Progresión 4 humanidades.pptx

Progresión 4
1
 Cuestiona cómo sus pasiones y virtudes
configuran su propia experiencia, para
reflexionar cómo están estructuradas sus
vivencias y el sentido de la vida que asume.
2
 El contacto que el estudiante tenga con los
discursos clásicos y contemporáneos sobre
las pasiones y las virtudes abre la posibilidad
para que piense cómo está estructurada su
experiencia, los sentidos de vida que asume,
las prácticas que prefiere, los placeres y
deseos que conforman su sensibilidad..
3
 La propia experiencia se encuentra configurada
por pasiones y deseos, de igual modo lo que se
concibe como una virtud. Que una persona
tenga la capacidad de configurar desde sí misma
sus potencias y capacidades, implica contrastar
y evaluar sus aspiraciones, caprichos, afectos,
incapacidades y arbitrariedades. La pregunta
filosófica sobre la experiencia de sí es la
búsqueda de una configuración propia de la
virtud. Tema: Pasión/Virtud
4
 ¿Cómo definirías lo que es una virtud, o alguien
virtuoso?; ¿Por qué se dice que las pasiones
pueden llevarnos a la virtud?; ¿Cuál consideras
que es la diferencia entre pasiones y virtudes, si es
que no son lo mismo?; ¿Las pasiones controlan
cada aspecto de tu vida o tú puedes controlar tus
pasiones?; ¿Puedes llevar una vida virtuosa tal
como está hoy el mundo?; ¿Hay quien cree que las
pasiones es cosa del cuerpo, y que las virtudes
requieren de la razón, tú qué opinas de esto?
5
6
 "La pasión es la energía que nos impulsa a
actuar, pero la virtud es la brújula que nos
guía hacia el camino correcto. Es importante
reconocer nuestras pasiones y emociones,
pero también debemos cultivar y practicar las
virtudes para asegurarnos de que nuestras
acciones sean éticas y morales".
7
 "Las pasiones pueden ser poderosas, pero
solo a través de la práctica de las virtudes
podemos convertir esas pasiones en acciones
positivas y constructivas. La virtud nos
permite controlar nuestras emociones y
utilizarlas como una fuente de motivación
para hacer el bien".
8
 "Las pasiones son como el viento, pueden
llevarnos en cualquier dirección. Pero las
virtudes son como un ancla, nos mantienen
firmes y nos permiten tomar decisiones
conscientes y éticas. Cultivar las virtudes
requiere disciplina y práctica constante, pero
es el camino hacia una vida virtuosa y plena".
9
 "No podemos controlar nuestras pasiones,
pero podemos controlar cómo reaccionamos
ante ellas. La práctica de las virtudes nos
brinda la capacidad de reflexionar sobre
nuestras emociones y tomar decisiones
conscientes y éticas. Las virtudes nos ayudan
a encontrar el equilibrio entre nuestras
pasiones y nuestra razón".
10
 "Las pasiones pueden ser tanto una bendición
como una maldición. Pueden impulsarnos a
actuar de manera noble y virtuosa, pero
también pueden llevarnos por caminos
oscuros y destructivos. La práctica de las
virtudes nos ayuda a canalizar nuestras
pasiones hacia acciones positivas y a evitar
caer en la tentación de los vicios".
11
 "La virtud no es solo una cualidad que
poseemos, sino un camino que seguimos. Es
un compromiso constante de vivir de acuerdo
con nuestros valores y principios éticos. Las
pasiones pueden ser tentadoras, pero solo a
través de la práctica de las virtudes podemos
alcanzar la plenitud y la felicidad verdadera".
12
 "Las pasiones son como el fuego que arde
dentro de nosotros, pero las virtudes son el
agua que nos permite controlar y dirigir ese
fuego. Solo a través de la práctica de las
virtudes podemos encontrar el equilibrio y la
armonía en nuestras acciones y decisiones".
13
 "Las pasiones pueden ser intensas y
desbordantes, pero las virtudes nos brindan
la fuerza y la sabiduría para canalizar esas
pasiones de manera constructiva. La práctica
de las virtudes nos ayuda a desarrollar un
carácter fuerte y moral, permitiéndonos
enfrentar los desafíos de la vida con
integridad y resiliencia".
14
 "Las pasiones pueden nublar nuestra visión y
distorsionar nuestro juicio, pero las virtudes
nos guían hacia la claridad y la sabiduría. A
través de la práctica de las virtudes, podemos
cultivar una mente tranquila y equilibrada,
permitiéndonos tomar decisiones éticas y
morales en cualquier situación".
