Importancia del Coaching en las Organizaciones

Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,Points of ™ Entrenador Certificado. Servicios de Coaching y Mentoring para ejecutivos at Autónomo
Semana Internacional del
Coaching 2017
ICF Capítulo Perú
Importancia del Coaching en
las Organizaciones
Manuel Arturo Cueva MBA
“Uno puede cambiar la condición de la mente
de una persona que esta repitiendo los mismas
reflexiones una y otra vez, dándole otra
dirección, una dirección que le interesaría mas.
“Pero …lo que primero debemos lograr en la
vida es aclarar las reflexiones de nuestro
propio corazón , reflexiones que obstaculizan
nuestro camino”
El Palacio de los Espejos Hazrat Imayar
Contenido
1. ¿Ha llegado el Coaching a su mayoría de edad?
2. ¿Por que ahora Coaching en las Organizaciones?
3. ¿Que es el Coaching?
4. ¿Cual es el propósito del Coaching en las
organizaciones?
5. ¿Que reemplaza el Coaching?
6. ¿Quienes toman los procesos de Coaching?4
Contenido
7. Aspectos claves de un proceso de Coaching
8. Que hace un ejecutivo. Liderazgo y
Gerenciamiento
9. Tipos de Coaching : Ejecutivo y
Organizacional
10. Tipos de Coaches : Externos e Internos
11. 10 Maneras que hacen importante al
Coaching en las organizaciones
12. Diseño e implementación de un proceso de
Coaching 5
1. ¿Ha llegado el Coaching a su
mayoría de edad?
El Coaching ha comenzado a madurar, aún no es
mayor de edad.
La industria del Coaching se esta extendiendo y
creciendo rapidamente.
Hay confusión acerca del Coaching en las
organizaciones, aún se preguntan :
¿Que es Coaching? ¿Que hace el
Coaching?¿Como consigo buenos Coaches?
¿Como se si el Coaching ha dado resultado?6
2.¿Porque ahora Coaching en las
Organizaciones?
• En la ultima década la Industria del Coaching ha
crecido explosivamente. 40,000 Coaches y un
valor de 1 billón US en el 2008 a 53,301
Coaches y un valor de la industria de 2.356
billones US en el 2016.
• Muchas organizaciones tiene programas de
Coaching de alta prioridad para el desarrollo de
estrategias de liderazgo en sus ejecutivos.
• El Coaching ha logrado un nivel profesional y ser
un negocio rentable. 7
2.¿Porque ahora Coaching en las
Organizaciones?
El Coaching en las organizaciones crece por:
1. El mayor ritmo de cambio exige que los líderes
organizacionales desarrollen competencias mas rápido.
El Coaching ofrece desarrollo individual sin mover a los
ejecutivos de su trabajo. Los talleres de
entrenamiento tradicionales trabajan con muchas
personas y no ofrecen aprendizaje individual.
2. La guerra del talento es cada vez mayor, un proceso de
Coaching fideliza a los ejecutivos.8
2.¿Porque ahora Coaching en las
Organizaciones?
El Coaching creció en las organizaciones desde la
década del 90 con la aplicación del feedback 360º.
Hoy día grandes organizaciones por ejemplo :
Dell, Johnson & Johnson, Walmart, Unilever y
muchas mas, manejan procesos internacionales
de Coaching sirviendo a muchos ejecutivos y
usando equipos de Coaches altamente calificados.
En Perú tenemos Cias del sector minero, seguros,
agroindustria, industria, bancos, educación etc.9
3.¿Que es Coaching?
ICF define el coaching como :
“asociación con los clientes en una invitación a la
reflexión y el proceso creativo que los inspira a
maximizar su potencial personal y profesional”
Los Coaches honran al cliente como el experto en
su vida y de trabajo y creen que cada cliente es
creativo, ingenioso y conjunto.
1
0
3.¿Que es Coaching?
Sobre esta base, la responsabilidad del Coach
es:
•Descubrir, clarificar y alinearse con lo que el
cliente quiere lograr.
•Animar al cliente al auto descubrimiento.
•Obtener soluciones y estrategias generadas
por el cliente.
•Mantener al cliente responsable y que rinda
cuentas. 11
3.¿Que es Coaching?
Este proceso ayuda a los clientes a mejorar
dramáticamente su visión de la vida laboral y
personal , sus habilidades de liderazgo y
desbloquear su potencial.
12
3.¿Que es Coaching?
El Coaching es una herramienta de aprendizaje en
las organizaciones.
13
4.¿Cual es el propósito del
Coaching en las organizaciones?
Su propósito fundamental es ayudar a
lograr las metas de la empresa con
excelencia ,formar líderes, desarrollar
personas, equipos, cuidar y maximizar
su mayor activo :
el talento humano.
14
4.¿Cual es el propósito del
Coaching en las organizaciones?
El Coaching crea relaciones colaborativas,
confiables y de apoyo.
15
4.¿Cual es el propósito del
Coaching en las organizaciones?
El factor más importante de la productividad
de una organización depende de la relación
Supervisor - Jefe / Colaborador.
“Relaciones Saludables : Organizaciones
Productivas”
16
4.¿Cual es el propósito del
Coaching en las organizaciones?
Se utiliza el Coaching para :
• Desarrollo de Liderazgo
•Transición de lideres ( Ascensos,
movimiento lateral, expatriaciones, etc)
•Retención de los High Potencial
•Desarrollo de Carrera
•Planificación de la sucesión
17
4.¿Cual es el propósito del
Coaching en las organizaciones?
Se utiliza el Coaching para :
•Agotamiento de los lideres
•Transformación Organizacional
•Expansión de las Empresas
•Manejo del Cambio
• Construcción y desarrollo de equipos de
trabajo (o equipos de alto rendimiento).
18
5.¿Que reemplaza el Coaching?
Harvard Business Rewied
Abril 2012
IDEA WATCH
…..But workshops aren´t the only-or necessarily the best-way to
teach….…Ongoing coaching is often more effective to create an
environment in which employees get the help they need. Companies
rethink the kinds of people they bring in as expert…
Pero los workshops no son la única -o necesariamente la mejor-
manera de enseñar ... El Coaching actual en curso es a menudo
más efectivo para crear un ambiente en el que los empleados
