Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Indicadores de aprendizaje en la formación

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 51 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Indicadores de aprendizaje en la formación (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Indicadores de aprendizaje en la formación

  1. 1. INDICADORES DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN Las piedras de Hansel @MaicaTrinidad Madrid, 30/Nov/2012
  2. 2. QUÉ ES EL APRENDIZAJE
  3. 3. QUÉ ES EL APRENDIZAJE Proceso mediante el cual una persona adquiere destrezas o habilidades prácticas, incorpora contenidos formativos o adopta nuevas estrategias de conocimiento o acción. A. Gamonal
  4. 4. UCT COG TAS ISNITIV COND O- COGN IV CONDUCTUALITS AS E CONST TEORÍAS RUCTIV ISTAS DIFERE INDIVI N CI A S HOLÍS TICAS DUALE S
  5. 5. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Situación de enseñanza Situación de aprendizaje Estrategias planificadas Procesos cognitivos para favorecer el aprendizaje Profesor Alumno Conocimientos CONTEXTO EDUCATIVO
  6. 6. APRENDIZAJE Y PERCEPCIÓN APRENDEMOS... 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Vista Oído Olfato Tacto Gusto Y DE ESTO RETENEMOS... 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Leído Escuchado Visto Discutido Discutido y vivido
  7. 7. MÉTODO, CANAL Y RETENCIÓN 100 90 80 70 60 tras 3 h 50 tras 3 días 40 30 20 10 0 Oral Visual Oral + Visual Oral + Visual + Práctico
  8. 8. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
  9. 9. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE I. Partirás de sus intereses y motivos
  10. 10. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE II. Partirás de sus conocimientos previos
  11. 11. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE III. Dosificarás la cantidad de información nueva
  12. 12. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE IV. Harás que condensen y automaticen los conocimientos básicos
  13. 13. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE V. Diversificarás las tareas de aprendizaje
  14. 14. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE VI. Diseñarás situaciones de aprendizaje para su recuperación posterior
  15. 15. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE VII. Organizarás y conectarás unos aprendizajes con otros
  16. 16. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE VIII. Promoverás la reflexión sobre sus conocimientos
  17. 17. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE IX. Plantearás tareas abiertas y fomentarás la cooperación
  18. 18. TABLA DE LA LEY DEL APRENDIZAJE X. Instruirás en la planificación y organización del propio aprendizaje
  19. 19. APRENDIZAJE GRUPAL Y PARTICIPATIVO
  20. 20. LAS 5 NECESIDADES BÁSICAS 1. Formarse como grupo
  21. 21. LAS 5 NECESIDADES BÁSICAS 2. Recuperar y reconocer su experiencia
  22. 22. LAS 5 NECESIDADES BÁSICAS 3. Construir nuevas ideas y formas de acción
  23. 23. LAS 5 NECESIDADES BÁSICAS 4. Experimentarlas y llevarlas a la práctica
  24. 24. LAS 5 NECESIDADES BÁSICAS 5. Reconocer y valorar lo aprendido
  25. 25. LAS 5 REGLAS DE ORO I. Debes cuidar al grupo
  26. 26. LAS 5 REGLAS DE ORO II. Debes partir y aprovechar la experiencia previa de los participantes
  27. 27. LAS 5 REGLAS DE ORO III. Debes favorecer el intercambio, la comunicación, el contraste de ideas y experiencias
  28. 28. LAS 5 REGLAS DE ORO IV. Debes orientar la formación a la práctica
  29. 29. LAS 5 REGLAS DE ORO V. Debes facilitar el reconocimiento y reforzar cada paso del aprendizaje
  30. 30. LA EVALUACIÓN
  31. 31. ¿POR QUÉ?
  32. 32. COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN OBJETO DECISIÓN (qué se evalúa) (qué hacer) VALORACIÓN REFERENTE (qué juicio merece) (respecto a qué) INFORMACIÓN CRITERIOS (en base a qué) DATOS INDICADORES
  33. 33. ¿PARA QUÉ?
  34. 34. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN  Diagnóstica (detectar intereses, necesidades)  Predictiva (define resultados alcanzables)  Orientadora (regula el proceso)  Formativa (recurso para el aprendizaje)  Certificativa (consecución de objetivos)  Acreditativa (certificación del saber)  Social (reconocimiento público del saber)
  35. 35. LA PROGRAMACIÓN
  36. 36. ESTRUCTURA  PERFIL DE LOS DESTINATARIOS  NECESIDADES  OBJETIVOS  CONTENIDOS  METODOLOGÍA  ACTIVIDADES (organización tiempos)  INDICADORES
  37. 37. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE AL ES GE NER ECIFICOS ESP OPERATIVOS
  38. 38. CÓMO SE FORMULA UN OBJETIVO OPERATIVO ACCION SITUACION Redactar individualmente un objetivo operativo bien formulado PRODUCTO y que incluya los cuatro elementos que lo componen CONDICIONES Y LIMITACIONES
  39. 39. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Cognitivos conceptos SABER
  40. 40. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Procedimentales acción PODER
  41. 41. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Actitudinales valores QUERER
  42. 42. PROGRAMAR LA EVALUACIÓN
  43. 43. EVALUAR AL PROFESOR  Conocimientos  Habilidades docentes  Metodología educativa  Actitudes  Nivel de adaptación
  44. 44. EVALUAR AL ALUMNO  Competencias  Nivel de participación  Asistencia y puntualidad  Atención  Motivación  Expectativas  Intereses  Necesidades  Responsabilidad
  45. 45. EVALUAR EL PROCESO  El programa formativo  El grupo formativo  Infraestructuras e instalaciones  Incidencias y modificaciones  Resultados esperados  Prácticas  Seguimiento
  46. 46. CUÁNDO EVALUAR INICIO FINAL IÓN LU AC O VA PACT E DURANTE EL IM D
  47. 47. ENFOQUES  Por objetivos  Por logros o resultados  Por estándares  De competencias  De capacidades
  48. 48. ¿PERO QUÉ? SD E IT ERIO N CR UACIÓ EVAL
  49. 49. INDICADORES DE EVALUACIÓN Unidad de información que nos indica si un criterio de evaluación se ha dado o no
  50. 50. EJEMPLO OBJETIVO CRITERIO INDICADORES INDICADORES OPERATIVO CUANTITATIVOS CUALITATIVOS Nº personas que lo ha El objetivo está bien formulado definido correctamente Es coherente Porcentaje del alumnado que Es fácilmente medible Definición ha utilizado los cuatro Es realista y alcanzable elementos de un objetivo No incluye metodología Redactar operativo No incluye la actividad % según el tipo de objetivo El objetivo es operativo Nº de objetivos relacionados El objetivo está relacionado con con el ámbito cognosticitivo el ámbito cognoscitivo Nº de objetivos relacionados El objetivo está relacionado con Un objetivo Tipo con el ámbito procedimental el ámbito procedimental operativo bien Nº de objetivos relacionados El objetivo está relacionado con formulado y con el ámbito actitudinal el ámbito actitudinal que incluya los cuatro elementos que lo componen, Nº personas que han Está redactado en forma al redactado un objetivo infinitiva o sustantiva Nº objetivos redactados Su redacción es clara menos por el Redacción % que ha redactado un ob. Su extensión es adecuada 90% del Operativo No hay faltas de ortografía alumnado Maneja términos no sexistas

×