HENRY FOX TALBOT INTRODUCE EL NEGATIVO QUE
CONSISTE EN SENSIBILIZAR EL PAPEL CON YODURO Y NITRATO DE PLATA Y
REVELADOS EN ÁCIDO GALICO Y FIJADOS CON HIPOSULFITO DE SOSA,
• EN FRANCIA SE PERFECCIONA LA ALBÚMINA O CLARA DE HUEVO COMO
ELEMENTO AGLUTINADOR.
ANTECEDENTES
• 1851 EL INGLES FREDERICK SCOTT ARCHER USA UNA PLACA DE VIDRIO PREVIAMENTE TRATADA
CON SUSTANCIAS COMO PÓLVORA, ÉTER Y ALCOHOL AGREGADO AL YODURO POTASICO Y
SUMERGIDO EN NITRATO DE PLATA. EL USO DE VIDRIO COMO BASE EN LOS INICIOS DE LA
RADIOLOGÍA CONTRIBUYO A QUE EN LA ACTUALIDAD SE LE CONOZCA COMO PLACA
RADIOGRÁFICA, TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS CONDUJERON A PLASMAR Y FIJAR LA IMAGEN
OBTENIDA POR MEDIO DE MÉTODOS QUÍMICOS HÚMEDOS HACIENDO REACCIONES DIFERENTES Y
DANDO ORIGEN AL CUARTO OBSCURO RUDIMENTARIO QUE FUE EVOLUCIONANDO HASTA LAS
INSTALACIONES ESPECIALES PARA ELLO EN LA ACTUALIDAD
ANTECEDENTES
GEORGE EASTSMAN FUNDO LA KODAK EASTMAN
COMPANY, INVENTOR DEL ROLLO DE PELICULA, Y
SUSTITUYÓ A LA PLACA DE CRISTAL POR EL
CELULOIDE PARA LAS PLACAS EMULSIONADAS
QUE SE USAN EN LAS RADIOGRAFÍAS MÉDICAS
QUE ES LA IMAGEN
ES UNA REPRESENTACIÓN VISUAL DE ALGO Ó ALGUIEN
ES SINÓNIMO DE PERCEPCIÓN
PUEDE TRATARSE DE UNA PINTURA, DIBUJO,
RETRATO,FOTOGRAFÍA ,RADIOGRAFÍA,UNA PELÍCULA,O UN VIDEO
IMAGENES DIAGNOSTICAS
CONJUNTO DE ESTUDIOS, QUE MEDIANTE EL USO DE LA TECNOLOGÍA, SE OBTIENEN Y
PROCESAN IMÁGENES DEL CUERPO HUMANO. CON EL UNICO OBJETO DE LOCALIZAR Y
ESTUDIAR PATOLOGIAS ESPECIFICAS
SON HERRAMIENTAS IMPORTANTES PARA LA ADQUISICIÓN Y EL ANÁLISIS DE LAS IMÁGENES
,PROPORCIONANDO INFORMACIÓN RELEVANTE AL MÉDICO.
SIENDO ESTOS POR MEDIO DE R.X.
FLUOROSCOPIA
ULTRASONIDO
TOMOGRAFÍA COMPUTADA
GAMAGRAFIA
PET-CT
RESONANCIA MAGNÉTICA ,ETC.
LA IMAGEN COMO APOYO DIAGNÓSTICO
● SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES PROPORCIONAR AL MÉDICO TODA LA
INFORMACIÓN CONCERNIENTE. PARA HACER EL DIAGNÓSTICO
CORRECTO DE LA ENFERMEDAD A TRAVES DE LA IMAGEN DEL PACIENTE.
● POR LO TANTO PODEMOS OBSERVAR :
● FRACTURAS ,LUXACIONES.
● MALES CARDIACOS , PULMONARES , Y TUMORES.
● DESORDENES INTESTINALES Y GASTRICOS.