reciban la ayuda que necesitan. Las empresas piensan los tipos de
gente que traen como expertos 19
5.¿Que reemplaza el Coaching?
Ya esta reemplazando a la capacitación tradicional
mas general, por desarrollo de aprendizaje uno a
uno o aprendizaje de equipos que da el Coaching.
El Coaching ofrece desarrollo individual sin
mover a los ejecutivos de su trabajo. Los
talleres de entrenamiento trabajan con muchas
personas y no ofrecen aprendizaje individual.
20
6.¿Quienes toman los procesos
de Coaching?
Se ofrece Coaching a individuos de niveles específicos :
• Niveles Senior ( C Suite / altos ejecutivos)
• Personas de alto potencial
• Gerencia media
• Personas con roles específicos
• Equipos: Para mejorar la integración, cohesión, rendimiento,
tareas de alta responsabilidad, etc.
• Muy poco se ofrece a quienes desean tomarlo
Se ofrece como resultado de situaciones especificas que la
organización esta atravesando como un proceso de cambio. 21
6.¿Quienes toman los procesos
de Coaching?
22
6.¿Quienes toman los procesos
de Coaching?
En Perú:
• Dueños de Empresa (**)
• Gerente General(***)
• Gerentes ( *****)
• Supervisores (*)
• High Potencial(***)
• Colaboradores que pasaron por evaluación 360º(****) 23
7.Aspectos claves de un proceso
de Coaching
• El propósito u objetivo. Ej Desarrollo de
Capacidades de liderazgo, desarrollo de carrera,
retención de High potencial, manejo de
transición /ascenso de líderes,etc.
• Decidir las personas que recibirán un
proceso de Coaching.
24
7.Aspectos claves de un proceso
de Coaching
• Evitar el uso de Coaching para problemas de
rendimiento. Sera confuso tener un programa de
Coaching para los colaboradores de bajo
rendimiento ( para despedirlo).
• Aprovechar los recursos humanos de la
empresa y/o grupo de desarrollo de liderazgo.
Servirá para identificar como puede ser usado un
programa de Coaching y los objetivos de la
empresa.
25
8.¿Que hace un ejecutivo?
Liderazgo y Gerenciamiento
“La tarea de un líder es encontrar
el perfecto límite entre esa liberalidad
que ofrece al subordinado,
la tranquilidad de estar en
un lugar que cumple sus expectativas
y deseos, y el libertinaje de
una organización donde reina el
desconcierto”
José Garrido -Leca
Director PAD UDP 2017 26
8.¿Que hace un ejecutivo?
Liderazgo y Gerenciamiento
Liderazgo y Gerenciamiento, son los dos temas
fundamentales del Coaching en las
organizaciones.
Gerenciamiento es la capacidad de organizar y
administrar con los colaboradores.
Liderazgo es la capacidad de desarrollar y
reactivar o galvanizar el compromiso de los
colaboradores en hacer de una organización
efectiva y exitosa
27
8.¿Que hace un ejecutivo?
Liderazgo y Gerenciamiento
ROLES DE UN EJECUTIVO
• Interpersonal : Liderazgo, Conexión.
• Decisional : Negociador, ofertante de recursos,
emprendedor, manejo de conflictos.
• Informacional : Vocero, Monitoreador,
Diseminador.
28
8.¿Que hace un ejecutivo?
Liderazgo y Gerenciamiento
COMPETENCIAS DE UN EJECUTIVO
• Técnicas : Desarrollo profesional, Estudios,
Especializaciones, etc.
• Relacionales : Inteligencia Emocional (
Empatia, Compasion, Valores, Etica, etc)
• Estratégicas : Planificación Estratégica, Toma
de decisiones
29
9.Coaching Ejecutivo y
Organizacional
El Coaching Ejecutivo y el Organizacional van de la mano
y diferenciarlos a veces no es fácil.
El Coach ejecutivo puede tanto ser contratado por la
empresa para uno o varios ejecutivos, o de forma
particular por el propio ejecutivo con la idea principal de
trabajar objetivos relacionados con su trabajo y empresa.
TISOC The International School of Coaching
30
9.Coaching Ejecutivo y
Organizacional
La sutil diferencia podría ser que el Coach organizacional
trabaja con la empresa en su conjunto como observador
externo de las dinámicas y teniendo en cuenta todas las
áreas, la cultura, misión, visión de la empresa, valores y
aplicando coaching en todos los departamentos y equipos
directivos, tanto a nivel individual como colectivo o
grupal/equipos.
TISOC The International School of Coaching
31
9.Coaching Ejecutivo y
Organizacional
El Coaching Ejecutivo como herramienta de consultoría o
liderazgo, puede ser comprendido, básicamente, como un
"arte" que ofrece al ejecutivo de hoy, la posibilidad de
expandir su poder de acción, su efectividad y bienestar
profesional y personal.
Newfield Network
32
9.Coaching Ejecutivo y
Organizacional
El Coaching Organizacional proporciona a la empresa las
distinciones que permiten la modificación de las
interpretaciones que están produciendo inefectividad o
insatisfacción a las personas y/o equipos.
Newfield Network
33
10. Coaches Internos y Externos
La mayoría de las organizaciones utilizan
una mezcla de coaches internos y externos,
existiendo un número pequeño de grandes
corporaciones internacionales que sólo utilizan
coaches externos.
34
10. Coaches Internos
VENTAJAS
• Mayor conocimiento de la cultura organizacional.
• Menor coste de los servicios.
• Accesibilidad más fácil.
• Promueven la cohesión grupal.
DESVENTAJAS
• Pueden estar influenciados por la política interna.
• Potencial sesgo por el “patrocinador”.
• Percepción de riesgo de no Confidencialidad de las
conversaciones.
• Falta de formación y/o certificaciones??
• El Coaching es sólo una parte de su trabajo. Falta de tiempo.
• Pueden ser no aceptados por los altos ejecutivos. 35
10.Coaches Externos
VENTAJAS
• El Coaching es un trabajo a tiempo completo. Mayor enfoque.
• Considerados como especialistas.
• Mas facilidad para mantener su independencia.
• Mayor posibilidad de contar con formación y certificación en
Coaching.
• Mayor experiencia.
• Son aceptados por los altos ejecutivos.
DESVENTAJAS
• Mayor coste de sus servicios.
• Menor o inexistente comprensión de la cultura organizacional.
