Tres razones para crear BrandedContent en la música
-1-
@RobertoCarreras @luismi_barral
Pepa Barral
Tel: 619 256 655
pepa@twomuchrs.com
@pepabarral
Luis Miguel Barral
Tel: 616 104 246
luismi@twomuchrs.com
@luismi_barral
www.inteligenciaetica.com
Tres razones para crear brandedcontent
en la música.
Basado en el estudio realizado entre 1.600 internautas
españoles. Febrero 2013.
Elaborado para
-3-
@RobertoCarreras @luismi_barral
La música para mi es una pasión. No
podría vivir sin escuchar música.
Escucho música habitualmente, aunque no me
considero un/a apasionado/a de la música.
Escuchar música me gusta, pero tampoco
es una afición que sea tan importante en
mi vida.
¿Con cuál de estas frases te sientes más identificado/a?
Francamente, la música no me atrae gran
cosa.
No sé qué decir
España. Internautas 16 a 54 años (16,7 millones).
Febrero 2013.
Total Muestra, base 1.600.
Pasión: 6,6 MM
Hábito: 5,8 MM
Tibieza: 4,3 MM
-6-
@RobertoCarreras @luismi_barral
Leer las noticias
Consultar mapas
Escuchar música
De esta lista de cosas que podemos hacer en Internet, indícanos cuál o
cuáles son MUY HABITUALES en tu vida, usando Internet.
Ver películas o series
Leer libros
10,4 MM
España. Internautas 16 a 54 años (16,7 millones).
Febrero 2013.
Total Muestra, base 1.600.
-7-
@RobertoCarreras @luismi_barral
Leer las noticias
Consultar mapas
Escuchar música
Ver películas o series
Leer libros
16 – 24
(340)
45 – 54
(306)
35 – 44
(454)
25 – 34
(500)
Edad
% Muy habitual en Internet.
-9-
@RobertoCarreras @luismi_barral
Habitualmente
Con cierta frecuencia
Poco
¿Con qué frecuencia utilizas tu teléfono móvil para conectarte a Internet?
Nunca
Ns-nc
España. Internautas 16 a 54 años (16,7 millones).
Febrero 2013.
Total Muestra, base 1.600.
9,1 MM
-11-
@RobertoCarreras @luismi_barral
Acceso
La música
me
Acompaña
Relevancia Internet
Smartphone
Interés
Ubicuidad
El territorio de la música es relevante para
millones de personas, que tienen el acceso a su
inmensa diversidad a través de Internet, para
ser disfrutada dónde y cuándo quieran.
La música acompaña. La relación con la
música es una fuente de disfrute cotidiano,
cómodo y relativamente económico.
Una experiencia apetecible. Y por ello, por
placentera, con alta probabilidad de ser
compartida con el círculo de relaciones.
DE ELLO SE DESPRENDE QUE …
Una marca que invierte en la música como
puente de relación con sus consumidores, no
sólo está invirtiendo en una actividad con
capacidad para captar la atención de su público
objetivo, sino también con capacidad para
formar parte de la relación que mantienen las
personas entre sí.
A través de la música una marca puede
formar parte de la Vida Social del
Consumidor.
EXPERIENCIA
A COMPARTIR
OPORTUNIDAD
PARA MARCAS
-12-
@RobertoCarreras @luismi_barral
Universo de esta investigación:
Internautas de Uso Diario residentes en España entre 16 y 54 años: 16,7 millones de personas.
Técnica utilizada:
Encuesta mediante cuestionario online de 10 minutos de duración a una muestra tomada entre
Panelistas de la empresa Netquest.
Tamaño de la muestra:
1.600 entrevistas con control de cuotas cruzadas sexo/edad.
% Mujeres% Hombres
10,6
15,6
15,9
11,2
16-24
25-34
35-44
45-54
16-24
25-34
35-44
45-54
Muestreo: ¿cómo se selecciona a los participantes en la encuesta?
Mediante un sorteo aleatorio simple entre panelistas que cumplen dos condiciones:
a) Las condiciones de perfil (en este caso sexo, edad y provincia de residencia).
b) Que en el momento de la invitación no hayan participado en dos encuestas en los últimos
treinta días
-13-
@RobertoCarreras @luismi_barral
Fiabilidad estadística de los datos:
Con el tamaño de 1.600 entrevistas mediante muestreo aleatorio el error máximo es de +/-2,5%,
con un intervalo de confianza del 95%, en el supuesto de máxima indeterminación de un suceso
aleatorio (p=1-p=0,5).
Trabajo de campo:
Realizado entre el 7 y el 15 de febrero de 2013.
Autor:
La empresa de investigación social Two Much research studio.