● MALFORMACIONES GENETICAS Y CONGENITAS
● TRAYECTOS VASCULARES ARTERIAS Y VENAS CON SUSTANCIAS DE
CONTRASTE
● CUERPOS EXTRAÑOS DE DIFERENTES DENSIDADES
RADIOGRAFÍA
● ES UN REGISTRO FOTOGRÁFICO EN DONDE SE APLICAN R.X. PARA OBTENER UNA
IMAGEN ANATÓMICA DETERMINADA Y PODER DETERMINAR UN POSIBLE DIAGNÓSTICO
RADIOGRAFÍA
ES EL PRIMER ESTUDIO ESENCIAL EN LA EXPLORACION CLINICA DE LOS
PACIENTES
ES EL ESTUDIO DE ELECCIÓN EN GABINETE
EN ELLOS SE DETERMINARÁ ÁREA ANATÓMICA A ESTUDIAR
POSICIÓN DEL PACIENTE
TECNICA RADIOLOGICA CORRECTA POR APLICAR
Y QUÉ PATOLOGÍA SE OBSERVA A TRAVÉS DE SOMBRAS Y DENSIDADES
COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA RADIOGRAFICA DE
MASTOGRAFIA Y PELÍCULA DE ULTRASONIDO Y
GAMAGRAFÍA
EMULSION
BASE
COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
RADIOGRÁFICA
EN SU MAYORÍA LAS PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS
ESTÁN COMPUESTAS POR UNA BASE QUE SIRVE DE SOPORTE DE LA EMULSIÓN
REGULARMENTE ES POLIÉSTER
CON CARACTERÍSTICAS FLEXIBLE Y RESISTENTE
QUE CONSERVE SU FORMA Y TAMAÑO DURANTE SU USO Y REVELADO EVITANDO SU
DISTORSIÓN DE LA IMAGEN O ESTABILIDAD DIMENSIONAL
TIENE UNA LUCENCIA UNIFORME CASI TRANSPARENTE A LA LUZ,EVITANDO QUE SE
FORMEN SOMBRAS NO DESEADAS
TIENE COLORANTE AZUL AÑADIDO PARA REDUCIR LA FATIGA VISUAL
COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
RADIOGRÁFICA
LA EMULSIÓN ES LA PARTE PRINCIPAL DE LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA
SU COMPOSICIÓN CONTIENE UNA GELATINA CON UN COMPUESTO DE PLATA
Y SIRVE PARA MANTENER LOS HALUROS DE PLATA DISTRIBUIDOS
UNIFORMEMENTE
PROPORCIONA DURABILIDAD ANTES Y DESPUÉS DE EFECTUAR EL PROCESO
FOTOGRÁFICO
SIENDO RELATIVAMENTE ESTABLE
PERMITE UN PROCESO RÁPIDO POR SER FÁCILMENTE PENETRADA POR LAS
SOLUCIONES QUÍMICAS EN EL REVELADO
COMPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
RADIOGRÁFICA
CADA EMULSIÓN TIENE UNA CAPA PROTECTORA QUE PROTEGE LA SUPERFICIE SENSIBLE DE
LA PELÍCULA
PUEDEN CONTENER COMPUESTOS QUE FACILITAN EL DESPLAZAMIENTO DE LA PELÍCULA EN
LOS CAMBIADORES
ESTA CAPA PROTECTORA TAMBIÉN SIRVE PARA EVITAR LA PRESENCIA DE ENERGÍA ESTÁTICA
QUE ES UN HALURO DE PLATA
ES UN COMPUESTO QUÍMICO FORMADO ENTRE LA PLATA (Ag) Y UNO DE LOS
HALÓGENOS TALES COMO EL BROMURO (Br) ,CLORURO(Cl), Y YODURO (I)
SE PRESENTAN EN FORMA DE MICROCRISTALES SON PLANOS Y TRIGONALES
SU DISPOSICIÓN ATÓMICA OBEDECE AL SISTEMA CÚBICO
SON ALTAMENTE SENSIBLES A LA LUZ
SE UTILIZAN EN PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS, PAPEL FOTOGRÁFICO Y MATERIAL
DE ARTES GRÁFICAS
HALUROS DE PLATA
● ES UN COMPUESTO QUÍMICO ENTRE PLATA Y UN
HALÓGENO
ejemplo
● BROMURO DE PLATA (AgBr)
● CLORURO DE PLATA (AgCl)
● YODURO DE PLATA (AgI)
BROMURO DE PLATA
(AgBr)
• SE COMBINA CON GELATINA PARA FORMAR LA EMULSIÓN BASE
EN PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS Y EN PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS
• ES ALTAMENTE SENSIBLE A LA LUZ
• AL CONTACTO CON LA LUZ LA PLATA Y EL BROMURO DE SEPARAN
YODURO DE PLATA
EL MUNDO DE LA FOTOGRAFÍA DEBE MUCHO A LA PLATA, POR SUS
PROPIEDADES FOTOSENSIBLES. ... UTILIZANDO UN PAPEL SENSIBILIZADO
CON UNA EMULSIÓN DE YODURO DE PLATA LOGRÓ PRODUCIR IMÁGENES
NEGATIVAS QUE, EN UNA SOLUCIÓN DE ÁCIDO, SE REVELABAN, UN PROCESO
MUY SIMILAR AL QUE SE SIGUE EMPLEANDO EN NUESTROS
