SlideShare una empresa de Scribd logo
Una homotecia es una
     trasformación
geométrica que, a partir
   de un punto fijo,
  multiplica todas las
   distancias por un
     mismo factor.
Cuando cambias una figura de
                   tamaño se hace más grande o más
                   pequeño.




                                        ... pero es similar:




                         •los ángulos no cambian

                         • los tamaños relativos son los mismos (por
                         ejemplo la cabeza y el cuerpo mantienen la
                         proporción)


Nota: llamamos a esto homotecia, pero otros lo
llaman dilatación, contracción, compresión,
alargamiento o reescala. La misma idea con otros
nombres.
Se trata de una homotecia directa cuando dos figuras homotéticas

       quedan situadas en un mismo lado del centro de homotecia.


A la figura ABCD le hemos aplicado una homotecia de centro O y

razón k, con k > 0
Cuando dos figuras homotéticas quedan situadas en diferentes lados

del centro de homotecia, se trata de una homotecia inversa.




A la figura ABC le hemos aplicado una homotecia de centro O

y razón k, con k < 0
Construir un pentágono, A'-B'-C'-D'-E' de cualquier tamaño y por cualquier procedimiento.




b - Dibujar la altura de ese pentágono, M-D',
y sobre ella se mide la altura dada, MD.
c - Hacer paralelas a los lados D'-E' y D'-C' por D.
d - Unir M con E' y C' hasta cortar a las anteriores,
siendo estos los vértices E y C.
e - Dibujar paralelas a E'-A' y C'-B' por E y C hasta cortar a la prolongación de A'-B',
obteniendo con esto los vértices A y B.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometria
alumnos2011sf
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
patricio
 
Demostraciones Geométricas
Demostraciones GeométricasDemostraciones Geométricas
Demostraciones Geométricas
Angel Carreras
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Homotecia
Presentación HomoteciaPresentación Homotecia
Presentación Homotecia
 
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
 
Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometria
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Aplicaciones de Razones Trigonométricas
Aplicaciones de Razones TrigonométricasAplicaciones de Razones Trigonométricas
Aplicaciones de Razones Trigonométricas
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Concepto de homotecia
Concepto de homoteciaConcepto de homotecia
Concepto de homotecia
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udeaUdea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Nociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esfericaNociones basicas sobre geometria esferica
Nociones basicas sobre geometria esferica
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Demostraciones Geométricas
Demostraciones GeométricasDemostraciones Geométricas
Demostraciones Geométricas
 
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectánguloRazones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el planoTransformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el plano
 

Similar a Homotecia

Transformaciones en el Polano
Transformaciones en el PolanoTransformaciones en el Polano
Transformaciones en el Polano
Georgina22
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
Sita Yani's
 

Similar a Homotecia (20)

Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
7 conceptodehomotecia
7 conceptodehomotecia7 conceptodehomotecia
7 conceptodehomotecia
 
Vectores teoria
Vectores teoriaVectores teoria
Vectores teoria
 
Transformaciones en el Polano
Transformaciones en el PolanoTransformaciones en el Polano
Transformaciones en el Polano
 
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
2°-medio-A-Matemática-HOMOTECIA.pptx
 
Doc 6 trans plano
Doc 6 trans planoDoc 6 trans plano
Doc 6 trans plano
 
Las Transformaciones Geométricas TG11 ccesa007
Las Transformaciones Geométricas   TG11   ccesa007Las Transformaciones Geométricas   TG11   ccesa007
Las Transformaciones Geométricas TG11 ccesa007
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
Isometria
IsometriaIsometria
Isometria
 
Isometrias
IsometriasIsometrias
Isometrias
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
 
Matematica!
Matematica!Matematica!
Matematica!
 
31+minutos+homotecia
31+minutos+homotecia31+minutos+homotecia
31+minutos+homotecia
 
Tema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicosTema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicos
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
 
Homotecia material didactico
Homotecia material didacticoHomotecia material didactico
Homotecia material didactico
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Homotecia y sus características .pptx
Homotecia y sus características    .pptxHomotecia y sus características    .pptx
Homotecia y sus características .pptx
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 

Homotecia

  • 1. Una homotecia es una trasformación geométrica que, a partir de un punto fijo, multiplica todas las distancias por un mismo factor.
  • 2. Cuando cambias una figura de tamaño se hace más grande o más pequeño. ... pero es similar: •los ángulos no cambian • los tamaños relativos son los mismos (por ejemplo la cabeza y el cuerpo mantienen la proporción) Nota: llamamos a esto homotecia, pero otros lo llaman dilatación, contracción, compresión, alargamiento o reescala. La misma idea con otros nombres.
  • 3.
  • 4. Se trata de una homotecia directa cuando dos figuras homotéticas quedan situadas en un mismo lado del centro de homotecia. A la figura ABCD le hemos aplicado una homotecia de centro O y razón k, con k > 0
  • 5. Cuando dos figuras homotéticas quedan situadas en diferentes lados del centro de homotecia, se trata de una homotecia inversa. A la figura ABC le hemos aplicado una homotecia de centro O y razón k, con k < 0
  • 6. Construir un pentágono, A'-B'-C'-D'-E' de cualquier tamaño y por cualquier procedimiento. b - Dibujar la altura de ese pentágono, M-D', y sobre ella se mide la altura dada, MD. c - Hacer paralelas a los lados D'-E' y D'-C' por D. d - Unir M con E' y C' hasta cortar a las anteriores, siendo estos los vértices E y C. e - Dibujar paralelas a E'-A' y C'-B' por E y C hasta cortar a la prolongación de A'-B', obteniendo con esto los vértices A y B.