15
 "Las pasiones pueden ser impulsos
poderosos, pero solo a través de la práctica
de las virtudes podemos transformar esas
pasiones en acciones que contribuyan al
bienestar común. Las virtudes nos ayudan a
superar nuestros propios intereses egoístas y
a actuar en beneficio de los demás y de la
sociedad en general".
16
Pasiones Virtudes
Amor apasionado Amor compasivo
Ira explosiva Paciencia
Codicia insaciable Generosidad
Envidia destructiva Alegría por el éxito jeno
Ambición desmedida Humildad
Lujuria descontrolada Castidad
Pereza y falta de motivación Diligencia y perseverancia
Soberbia y arrogancia Humildad y modestia
Odio y resentimiento Perdón y compasión
Egoísmo Altruismo
17
 Al-Rāzī. “Sobre el reconocimiento de los propios
defectos”; “Sobre el sometimiento y el rechazo
de la pasión”; “La opinión del sabio Platón” en
La conducta virtuosa del filósofo
 Aristóteles. Ética Nicomaco
 René Descartes. Discurso sobre el método
 David Hume. Ensayo sobre el entendimiento
humano
 Henri Lefevre. Lógica formal, lógica dialéctica
 Baruch Spinoza. Ética o “Pensamientos de una
piedra en el aire” en Correspondencia
18
 Una virtud se puede definir como una
cualidad o rasgo positivo de carácter que
permite a una persona actuar de manera
ética y moralmente correcta. Alguien virtuoso
es aquel que posee y practica estas virtudes
de manera consistente en su vida diaria.
19
 Se dice que las pasiones pueden llevarnos a la
virtud porque cuando sentimos una fuerte
emoción o deseo hacia algo, podemos
canalizar esa energía hacia acciones
virtuosas. Por ejemplo, si sentimos
compasión hacia los demás, podemos actuar
de manera solidaria y ayudar a quienes lo
necesitan.
20
 La diferencia entre pasiones y virtudes radica
en su naturaleza y efecto. Las pasiones son
emociones intensas y a menudo impulsivas,
mientras que las virtudes son rasgos de
carácter que se desarrollan a través de la
práctica consciente y deliberada. Las
pasiones pueden ser tanto positivas como
negativas, mientras que las virtudes siempre
tienen una connotación positiva.
21
 Si bien las pasiones pueden influir en nuestras
decisiones y acciones, no nos controlan por
completo. Como seres racionales, tenemos la
capacidad de reflexionar sobre nuestras
emociones y tomar decisiones conscientes.
Podemos aprender a controlar nuestras
pasiones a través de la autodisciplina y el
autocontrol.
22
 Sí, es posible llevar una vida virtuosa incluso
en un mundo imperfecto. Aunque el entorno
puede presentar desafíos, cada individuo
tiene la capacidad de elegir cómo actuar y
qué valores seguir. La práctica constante de
las virtudes puede ayudar a superar los
obstáculos y vivir una vida ética.
23
 Algunas personas creen que las pasiones son
impulsos del cuerpo y que las virtudes requieren
de la razón para ser desarrolladas y practicadas.
En mi opinión, ambas afirmaciones son
parcialmente ciertas. Si bien las pasiones pueden
surgir de nuestros instintos y emociones,
también podemos utilizar nuestra razón para
controlar y canalizar esas pasiones hacia
acciones virtuosas. La razón y las emociones
pueden trabajar juntas para cultivar una vida
virtuosa.
24
25
5 puntos 5 puntos 15 puntos
Toma de apuntes
de la presentación
P4.pdf
Momento FOMALASA Collage
 Mapa
conceptual de
Progresión 4 y
Preguntas
Día Nacional de la Prevención
del Embarazo en Adolescentes.
Crear un folleto sobre los
métodos anticonceptivos y su
correcto uso y sobre las causas
y posibles soluciones de
embarazos en adolescentes.
Entrega 25/09
- Donación altruista de
medicamentos para el plantel
Los estudiantes crean un
collage o una ilustración que
represente las pasiones y
virtudes que consideran más
importantes en sus vidas.
Pueden utilizar revistas,
periódicos y materiales de arte
para ello. Luego, cada
estudiante explica su obra y las
razones detrás de su elección.
