SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
¿CÓMO SABER SI UN ALUMNO 
TIENE DÉFICIT DE ATENCIÓN? 
• “Este alumnado se caracteriza por la presencia de algunos de los rasgos 
siguientes: desórdenes en los procesos cognitivos (percepción, atención, 
memoria…), impedimentos neurológicos (disfunción cerebral mínima,…), 
déficit de atención e hiperactividad o inteligencia límite.”
TIPO I 
• Alumnos con Problemas Escolares debidos 
a factores externos al alumno, que les 
afectan de modo coyuntural y que remiten 
de forma espontánea (sólo por la 
mediación educativa regular) o bien 
mediante acción tutorial. Se trata, por 
tanto, de problemas considerados como 
leves, que no afectan de forma dominante 
al alumno y de carácter reversible.
TIPO II 
• (moderada G, moderada A, no C), se trata de 
alumnos que presentan Bajo Rendimiento Escolar. 
Las causas son, en primera instancia, externas al 
alumno, si bien frecuentemente suelen 
combinarse con características personales que 
incrementan su importancia. Son problemas de 
moderadas gravedad y afectación personal 
(procesos psicolingüísticos, motivación, Meta 
cognición), aunque recuperables, si se dan las 
necesarias atenciones educativas escolares y 
familiares.
TIPO III 
• ● (moderada-alta G, moderada-alta A, 
moderada-baja C), se incluyen aquí a los 
alumnos con Dificultades Específicas de 
Aprendizaje, cuya causa originaria es 
independiente de las condiciones ambientales, 
pero su desarrollo y el grado de importancia que 
adquieran, si están estrechamente vinculados a 
factores educativos.
TIPO IV 
• (G, A, moderada C), en este grupo se encuentran 
los alumnos con Trastornos por Déficit de Atención 
con Hiperactividad. Éste es un trastorno que se 
debe a factores personales de carácter grave 
que frecuentemente se combinan con respuestas 
inadecuadas del entorno (provocadas por las 
características de los problemas que se presenta y 
la incomprensión e incapacidad de quienes 
rodean a la persona que padece el síndrome), 
cuando esto ocurre la gravedad del trastorno se 
incrementa severamente.
TIPO V 
• (G, A, C), aquí se encuentran los alumnos con Discapacidad Intelectual 
Límite, debida a causas personales graves, que afectan a áreas dominantes 
de modo profundo y que tienen un carácter crónico, es decir, que 
mediante la estimulación ambiental se consiguen notables avances pero 
difícilmente la remisión total del problema.
A) LAS DIFICULTADES POR BAJO 
RENDIMIENTO ESCOLAR: 
• – Déficit grave de aprendizajes escolares en conocimientos, procedimientos 
y actitudes, con un retraso de nivel estimado entre dos y cuatro cursos 
escolares. 
• – Déficit en procesos y procedimientos psicolingüísticos básicos para el 
aprendizaje, como comprensión y expresión del lenguaje oral y escrito. 
• – Déficit en el uso oportuno y eficaz de procedimientos de pensamiento y 
de Meta conocimientos, como estrategias de comprensión, de 
composición, de solución de problemas, de solución de conflictos 
interpersonales, de autocontrol. 
• – Déficit grave de motivación de logro por los aprendizajes escolares. 
• – Trastornos de comportamiento con indisciplina que determinan una grave 
inadaptación escolar.
C) LAS CARACTERÍSTICAS 
FUNDAMENTALES DEL TRASTORNO DE 
CONDUCTA SON: 
• Patrón de comportamiento de persistente de violación de las reglas 
sociales 
• y los derechos de los otros, con cuatro comportamientos sintomáticos: 
• agresiones a personas y animales 
• – destrucción de la propiedad 
• – mentira y robo 
• – violaciones graves de las reglas 
• – Déficit de procedimientos eficaces en la solución de conflictos 
interpersonales 
• y en la autorregulación y el autocontrol. 
• – Dificultades en el aprendizaje de carácter inespecífico, con importantes 
deficiencias 
• en conocimientos. 
• – Presentarse habitualmente a edades tempranas.
D) LAS CARACTERÍSTICAS 
FUNDAMENTALES DEL TRASTORNO 
POR ANSIEDAD SON: 
