Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Guias de ciencias naturales. grado primero.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA
                                                 SEDE: ____
                           ...
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

1. Aprende el poema y elabora un dibujo relacionado con el tema.

Me rasco la cabeza
me pint...
INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA
                                                          SEDE: ____
                  ...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 52 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement
Advertisement

Recently uploaded (20)

Guias de ciencias naturales. grado primero.

  1. 1. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA Nº01. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica y señala las partes de su cuerpo. Conoce los órganos de su cuerpo explicando la función de CIENCIAS BIOLOGÍA 1° ASI ERES TU. cada uno. NATURALES Representa gráficamente el cuerpo humano señalando los órganos y las partes. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ____________________________________________________ PARTES DEL CUERPO. SABIAS QUE: El cuerpo humano está dividido en tres partes: Cabeza, tronco y extremidades. Las extremidades pueden ser: superiores o brazos e inferiores o piernas. LAS EXTREMIDADES SUPERIORES O BRAZOS, sirven para coger y manejar objetos e identificarlos a través del tacto. Las extremidades superiores se encuentran unidos al tronco por el hombro y constan de brazo, antebrazo y mano. LAS EXTREMIDADES INFERIORES O PIERNAS, sirven para elevar el tronco y para movernos de un lugar a otro. Las extremidades inferiores están unidas al tronco por la cadera, constan de muslo, pantorrilla y pie.
  2. 2. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Aprende el poema y elabora un dibujo relacionado con el tema. Me rasco la cabeza me pinto la nariz me tapo las orejas y estornudo: "¡aaachís!". Si cierro los ojitos no veo donde voy. Si suelto un largo "¡uuuu!" ¡qué susto que os doy! Mis pies son muy inquietos y quieren retozar, descansan un ratito, se van a caminar. Mis manos se pelean, pero eso está muy mal. mejor que se acaricien y salgan a pasear. 2. Colorea la silueta y ubica los nombres de las partes del cuerpo humano en el lugar correspondiente. Cabeza -- tronco -- extremidades superiores -- extremidades inferiores
  3. 3. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA Nº02. ÁREA ASIGNATURA GRADO UNIDAD 1. INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica y señala las partes de la cabeza. ASI ERES TU. Describe y ubica las partes de la cara. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES Identifica y señala las partes del tronco. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ LA CABEZA. Cràneo LA CABEZA ESTA FORMADA POR EL CRANEO Y LA CARA Cara LAS PARTES DE LA CARA SON: LOS OJOS, LA NARIZ, LAS CEJAS, LA BOCA Y LAS PESTAÑAS. Pestañas Tórax Abdomen Tórax EL TRONCO. EL TRONCO SE DIVIDE EN TORAX Y ABDOMEN. Abdomen
  4. 4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. EN TU CUADERNO. 1. Observa con atención cada cara y completa lo que le falta. Recorta y pega en el cuaderno 2. Recorta y arma el cuerpo del niño en el cuaderno. Colócale el nombre a cada una de sus partes.
  5. 5. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA Nº03. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Describe las actividades que puede realizar ASI ERES TU. con su cuerpo. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° Demuestra interés por el cuidado e higiene NATURALES de su cuerpo. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL CUIDADO DEL CUERPO. Para tener un cuerpo sano, se debe seguir ciertos hábitos de higiene: Bañarse diariamente con agua y jabón. Lavarse las manos antes de comer y después de ir al sanitario. Cepillarse los dientes después de cada comida. Mantener las uñas de las manos y de los pies limpias y cortas. Dormir el tiempo suficiente para que el cuerpo descanse. Consumir alimentos nutritivos,
  6. 6. como frutas, vegetales, carnes y leche. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea los útiles de aseo personal. 2. Lee y aprende el siguiente verso, después ayuda a Juanita a llegar al jabón.
  7. 7. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA Nº04. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO ASI ERES TU. Reconoce las principales articulaciones del cuerpo y los movimientos que permiten CIENCIAS BIOLOGÍA 1° realizar. NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL CUERPO CAMBIA. Al crecer nuestro cuerpo cambia. Nos hacemos más fuertes y podemos hacer cosas que no hacíamos cuando éramos bebés. EL CUERPO SE MUEVE. Los huesos y los músculos nos permiten mover las partes de nuestro cuerpo. Debemos cuidarlos alimentándonos bien, realizando ejercicios y evitando toda clase de golpes. Los huesos se unen entre sí a través de las articulaciones El cuello, los hombros, los codos, la muñeca, la cintura, la rodilla y el tobillo son articulaciones.