LAS PELÍCULAS PRESENTAN CIERTO GRADO DE SENSIBILIDAD TANTO A LA
LUZ COMO A LOS RAYOS X POR TANTO EXISTE EXPOSICIÓN DIRECTA
RADIOLOGÍA DENTAL
EXPOSICIÓN CON PANTALLA INTENSIFICADORA
RADIOLOGIA MEDICA
EL CASSETTE O CHASIS
ES UN DISPOSITIVO O ACCESORIO A PRUEBA DE LUZ
TRANSPORTA LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA DESDE EL CUARTO
OSCURO HASTA EL LUGAR DONDE SE HARÁ LA EXPOSICIÓN
REGULARMENTE TIENE DOS PANTALLA INTENSIFICADORAS
ANTERIOR Y POSTERIOR,CUANDO ES PARA ESTUDIOS
RADIOGRÁFICOS
EN ESTUDIOS DE MASTOGRAFÍA EL CHASIS TIENE SOLO UNA
PANTALLA EN LA CARA ANTERIOR DEL CHASIS
TIPOS DE CHASIS
FLEXIBLES SOBRES DE PAPEL AMARILLO CON INTERIOR NEGRO
SOBRES DE PAPEL AMARILLO CON PLASTICO NEGRO
SOBRES DE PLASTICO NEGRO
SOBRES DE VINIL TELA DE COLOR NEGRO CON CIERRE
VELCRO
SOBRES DE PIEL DE CARNERO Y TELA TERCIOPELO
OSCURO CON CIERRE VELCRO
TIPOS DE CHASIS
RÍGIDO SOBRE DE CARTÓN Y BOLSA DE
PAPEL NEGRO
METÁLICO O DE PLÁSTICO CONSTITUIDOS POR DOS HOJAS
RÍGIDAS SUJETAS POR BISAGRAS Y
SEGUROS CORREDIZOS, BARRA
GIRATORIA O SEGUROS DE PRESIÓN
RÍGIDO CURVO PARA ORTOPANTOMOGRAFÍA
DESDE HACE MUCHO TIEMPO SE HA USADO LA RIGIDEZ DE SU CONSTRUCCION, ASI
COMO SE HA CONTEMPLADO LA PRESIÓN APLICADA PARA ASEGURAR UN BUEN
CONTACTO ENTRE LAS PANTALLAS INTENSIFICADORAS CON LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA
CONSTITUCIÓN DE UN CHASIS
ESTÁN HECHOS DE ALUMINIO EN LAS CARAS ANTERIOR Y POSTERIOR
Y BORDES DE BAQUELITA O PLÁSTICO RESISTENTE A GOLPES
EN LA CARA POSTERIOR TIENE UNA VENTANA PARA INSERTAR EL LA
PELICULA LOS DATOS DEL PACIENTE
ACTUALMENTE LOS CHASIS SE ELABORAN CON PLÁSTICOS RESISTENTES Y
MUY LIGEROS
CONSTITUCIÓN DEL CHASIS
TAMBIÉN EXISTEN DE PLÁSTICO DURO DE ALTA RESISTENCIA CON LAS
MISMAS CARACTERÍSTICAS
SON MÁS LIGEROS
CON BORDES MÁS REDONDEADOS
PUEDEN SER OSCUROS O DE ALGUN COLOR MAS LLAMATIVO
NO TIENEN BISAGRA,AMBAS CARAS DEL CHASIS ESTÁN UNIDAS POR
UNA MEMBRANA DE PLÁSTICO QUE POR EL TIEMPO LLEGA A
RESECARSE ,O CRISTALIZARSE Y ROMPERSE
LOS CHASIS SE CONSIDERAN RECEPTORAS DE IMAGEN O DETECTORES
DE RADIACIÓN Y PARA CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES TIENEN DE
DIFERENTES TAMAÑOS
CHASIS ESPECIAL
• SON CHASIS QUE POR SUS CARCTERISTICAS FISICAS OBTIENEN
IMÁGENES CON DIFERENTES DENSIDADES O ESPESORES CON TAN
SOLO UNA EXPOSICION CALCULADA
• ESTO SE DEBE A QUE EN SUS PANTALLAS CUANDO INTERACCIONAN
CON LA RADIACIÓN “X” GENERAN FLUORESCENCIA DE DIFERENTES
INTENSIDADES
• SE UTILIZAN EN CASOS ESPECIFICOS EN LOS QUE SE REQUIERE
REALIZAR ALGUNAS MEDICIONES DETERMINADAS
CHASIS ESPECIAL PARA CEFALOMETRÍA
ESTE CHASIS TIENE UN TAMAÑO DE 10 X 12
CON PANTALLAS CON POCA FLUORESCENCIA A NIVEL DE LA CARA
Y CON MAYOR FLUORESCENCIA EN LA ZONA DEL CRÁNEO
CHASIS ESPECIAL PARA MIEMBROS INFERIORES Y
COLUMNA COMPLETA
EXISTE UN CHASIS ESPECIAL PARA REALIZAR ESTUDIOS DE MEDICIONES
TANTO PARA LOS MIEMBROS INFERIORES, ASI COMO LA COLUMNA
VERTEBRAL COMPLETA
CON PANTALLAS ANTERIOR Y POSTERIOR QUE ESTAN GRADUADAS EN
CUESTION DE TENER UNA PARTE CON MÁS LUMINISCENCIA QUE LA
CONTRARIA, Y SE COLOCA DEPENDIENDO QUE ESTUDIO SE VA A
REALIZAR
SU TAMAÑO ES DE 14 X 36 PULGADA
PANTALLAS INTENSIFICADORAS
LOS RAYOS X TIENE LA PROPIEDAD DE HACER QUE CIERTAS SUSTANCIAS
QUIMICAS (LUMINÓFOROS) FLOREZCAN ES DECIR QUE EMITAN LUZ Y
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA CUANDO INTERACCIONAN .
