1. Proyectos De Infraestructura
De Tecnologías De Información
Tema: 3. Ambiente cloud de infraestructura
PhD(c). Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
3. ODS
● 4.3 De aquí a 2030, asegurar el
acceso igualitario de todos los
hombres y las mujeres a una
formación técnica, profesional
y superior de calidad, incluida
la enseñanza universitaria
META
4. Objetivo
• Formula adecuadamente
proyectos de Tecnologías de
Información de tal forma
quesea posible realizar el
seguimiento eficaz garantizando
el desarrollo y finalización
exitosa de un proyecto
reduciendo los factores
deriesgo
● 3.2 Introducción a contenedores
Contenido
6. Qué es el sistema de archivos Linux
Un archivo se puede definir como un conjunto de datos
con un nombre asociado. Algunos sistemas operativos
imponen a los archivos una estructura determinada bien
definida. Este no es el caso de UNIX, donde un archivo no
es más que una secuencia de bytes (8bits). Un sistema de
archivos se debe entender como aquella parte del
sistema responsable de la administración de los datos en
dispositivos de almacenamiento secundario. Por lo tanto,
es el sistema de archivos el que debe proporcionar los
medios necesarios para un acceso y almacenamiento
seguro y privado de la información.
Estructura del sistema de archivos
En UNIX los archivos están organizados en lo que se conoce como directorios.
Un directorio no es más que un archivo especial, el cual contiene información
que permite localizar en el dispositivo otros archivos. Los directorios pueden
contener a su vez nuevos directorios, los cuales se denominan subdirectorios.
A la estructura resultante de esta organización se la conoce con el nombre de
estructura en árbol invertido
7. Qué son los contenedores
Los contenedores de Linux son tecnologías que le permiten empaquetar y aislar las aplicaciones junto
con todo el entorno de tiempo de ejecución, es decir, con todos los archivos que requieren para
ejecutarse. Esto permite mover la aplicación que se encuentra dentro del contenedor entre los entornos
(de desarrollo, de prueba, de producción, etc.), sin perder ninguna de sus funciones.
Los contenedores también son una parte importante de la seguridad de la TI.
Si se incorpora la seguridad al proceso de los contenedores y protege su infraestructura, podrá garantizar
que sus contenedores sean confiables y puedan ampliarse.
12. Virtualización (clásica)
En Informática, la
virtualización es la creación a
través de software de una
representación de algún
recurso tecnológico.
Por tanto este software
(Hypervisor) tiene la función
de simular la existencia del
recurso tecnológico que se
quiere virtualizar.
13. DOCKER el contenedor actual
https://docs.docker.com/docker-for-windows/install/
https://tutorialesit.com/instalar-docker-en-windows-10/
https://docs.docker.com/engine/install/
• https://docs.docker.com/engine/install/ubuntu/