SlideShare una empresa de Scribd logo
2
UBICACION
El Puesto de Salud Vicora Congas se encuentra localizado
en
Departamento de Junín, Provincia de Tarma a 8 Km.
Conformada por 4 anexos:
Vicora Congas
Vicora Cayao
Vicora Anta
Vicora Tambo
Limites:
Por el norte: Ingenio
Por el sur: Huaricolca.
Por el este: Misarurasha y Huallquin chico
Por el Oeste: Chalcas y Tarmatambo.
Superficie Territorial: 11.59 m2
Altitud: entre 3200 a 3600 msnm
Clima: Templado y frío.
Temperatura: varia entre 14 a 15ºc.

3
POBLACION
TOTAL:
13531 HAB.
JUSTIFICACION









En el Puesto de Salud Vicora Congas en el 2,004 se
atendieron a 26 ancianos con Enfermedad del Sistema
Respiratorio hacen un 57.8%, a 09 ancianos con Enfermedad
de osteoporosis que hacen un 20% a 10 ancianos con
Infección Tracto Urinario que hacen un 22%
En el 2005 se atendieron a 15 ancianos con Enfermedad del
Sistema Respiratorio que hacen un 57% a 7 ancianos con
osteoporosis que hacen un 27%
En el 2006 se atienden a 13 ancianos con Enfermedad
Digestiva que hacen un 57%, a 5 con Enfermedad del
Sistema Respiratorio que hacen un 22%.
En el 2007 se atiende a 22 ancianos con Enfermedad de
osteoporosis que es 50%.
En el año 2008 se recibe capacitación sobre el PAM de donde
se empieza a trabajar con el adulto mayor hasta la fecha.

5
APOYO SOCIAL SAN JUDAS TADEO
2010 MES AGOSTO AUDITORIO 1º PISO
2009
EN EL
AUDITORIO
DEL 6º
PISO EN EL
ANIVERSARIO
DEL HOSPITAL
FELIZ
MAYORCA
SOTO TARMA
PARTICIPACIO
N DEL A. M.
EN
AUDITORIO
FORTUNATO
CARDENAS
2010
BODAS DE
ORO

FELIZ NAVIDAD
2011 GRACIAS AL
DR. GONZALES
LIC. FLOR
BERRIOS
MED. NORMA
CONTRERAS

CUANDO
CUMPLIM
OS

1º AÑO
REUNIDO
S EN EL
CLUB
CON UNA
DELICIOS
A TORTA
2009
A.M. SEGÚN CENSO ESNI POR
ANEXOS
AÑO
2008
2009
2010
2011

2012

VICOR
A
CONGA
S

22

24

28

29

29

VICOR
A ANTA

19

16

22

21

23

VICOR
A
CAYAO

20

26

28

24

29

VICOR
A
TAMBO

06

04

08

11

14

TOTAL

67

70

86

85

95

CENSO
INE

90

91

94

111

112
13
ANTES

OBJETIVO GENERAL:
Mejorar el estilo de vida del Adulto Mayor en la Comunidad de Vicora Congas de
setiembre 2008 a diciembre del 2008.
OBJETIVO ESPECIFICO
•Incrementar la captación y elaboración VACAM.

DESPUES

•Disminuir el % Ancianos indocumentados.
•Lograr inscripción al SIS al 100%.

14
INSTRUMENTOS PARA FORMAR EL CLUB DEL
A. M.

 HCL VACAM - PAIS

BALANZA Y TALLIMETRO
CARNET NUTRICIONAL IMC
 REGISTRO DIARIO DE
ATENCION DEL A.M.
 FICHA DE INSCRIPCION AL
CLUB DEL A.M.
 CARNET DE IDENTIDAD
 FORMACION JUNTA DIRECTIVA
DEL AM
MANUALES Y NORMAS DEL A.M
CARNET DEL A. M.

CLUB BRINDANDO UNA SONRISA Y
CONTRIBUYENDO A UN ENVEJECIMIENTO
ACTIVO Y SALUDABLE EN EL ADULTO
MAYOR DE VICORA CONGAS MICRORED
TARMA

A.PATERNO……………..……..……..………………
…..……..
A.MATERNO……………..……………..………….…
…………..

NOMBRE………………………………………………
………….
---------------------------------------------FIRMA Y SELLO EESS.

DOMICILIO:……………..……..……..DISTRITO….....
..........…
REGION………………….NºTELEFONO………..……
..……….…
GRUPO SANGUINE………...………….
Familiar para contactar en caso emergencia:
Nombre
Apellido……………………………………………
…..…….
Parentesco……………………Nº
teléfono………….…………….