  8. 8. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea y une con una línea cada cosa con su dueño. 2. pinta con color rojo el círculo de cada circulación. 3. Observa los dibujos y completa la frase según corresponda.
  9. 9. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA Nº05. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO ASI ERES TU. Relaciona los órganos de los sentidos con la función que realizan. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS. Las cosas que nos rodean las conocemos con los sentidos: La vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Los órganos de los sentidos son: LOS OJOS: Con los ojos s e distingue formas, colores y tamaños. LA NARIZ: Con la nariz se distingue los olores agradables y desagradables. EL OIDO: Con el oído se distinguen sonidos débiles y fuertes. LA LENGUA: Con la lengua se distingue sabores dulces, ácidos, salados y amargos. LA PIEL: Con la piel se distinguen las cosas suaves o ásperas, duras o blandas, frías o calientes
  10. 10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Marca con un X el o los órganos que usamos para percibir los objetos dibujados. 2. Lee las oraciones y completa el crucigrama. B A. Para escuchar a Chucho y escuchar a Lucho utilizo el… A E B. Olores mas olores de jazmines y de flores. Utilizo el… C. Si quiero probar algo el… debo usar. D. ¡Tac, tac! ¡Toc, toc! Con el… D E. ¿Viste qué pista? Para observar necesitas la… C 3. Colorea los órganos de los sentidos que se esconden en el paisaje. 4. Utiliza el sentido de la vista y señala la diferencia que hay en los dibujos.
  11. 11. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA Nº06. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO ASI ERES TU. Identifica la manera de cuidar cada uno de los órganos de los sentidos.. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL CUIDADO DE LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS. Los órganos de los sentidos son muy valiosos, por eso es importante protegerlos en las diferentes actividades que realicemos para evitar enfermedades y accidentes. COMO DEBO CUIDAR MI VISTA. Debemos leer en un lugar con bastante iluminación. Debemos ir al oculista por lo menos una vez al año y hacernos un chequeo médico. COMO DEBO CUIDAR EL SENTIDO DEL TACTO. Debemos cuidar nuestra piel de los rayos solares. Para ello usaremos algún protector o una sombrilla. Debo lavarme las manos diariamente para que mi piel este limpia y pueda sentir bien lo que toco. COMO CUIDO EL SENTIDO DEL OLFATO. Debemos evitar olores fuertes y desagradables porque pueden irritar nuestro sentido del olfato. Jamás debemos introducir los dedos en la nariz .Usemos Pañuelo si es necesario.
  12. 12. COMO CUIDAMOS EL SENTIDO DEL GUSTO. Jamás tomaremos nuestros alimentos muy calientes porque podemos dañarnos la boca. Debemos comer los alimentos en buen estado, nunca malogrados. CÓMO CUIDO EL SENTIDO DEL OÍDO. Debemos escuchar música suave, para que nuestro oído no se maltrate. Jamás debemos introducir objetos en nuestras orejas, porque pueden perforarnos el tímpano y quedarnos sordos. Escuchar sonidos muy fuertes también perjudica el sentido del oído. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Observa los sentidos que están protegidos y comenta con tu profesora. 2. Dibuja una carita feliz a los niños que cuidan los sentidos y una carita triste si no lo hacen,
  13. 13. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 07. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Describe y clasifica seres vivos y objetos inertes teniendo en cuenta LOS SERES sus características. CIENCIAS BIOLOGIA VIVOS Y EL NATURALES Diferencia algunos seres que existen en el medio como vivos y no 1° MEDIO. vivos. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ SERES VIVOS Y SERES INERTES. SERES INERTES.Son los que no tienen vida, porque no nacen, no crecen, no se reproducen y no mueren; como loe elementos fuera de la tierra, nuestro planeta y nuestro medio ambiente terrestre. SERES INERTESEXTRATERRESTRES. Pertenecen a este grupo el sol, la luna, asteroides, cometas, estrellas y galaxias. SERES INERTESTERRESTRES. Como rocas, minerales, agua, aire, suelo y luz. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
  14. 14. 1. colorea los seres inertes que se encuentran en los dibujos. 2. Recorta y pega seres inertes. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
  15. 15. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 08. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Describe y clasifica seres vivos y objetos inertes teniendo en cuenta LOS SERES sus características. CIENCIAS BIOLOGIA VIVOS Y EL NATURALES Diferencia algunos seres que existen en el medio como vivos y no 1° MEDIO. vivos. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS. LOS SERES VIVOS. Son los que tienen vida, porque nacen, crecen, se reproducen y mueren; como el hombre, los animales y las plantas. Los seres vivos tienen las siguientes características o ciclo de vida: NACEN: Todo ser vivo procede de otro ser vivo. CRECEN: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida, y a veces cambian su aspecto. SE REPRODUCEN: Los seres vivos pueden producir otro ser vivo parecido a ellos. MUEREN: Todo ser vivo deja de funcionar en algún momento, y muere. Los seres vivos se dividen en tres reinos: Animal, vegetal y hongos. REINO ANIMAL REINO VEGETAL REINO DE LOS HONGOS
  16. 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. colorea los seres con vida que se encuentran en los dibujos 2. Colorea las partes que tienen puntos y descubrirás lo que está oculto. Escribe si es un ser vivo o un ser inerte. 3. Dibuja el ciclo de vida de un ser humano, una planta y un animal. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 03.