QUE ES UN LUMINÓFORO
DEL LATIN .LUMEN,INIS CUERPO QUE DESPIDE LUZ
SE APLICA A SUSTANCIAS O MATERIALES QUE DESPIDEN LUZ CUANDO
INTERACCIONA CON LOS RAYOS X ,U OTRO TIPO DE RADIACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA
FLUORESCENCIA ES UN PROCESO EN EL CUAL LAS MOLÉCULAS DE
ALGUNOS MATERIALES SON EXCITADAS POR LA ABSORCION DE
RADIACION ELECTROMAGNETICA LIBERANDO SU EXCESO DE ENERGÍA
EN FORMA DE FOTONES O LUZ VISIBLE
CARACTERÍSTICAS DEL LUMINÓFORO
PARA QUE UN LUMINÓFORO SEA UTILIZABLE EN LAS PANTALLAS
INTENSIFICADORAS DEBEN DE REUNIR CIERTOS REQUISITOS
ALTA ABSORCIÓN A LOS RAYOS X
ALTO RENDIMIENTO DE CONVERSIÓN ,CONVERSIÓN DE GRAN RENDIMIENTO DE
ENERGÍA DE RX A LUZ
UN ESPECTRO DE EMISIÓN DE LUZ ADECUADA PARA UTILIZARLA EN UNA PELÍCULA
CON RESULTADOS ÓPTIMOS
ADAPTABILIDAD A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA
CAPACIDAD DE RESISTIR DIVERSAS CONDICIONES AMBIENTALES COMO CALOR
TROPICAL Y HUMEDAD
Y NO DEBE PRESENTAR LUMINISCENCIA RESIDUAL, NI DEMORA EN SU ACTIVIDAD
ESTRUCTURA DE LAS PANTALLAS
INTENSIFICADORAS
CONSTA DE UNA CAPA DE MINÚSCULOS CRISTALES DE LUMINÓFORO (FÓSFORO)
AGLUTINADOS MEDIANTE UN AGENTE ADHESIVO ADECUADO
ESTA CAPA SE EXTIENDE FINAMENTE SOBRE UNA BASE YA SEA DE PLÁSTICO
,CARTÓN O PAPEL
TIENE UNA CAPA PROTECTORA SOBRE LA PANTALLA ANTERIOR Y POSTERIOR
PARA PROTEGERLAS DE RASPADURAS,HUMEDAD, Y MANCHAS QUE PUEDAN
OCURRIR DURANTE SU USO ,ASI COMO FACILITAR LA LIMPIEZA
ENTRE EL CHASIS Y LA PANTALLA EXISTE UN MATERIAL DE RELLENO QUE SIRVE
PARA QUE LA PELÍCULA SE ENCUENTRE ÍNTIMAMENTE SUJETA A LAS PANTALLAS
ESTRUCTURA DE LAS PANTALLAS
INTENSIFICADORAS
LA SUPERFICIE POSTERIOR DE LA BASE SE APLICA UNA CAPA ANTI
CURVAMIENTO QUE AYUDA A MANTENER LA PANTALLA PLANA
EN AMBAS PANTALLAS FRECUENTEMENTE CUENTAN CON UNA DELGADA CAPA
ENTRE LA BASE Y EL LUMINÓFORO QUE CONTIENE MATERIAL REFLECTANTE DE
DIÓXIDO DE TITANIO , EN OTROS CASOS CONTIENE MATERIAL ABSORBENTE DE
LA LUZ
EL ESPESOR DEL LUMINÓFORO PUEDE SER DE 70 A 250 MICRAS
LA DIMENSIÓN DE LOS CRISTALES VARÍAN DE 3 A 15 MICRAS
EL ESPESOR DE LAS CAPAS PROTECTORAS VARÍAN ENTRE 8 Y 20 MICRAS
IMPORTANCIA DEL FÓSFORO EN PANTALLAS INTENSIFICADORAS
• LA PARTE ACTIVA DE LA PANTALLA INENSIFICADORA ES EL FÓSFORO
• EL OBJETIVO PRIMORDIAL DEL FÓSFORO ES CONVERTIR EL HAZ DE RAYOS “X” EN
LUZ VISIBLE
• EL FOSFORO DEBE DE TENER UNA ALTO NUMERO ATOMICO QUE PERMITA LA
ABSORCIÓN DE LOS RAYOS “X”
• DEBE DE EMITIR UNA GRAN CANTIDAD DE LUZ POR LA ABSORCIÓN DE LOS
FOTONES DE RAYOS “x”,ESTE EFECTOSE DENOMINA EFICASIA DDE CONVERSION
• LA EMISIÓN ESPECTRAL DE LA PANTTALLA DEBE CORRESPONDERSE CON LA