El Establecimiento de Salud expide el presente
carnet que lo acredita como miembro del Circulo
del Adulto Mayor de la referencia, el mismo que
no podrá ser utilizado para ningún otro efecto,
caso contrario se aplicara las disposiciones
legales pertinentes. Si se hiciera caso omiso a
esta disposición se aplicara las sanciones que
la Ley indica.
70% Sanos

Alto valor social

10% Disfuncionales
3% frágiles

Alto valor económico

18
A. M. VISITANDO AL CLUB DE NINATAMBO – POMACHACA
CONTANDO SU EXPERIENCIA DEL CLUB DE VICORA CONGAS
GRACIAS PENSION 65
21

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas

Memoria 2019
Memoria 2019 Memoria 2019
Memoria 2019
CalorycafeGranada
 
Diagnostico de salud local Santo Domingo Norte
Diagnostico de salud local Santo Domingo NorteDiagnostico de salud local Santo Domingo Norte
Diagnostico de salud local Santo Domingo NorteRuth del Rosario
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
Denpa1010P
 
Informativo valentina ocampo tavera
Informativo valentina ocampo taveraInformativo valentina ocampo tavera
Informativo valentina ocampo tavera
OncesGonzalorestrepo
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13dregla
 
Presentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de SaludPresentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de Salud
Asociación Civil Transparencia
 
ais chorros_090426.pptx
ais chorros_090426.pptxais chorros_090426.pptx
ais chorros_090426.pptx
AnaCastillo642129
 
Directorio GRTM.pdf
Directorio GRTM.pdfDirectorio GRTM.pdf
Directorio GRTM.pdf
angelsuarez973168
 
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludInforme de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludJuan Carlos Cano
 
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINASASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
Gerardo Rujano
 
Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
Ronse GF
 
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
HillaryRicraReynaga1
 

Similar a Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas (15)

Memoria 2019
Memoria 2019 Memoria 2019
Memoria 2019
 
Diagnostico de salud local Santo Domingo Norte
Diagnostico de salud local Santo Domingo NorteDiagnostico de salud local Santo Domingo Norte
Diagnostico de salud local Santo Domingo Norte
 
Boletin marzo '01 03
Boletin marzo '01 03Boletin marzo '01 03
Boletin marzo '01 03
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Pobreza colombia
Pobreza colombiaPobreza colombia
Pobreza colombia
 
Informativo valentina ocampo tavera
Informativo valentina ocampo taveraInformativo valentina ocampo tavera
Informativo valentina ocampo tavera
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
 
Districto 10 todo
Districto 10 todoDistricto 10 todo
Districto 10 todo
 
Presentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de SaludPresentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de Salud
 
ais chorros_090426.pptx
ais chorros_090426.pptxais chorros_090426.pptx
ais chorros_090426.pptx
 
Directorio GRTM.pdf
Directorio GRTM.pdfDirectorio GRTM.pdf
Directorio GRTM.pdf
 
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludInforme de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
 
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINASASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
ASIS URB EZEQUIEL ZAMORA BARINAS
 
Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
 
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ESN ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 

Más de miguel hilario

Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario
 
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - AmortajamientoCuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
miguel hilario
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
miguel hilario
 
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente PostoperadoTécnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
miguel hilario
 
Guia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoriaGuia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoria
miguel hilario
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
miguel hilario
 
Coche de paro
Coche de paroCoche de paro
Coche de paro
miguel hilario
 
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
miguel hilario
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeriamiguel hilario
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeriamiguel hilario
 
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de GeriatriaValoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
miguel hilario
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominiosmiguel hilario
 
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en NeonatologiaValoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en Neonatologiamiguel hilario
 
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatriaValoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
miguel hilario
 
Signos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia SenilSignos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia Senil
miguel hilario
 
Experiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlaExperiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlamiguel hilario
 

Más de miguel hilario (20)

Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes
 
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - AmortajamientoCuidados Post mortem - Amortajamiento
Cuidados Post mortem - Amortajamiento
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
 
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente PostoperadoTécnicas de movilización En el Paciente Postoperado
Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado
 
Guia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoriaGuia de valoración preoperatoria
Guia de valoración preoperatoria
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
 
Coche de paro
Coche de paroCoche de paro
Coche de paro
 
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
Experiencia Adulto Mayor Barrio San Bartolome Tarma
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
 
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de GeriatriaValoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
Valoracion de Enfermeria en el Servicio de Geriatria
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominios
 
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en NeonatologiaValoracion de enfermeria en Neonatologia
Valoracion de enfermeria en Neonatologia
 
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatriaValoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
Valoracion de Enfermeria en el paciente de Salud mental y psiquiatria
 
Signos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia SenilSignos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia Senil
 
Experiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlaExperiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirla
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
HatiimaAZ
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
por mi cuenta
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
Carlos Eduardo Flores Yahuarcani
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
YamiletVGaitan
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 