• Por lo general, no pueden observar al Coachee en su trabajo.
• Perspectiva/enfoque/visión menos completos.
36
Confidencialidad
• Asegurar la confidencialidad del proceso de Coaching se
concebía como un aspecto clave tanto para coaching
externo como para interno.
• Los encuestados informaron de estar satisfechos de que
los coaches internos mantuvieran un alto nivel de
confidencialidad.
• Sin embargo, puntualizaron que el hecho de ser un coach
interno podría poner a ese profesional en una posición de
“poder” privilegiada; lo que podría hacer preferir un coach
externo .
Estudio Coaching Organizacional ICF 2013
Confidencialidad
La Confidencialidad es una cuestión clave y
considerada como de importancia capital;
independientemente de si el coach es interno o
externo.
10 maneras que el Coaching
ayuda a las organizaciones ICF
1.El Coaching ayuda a las organizaciones con los
objetivos clave o estratégicos del negocio.
2.El Coaching impulsa la creatividad.
3.El Coaching gestiona el cambio que acompaña el
crecimiento dentro de la organización.
4.El Coaching aumenta la productividad y la eficacia.
5.El Coaching desarrolla habilidades de comunicación.
39
10 maneras que el Coaching
ayuda a las organizaciones ICF
6.El Coaching ayuda a su organización a atraer y retener
empleados con talento.
7.El Coaching logra el equilibrio entre la vida laboral en las vidas
de sus empleados.
8.El Coaching ayuda a sus empleados a prosperar.
9.El Coaching ayuda a su empresa florezca pesar de los tiempos
de incertidumbre económica.
10.El Coaching restablece la confianza en sí misma a las
organizaciones afectadas por la recesión. 40
Criterios selección Coaches
• Reputación
• Referencias y Recomendaciones
• Experiencia Relevante, especial para altos ejecutivos.
• Química entre el Coachee o Cliente y el Coach.
• Certificaciones y Acreditaciones profesionales son requeridas por
empresas que han obtenido Certificaciones Internacionales ISO.
• Perfil del Coach y del Coachee.
41
Herramientas de Diagnostico y
Evaluación, algunos ejemplos
42
Tabla 1
TIPO DESCRIPCION EJEMPLOS
Feedback 360
Provee información sobre
comportamientos de liderazgo
Diseño de la compañia,
entrevistas personales, Otros
diseños.
Competencias de Liderazgo
Provee visión sobre rasgos
específicos de liderazgo
Inteligencia Emocional(Hay);
Professional Dynametric
Management (PDM), Manejos
de Conflictos
Personalidad / Estilos
Personales
Provee información de
caracteres de personalidad y
autoconciencia
MBTI, DISC; SDI, Birkman
Metodo, etc
Situación en diferentes
dominios
Provee informacion de como
están la persona en sus
dominios laborales, familiares,
etc
Rueda de la Vida
Propuesta de Diseño e Implementación
de un proceso de Coaching
El Coach :
Pregunta, genera reflexión, genera compromisos y
planes de acción de sus coachees.
43
Propuesta de Diseño e Implementación
de un proceso de Coaching
Funciones del Coach :
Planificar, desarrollar talentos, acompañar en el terreno,
fomentar compromiso, visualizar metas, motivar, alentar;
etc.
Sostiene y se hace cargo de que la organización aprenda
nuevos comportamientos de acuerdo a los objetivos del
proceso.
44
Propuesta de Diseño e Implementación
de un proceso de Coaching
1. Justificación . ¿Objetivos? ¿Qué haremos? ¿Para que
haremos lo que vamos a hacer?
2. Diagnostico de la Organización : reuniones o mesas de
trabajo para revisar Objetivos, Estrategia y Objetivos del
Negocio, Visión, Valores, Sistemas de comunicación,
FODA, etc. «Aliarse con el patrocinador»
3. Análisis de la cultura organizacional : ver oportunidades
de mejora, disposición al cambio, comunicación,
estructura, motivación, capacidad de aprender.
45
Propuesta de Diseño e Implementación
de un proceso de Coaching
4. Hacer Evaluación y auto evaluaciones con las
herramientas adecuadas con superiores, pares,
subordinados y clientes . Para observar comportamientos,
funciones, desempeño, expectativas; etc
5. Generar un informe de diagnostico que servirá como
línea base. Aquí se incluyen los objetivos del proceso.
Tambien presentar la propuesta del proceso con diseño de
la intervención, metodología, presupuesto, recursos, etc.
46
Propuesta de Diseño e Implementación
de un proceso de Coaching
6. Establecimiento de la relación Coach/Coachee
según Códigos de Ética y Competencias de lCF.
La primera sesión es muy importante para contacto
personal, explicitar y sensibilizar sobre los beneficios,
objetivos a alcanzar (personales, de las evaluaciónes
y de su Jefe), esfuerzo requerido, metas, plan de
acción, expectativas del Coachee y del Coach; etc.
47
Propuesta de Diseño e Implementación
de un proceso de Coaching
7. Sesiones de desarrollo : establecer los objetivos y metas,
tiempo de cumplimiento; actividades que realizara el Coachee,
¿como las realizara?, ¿que herramientas usara?, ¿Cómo se
evaluara?, retroalimentación.
8. Sesión de Cierre : ¿Qué aprendió? ¿En que cambió? ¿Qué
objetivos y Metas se lograron?¿Que falto?; etc.
Informes : Mitad y Final del Proceso.
9. Evaluación del Proceso: Evaluación del Coachee, Coach,
Jefe inmediato superior , Patrocinador y Dpto de HHRR.
48
• Herramientas tales como el feedback de
360º y encuestas de satisfacción y/o
compromiso de empleados están siendo
usadas como ayuda para evaluar en qué
medida impactan los programas de coaching.
Estudio Coaching Organizacional ICF 2013
• El impacto organizacional del coaching es
reconocido, pero en la mayoría de empresas
ese impacto no es evaluado formalmente a
través del cálculo de métricas de ROI.
Estudio Coaching Organizacional ICF 2013
MUCHAS GRACIAS !!!!!!
POR SU ATENCIÓN
manuel.cueva@icloud.com
51
Lideramos el avance del Arte, Ciencia y Práctica
del Coaching Profesional
ICF Perú @icfperu michelperez@icfperu.pe
1 of 52