SENSIBILIDAD DE LA PELÍCULA (CORRESPONDENCIA ESPECTRAL)
• EL FOSFORO NO DEBE AFECTARSE POR EL CALOR , LAHUMEDAD U OTROS
FACTORES AMBIENTALES
COMPOSICIÓN Y EMISIÓN DE LAS PANTALLAS
INTENSIFICADORAS
SULFATO DE ESTRONCIO Y BARIO L.. ULTRAVIOLETA
SULFATO DE BARIO L..ULTRAVIOLETA AZUL
TANTALATO DE ITRIO L.ULTRAVIOLETA AZUL
SULFURO DE ZINC L.ULTRAVIOLETA AZUL
WOLFRAMATO DE CALCIO LUZ AZUL*
OXIBROMURO DE LANTANO LUZ AZUL *
OXISULFURO DE GADOLINIO LUZ VERDE*
OXISULFURO DE LANTANO LUZ VERDE*
SULFURO DE CADMIO Y ZINC LUZ AMARILLO-VERDE
PANTALLAS DE TIERRAS RARAS
ALGUNOS LUMINÓFOROS DE TIERRAS RARAS (GADOLINIOLANTANO O
LANTANIDOS,E ITRIO) EMITEN UNA GRAN PARTE DE SU LUZ EN LA
REGIÓN VERDE DEL ESPECTRO
FUNCIÓN DE LAS PANTALLAS REFORZADORAS
GENERAN LUZ DENTRO DEL CHASIS CUANDO UN HAZ DE RAYOS X ATRAVIESA
EL CHASIS Y PROVOCA QUE EN LA PANTALLA SE PRESENTEN LOS EFECTOS
FOTOELÉCTRICO Y COMPTON PARA LA IMPRESIÓN DE LA PELÍCULA
ES FORMAR UNA IMAGEN EN MENOS TIEMPO Y CON MENOR EXPOSICIÓN
MENOR TENSION EN EL TUBO DE RAYOS X
MENOR EXPOSICION DE RAYOS X AL PACIENTE
INTENSIFICACIÓN
CADA VEZ QUE QUE UN CRISTAL DE LUMINÓFORO ABSORBE UN FOTÓN DE RX
,ESTE EMITE UN DESTELLO DE LUZ,ESTO SUCEDE DURANTE LA EXPOSICIÓN
EN ESTE EVENTO OCURREN MILES DE DESTELLOS EN CADA MILÍMETRO
CUADRADO DE LA PANTALLA
LA BRILLANTES DE ESTA LUZ ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA
ENERGÍA DE LOS RX
FACTORES QUE AFECTAN LA EMISIÓN(LUZ) DE
LA PANTALLA
1.-ABSORCIÓN DE RAYOS X
A.-TIPO DE LUMINÓFORO
B.-CANTIDAD DE LUMINÓFORO(ESPESOR)
C.-CALIDAD DEL HAZ DE RAYOS X
D.-COMBINACIÓN SIMPLE O DOBLE
2.-DIMENSIÓN DE LAS PARTÍCULAS DE LUMINÓFORO
3.-CAPAS ABSORBENTES O REFLECTANTES DE LUZ
4.-PIGMENTOS O COLORANTES ABSORBENTES DE LUZ EN LA CAPA DE LUMINÓFORO
5.-RENDIMIENTO LUMINOSO DE LA PANTALLA
6.-TEMPERATURA
TIPO DE LUMINÓFORO
LOS LUMINÓFOROS DIFIEREN ENTRE SÍ EN SUS CARACTERÍSTICAS DE ABSORCIÓN
A LOS RAYOS X
PARA QUE UN LUMINÓFORO SEA ALTAMENTE ABSORBENTE ,SUS ELEMENTOS
QUÍMICOS DEBEN DE GUARDAR DOS REQUISITOS FÍSICOS
A)CONTAR CON UN NÚMERO ATÓMICO ALTO
B) GRAN DENSIDAD(MASA POR UNIDAD DE VOLUMEN),LA DENSIDAD DEL
LUMINÓFORO ES IMPORTANTE PARA DETERMINAR EL GROSOR DE LA PANTALLAS
SEGÚN LA CANTIDAD DADA DEL LUMINÓFORO
ENTONCES A MAYOR ENERGÍA DE DE RAYOS X ABSORBIDA O DEPOSITADA EN LA
PANTALLA, MAYOR INTENSIDAD DE LA LUZ EMITIDA
CALIDAD DEL HAZ DE RAYOS X
LAS CONDICIONES DE EXPOSICIÓN QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL HAZ DE RAYOS X
INFLUYE EN TAMBIÉN EN LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE ABSORBE LA PANTALLA.
