SlideShare una empresa de Scribd logo
Satélites geoestacionarios
¿Por qué los satélites geoestacionarios se
mantienen fijos en el cielo?1
Para un observador terrestre, los satélites
geoestacionarios son un punto fijo en el cielo2.
Sin embargo, esto es solo una mera ilusión
óptica, pues giran junto con la tierra en su
viaje por el universo.
Ahora bien, para que un aparato de este tipo mantenga
constante su órbita sobre nuestros planetas, ha de cumplir una
serie de requisitos básicos.
El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000
kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción
terrestre y la centrifuga se equilibran. También se consigue que
el satélite que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por
hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación,
que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría
el giro terrestre.
Órbita del Satélite
Señal transmitida
Satélite
Esquema
Representativ
o Tierra
Datos sustraídos de
estudios realizados por
el observatorio de
Moscú¨

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 1940 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19Carolinaroso
 
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 1940 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19Carolinaroso
 
Movimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesMovimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesCristhianHelmy
 
movimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelitesmovimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelitesRoland Endface
 
Salelites Naturales y Artificiales
Salelites Naturales y ArtificialesSalelites Naturales y Artificiales
Salelites Naturales y ArtificialesRoberto Rivero
 
Movimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a laMovimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a laErlindaZarate
 
Fundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satéliteFundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satélitelfletscher
 
Sistema satelital
Sistema satelitalSistema satelital
Sistema satelitalablopz
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularedi471993
 

La actualidad más candente (17)

Dibujos.doc (1)
Dibujos.doc (1)Dibujos.doc (1)
Dibujos.doc (1)
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
Word 23 Dibujos
Word 23 DibujosWord 23 Dibujos
Word 23 Dibujos
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 1940 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 1 27 03 19
 
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 1940 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19
40 roso astrid ejercicio 08 2 27 03 19
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
Movimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesMovimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelites
 
movimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelitesmovimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelites
 
Salelites Naturales y Artificiales
Salelites Naturales y ArtificialesSalelites Naturales y Artificiales
Salelites Naturales y Artificiales
 
Movimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a laMovimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a la
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
 
Fundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satéliteFundamentos Comunicaciones por satélite
Fundamentos Comunicaciones por satélite
 
Sistema satelital
Sistema satelitalSistema satelital
Sistema satelital
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Similar a Satélites geoestacionarios

Similar a Satélites geoestacionarios (18)

Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
Dibujos
DibujosDibujos
Dibujos
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Dibujos.doc.docx
Dibujos.doc.docxDibujos.doc.docx
Dibujos.doc.docx
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1
 
Satelites artificiales
Satelites artificialesSatelites artificiales
Satelites artificiales
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
orbita de los satelites
orbita de los satelitesorbita de los satelites
orbita de los satelites
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélitesMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
 
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULARFISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
 
Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1
 
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
 

Más de Luis Vaca

Calendario word
Calendario wordCalendario word
Calendario wordLuis Vaca
 
Muralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egiptoMuralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egiptoLuis Vaca
 
Taller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarinTaller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarinLuis Vaca
 
Taller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacionTaller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacionLuis Vaca
 
Tabuladores 2
Tabuladores 2Tabuladores 2
Tabuladores 2Luis Vaca
 
Word tabuladores 1
Word tabuladores 1Word tabuladores 1
Word tabuladores 1Luis Vaca
 
Mercadotecnia de word
Mercadotecnia de wordMercadotecnia de word
Mercadotecnia de wordLuis Vaca
 
Taller ejercicios
Taller ejerciciosTaller ejercicios
Taller ejerciciosLuis Vaca
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacioLuis Vaca
 
Ejercicio 3 practico
Ejercicio 3 practicoEjercicio 3 practico
Ejercicio 3 practicoLuis Vaca
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Luis Vaca
 
Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.Luis Vaca
 
Ejpractico06word
Ejpractico06wordEjpractico06word
Ejpractico06wordLuis Vaca
 
Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007Luis Vaca
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimáticaLuis Vaca
 
Conozcomos slideshare
Conozcomos slideshareConozcomos slideshare
Conozcomos slideshareLuis Vaca
 
Actividad 2 blog
Actividad 2 blogActividad 2 blog
Actividad 2 blogLuis Vaca
 

Más de Luis Vaca (20)

Calendario word
Calendario wordCalendario word
Calendario word
 
Muralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egiptoMuralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egipto
 
Taller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarinTaller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarin
 
Taller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacionTaller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacion
 
Tabuladores 2
Tabuladores 2Tabuladores 2
Tabuladores 2
 
Word tabuladores 1
Word tabuladores 1Word tabuladores 1
Word tabuladores 1
 
Mercadotecnia de word
Mercadotecnia de wordMercadotecnia de word
Mercadotecnia de word
 
Taller ejercicios
Taller ejerciciosTaller ejercicios
Taller ejercicios
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Ejercicio 3 practico
Ejercicio 3 practicoEjercicio 3 practico
Ejercicio 3 practico
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
 
Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.
 
Ejpractico06word
Ejpractico06wordEjpractico06word
Ejpractico06word
 
Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Conozcomos slideshare
Conozcomos slideshareConozcomos slideshare
Conozcomos slideshare
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Actividad 2 blog
Actividad 2 blogActividad 2 blog
Actividad 2 blog
 

Último

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Satélites geoestacionarios

  • 1. Satélites geoestacionarios ¿Por qué los satélites geoestacionarios se mantienen fijos en el cielo?1 Para un observador terrestre, los satélites geoestacionarios son un punto fijo en el cielo2. Sin embargo, esto es solo una mera ilusión óptica, pues giran junto con la tierra en su viaje por el universo. Ahora bien, para que un aparato de este tipo mantenga constante su órbita sobre nuestros planetas, ha de cumplir una serie de requisitos básicos. El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000 kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción terrestre y la centrifuga se equilibran. También se consigue que el satélite que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación, que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría el giro terrestre. Órbita del Satélite Señal transmitida Satélite Esquema Representativ o Tierra Datos sustraídos de estudios realizados por el observatorio de Moscú¨