Experiencia Adulto Mayor Vicora Congas

  • 1.
  • 2. 2
  • 3. UBICACION El Puesto de Salud Vicora Congas se encuentra localizado en Departamento de Junín, Provincia de Tarma a 8 Km. Conformada por 4 anexos: Vicora Congas Vicora Cayao Vicora Anta Vicora Tambo Limites: Por el norte: Ingenio Por el sur: Huaricolca. Por el este: Misarurasha y Huallquin chico Por el Oeste: Chalcas y Tarmatambo. Superficie Territorial: 11.59 m2 Altitud: entre 3200 a 3600 msnm Clima: Templado y frío. Temperatura: varia entre 14 a 15ºc. 3
  • 5. JUSTIFICACION      En el Puesto de Salud Vicora Congas en el 2,004 se atendieron a 26 ancianos con Enfermedad del Sistema Respiratorio hacen un 57.8%, a 09 ancianos con Enfermedad de osteoporosis que hacen un 20% a 10 ancianos con Infección Tracto Urinario que hacen un 22% En el 2005 se atendieron a 15 ancianos con Enfermedad del Sistema Respiratorio que hacen un 57% a 7 ancianos con osteoporosis que hacen un 27% En el 2006 se atienden a 13 ancianos con Enfermedad Digestiva que hacen un 57%, a 5 con Enfermedad del Sistema Respiratorio que hacen un 22%. En el 2007 se atiende a 22 ancianos con Enfermedad de osteoporosis que es 50%. En el año 2008 se recibe capacitación sobre el PAM de donde se empieza a trabajar con el adulto mayor hasta la fecha. 5
  • 6. APOYO SOCIAL SAN JUDAS TADEO
  • 7. 2010 MES AGOSTO AUDITORIO 1º PISO 2009 EN EL AUDITORIO DEL 6º PISO EN EL ANIVERSARIO DEL HOSPITAL FELIZ MAYORCA SOTO TARMA
  • 8.
  • 9. PARTICIPACIO N DEL A. M. EN AUDITORIO FORTUNATO CARDENAS 2010 BODAS DE ORO FELIZ NAVIDAD 2011 GRACIAS AL DR. GONZALES LIC. FLOR BERRIOS MED. NORMA CONTRERAS CUANDO CUMPLIM OS 1º AÑO REUNIDO S EN EL CLUB CON UNA DELICIOS A TORTA 2009
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. A.M. SEGÚN CENSO ESNI POR ANEXOS AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 VICOR A CONGA S 22 24 28 29 29 VICOR A ANTA 19 16 22 21 23 VICOR A CAYAO 20 26 28 24 29 VICOR A TAMBO 06 04 08 11 14 TOTAL 67 70 86 85 95 CENSO INE 90 91 94 111 112 13
  • 14. ANTES OBJETIVO GENERAL: Mejorar el estilo de vida del Adulto Mayor en la Comunidad de Vicora Congas de setiembre 2008 a diciembre del 2008. OBJETIVO ESPECIFICO •Incrementar la captación y elaboración VACAM. DESPUES •Disminuir el % Ancianos indocumentados. •Lograr inscripción al SIS al 100%. 14
  • 15. INSTRUMENTOS PARA FORMAR EL CLUB DEL A. M.  HCL VACAM - PAIS BALANZA Y TALLIMETRO CARNET NUTRICIONAL IMC  REGISTRO DIARIO DE ATENCION DEL A.M.  FICHA DE INSCRIPCION AL CLUB DEL A.M.  CARNET DE IDENTIDAD  FORMACION JUNTA DIRECTIVA DEL AM MANUALES Y NORMAS DEL A.M
  • 16. CARNET DEL A. M. CLUB BRINDANDO UNA SONRISA Y CONTRIBUYENDO A UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR DE VICORA CONGAS MICRORED TARMA A.PATERNO……………..……..……..……………… …..…….. A.MATERNO……………..……………..………….… ………….. NOMBRE……………………………………………… …………. ---------------------------------------------FIRMA Y SELLO EESS. DOMICILIO:……………..……..……..DISTRITO…..... ..........… REGION………………….NºTELEFONO………..…… ..……….… GRUPO SANGUINE………...…………. Familiar para contactar en caso emergencia: Nombre Apellido…………………………………………… …..……. Parentesco……………………Nº teléfono………….……………. El Establecimiento de Salud expide el presente carnet que lo acredita como miembro del Circulo del Adulto Mayor de la referencia, el mismo que no podrá ser utilizado para ningún otro efecto, caso contrario se aplicara las disposiciones legales pertinentes. Si se hiciera caso omiso a esta disposición se aplicara las sanciones que la Ley indica.
  • 17.
  • 18. 70% Sanos Alto valor social 10% Disfuncionales 3% frágiles Alto valor económico 18
  • 19. A. M. VISITANDO AL CLUB DE NINATAMBO – POMACHACA CONTANDO SU EXPERIENCIA DEL CLUB DE VICORA CONGAS
  • 21. 21