Recommended

Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo by
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoMirna Cecilia Gonzalez Pacheco
4.8K views41 slides
Coaching Ejecutivo by
Coaching  EjecutivoCoaching  Ejecutivo
Coaching EjecutivoLaura Miguel
5K views16 slides
Coaching by
CoachingCoaching
CoachingRodrigo Miranda
22K views35 slides
Coaching by
CoachingCoaching
CoachingJose Vicente Mendoza
1.4K views15 slides
Guión para un proceso de coaching by
Guión para un proceso de coachingGuión para un proceso de coaching
Guión para un proceso de coachingAlfonso Conde Lacárcel
4.7K views17 slides

More Related Content

What's hot

Coaching y mentoria una mirada profunda by
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profundaNorberto
5.1K views16 slides
Coaching Empresarial by
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching EmpresarialTalento Humano
103.3K views49 slides
Técnicas del coaching by
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coachingMafermendozajaj
1.3K views19 slides
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio... by
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
5.7K views39 slides
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt by
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.pptCoaching lider para equipos de alto rendimiento.ppt
Coaching lider para equipos de alto rendimiento.pptManuel Enrique Ucañan Diaz
1.8K views88 slides

What's hot(20)

Coaching y mentoria una mirada profunda by Norberto
Coaching y mentoria una mirada profundaCoaching y mentoria una mirada profunda
Coaching y mentoria una mirada profunda
Norberto5.1K views
Coaching Empresarial by Talento Humano
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Talento Humano103.3K views
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio... by LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Resumen coaching by Cesar Orozco
Resumen coachingResumen coaching
Resumen coaching
Cesar Orozco17.7K views
Gestion emocional y liderazgo by Juan Luis Hueso
Gestion emocional y liderazgoGestion emocional y liderazgo
Gestion emocional y liderazgo
Juan Luis Hueso2.4K views
Coaching presentacion final by Alberto Abache
Coaching presentacion finalCoaching presentacion final
Coaching presentacion final
Alberto Abache1.3K views
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios by miguel.richante
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de ServiciosICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
ICE Coaching Ejecutivo - Presentación de Servicios
miguel.richante5.2K views
7 diseño de conversaciones by Startcoaching
7 diseño de conversaciones7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversaciones
Startcoaching26.3K views

