We've updated our privacy policy. Click here to review the details. Tap here to review the details.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Activate your 30 day free trial to continue reading.
En junio de este año he finalizado el Máster de Gestión y Dirección de Bibliotecas y Servicios de Información con la presentación del Trabajo Final de Máster (TFM), cuya tutora ha sido Concepción Rodríguez Parada, y que he dedicado a las bibliotecas de escuelas de adultos.
Esta es la presentación que utilicé para la defensa del TFM sobre bibliotecas ubicadas en escuelas de adultos (junio 2017).
Estas escuelas son centros que ofertan un amplio abanico de opciones formativas destinadas a diversos perfiles de estudiantes mayores de 18 años:
- Personas que desean obtener el título de Graduado Escolar.
- Personas que desean incorporarse al sistema educativo a través de cursos para acceso a Grado Medio, Grado Superior o acceso a la Universidad.
- Personas que desean disponer de herramientas para incorporarse a la sociedad mediante cursos de idiomas (castellano, catalán, inglés, francés) o de informática.
Aunque las bibliotecas de estos centros son bastante desconocidas, según las leyes educativas se definen como bibliotecas escolares.
En el TFM he realizado un estudio comparativo sobre las bibliotecas de escuelas de adultos públicas en Cataluña, denominadas CFA/AFA, y sus paralelas en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.
El texto íntegro se puede consultar en el Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona:
http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/114413
El documento se desglosa en dos partes principales:
1. Marco conceptual. Donde analizan diversos aspectos: por un lado, se enmarca la educación de adultos, tanto a nivel internacional como español y catalán. Por el otro, se concreta la situación de las bibliotecas en escuelas de adultos en España y Cataluña (contextualización, legislación, normativas, visibilidad y vías de cooperación).
2. Investigación sobre las bibliotecas en centros que imparten formación de acceso a la universidad: opciones de colaboración con otros agentes. Aproximación a los casos de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido (premisa inicial, preguntas de investigación y objetivos, metodología de la investigación, síntesis y presentación de los resultados obtenidos, así como vías de cooperación con otros agentes).
En junio de este año he finalizado el Máster de Gestión y Dirección de Bibliotecas y Servicios de Información con la presentación del Trabajo Final de Máster (TFM), cuya tutora ha sido Concepción Rodríguez Parada, y que he dedicado a las bibliotecas de escuelas de adultos.
Esta es la presentación que utilicé para la defensa del TFM sobre bibliotecas ubicadas en escuelas de adultos (junio 2017).
Estas escuelas son centros que ofertan un amplio abanico de opciones formativas destinadas a diversos perfiles de estudiantes mayores de 18 años:
- Personas que desean obtener el título de Graduado Escolar.
- Personas que desean incorporarse al sistema educativo a través de cursos para acceso a Grado Medio, Grado Superior o acceso a la Universidad.
- Personas que desean disponer de herramientas para incorporarse a la sociedad mediante cursos de idiomas (castellano, catalán, inglés, francés) o de informática.
Aunque las bibliotecas de estos centros son bastante desconocidas, según las leyes educativas se definen como bibliotecas escolares.
En el TFM he realizado un estudio comparativo sobre las bibliotecas de escuelas de adultos públicas en Cataluña, denominadas CFA/AFA, y sus paralelas en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.
El texto íntegro se puede consultar en el Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona:
http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/114413
El documento se desglosa en dos partes principales:
1. Marco conceptual. Donde analizan diversos aspectos: por un lado, se enmarca la educación de adultos, tanto a nivel internacional como español y catalán. Por el otro, se concreta la situación de las bibliotecas en escuelas de adultos en España y Cataluña (contextualización, legislación, normativas, visibilidad y vías de cooperación).
2. Investigación sobre las bibliotecas en centros que imparten formación de acceso a la universidad: opciones de colaboración con otros agentes. Aproximación a los casos de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido (premisa inicial, preguntas de investigación y objetivos, metodología de la investigación, síntesis y presentación de los resultados obtenidos, así como vías de cooperación con otros agentes).
You just clipped your first slide!
Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of a clipboard to store your clips.The SlideShare family just got bigger. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd.
Cancel anytime.Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.
Thank you!