AL HABLAR DE CALIDAD DEL HAZ NOS REFERIMOS AL PODER DE PENETRACIÓN
1.-EL KILOVOLTAJE Y LA FORMA DE ONDA DE LA CORRIENTE (MONOFASICA O
TRIFASICA) QUE SE APLICA AL TUBO DE RAYOS X
2.-LA FILTRACIÓN EN EL HAZ
3.-LA PARTE DEL CUERPO QUE SE EXAMINA ,Y QUE ACTÚA FILTRANDO EL HAZ DE
RAYOS X Y GENERANDO RADIACIÓN DISPERSA
4.-EL USO DE UNA REJILLA O UN ESPACIO DE AIRE PARA ELIMINAR LA RADIACIÓN
DISPERSA
5.-LA FILTRACIÓN Y DISPERSIÓN QUE PRODUCEN LA MESA DE EXAMEN Y EL CHASIS, A
TRAVÉS DEL CUAL PASA EL HAZ DE R.X.
COMBINACIÓN SIMPLE O DOBLE
TAMBIÉN SE INCREMENTA LA ABSORCIÓN DE RAYOS X UTILIZANDO DOS PANTALLAS
INTENSIFICADORAS UNA A CADA LADO DE LA PELÍCULA CON DOBLE CAPA DE EMULSIÓN
ALGUNAS PANTALLAS DOBLES SON ASIMÉTRICAS LA PANTALLA ANTERIOR ES MÁS DELGADA QUE
LA POSTERIOR SE ESCOGE UNA DIFERENCIA DE ESPESOR PARA IGUALAR LA ABSORCIÓN DE RAYOS
X Y LA SALIDA DE DE LUZ DE LAS DOS PANTALLAS CON LA CUAL SE PRODUCE EL EFECTO
FOTOGRÁFICO EN AMBAS EMULSIONES DE LA PELÍCULA
AMBAS PANTALLAS TIENEN IGUAL ESPESOR ,ABSORBERÁN EL MISMO PORCENTAJE DE ENERGÍA DE
RAYOS X
SI LA PANTALLA ANTERIOR ABSORBE 20% DE RADIACIÓN INCIDENTE ,LA PANTALLA POSTERIOR
ABSORBERÁ 16%
CUANDO LAS PANTALLAS ESTÁN DISEÑADAS PARA LOGRAR UNA ALTA ABSORCIÓN DE RAYOS X ,Y
CON ELLO REDUCIR LA EXPOSICIÓN PUEDE SER MUY CONVENIENTE UTILIZAR UNA PANTALLA MÁS
DELGADA CERCAS DEL TUBO DE RAYOS X
DIMENSIONES DE LAS PARTÍCULAS DE
LUMINÓFORO
EL INCREMENTO EN EL TAMAÑO DE LOS CRISTALES DE LUMINÓFORO TIENDE
A AUMENTAR LA INTENSIDAD DE LA LUZ EMITIDA POR LA PANTALLA
MIENTRAS QUE LA DISMINUCIÓN DE DE LA EMISIÓN EN UNA PARTÍCULA
MÁS PEQUEÑA SE DEBE A QUE LAS PARTÍCULAS MÁS PEQUEÑA DISPERSAN
MÁS LA LUZ
CAPAS ABSORBENTES Y REFLECTANTES
CUANDO SE ABSORBE UN FOTÓN DE RAYOS X LOS FOTONES DE LUZ RESULTANTES
EMERGEN DEL CRISTAL DEL LUMINÓFORO EN TODAS DIRECCIONES.. ALREDEDOR DE LA
MITAD DE ELLOS VIAJAN HACIA LA PARTE POSTERIOR DE LA PANTALLA Y SE ALEJAN DE LA
SUPERFICIE QUE ESTÁ EN CONTACTO CON LA PELÍCULA
SI LA CAPA QUE SE ENCUENTRA ENTRE EL LUMINÓFORO Y LA BASE CONTIENE UN
MATERIAL REFLECTANTE, LA LUZ QUE LE LLEGA RETORNA HACIA LA SUPERFICIE OPUESTA
ESTO AUMENTA LA INTENSIDAD DE LA LUZ QUE EMERGE DE LA PANTALLA Y A LA CUAL SE
EXPONDRÁ LA PELÍCULA
SI LA CAPA SITUADA ENTRE EL LUMINÓFORO Y LA BASE CONTIENE MATERIAL
ABSORBENTE A LA LUZ, LA LUZ QUE LE LLEGA SE PERDERÁ SIN CONTRIBUIR A LA
EXPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
PIGMENTOS Y COLORANTES ABSORBENTES EN LA CAPA DE
LUMINÓFORO
EN ALGUNAS PANTALLAS SE INCORPORA UN PIGMENTO O COLORANTE
ABSORBENTE DE LUZ AL ADHESIVO DE LA CAPA DEL LUMINÓFORO ,CON EL FIN
DE REDUCIR LA DISEMINACIÓN LATERAL DE LA LUZ DE LA PANTALLA, CON LO
