El Gótico es un estilo artístico
(arquitectura,pintura y escultura)que se
originó en Francia en el siglo XII y se
extendió por Europa occidental a partir del
siglo XIII y XIV.
Arquitectura
Los edificios construidos en las ciudades fueron:
-Palacios:para la alta burguesia
-Lonjas:edificio con función comercial,lugar de reunión
negocios .
- Ayuntamiento
-Catedrales:en las ciudades se construían esbeltas para
demostrar el poder económico de cada ciudad y la
Religiosidad.
-monasterios
ARCO APUNTADO U OJIVAL
Menos pesado que el
arco de medio punto
y consta de dos
segmentos de surco
que forman un
ángulo.
BÓVEDA DE CRUCERÍA
Es el cruce de de los
arcos ojivales que se
sustentan en cuatro
puntos puntos de
apoyo (columnas o
pilares).
Escultura
- Fue independizándose de la arquitectura
- Durante el siglo XIII fue principal elemento decorativo en fachadas ,
Tímpanos , arquivoltas y parteluces de iglesias y catedrales.
- En el siglo XIV aparecieron nuevos tipos de escultura:retablos y
Sepulcro.
- Imágenes con temas religiosos y representaciones de reyes y nobles .
CARACTERÍSTICAS
1) Realismo
2) Mayor fuerza expresiva y detallismo en los rostros
3) Volumen en ropajes y cuerpos
4) Movimiento de las figuras a través de gestos
5) Las figuras relacionadas entre sí
Pórtico de la
catedral de Reims
Es una catedral de culto
romano en la ciudad
de Reims se
construyó en el siglo
XIII.
La catedral de Reims
era , el Antiguo
Régimen ,el lugar de la
consagración de los
monarcas de Francia.
Estatuas de la catedral
de Burgos.
Es un templo católico
dedicado a la Virgen
María .
Su construcción fue en
1221.
TABLAS
Eran encargadas por la iglesia,
instituciones (gobiernos
municipales, gremios...) o por
nobles o burgueses.
Se colocaban detrás de los
altares .DÍPTICO (dos tablas)
o TRÍPICO (tres tablas). Se
representaban escenas de la
historia sagradas con fondo
dorado.
MINIATURAS
Pinturas sobre papel
para ilustrar los libros
sagrados ,crónicas y
los relatos. Son
pinturas muy coloristas
y de gran belleza y
perfección , se
representaban
imágenes de la vida
cotidiana.
CARACTERISTICAS
1) Expresividad en los
rostros
2) Movimiento en las
figuras
3) Plasmación de la
realidad
4) Los personajes
muestran sentimientos
y estados de ánimo.
5) Retratos de los
hombres y mujeres de
la época.
6) Realismo en la
descripción de la vida
cotidiana.
7) Temas religiosos