Similar to Importancia del Coaching en las Organizaciones

Conceptos basicos coaching by
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachinglucindom
212 views6 slides
Papaya Coaching by
Papaya CoachingPapaya Coaching
Papaya Coachingnadiapeeters
496 views12 slides
Diapositiva coaching by
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coachingImer Ruben Gonzales Sobrados
9.3K views26 slides
Coaching by
CoachingCoaching
CoachingJohn Ospina
1.6K views22 slides
Presentación Empresa Caoching y Training by
Presentación Empresa Caoching y TrainingPresentación Empresa Caoching y Training
Presentación Empresa Caoching y TrainingJessica Calderon
811 views15 slides
Conceptos basicos coaching by
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachinglucindom
3.9K views6 slides

Similar to Importancia del Coaching en las Organizaciones (20)

Conceptos basicos coaching by lucindom
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
lucindom212 views
Presentación Empresa Caoching y Training by Jessica Calderon
Presentación Empresa Caoching y TrainingPresentación Empresa Caoching y Training
Presentación Empresa Caoching y Training
Jessica Calderon811 views
Conceptos basicos coaching by lucindom
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
lucindom3.9K views
Coaching ejecutibo by MGCJOAO
Coaching ejecutiboCoaching ejecutibo
Coaching ejecutibo
MGCJOAO6 views
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano by Valors & Persones
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 CastellanoCoaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Valors & Persones452 views
Presentación Consultora Grow by alzugaray
Presentación Consultora GrowPresentación Consultora Grow
Presentación Consultora Grow
alzugaray848 views
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS by Mireya Varela
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONSPortafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS
Portafolio de servicios TRAINING & COACHING SOLUTIONS
Mireya Varela1K views
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoach by Luis Lopez
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoachCertificacion coaching 2017 pagina iclcoach
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoach
Luis Lopez496 views
GEVA Capacitación & Coaching by GrupoGeva
GEVA Capacitación & CoachingGEVA Capacitación & Coaching
GEVA Capacitación & Coaching
GrupoGeva460 views
Certificación Internacional Coaching A Coruña by newthinkingcompany
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
newthinkingcompany618 views

More from Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,

El Liderazgo en las Organizaciones de hoy by
El Liderazgo en las Organizaciones de hoyEl Liderazgo en las Organizaciones de hoy
El Liderazgo en las Organizaciones de hoyManuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
339 views12 slides
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ... by
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
1.2K views76 slides
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag... by
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
1.2K views20 slides
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu... by
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
830 views22 slides
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ... by
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
1.7K views60 slides

More from Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,(13)

Recently uploaded

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx by
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 views503 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf by
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
38 views11 slides
Curso Tegnologia y Educacion Virtual by
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 views9 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO by
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 views43 slides
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 views1 slide
140 años de presencia eudista en Suramérica by
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 views8 slides

Recently uploaded(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual by s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 views