26
Lista de cotejo para folleto
Criterios de evaluación SI NO
1. Incluye información sobre diferentes métodos anticonceptivos y su correcto uso. (1 punto)
2. Proporciona datos estadísticos sobre el embarazo en adolescentes y sus posibles causas. (1 p)
3. Presenta posibles soluciones para prevenir el embarazo en adolescentes. (1 punto)
4. Utiliza un lenguaje claro y accesible para el público objetivo. (1 punto)
5. El folleto está bien organizado y presenta una estructura coherente. (1 punto)
Total
NOMBRE:
GRADO/GRUPO/CARRERA:
Lista de cotejo para Mapa conceptual
Criterios de evaluación SI NO
1. El mapa conceptual incluye la mayoría de los conceptos relevantes de la Progresión 4
2. Se utilizan algunos ejemplos y/o ilustraciones para apoyar los conceptos presentados.
3. Se incluyen definiciones claras y concisas de la mayoría de los conceptos.
4. El mapa conceptual presenta una estructura lógica y coherente.
5. Las 6 Preguntas centrales se encuentran claramente identificadas en el mapa conceptual.
Total
27
Lista de cotejo para Collage
Criterios de evaluación SI NO
1. El collage o ilustración representa claramente las pasiones y virtudes que consideran importantes
en sus vidas. (3 puntos)
2. Se utilizan revistas, periódicos y materiales de arte para crear el collage o ilustración. (2 puntos)
3. El collage o ilustración muestra creatividad y originalidad en su diseño. (2 puntos)
4. Los elementos del collage o ilustración están organizados de manera legible y coherente.(1 punto)
5. Se utilizan colores y formas de manera efectiva para transmitir las pasiones y virtudes
representadas. (1 punto)
6. Se incluyen al menos 5 pasiones y virtudes en el collage o ilustración. (2 puntos)
7. El collage o ilustración demuestra un esfuerzo y dedicación evidentes en su creación. (2 puntos)
8. El collage o ilustración refleja la personalidad y los intereses del estudiante. (2 puntos)
Total
NOMBRE:
GRADO/GRUPO/CARRERA:
PROGRESIÓN FECHA
1ER PARCIAL
1 Filosofía/Humanidades 6 Septiembre
2 Pasión/Vicio 13 Septiembre
3 Conocerse a sí misma(o)/
Cuidarse a sí misma(o)
20 Septiembre
4 Pasión/Virtud 27 Septiembre
2DO PARCIAL
5 Experiencia/Historia 04 Octubre
6 Humanidad/Alteridad 11 Octubre
7 Placer/Explotación (opresión) 18 Octubre
8Vida buena/Maldad 25 Octubre
3ER PARCIAL
9 Potencia/Esclava(o) de sí
misma(o)
8 Noviembre
10Validez/Discurso (tópico) 15 Noviembre
11 Prudencia/Muerte 22 Noviembre
12 Felicidad/Justicia 29 Noviembre 28
 1. Whiplash (2014) - Explora la pasión por la música y
la virtud de la perseverancia
 2. Dead Poets Society (1989) - Enseña la pasión por la
literatura y la virtud de la libertad de pensamiento.
 3. "The Friday Night Lights (2006-2011) - Muestra la
pasión por el fútbol americano y la virtud del trabajo
en equipo
 4. Mad Men (2007-2015) - Refleja la pasión por la
publicidad y la virtud de la creatividad.
 5. Chef's Table (2015-) - Explora la pasión por la
gastronomía y las virtudes de la dedicación y el
perfeccionismo.