  17. 17. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 09. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS SERES Identifica los animales y los clasifica según el CIENCIAS BIOLOGIA VIVOS Y EL medio en que viven. NATURALES 1° MEDIO. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________ PROFESOR: ________________________________________________ CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES. Los animales presentan variedad de formas y tamaños. Pueden ser redondos como el erizo, alargados como la serpiente, grandes como el elefante o pequeños como la hormiga. Hay animales que nacen de huevos y se le llaman OVIPAROS, Como las aves, los peces, las ranas e insectos. Otros nacen del vientre de la madre y se le llaman VIVIPAROS, como el león, el caballo y el perro. Los animales que tienen esqueleto interno o huesos son los VERTEBRADOS, como el tigres y la ballena. Los animales que no tienen esqueleto interno son los INVERTEBRADOS, como el gusano, el zancudo y la mariposa. CLASIFICACION DE LOS ANIMALES SEGÚN EL MEDIO EN QUE VIVEN. ANIMALES TERRESTRES: Son los que viven en la tierra, como el gato, el perro y el ratón. ANIMALES AEREOS: Son los que se desplazan por el aire y viven en los arboles, G como la mariposa y las aves. ANIMALES ACUATICOS: Son los que viven en el agua, como los peces, los cocodrilos y las ballenas.
  18. 18. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea de marrón los animales terrestres, de azul los animales Acuáticos y de amarillo los animales aéreos. 2. Recorta y pega animales ovíparos, vivíparos, vertebrados e invertebrados
  19. 19. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 010. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Reconoce el uso del agua y los cuidados que debemos Día tener para conservarla. internacional CIENCIAS CIENCIAS 1° del agua. SOCIALES SOCIALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ____________________________________________________ DIA MUNDIAL DEL AGUA (22 de marzo de 1993). El agua es primordial para la vida de todo ser vivo, sin el agua moriríamos de sed. El Día Mundial del Agua se celebraría el 22 de Marzo de cada año a partir de 1993.Esta fecha se celebra para recordar a todas aquellas personas que con su esfuerzo y tesón trabajan para hacer llegar al mundo el agua potable y concienciar al mundo sobre los problemas que ocasionaría la falta de agua y las posibles soluciones si esto pasara. El agua es un recurso natural que debemos cuidar, algunos países del mundo les falta este preciado liquido y son innumerables las personas que mueren de sed, sin embargo existen personas que buscan incansablemente la solución a los problemas de sequía. El agua es necesario para la vida, sin ella no viviríamos, la utilizamos para todas las actividades que realizamos, bañarnos, lavar, cocinar, limpiar, tomar, para las plantas, para los animales entre otras cosas. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA. 1. Marca con una X los recuadros donde le están dando mal uso al agua, y colorea los recuadros donde la están utilizando correctamente.
  20. 20. 2. Escribe en tu cuaderno cinco formas de cuidar el agua. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 GUIA PLAN DE AULA N. 11. DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS SERES clasifica los animales según su alimentación en CIENCIAS omnívoros, herbívoros, granívoros y carnívoros. BIOLOGIA VIVOS Y EL NATURALES 1° MEDIO. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ LA ALIMENTACION DE LOS ANIMALES. Los animales necesitan alimentarse para crecer y tener energía, y así poder realizar cualquier actividad. (Desplazarse, cazar, masticar etc.) Según la alimentación los animales pueden ser: HERBIVOROS: Son los que se alimentan de hiervas y de plantas. Como la vaca, el conejo y la jirafa. CARNIVOROS: Son aquellas que se alimentan de carne como el águila, el gato. El león, el tigre, la hiena etc. GRANIVOROS: Son aquellos que se alimentan de granos como la gallina y el pavo. OMNIVOROS: Son los que se alimentan de plantas y granos, es decir comen de todo como el cerdo, el oso, el perro, el gato, la cabra y el hombre.
