2. QUE SON LOS MARISCOS Y COMO SE
CLASIFICAN
Los mariscos se diferencian de
los peces en que no poseen
esqueleto, sino un cuerpo
blando protegido por un
caparazón o concha dura. En
este grupo se distinguen:
Crustáceos: son aquellos que
tienen el cuerpo cubierto por un
caparazón duro. La gran
mayoría de ellos está provisto
de patas y las dos primeras
suelen ser pinzas. Entre los
crustáceos se agrupan el
bogavante, la langosta, el
langostino, la gamba, el
centollo, la nécora, el cangrejo
de río, el percebe, el camarón,
etc.
Moluscos: poseen un cuerpo
blando protegido por una concha
calcificada. La mayoría de los
moluscos son bivalvos, es decir,
poseen una concha segmentada
en dos partes, como las ostras,
las vieiras, el mejillón, la
almeja… Entre los moluscos
también se incluyen los
cefalópodos, que carecen de
concha y su cuerpo está provisto
de tentáculos, como la sepia, el
pulpo y el calamar
3. CAMARONES
También es conocido como quisquilla o
esquila. Pertenece a la familia de los
Caridea. Es un crustáceo
decadópodo, que puede habitar tanto
en aguas dulces como
saladas, conocidos comúnmente
como camarones, gambas, quisquillas
o esquilas.
Sus tamaños oscilan entre los 2 y los
35 mm de longitud, tienen
las patas pequeñas, los bordes de
las mandíbulas fibrosos, el cuerpo
comprimido, la cola muy prolongada
respecto al cuerpo, la coraza poco
consistente, y son de color variable,
Existen alrededor de 60 especies de
camarón, los hay de granja o mar
abierto
Es uno de los mariscos más
apreciados y su carne se considera
exquisita
Contiene altos contenidos de vitamina D,
esencial para unos huesos, piel y
dientes fuertes. Al igual que otros
mariscos, los camarones están cargados
con ácidos grasos omega-3, que
combaten enfermedades relacionadas
con el corazón y problemas en el
sistema cardiovascular.
CONSERVACION: Uno o dos días
refrigerados y de tres a seis meses
congelado
5. LANGOSTA
Palinurus elephas.
La langosta europea
o langosta común
(Palinuros elephas) es una
especie de crustáceo
decápodo del infra orden
Achelata de caparazón
(cefalotórax) espinoso y
punzante.
puede alcanzar los
60 cm de longitud, aunque
normalmente no supera los
40 cm, Peso 700 gr - 7
kilos
6. ESPECIES DE LANGOSTA
La langosta
rosa o mora (Palinurus
mauritanicus) se distingue de la
común por su característico tono
rosáceo y jaspeado de manchas,
así como una cabeza visiblemente
más grande que el cuerpo
Langosta Real, de carne fina, blanca y
consistente. Muy sabrosa y delicada, se
diferencia de la langosta americana en
su sabor y textura, siendo ésta última de
notable peor calidad. Ideal cocida al
natural, acompañada de alguna salsa o
en arroces y calderetas
7. ESPECIES DE LANGOSTA
Crustáceo marino de color naranja a
marrón rojizo, con largas antenas que
se extienden desde el frente de la
cabeza. Parte final de la cola naranja,
azul y verde. Tórax espinoso. Ojos
negros y acechados. Tiene una
longitud máxima de cuerpo de 46 cm y
una longitud de caparazón de 18 cm.
Langosta Cubana Palinurus spp.
(Eng) Palinurid spiny lobsters (Fr)
Langoustes palinurus
Procede de las costas de Cuba.
Presenta bastantes diferencias respecto
a las otras y generalmente nos llega
congelada.
8. LANGOSTINO
Es un crustáceo decápodo.
Viven en playas arenosas y
en las desembocaduras de
los ríos, desde aguas poco
profundas a los 100 m.