29
1 of 29

More Related Content

What's hot(20)

Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
Mónica Santos Piñón13.8K views
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
Víctor Zuñiga Calero17.4K views
El respetoEl respeto
El respeto
José Zamora Pérez32.1K views
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
Iris Ochoa de Alvarado88.5K views
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto104.2K views
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismo
Ale Sanchez3K views
Actividad 1 módulo 1,on.docxActividad 1 módulo 1,on.docx
Actividad 1 módulo 1,on.docx
JuniorGrullon1.6K views
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipo
ITIS Support6.1K views
Valores y Toma de DecisionesValores y Toma de Decisiones
Valores y Toma de Decisiones
Ledy Cabrera60K views
autorespeto autorespeto
autorespeto
Ingrid Ceballos6.2K views
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtad
colegionusefa5.1K views
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
jlcbaabq74.3K views
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ73.5K views
Los valores institucionalesLos valores institucionales
Los valores institucionales
linava24184.7K views
Valor de HonestidadValor de Honestidad
Valor de Honestidad
Eliza Juanico8.1K views
AutoestimaAutoestima
Autoestima
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA17.4K views
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
cristhianfigueroa1033K views
Los valores en mi vida diariaLos valores en mi vida diaria
Los valores en mi vida diaria
Angel Navarro64.1K views

Similar to Progresión 4 humanidades.pptx(20)

Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
administracion2013496 views
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez41.1K views
Spii servicio y liderazgoSpii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgo
MaxRusselMachacaCalc36 views
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz48K views
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDAHÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
MARIREYNADIAZ121 views
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Fernando 532 views
Actividades para guiasActividades para guias
Actividades para guias
RafaelMontenegroPaez135 views
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
lsatanuniandesr519 views
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
juliethmvargas678 views
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises117K views
Inteligencia ética y discernimiento moral Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral
Diego Fernando Leon Gutierrez763 views
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
Werner Gr1.4K views
Omiaro eticaOmiaro etica
Omiaro etica
papirico695.1K views
Los valoresLos valores
Los valores
Toño Bcrra398 views
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez10K views

Recently uploaded(20)

Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views

Progresión 4 humanidades.pptx

  • 2.  Cuestiona cómo sus pasiones y virtudes configuran su propia experiencia, para reflexionar cómo están estructuradas sus vivencias y el sentido de la vida que asume. 2
  • 3.  El contacto que el estudiante tenga con los discursos clásicos y contemporáneos sobre las pasiones y las virtudes abre la posibilidad para que piense cómo está estructurada su experiencia, los sentidos de vida que asume, las prácticas que prefiere, los placeres y deseos que conforman su sensibilidad.. 3
  • 4.  La propia experiencia se encuentra configurada por pasiones y deseos, de igual modo lo que se concibe como una virtud. Que una persona tenga la capacidad de configurar desde sí misma sus potencias y capacidades, implica contrastar y evaluar sus aspiraciones, caprichos, afectos, incapacidades y arbitrariedades. La pregunta filosófica sobre la experiencia de sí es la búsqueda de una configuración propia de la virtud. Tema: Pasión/Virtud 4
  • 5.  ¿Cómo definirías lo que es una virtud, o alguien virtuoso?; ¿Por qué se dice que las pasiones pueden llevarnos a la virtud?; ¿Cuál consideras que es la diferencia entre pasiones y virtudes, si es que no son lo mismo?; ¿Las pasiones controlan cada aspecto de tu vida o tú puedes controlar tus pasiones?; ¿Puedes llevar una vida virtuosa tal como está hoy el mundo?; ¿Hay quien cree que las pasiones es cosa del cuerpo, y que las virtudes requieren de la razón, tú qué opinas de esto? 5
  • 6. 6
  • 7.  "La pasión es la energía que nos impulsa a actuar, pero la virtud es la brújula que nos guía hacia el camino correcto. Es importante reconocer nuestras pasiones y emociones, pero también debemos cultivar y practicar las virtudes para asegurarnos de que nuestras acciones sean éticas y morales". 7
  • 8.  "Las pasiones pueden ser poderosas, pero solo a través de la práctica de las virtudes podemos convertir esas pasiones en acciones positivas y constructivas. La virtud nos permite controlar nuestras emociones y utilizarlas como una fuente de motivación para hacer el bien". 8
  • 9.  "Las pasiones son como el viento, pueden llevarnos en cualquier dirección. Pero las virtudes son como un ancla, nos mantienen firmes y nos permiten tomar decisiones conscientes y éticas. Cultivar las virtudes requiere disciplina y práctica constante, pero es el camino hacia una vida virtuosa y plena". 9
  • 10.  "No podemos controlar nuestras pasiones, pero podemos controlar cómo reaccionamos ante ellas. La práctica de las virtudes nos brinda la capacidad de reflexionar sobre nuestras emociones y tomar decisiones conscientes y éticas. Las virtudes nos ayudan a encontrar el equilibrio entre nuestras pasiones y nuestra razón". 10