• – Patrón persistente de intranquilidad, irritabilidad y dificultades de concentración. 
• – Retraimiento. 
• – Impulsividad. 
• – Síntomas somáticos (como dolores de cabeza y de estómago). 
• – Dificultades en el aprendizaje inespecíficas y temporales. 
• Por el contrario, las dificultades en el aprendizaje provocadas por los Problemas 
• Escolares: 
• – No entrañan un déficit grave de aprendizajes escolares: ni en contenidos, ni 
• en procedimientos, ni, tampoco en actitudes. 
• – No indican ningún déficit en procesos y procedimientos básicos para llevar 
• a cabo con éxito el aprendizaje. 
• – No muestran una grave desmotivación de logro que afecte a todas las materias 
• y contenidos. 
• – Pueden darse en cualquier hogar y grupo social, es decir, no dependen de 
• características particulares de grupo o clase social. 
• – Se presentan a edades escolares avanzadas (al final de la Educación Primaria 
• y durante la E.S.O.).
LOS ALUMNOS CON BAJO 
RENDIMIENTO ESCOLAR PRESENTAN: 
• A. Las lagunas en el aprendizaje de contenidos en las 
diferentes áreas escolares. Sin duda esta característica es 
una consecuencia de las citadas antes, pero a medida que 
se hace más significativa a su vez se va convirtiendo en un 
agravante de las dificultades para adquirir nuevos 
conocimientos, así como también de las atribuciones 
negativas que el alumno realiza sobre su proceso de 
aprendizaje, de su desmotivación y, en último extremo, de 
su inadaptación a la escuela. Y también muestran déficit en 
la rapidez con que llevan a cabo dichos aprendizaje (por 
ejemplo, importantes deficiencias en la automatización de 
procesos de descodificación, comprensión y expresión de 
conceptos, en la organización y distribución del tiempo en 
relación a las tareas).
• B. Pautas educativas familiares: deficiente y/o insuficiente 
estimulación psicolingüística; desinterés de los padres por el 
desenvolvimiento escolar de sus hijos, mala educación. 
Con frecuencia los padres muestran actitudes y creencias 
que se caracterizan por la falta de asunción de la propia 
responsabilidad que como padres tienen en el proceso 
educativo y escolar de sus hijos; con un sistema de 
atenciones y pautas de educación en el que prevalecen 
la poca preocupación y disponibilidad para las cuestiones 
escolares –tareas, compañías- pocos o nulos hábitos de 
trabajo, de disciplina, horarios irregulares, ambivalencia 
distanciamiento, convicción de que “ellos ya no pueden 
hacer nada”.
• C) Malas influencias sociales (dentro y/o fuera de la escuela): influencias 
negativas del grupo de iguales, condiciones sociales del entorno (barrio, 
pandillas, pautas subculturales, etc.).
• D. Deficiencias instruccionales : métodos y prácticas de enseñanza inadecuados, 
deficiente o inexistente adaptación curricular, el llamado “efecto halo”. Estos 
factores con frecuencia suelen darse asociados o, más bien, se van asociando a 
medida que transcurre el tiempo y las dificultades de aprendizaje y de adaptación 
escolar de los alumnos van siendo mayores. 
• El Bajo Rendimiento Escolar no es consecuencia de otros trastornos, como 
deficiencia sensorial, retraso mental, trastornos emocionales graves, trastorno por 
déficit de atención con o sin hiperactividad, dificultades específicas de 
aprendizaje; o de influencias extrínsecas, como, por ejemplo, privación social y 
cultural. Aunque puedan darse conjuntamente con ellos, ya que entre las 
diferentes consecuencias que acarrean dichos trastornos pueden encontrarse 
dificultades similares a las descritas 
• como bajo rendimiento escolar.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de discalculia
Caso de discalculiaCaso de discalculia
Caso de discalculiasasunbr
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalelvia72
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaRuth
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeIrene Pringle
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
Daniela Guerra ordoñez
 