Importancia del Coaching en las Organizaciones

  • 1. Semana Internacional del Coaching 2017 ICF Capítulo Perú
  • 2. Importancia del Coaching en las Organizaciones Manuel Arturo Cueva MBA
  • 3. “Uno puede cambiar la condición de la mente de una persona que esta repitiendo los mismas reflexiones una y otra vez, dándole otra dirección, una dirección que le interesaría mas. “Pero …lo que primero debemos lograr en la vida es aclarar las reflexiones de nuestro propio corazón , reflexiones que obstaculizan nuestro camino” El Palacio de los Espejos Hazrat Imayar
  • 4. Contenido 1. ¿Ha llegado el Coaching a su mayoría de edad? 2. ¿Por que ahora Coaching en las Organizaciones? 3. ¿Que es el Coaching? 4. ¿Cual es el propósito del Coaching en las organizaciones? 5. ¿Que reemplaza el Coaching? 6. ¿Quienes toman los procesos de Coaching?4
  • 5. Contenido 7. Aspectos claves de un proceso de Coaching 8. Que hace un ejecutivo. Liderazgo y Gerenciamiento 9. Tipos de Coaching : Ejecutivo y Organizacional 10. Tipos de Coaches : Externos e Internos 11. 10 Maneras que hacen importante al Coaching en las organizaciones 12. Diseño e implementación de un proceso de Coaching 5
  • 6. 1. ¿Ha llegado el Coaching a su mayoría de edad? El Coaching ha comenzado a madurar, aún no es mayor de edad. La industria del Coaching se esta extendiendo y creciendo rapidamente. Hay confusión acerca del Coaching en las organizaciones, aún se preguntan : ¿Que es Coaching? ¿Que hace el Coaching?¿Como consigo buenos Coaches? ¿Como se si el Coaching ha dado resultado?6
  • 7. 2.¿Porque ahora Coaching en las Organizaciones? • En la ultima década la Industria del Coaching ha crecido explosivamente. 40,000 Coaches y un valor de 1 billón US en el 2008 a 53,301 Coaches y un valor de la industria de 2.356 billones US en el 2016. • Muchas organizaciones tiene programas de Coaching de alta prioridad para el desarrollo de estrategias de liderazgo en sus ejecutivos. • El Coaching ha logrado un nivel profesional y ser un negocio rentable. 7
  • 8. 2.¿Porque ahora Coaching en las Organizaciones? El Coaching en las organizaciones crece por: 1. El mayor ritmo de cambio exige que los líderes organizacionales desarrollen competencias mas rápido. El Coaching ofrece desarrollo individual sin mover a los ejecutivos de su trabajo. Los talleres de entrenamiento tradicionales trabajan con muchas personas y no ofrecen aprendizaje individual. 2. La guerra del talento es cada vez mayor, un proceso de Coaching fideliza a los ejecutivos.8
  • 9. 2.¿Porque ahora Coaching en las Organizaciones? El Coaching creció en las organizaciones desde la década del 90 con la aplicación del feedback 360º. Hoy día grandes organizaciones por ejemplo : Dell, Johnson & Johnson, Walmart, Unilever y muchas mas, manejan procesos internacionales de Coaching sirviendo a muchos ejecutivos y usando equipos de Coaches altamente calificados. En Perú tenemos Cias del sector minero, seguros, agroindustria, industria, bancos, educación etc.9
  • 10. 3.¿Que es Coaching? ICF define el coaching como : “asociación con los clientes en una invitación a la reflexión y el proceso creativo que los inspira a maximizar su potencial personal y profesional” Los Coaches honran al cliente como el experto en su vida y de trabajo y creen que cada cliente es creativo, ingenioso y conjunto. 1 0
  • 11. 3.¿Que es Coaching? Sobre esta base, la responsabilidad del Coach es: •Descubrir, clarificar y alinearse con lo que el cliente quiere lograr. •Animar al cliente al auto descubrimiento. •Obtener soluciones y estrategias generadas por el cliente. •Mantener al cliente responsable y que rinda cuentas. 11
  • 12. 3.¿Que es Coaching? Este proceso ayuda a los clientes a mejorar dramáticamente su visión de la vida laboral y personal , sus habilidades de liderazgo y desbloquear su potencial. 12
  • 13. 3.¿Que es Coaching? El Coaching es una herramienta de aprendizaje en las organizaciones. 13
  • 14. 4.¿Cual es el propósito del Coaching en las organizaciones? Su propósito fundamental es ayudar a lograr las metas de la empresa con excelencia ,formar líderes, desarrollar personas, equipos, cuidar y maximizar su mayor activo : el talento humano. 14
  • 15. 4.¿Cual es el propósito del Coaching en las organizaciones? El Coaching crea relaciones colaborativas, confiables y de apoyo. 15
  • 16. 4.¿Cual es el propósito del Coaching en las organizaciones? El factor más importante de la productividad de una organización depende de la relación Supervisor - Jefe / Colaborador. “Relaciones Saludables : Organizaciones Productivas” 16
  • 17. 4.¿Cual es el propósito del Coaching en las organizaciones? Se utiliza el Coaching para : • Desarrollo de Liderazgo •Transición de lideres ( Ascensos, movimiento lateral, expatriaciones, etc) •Retención de los High Potencial •Desarrollo de Carrera •Planificación de la sucesión 17
  • 18. 4.¿Cual es el propósito del Coaching en las organizaciones? Se utiliza el Coaching para : •Agotamiento de los lideres •Transformación Organizacional •Expansión de las Empresas •Manejo del Cambio • Construcción y desarrollo de equipos de trabajo (o equipos de alto rendimiento). 18
  • 19. 5.¿Que reemplaza el Coaching? Harvard Business Rewied Abril 2012 IDEA WATCH …..But workshops aren´t the only-or necessarily the best-way to teach….…Ongoing coaching is often more effective to create an environment in which employees get the help they need. Companies rethink the kinds of people they bring in as expert… Pero los workshops no son la única -o necesariamente la mejor- manera de enseñar ... El Coaching actual en curso es a menudo más efectivo para crear un ambiente en el que los empleados reciban la ayuda que necesitan. Las empresas piensan los tipos de gente que traen como expertos 19