  • 11.  "Las pasiones pueden ser tanto una bendición como una maldición. Pueden impulsarnos a actuar de manera noble y virtuosa, pero también pueden llevarnos por caminos oscuros y destructivos. La práctica de las virtudes nos ayuda a canalizar nuestras pasiones hacia acciones positivas y a evitar caer en la tentación de los vicios". 11
  • 12.  "La virtud no es solo una cualidad que poseemos, sino un camino que seguimos. Es un compromiso constante de vivir de acuerdo con nuestros valores y principios éticos. Las pasiones pueden ser tentadoras, pero solo a través de la práctica de las virtudes podemos alcanzar la plenitud y la felicidad verdadera". 12
  • 13.  "Las pasiones son como el fuego que arde dentro de nosotros, pero las virtudes son el agua que nos permite controlar y dirigir ese fuego. Solo a través de la práctica de las virtudes podemos encontrar el equilibrio y la armonía en nuestras acciones y decisiones". 13
  • 14.  "Las pasiones pueden ser intensas y desbordantes, pero las virtudes nos brindan la fuerza y la sabiduría para canalizar esas pasiones de manera constructiva. La práctica de las virtudes nos ayuda a desarrollar un carácter fuerte y moral, permitiéndonos enfrentar los desafíos de la vida con integridad y resiliencia". 14
  • 15.  "Las pasiones pueden nublar nuestra visión y distorsionar nuestro juicio, pero las virtudes nos guían hacia la claridad y la sabiduría. A través de la práctica de las virtudes, podemos cultivar una mente tranquila y equilibrada, permitiéndonos tomar decisiones éticas y morales en cualquier situación". 15
  • 16.  "Las pasiones pueden ser impulsos poderosos, pero solo a través de la práctica de las virtudes podemos transformar esas pasiones en acciones que contribuyan al bienestar común. Las virtudes nos ayudan a superar nuestros propios intereses egoístas y a actuar en beneficio de los demás y de la sociedad en general". 16
  • 17. Pasiones Virtudes Amor apasionado Amor compasivo Ira explosiva Paciencia Codicia insaciable Generosidad Envidia destructiva Alegría por el éxito jeno Ambición desmedida Humildad Lujuria descontrolada Castidad Pereza y falta de motivación Diligencia y perseverancia Soberbia y arrogancia Humildad y modestia Odio y resentimiento Perdón y compasión Egoísmo Altruismo 17
  • 18.  Al-Rāzī. “Sobre el reconocimiento de los propios defectos”; “Sobre el sometimiento y el rechazo de la pasión”; “La opinión del sabio Platón” en La conducta virtuosa del filósofo  Aristóteles. Ética Nicomaco  René Descartes. Discurso sobre el método  David Hume. Ensayo sobre el entendimiento humano  Henri Lefevre. Lógica formal, lógica dialéctica  Baruch Spinoza. Ética o “Pensamientos de una piedra en el aire” en Correspondencia 18
  • 19.  Una virtud se puede definir como una cualidad o rasgo positivo de carácter que permite a una persona actuar de manera ética y moralmente correcta. Alguien virtuoso es aquel que posee y practica estas virtudes de manera consistente en su vida diaria. 19
  • 20.  Se dice que las pasiones pueden llevarnos a la virtud porque cuando sentimos una fuerte emoción o deseo hacia algo, podemos canalizar esa energía hacia acciones virtuosas. Por ejemplo, si sentimos compasión hacia los demás, podemos actuar de manera solidaria y ayudar a quienes lo necesitan. 20
  • 21.  La diferencia entre pasiones y virtudes radica en su naturaleza y efecto. Las pasiones son emociones intensas y a menudo impulsivas, mientras que las virtudes son rasgos de carácter que se desarrollan a través de la práctica consciente y deliberada. Las pasiones pueden ser tanto positivas como negativas, mientras que las virtudes siempre tienen una connotación positiva. 21
  • 22.  Si bien las pasiones pueden influir en nuestras decisiones y acciones, no nos controlan por completo. Como seres racionales, tenemos la capacidad de reflexionar sobre nuestras emociones y tomar decisiones conscientes. Podemos aprender a controlar nuestras pasiones a través de la autodisciplina y el autocontrol. 22
  • 23.  Sí, es posible llevar una vida virtuosa incluso en un mundo imperfecto. Aunque el entorno puede presentar desafíos, cada individuo tiene la capacidad de elegir cómo actuar y qué valores seguir. La práctica constante de las virtudes puede ayudar a superar los obstáculos y vivir una vida ética. 23
  • 24.  Algunas personas creen que las pasiones son impulsos del cuerpo y que las virtudes requieren de la razón para ser desarrolladas y practicadas. En mi opinión, ambas afirmaciones son parcialmente ciertas. Si bien las pasiones pueden surgir de nuestros instintos y emociones, también podemos utilizar nuestra razón para controlar y canalizar esas pasiones hacia acciones virtuosas. La razón y las emociones pueden trabajar juntas para cultivar una vida virtuosa. 24
  • 25. 25 5 puntos 5 puntos 15 puntos Toma de apuntes de la presentación P4.pdf Momento FOMALASA Collage  Mapa conceptual de Progresión 4 y Preguntas Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes. Crear un folleto sobre los métodos anticonceptivos y su correcto uso y sobre las causas y posibles soluciones de embarazos en adolescentes. Entrega 25/09 - Donación altruista de medicamentos para el plantel Los estudiantes crean un collage o una ilustración que represente las pasiones y virtudes que consideran más importantes en sus vidas. Pueden utilizar revistas, periódicos y materiales de arte para ello. Luego, cada estudiante explica su obra y las razones detrás de su elección.