Peso 10 - 200 gr
Dimensiones 12 - 15 cm
El cefalotórax está recubierto
por un caparazón consistente
que presenta en su parte
anterior una espina, llamada
rostro, muy aquillada y
aplastada lateralmente, que
sobrepasa el globo oftálmico
9. DIFERENCIA ENTRE EL CAMARÓN Y EL
LANGOSTINO
Camarón: posee la cabeza superpuesta en el tórax y
en el abdomen. Langostino: la cabeza se superpone
al tórax y, éste último se superpone al abdomen. Por
otro lado, el camarón posee la curva del cuerpo más
pronunciada que el langostino. Ambos cuentan con
diez patas
10. CANGREJOS
Los cangrejos son los
crustáceos más populares de
este planeta. Ya sea por su
divertida forma de caminar
de lado o por sus curiosas
pinzas con las que se
defienden, son uno de los
animales que más simpatía
despiertan.
Los cangrejos de mar
pertenecen al infraorden
de Brachyura. Este tipo de
cangrejos se caracterizan por
tener un cuerpo central más
aplanado y redondeado que
los de río.
Cangrejo de rio
Cangrejo de mar
11. MEJILLONES
El mejillón tiene una
concha sólida de
contorno triangular en el
que el extremo anterior
es más alto que el
posterior. Las valvas son
inequilaterales, con el
borde liso, surcadas de
líneas concéntricas de
crecimiento y cubiertas
por incrustaciones de
gusanos tubícolas,
balanos y algas.
12. ALMEJAS
las almejas es el nombre con
que comúnmente se conoce a
varios moluscos bivalvos que
viven enterrados en arenas o
barros de las orillas de los ríos y
mares.
La almeja es un molusco bivalvo
que vive en aguas saladas. Los
Bivalvos son aquellos moluscos
cuyo cuerpo está protegido por
dos conchas simétricas, cómo el
mejillón, la ostra, o la navaja.
Soportan temperaturas de 5 a
35ºC, la baja mar y los cambios
de salinidad
Almejas de rio
Almejas de mar
13. OSTRAS
Es un molusco bivalvo. Son
de la familia de las Ostreoida
Las ostras presentan una
forma que tiende a ser
redondeada. Las valvas son
muy desiguales entre si; la
izquierda es cóncava y es
con la que la ostra se fija al
sustrato, mientras que la
derecha es más plana y hace
de tapa. ... El interior de las
valvas es blanquecino
brillante.
Peso 6 -15 cm
Dimensiones 10 gr
14. CARACOL
Los caracoles son animales
herbívoros y en su hábitat
natural se alimentan
únicamente de vegetales.
caracol es solo el nombre
común que se les da a los
moluscos gasterópodos que
tienen concha en forma de
espiral. Hay tres tipos de
caracoles: los marinos, los
terrestres y los
dulceacuícolas.
Muchos caracoles de
mar son comestibles y
explotados como fuentes de
alimento por los humanos.
15. CHIPICHIPI
es una especie de molusco
marino comestible de la familia
Donacidae, que se encuentra
en las playas del Golfo de
México, el mar Caribe, las
Antillas y el litoral Atlántico
tropical de Sudamérica.
Puede alcanzar una longitud
anteroposterior de 30 mm y una
talla media de alrededor de 25
mm. Concha en forma de cuña
triangular, Superficie constituida
por finos surcos radiales de
puntas microscópicas. El color
es variable, marrón, amarillento,
blacuzco o morado, con
matices más oscuros en los
rayos
Es recolectada artesanalmente y
consumida localmente.
Generalmente se captura con la
mano o con de palas o rastrillos.
Se come fresca o cocida con
arroz o en consomé. Su carne
contiene un porcentaje
de proteína bruta del 60 al 75%
16. PULPO
El pulpo es un animal
carnívoro, se alimenta de
algunos crustáceos y
peces, también de algunas
algas. Pertenece a la
familia de los octópodos y
se clasifica como
un marisco. Existen unas
300 especies de pulpo.
Tiene un cuerpo blando y
ocho tentáculos, los
tentáculos tienen ventosas
adherentes.
17. CALAMAR
Los calamares poseen ocho
brazos y dos tentáculos
musculados llenos de ventosas
similares a las del pulpo. Si alguna
ventosa es arrancada, esta nunca
vuelve a regenerarse. Tienen un
par de branquias y un sistema
circulatorio formado por un corazón
sistémico y dos corazones
branquiales.
Se estima la existencia
de alrededor de 300 especies de
calamares, todas ellas ordenadas
en 29 familias. peso promedio de
750 kg y unos ojos de 27 cm de
diámetro, Las especies que se han
encontrado hasta ahora han
pesado entre 120 y 350 kilos los
mas grandes.