  21. 21. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea y clasifica los siguientes animales teniendo en cuenta su alimentación. Recórtalos y pégalos en el cuaderno.
  22. 22. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N.12. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO DIA Reconoce el uso del agua y los cuidados que debemos CIENCIAS tener para conservarla. BIOLOGIA INTERNACIONA NATURALES 1° L DE LA TIERRA. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ 22 DE ABRIL DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA. El Día Internacional de la Madre Tierra nos da la oportunidad para educar a la sociedad sobre los desafíos a que se enfrenta nuestro planeta y que afectan directamente a nuestro bienestar y al de futuras generaciones. La necesidad de crear una conciencia colectiva para enfrentarnos a los problemas ambientales de nuestra sociedad, la contaminación, el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..." ¿CÓMOS PODEMOS AYUDAR A NUESTRA PLANETA Y MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE? Apaguen las luces cuando no las estén utilizando. No dejen agua corriendo si no la están utilizando. Dejar de usar los aerosoles que no tengan la leyenda que "no afectan a la capa de ozono". No quemar hojas o ramas secas, ni mucho menos plásticos o neumáticos, ya que aumentan la cantidad de dióxido de carbono. Tengamos todas las plantas posibles en nuestra casa. Cuidemos los parques, ya que son purificadores del aire dentro de la ciudad. No tirar basura en la calle, ni en la casa porque contamina el Ambiente. Use las cestas de basura. Planta un árbol y comprométete en el gran reto de proteger nuestro medio ambiente. Recuerda que el Gran Cambio, lo inicias Tú Mismo. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA. ELABORA UNA CARTELERA RELACIONADA CON EL DIA DE LA TIERRA
  23. 23. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 13. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS SERES clasifica los animales teniendo en cuenta como CIENCIAS tienen cubierto su cuerpo. BIOLOGIA VIVOS Y EL NATURALES 1° MEDIO. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL CUERPO DE LOS ANIMALES. El cuerpo de los animales tiene diferentes formas y se adapta al medio ambiente. Algunos animales tienen el cuerpo cubierto de plumas, otros tienen escamas, otros tienen piel lisa, otros tienen caparazón y otros tienen pelo. ANIMALES CON PELO: Como el canguro, el oso y el camello. ANIMALES CON PLUMAS: Como el loro, el pájaro y la gallina. ANIMALES CON PIEL LISA: Como la salamandra, el delfín. La rana y el gusano de seda. ANIMALES CON ESCAMAS: Como la serpiente, el pescado, la iguana y el lagarto. ANIMALES CON CAPARAZÓN: Como la tortuga, el armadillo, el cangrejo, el caracol y los calamares.
  24. 24. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea los animales y escribe como tienen el cuerpo cubierto ________________ _____________________ ___________________ ________________________________ ___________________ ________________ 2. Recorta y pega animales teniendo en cuenta las características de su cuerpo.
  25. 25. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 14. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS SERES Identifica los órganos de locomoción de los CIENCIAS animales. BIOLOGIA VIVOS Y EL NATURALES 1° MEDIO. TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ ÓRGANOS DE LOCOMOCIÓN DE LOS ANIMALES. Loa animales se mueven de diferentes formas. CORREN. NADAN. VUELAN. SE ARRASTRAN. CAMINAN. SALTAN. LOS ÓRGANOS DE LOCOMOCION SON: LAS PATAS. EL CUERPO. LAS ALETAS. LAS ALAS.
  26. 26. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea los animales y escribe el órgano de locomoción. ______________ __________________ ___________ ____________ ________________________ ____________ ____________ 2. Recorta y pega animales teniendo en cuenta su forma de desplazarse. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
  27. 27. GUIA PLAN DE AULA N. 15. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica y nombra las características de las plantas y LAS PLANTAS clasifica cada una de sus partes. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ LAS PLANTAS.  Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren.  Las plantas necesitan agua, aire, luz y tierra para vivir.  Las plantas viven y crecen en lugares diferentes. Hay plantas que viven en lugares muy calurosos y secos como la costa, Otras viven en zonas húmedas y de abundante lluvia, como la selva. También hay plantas que viven en lugares muy fríos como los páramos. PARTES DE LA PLANTA. RECUERDA: Según el medio en que viven las plantas pueden ser: TERRETRES: Viven en la tierra, como el naranjo. ACUATICAS: Viven en el agua, como las algas. AEREAS: viven pegadas a otras plantas, como las orquídeas. Las partes de la planta son: Raíz, tallo, hoja, flor y fruto. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
  28. 28. 1. Dibuja una planta y escribe sus partes. 2.0bserva, colorea y explica. 3. Pega en un octavo de cartulina cada una de las partes de una planta real con su respectivo nombre y preséntalas en la próxima clase.