  • 26. 26 Lista de cotejo para folleto Criterios de evaluación SI NO 1. Incluye información sobre diferentes métodos anticonceptivos y su correcto uso. (1 punto) 2. Proporciona datos estadísticos sobre el embarazo en adolescentes y sus posibles causas. (1 p) 3. Presenta posibles soluciones para prevenir el embarazo en adolescentes. (1 punto) 4. Utiliza un lenguaje claro y accesible para el público objetivo. (1 punto) 5. El folleto está bien organizado y presenta una estructura coherente. (1 punto) Total NOMBRE: GRADO/GRUPO/CARRERA: Lista de cotejo para Mapa conceptual Criterios de evaluación SI NO 1. El mapa conceptual incluye la mayoría de los conceptos relevantes de la Progresión 4 2. Se utilizan algunos ejemplos y/o ilustraciones para apoyar los conceptos presentados. 3. Se incluyen definiciones claras y concisas de la mayoría de los conceptos. 4. El mapa conceptual presenta una estructura lógica y coherente. 5. Las 6 Preguntas centrales se encuentran claramente identificadas en el mapa conceptual. Total
  • 27. 27 Lista de cotejo para Collage Criterios de evaluación SI NO 1. El collage o ilustración representa claramente las pasiones y virtudes que consideran importantes en sus vidas. (3 puntos) 2. Se utilizan revistas, periódicos y materiales de arte para crear el collage o ilustración. (2 puntos) 3. El collage o ilustración muestra creatividad y originalidad en su diseño. (2 puntos) 4. Los elementos del collage o ilustración están organizados de manera legible y coherente.(1 punto) 5. Se utilizan colores y formas de manera efectiva para transmitir las pasiones y virtudes representadas. (1 punto) 6. Se incluyen al menos 5 pasiones y virtudes en el collage o ilustración. (2 puntos) 7. El collage o ilustración demuestra un esfuerzo y dedicación evidentes en su creación. (2 puntos) 8. El collage o ilustración refleja la personalidad y los intereses del estudiante. (2 puntos) Total NOMBRE: GRADO/GRUPO/CARRERA:
  • 28. PROGRESIÓN FECHA 1ER PARCIAL 1 Filosofía/Humanidades 6 Septiembre 2 Pasión/Vicio 13 Septiembre 3 Conocerse a sí misma(o)/ Cuidarse a sí misma(o) 20 Septiembre 4 Pasión/Virtud 27 Septiembre 2DO PARCIAL 5 Experiencia/Historia 04 Octubre 6 Humanidad/Alteridad 11 Octubre 7 Placer/Explotación (opresión) 18 Octubre 8Vida buena/Maldad 25 Octubre 3ER PARCIAL 9 Potencia/Esclava(o) de sí misma(o) 8 Noviembre 10Validez/Discurso (tópico) 15 Noviembre 11 Prudencia/Muerte 22 Noviembre 12 Felicidad/Justicia 29 Noviembre 28
  • 29.  1. Whiplash (2014) - Explora la pasión por la música y la virtud de la perseverancia  2. Dead Poets Society (1989) - Enseña la pasión por la literatura y la virtud de la libertad de pensamiento.  3. "The Friday Night Lights (2006-2011) - Muestra la pasión por el fútbol americano y la virtud del trabajo en equipo  4. Mad Men (2007-2015) - Refleja la pasión por la publicidad y la virtud de la creatividad.  5. Chef's Table (2015-) - Explora la pasión por la gastronomía y las virtudes de la dedicación y el perfeccionismo. 29