Características de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivasCaracterísticas de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivassilviacastru
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
daniscl
 
Instrumentos psicopedagógica
Instrumentos  psicopedagógicaInstrumentos  psicopedagógica
Instrumentos psicopedagógica
Claudia Melendez
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)glorita2606
 
Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0
Rolando Salazar
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivascursosics
 
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIALHERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
Burbuja Saldaña
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
vamosporlaeducacion
 
Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos
Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticosRúbrica sobre los instrumentos diagnósticos
Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos
ipnm2010
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
Jesús Marmolejo Zúñiga
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
AndreaPazCouecar
 

La actualidad más candente (20)

Caso de discalculia
Caso de discalculiaCaso de discalculia
Caso de discalculia
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculia
 
Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
 
Características de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivasCaracterísticas de las pruebas objetivas
Características de las pruebas objetivas
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
Evaluacion Diferenciada
Evaluacion DiferenciadaEvaluacion Diferenciada
Evaluacion Diferenciada
 
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
 
Instrumentos psicopedagógica
Instrumentos  psicopedagógicaInstrumentos  psicopedagógica
Instrumentos psicopedagógica
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0Ejemplo de informe para evalúa 0
Ejemplo de informe para evalúa 0
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivas
 
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIALHERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 
Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos
Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticosRúbrica sobre los instrumentos diagnósticos
Rúbrica sobre los instrumentos diagnósticos
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 

Destacado

Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Cecilia Costa Samaniego
 
Accidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascularAccidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascular
Sindy de la Rosa
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
dairita
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizajeyadinet
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizajeJenifer Janeth Benites
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
Melinita LP
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
darlin_fernandez
 
Power.
Power. Power.
Power.
miliparola
 
El agua
El aguaEl agua
Reingenieria tic
Reingenieria ticReingenieria tic
Reingenieria tic
amalin marcano
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
carlanzelmo
 
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...santiagoparedes11
 
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública ExitosaJose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
registrointegral
 
smac_Interview.pdf
smac_Interview.pdfsmac_Interview.pdf
smac_Interview.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Gta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºcGta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºc
Palomoto
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
Lâlííthâ Kârdênâx
 

Destacado (20)

Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Accidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascularAccidente cerebro-vascular
Accidente cerebro-vascular
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
 
Filosofia política
Filosofia  políticaFilosofia  política
Filosofia política
 
Características de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
 
Power.
Power. Power.
Power.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Reingenieria tic
Reingenieria ticReingenieria tic
Reingenieria tic
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
Creación de robots para interactuar con niños afectados de con cancer en los ...
 
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública ExitosaJose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
Jose Maria Orihuela; Concesiones una Política Pública Exitosa
 
smac_Interview.pdf
smac_Interview.pdfsmac_Interview.pdf
smac_Interview.pdf
 
Gta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºcGta v bruno vega 4ºc
Gta v bruno vega 4ºc
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 
I est trab
I est trabI est trab
I est trab
 

Similar a Dificultades en el aprendizaje

Dificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticos
Dificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticosDificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticos
Dificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticos
alejandraaraujo38
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
diosaMariaBarriosBar
 
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Sara Alonso Diez
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Blanca Arias
 
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
Jeni Resendiz
 
2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt
Luna172156
 
571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf
571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf
571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf
mperezm8
 
Presentacion dificultades en_el_aprendizaje
Presentacion dificultades en_el_aprendizajePresentacion dificultades en_el_aprendizaje
Presentacion dificultades en_el_aprendizaje
DifaSeg
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarmargarita7586
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
albertosoria9
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
jsota4
 
Abandono escolar
Abandono escolar Abandono escolar
Abandono escolar
borjasanz8
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
JUANIAMERICANA
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
Antonio Lara
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Tarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplinaTarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplinaMaxwell Alvarez
 
Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02psicociencia
 

Similar a Dificultades en el aprendizaje (20)

Dificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticos
Dificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticosDificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticos
Dificultades del aprendizaje unificación de criterios diagnósticos
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
 
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
10 bajorendimientoescolar-copia-130522203154-phpapp02 (1)
 
2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt
 
Guía integra2
Guía integra2Guía integra2
Guía integra2
 
571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf
571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf
571233815-Bajo-Rendimiento-Escolar-diapositivas.pdf
 
Deprivaci..
Deprivaci..Deprivaci..
Deprivaci..
 