  29. 29. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 16. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Reconoce las partes de la planta explica cada una de LAS PLANTAS sus funciones. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ LAS PARTES DE LA PLANTA Y SU FUNCION. Las plantas nacen de semillas. Cuando las semillas se entierran, se abren y de ellas sale un pequeño tallo, unas pequeñas hojas y una pequeña raíz. Después la planta crece y salen muchas más hojas. Cada una de las partes de la planta cumple con diferentes funciones. RECUERDA: Las plantas necesitan:- Agua,Luz, calor del sol,aire, sales de la tierra y el oxigenopara vivir. Gracias a ellos, la planta puede fabricar su propio alimento. - el agua y - sales minerales de potasio, calcio, azufre, fósforo, nitrógeno y hierro. Las plantas absorben el agua
  30. 30. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Identifica las funciones de las partes de la planta y escribe en el paréntesis el número que corresponde a cada una. 1 ( ) Fija la planta al suelo y recoge agua y sales de la tierra. 4 ( ) Sostiene la planta y transporta el alimento. 2 ( ) Guarda y protege las semillas. 5 ( ) Producen los frutos. ( ) Fabrican el alimento de la planta. 3 2. Resuelve el siguiente cruciplanta. 3. Ordena la secuencia escribiendo los números del 1 al 4 en el círculo correspondiente.
  31. 31. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 17. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Reconoce e identifica la utilidad de las plantas su LAS PLANTAS clasificación, y los cuidados que se les debe tener. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ UTILIDAD DE LAS PLANTAS. Las plantas son muy importantes para los animales y para el hombre. Las plantas son el alimento de muchos animales: Hay muchos animales, como la vaca, que comen sólo plantas; también hay animales como el oso, que comen de todo, pro las plantas son muy importantes en su dieta. Las plantas también son imprescindibles para las personas. Proporcionan alimento, madera, medicinas y material para hacer telas. Según su uso las plantas se clasifican en: PLANTAS COMESTIBLES: Son las que se utilizan en la alimentación, como: El maíz, la lechuga, el repollo, la habichuela etc. PLANTAS DECORATIVAS: Son las que se usan en la decoración, como: el cactus, las palmeras, el helecho y las plantas con flores. PLANTAS MEDICINALES: Son las que se utilizan en el tratamiento de algunas enfermedades, como: La sábila, el eucalipto, la yerbabuena, la limonaria etc. PLANTAS INDUSTRIALES: Se utilizan como materia prima para elaborar telas, cigarrillos, papel fragancias o tablas. Ejemplo: el fique, el algodón, el cedro etc. RECUERDA: Las plantas al igual que los demás seres vivos forman parte del ambiente y merecen respeto y protección.
  32. 32. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. ¿Para qué sirven las plantas? Dibuja el símbolo que corresponde. 2. Observa el dibujo y responde. ¿Qué plantas comes¿ Escribe los números.____________________________________ 3. Inventa y dibuja señales que prohíban las siguientes situaciones. Cortar árboles. Pisar las plantas. Incendiar el bosque.
  33. 33. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 18. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS Conoce el origen de los alimentos y la importancia ALIMENTOS que tiene una correcta manipulación de los mismos. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ LOS ALIMENTOS. Los alimentos, son sustancias que necesitamos para crecer y mantenernos sanos. Los alimentos nos brindan la energía que necesitamos para realizar tareas diarias como estudiar y jugar. CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU ORIGEN. ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: son los que obtenemos de los animales. Como la carne, la leche, los huevos, el pollo y el pescado. ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL: Son los que obtenemos de las plantas. Como el pan, las frutas, las verduras y el maíz. ALIMENTOS DE ORIGEN MINERAL: Son los que se obtienen de la naturaleza. Como la sal y el agua. RECUERDA: El desayuno es el alimento más importante del día, ya que el organismo ha estado varias horas sin alimento.
