Se comienza con EL STORY LINE
Es un resumen de 2 a 5 líneas, marca el norte,
sirve para no perder el hilo; es la historia
completa contada muy resumidamente con inicio,
medio y final.
EL STORY LINE
Ejemplos:
"LA CHICA LIGHT" Una prostituta porteña que salva
del pecado a un pastor evangélico.
“NO JUEGUES CON LOS SUEÑOS”-, Una
adolescente tiene la capacidad de visualizar su
propia muerte por medio de sus sueños".
EL GUION LITERARIO
Planteamiento: Presenta a los personajes en situaciones
concretas, tienen una misión, un problema, o una
necesidad que los hace actuar.
Nudo: Es el conflicto que enfrenta nuestro personaje para
lograr su objetivo.
Climax: Es el momento más álgido de la trama
Desenlace: Nos lleva a la solución del conflicto, se
resuelve para bien o para mal nuestra historia y final del
relato.
ESTRUCTURA DE UN GUION LITERARIO
Se divide en Planteamiento, nudo y desenlace
Curva de atención
Presentación
Conflicto
Final
Climax
Planteamiento Nudo Desenlace
Acto 1 Acto2 Acto 3
LA SINOPSIS ARGUMENTAL
Consiste en crear una corta historia con
situaciones y personajes que desarrollen un tema
que agrade al publico objetivo.
¿Que vamos a contar en la sinopsis argumental?
En el clímax va la solución, algoritmo, fórmula o
truco para resolver el Problema, ¿Cuándo o en
qué situación se presenta?.
El desenlace, es un ejemplo de su aplicación, una
experiencia previa con el tema.
Para llevar esto con emociones se necesita
saber el lenguaje cinematográfico conocido
también como lenguaje audiovisual
LA ESCENA
Es una unidad de acción – situación; sucede en un mismo espacio y
tiempo, explica o modifica un aspecto de la trama o evolución de los
personajes.
Esta formada por un ángulo, plano, y movimiento en continuidad.
Pero antes debemos hace nuestro elevator
pitch para enganchar a nuestro publico.
Definición de Elevator Pitch
Tiempo que dura un
viaje en ascensor
que aprovechas
para que tu posible
inversor se interese
por tu proyecto.
(de 45 segundos
hasta 2 minutos).
Elevator Pitch
Es como ser el
actor(iz) de una
película atractiva en
la que expones tus
ideas impactantes.
Todo producción
nace de…
Claves para tu Elevator Pitch
•Cuida tu lenguaje corporal
•Un discurso al corazón antes que a la razón.
•Ten argumentos válidos, convincentes y seguros.
•Conoce a potencial inversionista.
•Evitar incongruencias. No tener una respuesta es
mejor a inventarse una. Se coherente.
Conflicto 15 segs.
Identifícate
•Habla de tu idea, nombra tu marca.
•Para quiénes va dirigido tu producto
•Qué necesidades vas a satisfacer.
•Qué solución ofreces.
Clímax 6 segs.
•¿Cuál es tu diferenciación frente a la
competencia.
•Respóndete: ¿Por qué invertir en ti y no en
otro?
Desenlace 12 segs.
•Cómo vas a llevar a cabo tu propuesta.
•Pedir una reunión para poder explicar los
detalles.
COMIENZA CON LAS SECUENCIAS
Es un conjunto de escenas que mantienen un
vínculo narrativo. Es una unidad dramática, un
momento significativo de la historia.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL GUION LITERARIO
Numero de Escena - representa la secuencia que se va filmar.
Descripción del lugar – en donde se desarrolla la escena
Ext / Int – esta en exteriores (Ext) o dentro de una habitación (Int)
Día / Noche / Tarde / Amanecer – a qué hora del día se está filmando.
Encadena X – Se usa cuando hay un corte de la escena (post
producción) pero esta debe ser filmada en el mismo tiempo para no
perder la secuencia. Se representa por letras.
Preámbulo – Descripción técnica de la situación en la escena, subtítulos,
movimientos de cámara, tipos y ángulo de plano. Siempre va antes de los
diálogos.
Numero de Escena Descripción del lugar Ext / Int Día / … Encadena
Preámbulo
Nombre del Personaje – Representado por el actor(iz)
que leerá las frases.
(Emoción) – Que tipo de gestos o sonidos está haciendo
el actor; siempre va entre paréntesis.
Dialogo – Palabras que dice el actor que representa el
personaje
Nombre del Personaje (Emoción)
Dialogo
SUBTÍTULOS POR ESCENA (centrado)
EL GUION GRÁFICO - STORYBOARD
Representa gráficamente la historia que vamos a
presentar, sirve para que el productor escoja el orden
de rodaje.
¿Nuestra historia necesita gráficos? Es decir tengo escenas
que las cámaras no pueden mostrar, como las células
humanas o el interior de un átomo.
¿Se necesita un mapa? para
ubicar lugares.
¿Una referencia? Puede ser
tiempo o sitio, en este caso
debo describir mediante
subtítulos o “voz en Off” los
detalles.
Preguntémonos
GUION TÉCNICO
Contempla detalles y
precisiones útiles para el
día del rodaje desde el
equipamiento, sonidos,
maquetas, vestidos y
escenarios y detalla los
planos, ángulos y
movimientos.