Advertisement

ACTIVIDADES REMEDIALES DÉCIMO.docx

Jan. 31, 2023
Advertisement

More Related Content

Advertisement

ACTIVIDADES REMEDIALES DÉCIMO.docx

  1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “CACHA” NIVELES: BÁSICA SUPERIOR – BÁSICA MEDIA – BÁSICA ELEMENTAL – PREPARATORIA – INICIAL Calle: Luis Imaicela y Sor Rufina Teléfono: 2310126 El Pangui – Zamora Chinchipe – Ecuador DISTRITO 19D04 C_003C 2021-2022 “CRONOGRAMA PARA RENDIR EXAMEN REMEDIAL” 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: Básica Superior ÁREA: Lengua y Literatura ASIGNATURA: Lengua y Literatura AÑO LECTIVO: 2021 – 2022 CURSO/ EGB: DÉCIMO GRUPOS O PARALELOS: “A” QUIMESTRE: 01 - 02 DOCENTE: UNIDADES N°: 01-02 Duración: Fecha de entrega: 11 de julio de 2022. Fecha de finalización: 16 de agosto de 2022. OBJETIVO ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE DE LOS BLOQUES CURRICULARES: OG.LL.1. Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos personales, sociales y culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena. OG.LL.2. Valorar la diversidad lingüística a partir del conocimiento de su aporte a la construcción de una sociedad intercultural y plurinacional, en un marco de interacción respetuosa y de fortalecimiento de la identidad. OG.LL.3. Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para asumir y consolidar una perspectiva personal. OG.LL.4. Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral, formales y no formales, integrando los conocimientos sobre la estructura de la lengua oral y utilizando vocabulario especializado, según la intencionalidad del discurso. 2. PROGRAMACIÓN UNIDAD UNO: DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA TEMAS:  LA ORALIDAD ACTIVIDADES:  ¿Qué es la oralidad? Pág. 7.  La oralidad y la escritura Pág. 8. FECHAS: 11- 15 julio OBSERVACIÓN:
  2.  LA ORACIÓN  EL INFORME  Cuadro donde consten las diferencias entre la oralidad y la escritura. Pág. 9.  Realiza 30 oraciones aplicando la división del sujeto y predicado con todas sus partes. Págs. 51 a la 54.  ¿Qué es el informe? Pág. 35.  Realizar un Ordenador gráfico acerca de EL INFORME, tipos, proceso y estructura de escribir un informe (introducción, cuerpo o desarrollo, conclusión y bibliografía. Págs.35 a 52 18-22 julio UNIDAD 2 : LA PRESENCIA AFROECUATORIANA Y SU TRADICIÓN ORAL  HISTORIA DE LOS PUEBLOS AFROECUATORIANOS  GÉNERO DRAMÁTICO: LA TRAGEDIA, LA COMEDIA Y OTROS SEBGÉNEROS.  PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  El legado de la tradición oral afroecuatoriana 73  Dialectos de las comunidades afroecuatorianas 76  El dialecto esmeraldeño o el dialecto afro-costeño de Esmeraldas 77 Consultar 5 chigualos, adivinanzas con respectos al pueblo afro. Pág. 75. Realizar la actividad 26 referente a los dialectos de las comunidades afroecuatorianas. Pág. 76  Extraer todos los conceptos referentes al género dramático: la tragedia, comedia y otros subgéneros. Págs. 78 a 82. Organizador gráfico de otras formas mayores del género dramático, conceptos, características y ejemplos. Págs. 88-89.  Escribir que es la publicidad, pág. 97  La publicidad en la esfera social pág. 98  Publicidad y sistema de valores pág. 98  Consultar 10 publicidades y pegar en su trabajo 25 - 29 de julio 1 – 5 de agosto
  3.  LAS FALACIAS  COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES  Elabora 5 ejemplos con cada una de las falacias. Pág. 108  Realiza 5 ejemplos con cada uno de los complementos circunstanciales, pág. 111  CUADERNO DE CALIGRAFÍA  TEMÁTICAS DE CALIGRAFÍA  Desarrolla los talleres del cuaderno de caligrafía de las págs. 89 a 126. 8 – 16 de agosto ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Docente: J. Académica: Subdirector: Firma: Firma: Firma: INSTRUCCIONES:  Realizar el presente cronograma de actividades en hojas perforadas de una línea, realizando los márgenes, una carátula en una carpeta.  No utilizar corrector.  Presentar el trabajo remedial como requisito para rendir el examen, con la respectiva carátula en una carpeta. SE RECOMIENDA REVISAR:  Libro de DÉCIMO Año EGB de Lengua y Literatura  Cuaderno de materia y deberes.  Evaluaciones parciales y exámenes quimestrales.