  34. 34. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea, recorta y pega en el cuaderno los siguientes alimentos. Clasifícalos s según su origen y escribe el nombre de cada alimento.
  35. 35. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 19. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO LOS Establece semejanzas y diferencias entre diferentes ALIMENTOS grupos de alimentos. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION. ALIMENTOS CONSTRUCTORES: Son los que ayudan a formar los músculos y huesos de nuestro cuerpo, y favorecen la cicatrización de heridas. Estos son la leche y todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y legumbres. ALIMENTOS PROTECTORES:Son los que protegen el cuerpo de las enfermedades. Dentro de estos figuran las frutas, verduras y hortalizas y el agua. ALIMENTOS ENERGETICOS:Son los nos dan la energía necesaria para realizar distintas actividades físicas (caminar, correr, hacer deportes, etc.). Estos son: pastas, arroz, pan, galletas, dulces, miel, aceites, frutas secas (almendras, nueces, castañas, etc.). HIGIENE DE LOS ALIMENTOS. Al comer el alimento, usted debe: 1. lavarse las manos antes de tomar cualquier alimento. 2. lavar las frutas y verduras. 3. Utilizar siempre recipientes limpios. 4. Comer despacio, masticando bien y saboreando una buena comida. NUTRICION EN LOS ALIMENTOS Para que exista una buena nutrición en los alimentos se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. Debe existir un horario estricto para la hora de las comidas 2. La dieta debe ser variada y equilibrada 3. Consumir agua en cantidad. 4. Evitar el consumo de dulces. 5. Evitar el consumo de comida chatarra.
  36. 36. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. Contesta en tu cuaderno. 1. ¿cómo se clasifica los alimentos según su función? 2. ¿Qué se necesita para tener una buena salud? 3. ¿Por qué crees que es importante lavar las frutas y vegetales antes de comerlos? 4. Escribe algunas enfermedades causadas por no lavar bien los alimentos y las manos. 5. Escribe el nombre de su fruta y su comida favorita. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
  37. 37. GUIA PLAN DE AULA N. 20. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Reconoce la utilidad del agua y los estados en que se EL AGUA presenta en la naturaleza. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL AGUA.  El agua es indispensable para la vida, sin ella morirían los animales, las plantas y las personas.  Las personas, las plantas y los animales no pueden vivir si no disponen de agua.  El agua se encuentra en muchos sitios: En los ríos, en el mar, en los dispensadores de agua.  Las nubes están formadas por gotitas de agua. . ESTADOS DEL AGUA. El agua se presenta de tres maneras o estados: 1. ESTADO SOLIDO: Formado por el hielo, la nieve y el granizado. 2. ESTADO LÍQUIDO: El agua común, la lluvia, ríos, lagos y el mar. 3. ESTADO GASEOSO: El vapor que desprende el agua hirviendo y las nubes. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1 .
  38. 38. 2 . 3. Escribe al frente de cada dibujo, el estado en que se encuentra el agua. RECUERDA: __________________ El agua no tiene sabor, ni olor. El agua que puede beberse, se llama agua potable. _________________ Debemos consumir por lo menos ocho vasos de agua todos los días. Cuida el agua, no la desperdicies. _________________
  39. 39. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 21. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO EL AIRE Y EL Determina que el aire y el suelo son elementos SUELO. importantes para la vida. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL AIRE. El aire es necesario para poder vivir y respirar, El aire se puede contaminar con el humo de las fábricas y los vehículos, o con el humo que se produce cuando se quema la basura. Cuando las personas respiran aire contaminado, corren el riesgo de enfermarse. EL SUELO. El suelo al igual que el aire y el agua, es indispensable para la vida. Sobre el suelo crecen las plantas, y viven los animales y las personas. El suelo se puede contaminar con la basura, los detergentes, los combustibles y la pintura. RECUERDA: Podemos cuidar la naturaleza de diversas formas: 1. No arrojar fósforos encendidos, ni dejar fogatas encendidas en el bosque, para evitar incendios. 2. No pisar los cultivos para no dañarlos. 3. No arrojar basura o desperdicios de comida en los ríos porque se contamina el agua.