CUAL SE DISMINUYE LA BORROSIDAD DE LA IMAGEN.. OBVIAMENTE SE
REDUCE LA INTENSIDAD LA INTENSIDAD DE LA LUZ QUE EMITE LA PANTALLA
EL COLORANTE PUEDE SER GRIS ROSA O AMARILLO,LO CUAL DDEPENDE DE EL
MATERIAL ABSORBENTE QUE SE EMPLEE
RENDIMIENTO DE CONVERSIÓN DE LA
PANTALLA
LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA LUZ EMITIDA POR LA PANTALLA Y LA ENERGÍA
DE LOS RAYOS X QUE EN ELLA SE ABSORBE,ES LO QUE LLAMAMOS RENDIMIENTO
DE CONVERSIÓN DE LA PANTALLA
LA EFICACIA CON QUE LA ENERGÍA DE RAYOS X SE CONVIERTE EN LUZ VARÍA DE
UN LUMINÓFORO A OTRO
EL RENDIMIENTOS DE CONVERSIÓN DE LA PANTALLA NO DEBE CONFUNDIRSE
CON EL RENDIMIENTO INTRÍNSECO O , NI CON EL RENDIMIENTO CONVERSIÓN DEL
LUMINÓFORO, QUE ES LA RELACIÓN ENTRE LA ENERGÍA LUMÍNICA QUE SE
GENERA EN EL CRISTAL Y LA ENERGÍA DE RAYOS X
DEBIDO A LA PÉRDIDA DE LUZ EN LA PANTALLA EL RENDIMIENTO DE CONVERSIÓN
DE LA PANTALLA ES SOLAMENTE LA MITAD DEL RENDIMIENTO INTRÍNSECO
TEMPERATURA
EL MARGEN DE TEMPERATURA AMBIENTE EN LA MAYORÍA DE LOS CENTROS
RADIOLOGICOS ES DEMASIADO RESTRINGIDA COMO PARA AFECTAR
NOTABLEMENTE LA EMISIÓN DE LA PANTALLA
POR SIMPLE INTERÉS MENCIONAREMOS QUE LA EMISIÓN DE LA PANTALLA
AUMENTA EN LA MEDIDA EN QUE DISMINUYE SU TEMPERATURA
ESTE EFECTO TIENDE A PASAR INADVERTIDO,DEBIDO A LA SENSIBILIDAD DE LA
PELÍCULA A MEDIDA QUE TEMPERATURA DESCIENDE,RAZÓN POR LA CUAL LA
RAPIDEZ DE LA COMBINACIÓN PANTALLA PELÍCULA PERMANECE
ABSOLUTAMENTE ESTABLE
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE LA PELÍCULA
• LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA ES SENSIBLE A MUCHOS ELEMENTOS
TALES COMO:
• LA LUZ
• LOS RAYOS X, LOS RAYOS GAMMA
• DIVERSOS GASES Y VAPORES
• EL CALOR
• LA HUMEDAD Y LA PRESIÓN
• INCLUSO AL PASO DEL TIEMPO
• LA SENSIBILIDAD DE LA PELÍCULA DEBE RESERVARSE PARA EL
REGISTRO DE IMAGENES,PUESTO QUE SE TRATA PRODUCTIVAMENTE
•
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE LA PELÍCULA
• SE DEBE ALMACENAR EL UN LUGAR FRESCO Y SECO
• CON TEMPERATURA ENTRE LOS 10° Y 21°(50 A 70° F)
• ALEJADAS DE ALGUNA FUENTE DE RADIACIÓN,
• ALEJADAS DE FUENTES TÉRMICAS, COMO RADIADORES Y TUBOS DE CALEFACCIÓN
•
EN DONDE SE ALMACENA NO DEBEN EXISTIR QUÍMICOS QUE GENEREN VAPORES COMO
FORMOL, SULFURO DE HIDROGENO, PEROXIDO DE HIDROGENO Y AMONIACO , ESTOS
GASES PUEDEN FILTRARSE Y PROVOCAR VELO EN LA PELÍCULA
• SE DEBE EVITAR QUE LLEGUEN RADIACIONES IONIZANTES PROVENIENTES DE LOS
EQUIPOS E RAYOS X, O DE FUENTES RADIACTIVAS
•
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE LA PELÍCULA
• SE DEBEN DE COLOCAR EN ANAQUELES METALICOS Y RESISTENTES AL PESO
• EN POSICIÓN VERTICAL ,CON LA ETIQUETA VISIBLE