Deprivacion
DeprivacionDeprivacion
Deprivacion
 
Presentacion dificultades en_el_aprendizaje
Presentacion dificultades en_el_aprendizajePresentacion dificultades en_el_aprendizaje
Presentacion dificultades en_el_aprendizaje
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolar Abandono escolar
Abandono escolar
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
 
Tarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplinaTarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplina
 
Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02
 

Más de Luz Rojas

Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Luz Rojas
 
Escala beck adolescentes
Escala beck adolescentesEscala beck adolescentes
Escala beck adolescentes
Luz Rojas
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultos
Luz Rojas
 
Cuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictosCuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictosLuz Rojas
 
Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...
Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...
Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...
Luz Rojas
 
La pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsci
La pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsciLa pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsci
La pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsci
Luz Rojas
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Luz Rojas
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Luz Rojas
 

Más de Luz Rojas (8)

Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
Influencia del educador y el sistema educativo en la génesis de las conductas...
 
Escala beck adolescentes
Escala beck adolescentesEscala beck adolescentes
Escala beck adolescentes
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultos
 
Cuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictosCuando emergen los conflictos
Cuando emergen los conflictos
 
Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...
Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...
Cuestionario de evaluación de posibilidad de solución de problemas de discipl...
 
La pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsci
La pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsciLa pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsci
La pedagogía y la nueva cultura profesional que proponía antonio gramsci
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Dificultades en el aprendizaje