  • 20. 5.¿Que reemplaza el Coaching? Ya esta reemplazando a la capacitación tradicional mas general, por desarrollo de aprendizaje uno a uno o aprendizaje de equipos que da el Coaching. El Coaching ofrece desarrollo individual sin mover a los ejecutivos de su trabajo. Los talleres de entrenamiento trabajan con muchas personas y no ofrecen aprendizaje individual. 20
  • 21. 6.¿Quienes toman los procesos de Coaching? Se ofrece Coaching a individuos de niveles específicos : • Niveles Senior ( C Suite / altos ejecutivos) • Personas de alto potencial • Gerencia media • Personas con roles específicos • Equipos: Para mejorar la integración, cohesión, rendimiento, tareas de alta responsabilidad, etc. • Muy poco se ofrece a quienes desean tomarlo Se ofrece como resultado de situaciones especificas que la organización esta atravesando como un proceso de cambio. 21
  • 22. 6.¿Quienes toman los procesos de Coaching? 22
  • 23. 6.¿Quienes toman los procesos de Coaching? En Perú: • Dueños de Empresa (**) • Gerente General(***) • Gerentes ( *****) • Supervisores (*) • High Potencial(***) • Colaboradores que pasaron por evaluación 360º(****) 23
  • 24. 7.Aspectos claves de un proceso de Coaching • El propósito u objetivo. Ej Desarrollo de Capacidades de liderazgo, desarrollo de carrera, retención de High potencial, manejo de transición /ascenso de líderes,etc. • Decidir las personas que recibirán un proceso de Coaching. 24
  • 25. 7.Aspectos claves de un proceso de Coaching • Evitar el uso de Coaching para problemas de rendimiento. Sera confuso tener un programa de Coaching para los colaboradores de bajo rendimiento ( para despedirlo). • Aprovechar los recursos humanos de la empresa y/o grupo de desarrollo de liderazgo. Servirá para identificar como puede ser usado un programa de Coaching y los objetivos de la empresa. 25
  • 26. 8.¿Que hace un ejecutivo? Liderazgo y Gerenciamiento “La tarea de un líder es encontrar el perfecto límite entre esa liberalidad que ofrece al subordinado, la tranquilidad de estar en un lugar que cumple sus expectativas y deseos, y el libertinaje de una organización donde reina el desconcierto” José Garrido -Leca Director PAD UDP 2017 26
  • 27. 8.¿Que hace un ejecutivo? Liderazgo y Gerenciamiento Liderazgo y Gerenciamiento, son los dos temas fundamentales del Coaching en las organizaciones. Gerenciamiento es la capacidad de organizar y administrar con los colaboradores. Liderazgo es la capacidad de desarrollar y reactivar o galvanizar el compromiso de los colaboradores en hacer de una organización efectiva y exitosa 27
  • 28. 8.¿Que hace un ejecutivo? Liderazgo y Gerenciamiento ROLES DE UN EJECUTIVO • Interpersonal : Liderazgo, Conexión. • Decisional : Negociador, ofertante de recursos, emprendedor, manejo de conflictos. • Informacional : Vocero, Monitoreador, Diseminador. 28
  • 29. 8.¿Que hace un ejecutivo? Liderazgo y Gerenciamiento COMPETENCIAS DE UN EJECUTIVO • Técnicas : Desarrollo profesional, Estudios, Especializaciones, etc. • Relacionales : Inteligencia Emocional ( Empatia, Compasion, Valores, Etica, etc) • Estratégicas : Planificación Estratégica, Toma de decisiones 29
  • 30. 9.Coaching Ejecutivo y Organizacional El Coaching Ejecutivo y el Organizacional van de la mano y diferenciarlos a veces no es fácil. El Coach ejecutivo puede tanto ser contratado por la empresa para uno o varios ejecutivos, o de forma particular por el propio ejecutivo con la idea principal de trabajar objetivos relacionados con su trabajo y empresa. TISOC The International School of Coaching 30
  • 31. 9.Coaching Ejecutivo y Organizacional La sutil diferencia podría ser que el Coach organizacional trabaja con la empresa en su conjunto como observador externo de las dinámicas y teniendo en cuenta todas las áreas, la cultura, misión, visión de la empresa, valores y aplicando coaching en todos los departamentos y equipos directivos, tanto a nivel individual como colectivo o grupal/equipos. TISOC The International School of Coaching 31
  • 32. 9.Coaching Ejecutivo y Organizacional El Coaching Ejecutivo como herramienta de consultoría o liderazgo, puede ser comprendido, básicamente, como un "arte" que ofrece al ejecutivo de hoy, la posibilidad de expandir su poder de acción, su efectividad y bienestar profesional y personal. Newfield Network 32
  • 33. 9.Coaching Ejecutivo y Organizacional El Coaching Organizacional proporciona a la empresa las distinciones que permiten la modificación de las interpretaciones que están produciendo inefectividad o insatisfacción a las personas y/o equipos. Newfield Network 33
  • 34. 10. Coaches Internos y Externos La mayoría de las organizaciones utilizan una mezcla de coaches internos y externos, existiendo un número pequeño de grandes corporaciones internacionales que sólo utilizan coaches externos. 34
  • 35. 10. Coaches Internos VENTAJAS • Mayor conocimiento de la cultura organizacional. • Menor coste de los servicios. • Accesibilidad más fácil. • Promueven la cohesión grupal. DESVENTAJAS • Pueden estar influenciados por la política interna. • Potencial sesgo por el “patrocinador”. • Percepción de riesgo de no Confidencialidad de las conversaciones. • Falta de formación y/o certificaciones?? • El Coaching es sólo una parte de su trabajo. Falta de tiempo. • Pueden ser no aceptados por los altos ejecutivos. 35
  • 36. 10.Coaches Externos VENTAJAS • El Coaching es un trabajo a tiempo completo. Mayor enfoque. • Considerados como especialistas. • Mas facilidad para mantener su independencia. • Mayor posibilidad de contar con formación y certificación en Coaching. • Mayor experiencia. • Son aceptados por los altos ejecutivos. DESVENTAJAS • Mayor coste de sus servicios. • Menor o inexistente comprensión de la cultura organizacional. • Por lo general, no pueden observar al Coachee en su trabajo. • Perspectiva/enfoque/visión menos completos. 36
