SlideShare una empresa de Scribd logo
Términos de instrucción con definiciones
Los alumnos deberán familiarizarse con los siguientes términos y expresiones utilizados en las preguntas de
examen. Los términos se deberán interpretar tal y como se describe a continuación. Aunque estos términos se
usarán frecuentemente en las preguntas de examen, también podrán usarse otros términos con el fin de guiar
a los alumnos para que presenten un argumento de una manera específica.
Estos términos de instrucción indican el grado de profundidad en el tratamiento de un aspecto.
Término de Instrucción Definición
Identificar Dar una respuesta entre un número de posibilidades.
Comparar Exponer las semejanzas entre dos (o más) elementos o situaciones refiriéndose
constantemente a ambos (o a todos).
Comparar y contrastar Exponer las semejanzas y diferencias entre dos (o más) elementos o situaciones
refiriéndose constantemente a ambos (o a todos).
Deducir Establecer una conclusión a partir de la información suministrada.
Determinar Obtener la única respuesta posible.
Dibujar aproximadamente Representar por medio de un diagrama o gráfico (rotulados si fuese necesario). El
esquema deberá dar una idea general de la figura o relación que se pide y deberá
incluir las características pertinentes.
Comentar Emitir un juicio basado en un enunciado determinado o en el resultado de un
cálculo.
Discutir Presentar una crítica equilibrada y bien fundamentada que incluye una serie de
argumentos,factores ohipótesis. Las opiniones oconclusiones deberánpresentarse
de forma clara y justificarse mediante pruebas adecuadas.
Diseñar Idear un plan, una simulación o un modelo.
Elaborar Mostrar información de forma lógica o con un gráfico.
Evaluar Realizar una valoración de los puntos fuertes y débiles.
Explicar Exponer detalladamente las razones o causas de algo.
Predecir Dar un resultado esperado.
Sugerir Proponer una solución, una hipótesis u otra posible respuesta.
Analizar Separar [las partes de un todo] hasta llegar a identificar los elementos esenciales o
la estructura.
Definir Dar el significado exacto de una palabra, frase, concepto o magnitud física.
Dibujar con precisión Representar a lápiz por medio de un diagrama o un gráfico precisos y rotulados. Se
debe utilizar la regla para las líneas rectas. Los diagramas se deben dibujar a escala.
En los gráficos, cuando el caso lo requiera, los puntos deben aparecer
correctamente marcados y unidos, bien por una línea recta o por una curva suave.
Enumerar Proporcionar una lista de respuestas cortas sin ningún tipo de explicación.
Indicar Especificar un nombre, un valor o cualquier otro tipo de respuesta corta sin aportar
explicaciones ni cálculos.
Medir Obtener el valor de una cantidad.
Rotular Añadir rótulos o encabezamientos a un diagrama.
Estimar Obtener un valor aproximado.
Distinguir Indicar de forma clara las diferencias entre dos o más conceptos o elementos.
Anotar Añadir notas breves a un diagrama o gráfico.
Calcular Obtener una respuesta numérica y mostrar las operaciones pertinentes (salvo que
se indique lo contrario).
Describir Exponer detalladamente.
Resumir Exponer brevemente o a grandes rasgos.

Más contenido relacionado

Similar a Glosario de terminos_de_instruccion_2

Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Paty Loaiza
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
jessicavictoriamaman
 
Prueba 5 grado
Prueba 5 gradoPrueba 5 grado
Prueba 5° grado
Prueba 5° gradoPrueba 5° grado
Prueba 5° grado
john willean arana medina
 
Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1dianazuluaga1
 
Registro claves proceso
Registro claves procesoRegistro claves proceso
Registro claves proceso
Yohnny Carrasco
 
Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013PTAaTLANTICO
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
aracely2526
 
LEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptx
LEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptxLEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptx
LEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptx
eduardobautisa
 
Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013PTAaTLANTICO
 
Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Indicadores matematica
Indicadores matematicaIndicadores matematica
Indicadores matematica
Johanna Mena González
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..nayli2701
 
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLARPRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
Cecilio Dolores
 
Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultadoszoilamoreno
 
Registro claves salida1
Registro claves salida1Registro claves salida1
Registro claves salida1
Yohnny Carrasco
 
2º sec Registro-entrada - Matemática
2º sec  Registro-entrada - Matemática2º sec  Registro-entrada - Matemática
2º sec Registro-entrada - Matemática
Gerson Ames
 
Registro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_gradoRegistro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docxANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docx
PatsyBea1
 

Similar a Glosario de terminos_de_instruccion_2 (20)

Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
 
Prueba 5 grado
Prueba 5 gradoPrueba 5 grado
Prueba 5 grado
 
Prueba 5° grado
Prueba 5° gradoPrueba 5° grado
Prueba 5° grado
 
Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
 
Registro claves proceso
Registro claves procesoRegistro claves proceso
Registro claves proceso
 
Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013Matematicas 9°- 2013
Matematicas 9°- 2013
 
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
 
LEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptx
LEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptxLEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptx
LEOyE_I13_S02_PP03-Modos Discursivos.pptx
 
Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013
 
Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado
 
Indicadores matematica
Indicadores matematicaIndicadores matematica
Indicadores matematica
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLARPRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
PRIMER EJE DE NIVEL PREESCOLAR
 
Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultados
 
Registro claves salida1
Registro claves salida1Registro claves salida1
Registro claves salida1
 
2º sec Registro-entrada - Matemática
2º sec  Registro-entrada - Matemática2º sec  Registro-entrada - Matemática
2º sec Registro-entrada - Matemática
 
Registro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_gradoRegistro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_grado
 
Tallermate
TallermateTallermate
Tallermate
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docxANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docx
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024 -6° A-B new.docx
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj

Desarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptxDesarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdfAnálisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Clasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdfClasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptxRecomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
final dicna I.pdf
final dicna I.pdffinal dicna I.pdf
final dicna I.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdfActividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdfRECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdfRECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdfRECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdfRECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_ApunteNaturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj (20)

Desarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptxDesarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptx
 
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdfAnálisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
 
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
 
Clasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdfClasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdf
 
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptxRecomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
 
final dicna I.pdf
final dicna I.pdffinal dicna I.pdf
final dicna I.pdf
 
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdfActividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdf
 
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdfRECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdfRECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
 
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdfRECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
 
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdfRECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
 
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_ApunteNaturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Glosario de terminos_de_instruccion_2

  • 1. Términos de instrucción con definiciones Los alumnos deberán familiarizarse con los siguientes términos y expresiones utilizados en las preguntas de examen. Los términos se deberán interpretar tal y como se describe a continuación. Aunque estos términos se usarán frecuentemente en las preguntas de examen, también podrán usarse otros términos con el fin de guiar a los alumnos para que presenten un argumento de una manera específica. Estos términos de instrucción indican el grado de profundidad en el tratamiento de un aspecto. Término de Instrucción Definición Identificar Dar una respuesta entre un número de posibilidades. Comparar Exponer las semejanzas entre dos (o más) elementos o situaciones refiriéndose constantemente a ambos (o a todos). Comparar y contrastar Exponer las semejanzas y diferencias entre dos (o más) elementos o situaciones refiriéndose constantemente a ambos (o a todos). Deducir Establecer una conclusión a partir de la información suministrada. Determinar Obtener la única respuesta posible. Dibujar aproximadamente Representar por medio de un diagrama o gráfico (rotulados si fuese necesario). El esquema deberá dar una idea general de la figura o relación que se pide y deberá incluir las características pertinentes. Comentar Emitir un juicio basado en un enunciado determinado o en el resultado de un cálculo. Discutir Presentar una crítica equilibrada y bien fundamentada que incluye una serie de argumentos,factores ohipótesis. Las opiniones oconclusiones deberánpresentarse de forma clara y justificarse mediante pruebas adecuadas. Diseñar Idear un plan, una simulación o un modelo. Elaborar Mostrar información de forma lógica o con un gráfico. Evaluar Realizar una valoración de los puntos fuertes y débiles. Explicar Exponer detalladamente las razones o causas de algo. Predecir Dar un resultado esperado. Sugerir Proponer una solución, una hipótesis u otra posible respuesta. Analizar Separar [las partes de un todo] hasta llegar a identificar los elementos esenciales o la estructura.
  • 2. Definir Dar el significado exacto de una palabra, frase, concepto o magnitud física. Dibujar con precisión Representar a lápiz por medio de un diagrama o un gráfico precisos y rotulados. Se debe utilizar la regla para las líneas rectas. Los diagramas se deben dibujar a escala. En los gráficos, cuando el caso lo requiera, los puntos deben aparecer correctamente marcados y unidos, bien por una línea recta o por una curva suave. Enumerar Proporcionar una lista de respuestas cortas sin ningún tipo de explicación. Indicar Especificar un nombre, un valor o cualquier otro tipo de respuesta corta sin aportar explicaciones ni cálculos. Medir Obtener el valor de una cantidad. Rotular Añadir rótulos o encabezamientos a un diagrama. Estimar Obtener un valor aproximado. Distinguir Indicar de forma clara las diferencias entre dos o más conceptos o elementos. Anotar Añadir notas breves a un diagrama o gráfico. Calcular Obtener una respuesta numérica y mostrar las operaciones pertinentes (salvo que se indique lo contrario). Describir Exponer detalladamente. Resumir Exponer brevemente o a grandes rasgos.