  • 1. DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
  • 2. ¿CÓMO SABER SI UN ALUMNO TIENE DÉFICIT DE ATENCIÓN? • “Este alumnado se caracteriza por la presencia de algunos de los rasgos siguientes: desórdenes en los procesos cognitivos (percepción, atención, memoria…), impedimentos neurológicos (disfunción cerebral mínima,…), déficit de atención e hiperactividad o inteligencia límite.”
  • 3. TIPO I • Alumnos con Problemas Escolares debidos a factores externos al alumno, que les afectan de modo coyuntural y que remiten de forma espontánea (sólo por la mediación educativa regular) o bien mediante acción tutorial. Se trata, por tanto, de problemas considerados como leves, que no afectan de forma dominante al alumno y de carácter reversible.
  • 4. TIPO II • (moderada G, moderada A, no C), se trata de alumnos que presentan Bajo Rendimiento Escolar. Las causas son, en primera instancia, externas al alumno, si bien frecuentemente suelen combinarse con características personales que incrementan su importancia. Son problemas de moderadas gravedad y afectación personal (procesos psicolingüísticos, motivación, Meta cognición), aunque recuperables, si se dan las necesarias atenciones educativas escolares y familiares.
  • 5. TIPO III • ● (moderada-alta G, moderada-alta A, moderada-baja C), se incluyen aquí a los alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje, cuya causa originaria es independiente de las condiciones ambientales, pero su desarrollo y el grado de importancia que adquieran, si están estrechamente vinculados a factores educativos.
  • 6. TIPO IV • (G, A, moderada C), en este grupo se encuentran los alumnos con Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad. Éste es un trastorno que se debe a factores personales de carácter grave que frecuentemente se combinan con respuestas inadecuadas del entorno (provocadas por las características de los problemas que se presenta y la incomprensión e incapacidad de quienes rodean a la persona que padece el síndrome), cuando esto ocurre la gravedad del trastorno se incrementa severamente.
  • 7. TIPO V • (G, A, C), aquí se encuentran los alumnos con Discapacidad Intelectual Límite, debida a causas personales graves, que afectan a áreas dominantes de modo profundo y que tienen un carácter crónico, es decir, que mediante la estimulación ambiental se consiguen notables avances pero difícilmente la remisión total del problema.
  • 8. A) LAS DIFICULTADES POR BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR: • – Déficit grave de aprendizajes escolares en conocimientos, procedimientos y actitudes, con un retraso de nivel estimado entre dos y cuatro cursos escolares. • – Déficit en procesos y procedimientos psicolingüísticos básicos para el aprendizaje, como comprensión y expresión del lenguaje oral y escrito. • – Déficit en el uso oportuno y eficaz de procedimientos de pensamiento y de Meta conocimientos, como estrategias de comprensión, de composición, de solución de problemas, de solución de conflictos interpersonales, de autocontrol. • – Déficit grave de motivación de logro por los aprendizajes escolares. • – Trastornos de comportamiento con indisciplina que determinan una grave inadaptación escolar.
  • 9. C) LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL TRASTORNO DE CONDUCTA SON: • Patrón de comportamiento de persistente de violación de las reglas sociales • y los derechos de los otros, con cuatro comportamientos sintomáticos: • agresiones a personas y animales • – destrucción de la propiedad • – mentira y robo • – violaciones graves de las reglas • – Déficit de procedimientos eficaces en la solución de conflictos interpersonales • y en la autorregulación y el autocontrol. • – Dificultades en el aprendizaje de carácter inespecífico, con importantes deficiencias • en conocimientos. • – Presentarse habitualmente a edades tempranas.
  • 10. D) LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL TRASTORNO POR ANSIEDAD SON: • – Patrón persistente de intranquilidad, irritabilidad y dificultades de concentración. • – Retraimiento. • – Impulsividad. • – Síntomas somáticos (como dolores de cabeza y de estómago). • – Dificultades en el aprendizaje inespecíficas y temporales. • Por el contrario, las dificultades en el aprendizaje provocadas por los Problemas • Escolares: • – No entrañan un déficit grave de aprendizajes escolares: ni en contenidos, ni • en procedimientos, ni, tampoco en actitudes. • – No indican ningún déficit en procesos y procedimientos básicos para llevar • a cabo con éxito el aprendizaje. • – No muestran una grave desmotivación de logro que afecte a todas las materias • y contenidos. • – Pueden darse en cualquier hogar y grupo social, es decir, no dependen de • características particulares de grupo o clase social. • – Se presentan a edades escolares avanzadas (al final de la Educación Primaria • y durante la E.S.O.).
  • 11. LOS ALUMNOS CON BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR PRESENTAN: • A. Las lagunas en el aprendizaje de contenidos en las diferentes áreas escolares. Sin duda esta característica es una consecuencia de las citadas antes, pero a medida que se hace más significativa a su vez se va convirtiendo en un agravante de las dificultades para adquirir nuevos conocimientos, así como también de las atribuciones negativas que el alumno realiza sobre su proceso de aprendizaje, de su desmotivación y, en último extremo, de su inadaptación a la escuela. Y también muestran déficit en la rapidez con que llevan a cabo dichos aprendizaje (por ejemplo, importantes deficiencias en la automatización de procesos de descodificación, comprensión y expresión de conceptos, en la organización y distribución del tiempo en relación a las tareas).
  • 12. • B. Pautas educativas familiares: deficiente y/o insuficiente estimulación psicolingüística; desinterés de los padres por el desenvolvimiento escolar de sus hijos, mala educación. Con frecuencia los padres muestran actitudes y creencias que se caracterizan por la falta de asunción de la propia responsabilidad que como padres tienen en el proceso educativo y escolar de sus hijos; con un sistema de atenciones y pautas de educación en el que prevalecen la poca preocupación y disponibilidad para las cuestiones escolares –tareas, compañías- pocos o nulos hábitos de trabajo, de disciplina, horarios irregulares, ambivalencia distanciamiento, convicción de que “ellos ya no pueden hacer nada”.
  • 13. • C) Malas influencias sociales (dentro y/o fuera de la escuela): influencias negativas del grupo de iguales, condiciones sociales del entorno (barrio, pandillas, pautas subculturales, etc.).
  • 14. • D. Deficiencias instruccionales : métodos y prácticas de enseñanza inadecuados, deficiente o inexistente adaptación curricular, el llamado “efecto halo”. Estos factores con frecuencia suelen darse asociados o, más bien, se van asociando a medida que transcurre el tiempo y las dificultades de aprendizaje y de adaptación escolar de los alumnos van siendo mayores. • El Bajo Rendimiento Escolar no es consecuencia de otros trastornos, como deficiencia sensorial, retraso mental, trastornos emocionales graves, trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, dificultades específicas de aprendizaje; o de influencias extrínsecas, como, por ejemplo, privación social y cultural. Aunque puedan darse conjuntamente con ellos, ya que entre las diferentes consecuencias que acarrean dichos trastornos pueden encontrarse dificultades similares a las descritas • como bajo rendimiento escolar.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN