Aspecto general del derecho administrativo unidad1.pdf
Aspecto general del derecho administrativo
Centralización administrativa
Es la Forma de organización del Estado, y más concretamente de las
administraciones públicas, según la cual todas las instituciones y
organismos administrativos se ordenan según un principio jerárquico, de
modo que todos los que están desplazados territorialmente se
subordinan a las dependencias centrales que tienen atribuido el mando,
la supervisión y la coordinación del conjunto.
La centralización administrativa moderna se implantó en Europa a partir
de los principios asentados en la Francia napoleónica. En España
durante todo el constitucionalismo, la organización del Estado ha
seguido el modelo centralista, con las excepciones de las Constituciones
de 1931 y 1978. Chaptal, ministro del Interior de Napoleón, dijo que la
centralización permitía la traslación de las órdenes emanadas de París
hasta el último rincón de Francia «con la rapidez del fluido eléctrico».
Qué es la centralización? La centralización es un método de administración
del poder en el que las decisiones son tomadas y ejecutadas por una autoridad
única, que puede estar representada por una persona, grupo o institución.
¿Cómo está integrada la administración pública dominicana?
República Dominicana es un Estado unitario, cuyo gobierno es esencialmente
civil, republicano, democrático y representativo se divide en Poder Legislativo,
Poder Ejecutivo y Poder Judicial, siendo independientes en el ejercicio de sus
funciones.
¿Cuál es la principal cualidad de la centralización administrativa?
La centralización administrativa es la forma fundamental en la cual se
encuentran organizadas las entidades públicas de carácter administrativo. La
principal cualidad de la centralización de administrativa, es que las
entidades centralizadas se encuentran relacionadas entre sí por un vínculo
jerárquico constante.
¿Qué es la descentralización en el derecho administrativo?
En derecho, la descentralización administrativa es la forma jurídica en la
que se organiza la administración pública entregando autonomía orgánica y
técnica a departamentos, ministerios, instituciones u organismos que no se
encuentren bajo la autoridad jerárquica directa de la administración central del
gobierno
¿Qué es la descentralización administrativa ejemplos?
21 "El ejemplo típico de las entidades descentralizadas territorialmente son las
comunas provin- ciales, cuya acción se desarrolla dentro de un ámbito
geográfico determinado. Dentro de ese ámbito, el ente descentralizado
desenvuelve su actividad administrativa
¿Cuáles son las características de la descentralización administrativa?
Características. Transferencia de competencias desde la administración
central a nuevos entes morales o jurídicos. El Estado dota de entidad jurídica al
órgano descentralizado. Se le asigna un patrimonio propio y una gestión
independiente de la administración central.