• NUNCA HORIZONTAL, NI ESTAR AMONTONADA ,YA QUE EL PESO OCASIONA
QUE SE ADHIERA LA EMULSION
• LAS MÁS PESADAS DEBEN DE IR EN LA PARTE MÁS BAJA Y LAS CAJAS MÁS
PEQUEÑAS DE PELÍCULAS EN LA PARTE SUPERIOR PARA DISTRIBUIR EL PESO
•
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE LA PELÍCULA
• EN DONDE SE ALMACENA LA PELÍCULA SE DEBE DE SOMETER A ROTACIÓN , A
FIN DE QUE LAS PELÍCULAS MÁS ANTIGUAS SE UTILICEN PRIMERO
• LAS CANTIDADES DE PELÍCULAS ALMACENADAS NO DEBEN DE SER
EXCESIVAS CON OBJETO DE CONTROLAR EL CONSUMO Y REMPLAZAR LAS
EXISTENCIAS EN UN PLAZO RAZONABLE
• ES IMPORTANTE REVISAR LAS ETIQUETAS DE PREVENCION QUE TRAEN TODO
TIPO DE PELICULAS PARA SU MANEJO Y PORTECCIÓN Y PODER
MANIPULARLAS CORRECTAMENTE
•
• POR ÚLTIMO :
• LAS RADIOGRAFÍAS PROCESADAS SE DEBEN DE ALMACENARSE A UNA
TEMPERATURA ENTRE 15° Y 27° C
• EN UNA ÁREA BIEN VENTILADA Y LIBRE DE VAPORES
• EL MATERIAL CON QUE SE GUARDAN (SOBRES) NO DEBEN DE CONTENER
RESIDUOS QUÍMICOS QUE DAÑEN LAS IMAGENES
• REGULARMENTE SE DESIGNAN A UN ARCHIVO RADIOLÓGICO PARA SU
PRESERVACION Y REVISION CUANDO SE REQUIERA
RECORDEMOS
UNA PELÍCULA PERFECTAMENTE EXPUESTA PUEDE CONVERTIRSE EN
UNA RADIOGRAFÍA MEDIOCRE DEBIDO A UN PROCESO DEFICIENTE.
POR TANTO VALE LA PENA INVERTIR EN TIEMPO Y ATENCIÓN PARA
COMPRENDER LAS BASES DEL PROCESO DE REVELADO Y FIJADO
QUE TIENE QUE PASAR UNA PELÍCULA PARA SER VISIBLE
EL REVELADOR
ES UNA SOLUCIÓN QUÍMICA QUE CONVIERTE LA IMAGEN LATENTE DE UNA
PELÍCULA EN UNA IMAGEN VISIBLE,COMPUESTA POR PEQUEÑAS MASAS DE
PLATA METÁLICA (HALUROS DE PLATA)
LOS INGREDIENTES BÁSICOS DEL REVELADOR RADIOGRÁFICO,ADEMÁS DE UN
SOLVENTE, SON LOS SIGUIENTES :EL REVELADOR
A.-AGENTES REVELADORES
B.-ACTIVADORES
C.-CONSERVADORES
D..-RESTRINGENTES
SOLVENTES
EL AGUA CONSTITUYE EL SOLVENTE BÁSICO DE UN REVELADOR
DISUELVE E IONIZA LOS COMPUESTOS QUÍMICOS DE ESTE
HACE QUE SE HINCHE LA GELATINA DE LA EMULSIÓN EN LA PELÍCULA,PARA
QUE LOS AGENTES REVELADORES DISUELTOS PUEDAN PENETRAR Y LLEGAR
A LOS CRISTALES DE HALUROS DE PLATA
AGENTES REVELADORES
EL AGENTE REVELADOR ES UN COMPUESTO QUÍMICO TAL COMO
LA HIDROQUINONA O LA FENIDONA CAPAZ DE CONVERTIR EN PLATA
METÁLICA LOS GRÁNULOS DE HALUROS DE PLATA EXPUESTOS A LA
RADIACIÓN
NO PRODUCE NINGÚN EFECTO PERCEPTIBLE EN LOS GRÁNULOS DE
LA EMULSIÓN QUE NO HAYAN SIDO EXPUESTOS
ACTIVADORES
SI LA SOLUCIÓN CONSISTIERA EN SOLO AGUA Y UN AGENTE
REVELADOR, PRODUCIRÍA MUY POCO REVELADO.POR ESTA RAZÓN SE
AGREGA AL REVELADOR UN ACTIVADOR (ALCALINO).CIERTOS
COMPUESTOS QUÍMICOS, COMO EL CARBONATO DE SODIO O DE
POTASIO, O EL HIDRÓXIDO DE SODIO O DE POTASIO SE UTILIZAN
COMO ACTIVADORES
LA ACTIVIDAD DEL REVELADOR ESTÁ INFLUIDA POR LA ALCALINIDAD
QUE SE AGREGA A LA SOLUCIÓN