  40. 40. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea los seres que necesitan aire para vivir. 2. Colorea la ilustración y escribe el uso que se le está dando al suelo. 1.___________________________________________________________ 2.___________________________________________________________ 3.___________________________________________________________
  41. 41. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 22. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica el universo y sus componentes, como: el sol, EL UNIVERSO. los planetas, las estrellas, la luna y los cometas. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL UNIVERSO. La mayoría de los astrónomos piensan que el universo fue formado durante un evento llamado el Big Bang. Una explosión gigante que ocurrió hace aproximadamente entre 10 y 20 billones de años. Durante el Big Bang todo el espacio, tiempo, materia y energía en el universo fue creado. Esta explosión gigante lanzó materia en todas direcciones y causó que el espacio por sí mismo se expandiera. Cuando el universo se enfrió, el material se combinó para formar galaxias, estrellas y planetas. El universo está formado por: LA TIERRA. EL SOL. LAS ESTRELLAS. LOS COMETAS. LA LUNA
  42. 42. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Ordena las palabras, escríbelas en las casillas y el renglón. Luego tenga en cuenta los números de cada letra y escríbelos en la casilla correspondiente; así descubrirás cual es el mensaje secreto. _________________ 5 _________________ 2 __________________ 6 ________________ 7 8 _______________ 3 4 3 _________ 1 9 V 1 2 3 4 5 6 7 8 _____________________________ 2. Responde en tu cuaderno, teniendo en cuenta la guía. ¿Cómo se llama el evento mediante el cual fue formado el universo? ¿Qué se formo después de la gran explosión? ¿Quiénes forman el universo? Dibuja o pega el universo.
  43. 43. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 23. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Demuestra que el sol es la principal fuente de luz y EL SOL. energía para la tierra y su influencia en los seres vivos. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL SOL. El sol es la estrella más grande del universo. Nos da luz y calor. Sin él no podemos vivir en la tierra. Cuando el sol sale comienza el día, es el amanecer, y cuando se oculta comienza la noche, es el atardecer. Sol, solecito Caliéntame un poquito Por hoy, por mañana Por toda la semana Luna, lunera cascabelera Cinco pollitos y una ternera, Caracol, caracol a la una sale el sol. SABIAS QUE:El Sol es una estrella. Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando. Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas porque nosotros estamos muy cerca de él. El Sol es el centro de nuestro sistema solar. Todos los planetas en nuestro sistema solar, incluyendo la Tierra, giran alrededor del Sol. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
  44. 44. A DIVERTIRSE. EL SOL. MATERIALES: Un plato de la vajilla. Un lápiz. 5 octavos de cartulina de color amarillo. 2 octavos de cartulina de color naranja. Pegamento, marcador negro, tijeras, ojos y nariz. INSTRUCCIONES: 2. Toma dos octavos de cartulina de color amarillo. Busca un plato de cocina que quepa en la cartulina. Ponlo boca abajo en una de las esquinas de la cartulina, marca un circulo con el lápiz y recorta. Repite la operación en la otra cartulina. 3. Ahora toma los trozos de cartulina que sobraron después de haber recortado los círculos y coloca tu manito izquierda. (si eres surdo coloca la mano derecha) y con la otra mano, marca el orillo de tu mano. 4. Recorta varias manitos de color naranja y amarillo. Pégalas intercaladas en el orillo del circulo hasta completar la primera hilera. Si aun te quedan manitos intercálalas detrás de los pegados, como si estuvieras haciendo una segunda hilera. Si la cartulina es del mismo color por ambas caras, no importa la manera como pegues la cara del sol, de lo contrario, deberás fijarte cómo lo haces para que cuando voltees, se vean los colores amarillo y naranja. 5. Voltea lo que has hecho y pega el otro círculo. Pégale ojos y nariz. 6. Si decides pintar la cara del sol, a continuación se dan una serie de gestos para que elijas el que más te guste. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
  45. 45. GUIA PLAN DE AULA N. 24. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Establece comparaciones entre el sol y la luna, La luna. identificando cada una de sus características. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. SABIAS QUE:A los NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ cambios de laluna se le llaman FASES. LA LUNA. La luna es el único satélite natural que tiene la tierra. La luz del sol alumbra la luna, para que ella alumbre a la tierra de noche. Cada noche vemos la luna con una forma diferente: Unas noches tiene forma redonda, otras veces parece Medio melón y en ocasiones ni siquiera la vemos. LAS FASES DE LA LUNA SON: LUNA NUEVA. CUARTO MENGUANTE CUARTO CRECIENTE LUNA LLENA. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
  46. 46. 1. Aprende el poema y elabora un dibujo relacionado con el tema. Luna nueva Tú serás siempre luna y ella siempre será ella, pero serás su espejo su claro reflejo en esta noche bella. No he de confundir luna nunca más, la hermosura de una mujer con la lindura de tu faz eterna y pura. Entiendo que a ti te tendré para siempre, tú para mi eres segura, pero no he conocido a la mujer que intente junto conmigo comprar una cuna. El día que yo la pueda encontrar sé que te miraremos beso y mar, tu luz favorecerá al romance más no creo que a nuestro amor alcances. Luna, solamente recuérdame una cosa: que las noches son mejores con una mujer hermosa y que no hay palabras para describir ni en prosa, cuando se mezcla la mujer, el amor, tu luz y rosas. Pero tú serás siempre luna, luna, y ella siempre será ella, aunque serás su espejo su claro reflejo en esta noche bella. 2. Elabora las fases de la luna en plastilina y pégalas sobre una tabla o un pedazo de cartón. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1 GUIA PLAN DE AULA N. 25.