  • 37. Confidencialidad • Asegurar la confidencialidad del proceso de Coaching se concebía como un aspecto clave tanto para coaching externo como para interno. • Los encuestados informaron de estar satisfechos de que los coaches internos mantuvieran un alto nivel de confidencialidad. • Sin embargo, puntualizaron que el hecho de ser un coach interno podría poner a ese profesional en una posición de “poder” privilegiada; lo que podría hacer preferir un coach externo . Estudio Coaching Organizacional ICF 2013
  • 38. Confidencialidad La Confidencialidad es una cuestión clave y considerada como de importancia capital; independientemente de si el coach es interno o externo.
  • 39. 10 maneras que el Coaching ayuda a las organizaciones ICF 1.El Coaching ayuda a las organizaciones con los objetivos clave o estratégicos del negocio. 2.El Coaching impulsa la creatividad. 3.El Coaching gestiona el cambio que acompaña el crecimiento dentro de la organización. 4.El Coaching aumenta la productividad y la eficacia. 5.El Coaching desarrolla habilidades de comunicación. 39
  • 40. 10 maneras que el Coaching ayuda a las organizaciones ICF 6.El Coaching ayuda a su organización a atraer y retener empleados con talento. 7.El Coaching logra el equilibrio entre la vida laboral en las vidas de sus empleados. 8.El Coaching ayuda a sus empleados a prosperar. 9.El Coaching ayuda a su empresa florezca pesar de los tiempos de incertidumbre económica. 10.El Coaching restablece la confianza en sí misma a las organizaciones afectadas por la recesión. 40
  • 41. Criterios selección Coaches • Reputación • Referencias y Recomendaciones • Experiencia Relevante, especial para altos ejecutivos. • Química entre el Coachee o Cliente y el Coach. • Certificaciones y Acreditaciones profesionales son requeridas por empresas que han obtenido Certificaciones Internacionales ISO. • Perfil del Coach y del Coachee. 41
  • 42. Herramientas de Diagnostico y Evaluación, algunos ejemplos 42 Tabla 1 TIPO DESCRIPCION EJEMPLOS Feedback 360 Provee información sobre comportamientos de liderazgo Diseño de la compañia, entrevistas personales, Otros diseños. Competencias de Liderazgo Provee visión sobre rasgos específicos de liderazgo Inteligencia Emocional(Hay); Professional Dynametric Management (PDM), Manejos de Conflictos Personalidad / Estilos Personales Provee información de caracteres de personalidad y autoconciencia MBTI, DISC; SDI, Birkman Metodo, etc Situación en diferentes dominios Provee informacion de como están la persona en sus dominios laborales, familiares, etc Rueda de la Vida
  • 43. Propuesta de Diseño e Implementación de un proceso de Coaching El Coach : Pregunta, genera reflexión, genera compromisos y planes de acción de sus coachees. 43
  • 44. Propuesta de Diseño e Implementación de un proceso de Coaching Funciones del Coach : Planificar, desarrollar talentos, acompañar en el terreno, fomentar compromiso, visualizar metas, motivar, alentar; etc. Sostiene y se hace cargo de que la organización aprenda nuevos comportamientos de acuerdo a los objetivos del proceso. 44
  • 45. Propuesta de Diseño e Implementación de un proceso de Coaching 1. Justificación . ¿Objetivos? ¿Qué haremos? ¿Para que haremos lo que vamos a hacer? 2. Diagnostico de la Organización : reuniones o mesas de trabajo para revisar Objetivos, Estrategia y Objetivos del Negocio, Visión, Valores, Sistemas de comunicación, FODA, etc. «Aliarse con el patrocinador» 3. Análisis de la cultura organizacional : ver oportunidades de mejora, disposición al cambio, comunicación, estructura, motivación, capacidad de aprender. 45
  • 46. Propuesta de Diseño e Implementación de un proceso de Coaching 4. Hacer Evaluación y auto evaluaciones con las herramientas adecuadas con superiores, pares, subordinados y clientes . Para observar comportamientos, funciones, desempeño, expectativas; etc 5. Generar un informe de diagnostico que servirá como línea base. Aquí se incluyen los objetivos del proceso. Tambien presentar la propuesta del proceso con diseño de la intervención, metodología, presupuesto, recursos, etc. 46
  • 47. Propuesta de Diseño e Implementación de un proceso de Coaching 6. Establecimiento de la relación Coach/Coachee según Códigos de Ética y Competencias de lCF. La primera sesión es muy importante para contacto personal, explicitar y sensibilizar sobre los beneficios, objetivos a alcanzar (personales, de las evaluaciónes y de su Jefe), esfuerzo requerido, metas, plan de acción, expectativas del Coachee y del Coach; etc. 47
  • 48. Propuesta de Diseño e Implementación de un proceso de Coaching 7. Sesiones de desarrollo : establecer los objetivos y metas, tiempo de cumplimiento; actividades que realizara el Coachee, ¿como las realizara?, ¿que herramientas usara?, ¿Cómo se evaluara?, retroalimentación. 8. Sesión de Cierre : ¿Qué aprendió? ¿En que cambió? ¿Qué objetivos y Metas se lograron?¿Que falto?; etc. Informes : Mitad y Final del Proceso. 9. Evaluación del Proceso: Evaluación del Coachee, Coach, Jefe inmediato superior , Patrocinador y Dpto de HHRR. 48
  • 49. • Herramientas tales como el feedback de 360º y encuestas de satisfacción y/o compromiso de empleados están siendo usadas como ayuda para evaluar en qué medida impactan los programas de coaching. Estudio Coaching Organizacional ICF 2013
  • 50. • El impacto organizacional del coaching es reconocido, pero en la mayoría de empresas ese impacto no es evaluado formalmente a través del cálculo de métricas de ROI. Estudio Coaching Organizacional ICF 2013
  • 51. MUCHAS GRACIAS !!!!!! POR SU ATENCIÓN manuel.cueva@icloud.com 51
  • 52. Lideramos el avance del Arte, Ciencia y Práctica del Coaching Profesional ICF Perú @icfperu michelperez@icfperu.pe