  4. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “CACHA” NIVELES: BÁSICA SUPERIOR – BÁSICA MEDIA – BÁSICA ELEMENTAL – PREPARATORIA – INICIAL Calle: Luis Imaicela y Sor Rufina Teléfono: 2310126 El Pangui – Zamora Chinchipe – Ecuador DISTRITO 19D04 C_003C 2021-2022 “CRONOGRAMA PARA RENDIR EXAMEN REMEDIAL” 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: Básica Superior ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Estudios Sociales AÑO LECTIVO: 2021 – 2022 CURSO/ EGB: DÉCIMO GRUPOS O PARALELOS: “A” QUIMESTRE: 01 - 02 DOCENTE: María Gabriela Armijos UNIDADES N°: 01-02 Duración: Fecha de entrega: 11 de julio de 2022. Fecha de finalización: 16 de agosto de 2022. 2. PROGRAMACIÓN UNIDADES: UNIDAD UNO: TEMAS:  RECORDANDO NUESTROS ORÍGENES  EL MUNDO EN EL SIGLO XIX ACTIVIDADES:  REALIZA LOS TALLERES DE LAS PÁGS. 11 y 12.  Elabora un cuadro sinóptico de la temática. Págs. De la 16 a la 18.  Elabora los talleres del 1 al 3 de la página 19 del texto.  Elabora el mapa de Europa de 1815. Pág. 20.  Realiza un resumen de la Unificación de Alemania, pág. 21. FECHAS: 11- 15 julio 18-22 julio OBSERVACIÓN:
  5.  CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS-NACIÓN EUROPEOS  LA EXPANSIÓN TERRITORIAL Y EL COLONIALISMO DEL SIGLO XIX.  LAS CAUSAS DE LA COLONIZACIÓN  ELEMENTOS DE LA CULTURA Y LA IDENTIDAD CULTURAL  DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN  Desarrolla el los talleres del 4 al 6 de la pág. 23 del texto.  Realiza un resumen de las págs. 24 y 25.  Desarrolla un esquema gráfico de la página 26 del texto.  Desarrolla el taller 7 de la pág. 26.  Taller 8 de la pág. 27 del texto.  Resumen de las páginas 28 y 29.  Copia el esquema gráfico, página 38.  Mapa conceptual de la pág. 40.  Resumen de la pág. 43.  Cuadro sinóptico de las págs. 44 y 45 del texto.  Talleres del 15 al 17 de la página 46.  Esquema gráfico de la página 48, copiar. UNIDAD DOS:  DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX  GUERRAS Y REVOLUCIONES EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX  Talleres de la pág. 82  Resumen. Pág. 84.  Realiza un cuadro comparativo de la pág. 85.  Resumen de las páginas 86 a la 88. 25 - 29 de julio 1 – 5 de agosto
  6.  EUROPA DEL SIGLO XIX AL XX  PRIMERA GUERRA MUNDIAL  MIGRACIÓN  LA CONSTITUCIÓN  Cuadro sinóptico de las págs. 89 a la 91.  Resumen de la pág. 99  Elaborar un mapa conceptual de la pág. 100.  Esquema gráfico 101.  Resumen págs. 110 a la 112.  Esquema gráfico pág. 14. UNIDAD TRES:  EL MUNDO ENTREGUERRAS  Resumen de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, pág. 122.  Cuadro sinóptico. Pág. 123.  Realiza un mapa conceptual de las págs. 124 y 125 8 – 16 de agosto ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Docente: Lic. Gabriela Armijos J. Académica: Lic. Gabriela Armijos Subdirector: Lic. Klever Maurad Firma: Firma: Firma: INSTRUCCIONES:  Realizar el presente cronograma de actividades en hojas perforadas de cuadros, realizando los márgenes, una carátula en una carpeta.  No utilizar corrector.  Presentar el trabajo remedial como requisito para rendir el examen, con la respectiva carátula en una carpeta. SE RECOMIENDA REVISAR:  Libro de DÉCIMO Año EGB de ESTUDIOS SOCIALES.  Cuaderno de materia y deberes.  Evaluaciones parciales y exámenes quimestrales.
Advertisement