  47. 47. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica el planeta tierra y sus movimientos de La tierra. rotación y traslación.. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ LA TIERRA. La tierra es el planeta en que vivimos. No tiene luz propia, y es el tercer planeta que gira alrededor del sol. La tierra tiene dos movimientos: MOVIMIENTO DE ROTACION: La Tierra gira sobre sí misma. La rotación dura 24 horas. 24 HORAS ES UN DIA MOVIMIENTO DE TRASLACION: La Tierra gira alrededor del sol. Este movimiento dura 365 días. 365 DIAS ES UN AÑO. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
  48. 48. 1. Relaciona la imagen que representa el movimiento de la tierra con la etiqueta que menciona el tiempo de duración y la etiqueta que nombra el movimiento. ROTACION TRASLACION 24HORAS = UN DIA 365 DIAS = UN AÑO 2. Busca en la sopa de letras. 365 DIAS = UN AÑO t e b a g g q y r L Noche Sol r r a r r e i t o x n h a x j o z s t t Día q w i s k e p z a d Tierra Eje q g i qO l l h w c T e d i a a a j c i z Traslación j o o n g o c d o x e k e c e f l i n n Rotación f t h b v o x g o d a d s g b u w v k n INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE 2006 DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
  49. 49. GUIA PLAN DE AULA N. 26. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO El día y la Identifica el día y la noche como un fenómeno natural noche. que resulta del movimiento de rotación de la tierra. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL DIA Y LA NOCHE. La tierra gira sobre sí misma y tiene 24 horas para hacerlo. A este movimiento de la tierra se le llama día . Cuando la tierra está de cara al sol es de día y cuando hay oscuridad, se le llama noche. Cuando en algunos países es de noche, en otros es de día. LEE EL CUENTO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Dibuja un sol a las actividades que se realizan en el día y una luna a las actividades que se realizan en la noche. Colorea.
  50. 50. INSTITUCION EDUCATIVA PABLO NERUDA SEDE: ____ “Formamos ciudadanos con calidad, respeto y tolerancia” AUTORIZADO POR RESOLUCION No 000496 DEL 22 DE AGOSTO DE GUIA PLAN DE AULA N. 27. DANE: 154001008274 NIT. 800.189.314-1
  51. 51. ÁREA ASIGNATURA GRADO EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO El sistema Reconoce los elementos que solar. conforman el sistema solar. CIENCIAS BIOLOGÍA 1° NATURALES TIEMPO ESTIMADO: UNA HORA. RECURSOS: guía, cuaderno, implementos de trabajo, material real. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________ PROFESOR: ________________________________________________ EL SISTEMA SOLAR. El sistema solar es un grupo de astros formado por el sol, los planetas y los satélites. El sol está en el centro del sistema solar, y nunca se mueve. El planeta más pequeño es Mercurio, y el más grande es Júpiter. Saturno es el planeta de los anillos. El más lejano es Neptuno. La luna es un satélite de la tierra. Orbita, es el camino recorrido por los planetas alrededor del sol. RECUERDA: Existen planetas sólidos y gaseosos: Los planetas sólidos son: Mercurio, Venus, tierra y Marte. Los planetas gaseosos son: Júpiter, Urano, Saturno y Neptuno. Plutón, ya no cuenta en el sistema solar. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. 1. Colorea siguiendo las instrucciones. Saturno es amarillo y tiene un anillo.
  52. 52. Neptuno es de color azul oscuro. Marte es de color rojo. Júpiter tiene franjas de colores y una mancha roja. Mercurio, es naranjado. Venus, es marrón. La tierra es de color gris. Urano, es de color azul celeste. 2. Elabora el sistema solar en icopor.

×