1. Proyectos De Infraestructura
De Tecnologías De Información
Tema: 1. Ambientes locales de infraestructura
PhD(c). Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
3. ODS
● 4.3 De aquí a 2030, asegurar el
acceso igualitario de todos los
hombres y las mujeres a una
formación técnica, profesional
y superior de calidad, incluida
la enseñanza universitaria
META
4. Objetivo
• Formula adecuadamente
proyectos de Tecnologías de
Información de tal forma
quesea posible realizar el
seguimiento eficaz garantizando
el desarrollo y finalización
exitosa de un proyecto
reduciendo los factores
deriesgo
● 1.1 SW y HW de infraestructura
Contenido
6. Beneficios del Data-center
1. Continuidad de negocio
Garantía de que el negocio siga funcionando de manera correcta sin importar los
eventos que se susciten.
2. Velocidad de respuesta
No basta que los recursos del Centro de Datos estén disponibles 24*7, también es
necesario que estos respondan a las necesidades de la empresa con rapidez.
3. Seguridad de la información
Un centro de procesamiento de datos debe tener altos estándares de seguridad de
la información, así como personal calificado para evitar filtraciones o pérdidas.
4. Alta capacidad de almacenamiento
Almacenamiento con menores costos, presenta una gran alternativa para las
empresas en crecimiento.
5. Simplicidad
La administración de datos puede ser compleja y requerir de profesionales en la
administración de redes y comunicaciones.
6. Escalabilidad
En los casos de tercerización de servicios de data center, las condiciones
tecnológicas modernas permiten que una empresa pueda solicitar un aumento en
su capacidad de almacenamiento o infraestructura de forma casi inmediata, incluso
mediante el almacenamiento en nube es posible pagar solamente por el espacio
empleado sin contar con algún límite predeterminado.
7. Flexibilidad
Debido a su alta disponibilidad y estar cada vez más vinculados a las tecnologías de
almacenamiento en nube, los data center pueden permitir que las empresas
empleen su información cuando más la requieran, inclusive por transferirla a otros
equipos o elaborar un esquema de trabajo remoto.
8. Eficiencia y confiabilidad
Los centros de datos de más alto nivel poseen disponibilidades de hasta 99.995% (4
o 5 nueves) por este motivo se puede confiar en que los datos corporativos estarán
disponibles para los miembros de la organización cuando más lo necesite y con una
gran velocidad para la descarga de datos o el despliegue de aplicaciones.
9. Ahorro de costos
La optimización del presupuesto se da al disponer de la infraestructura de una
EMPRESA especializada, donde las empresas ya no deberían de invertir en equipos
y disponer constantemente de mantenerlos y actualizarlos. Esto presenta un
significativo ahorro de costes en hardware y mantenimiento, así como reducir la
contratación de personal propio en el área de TI. (Orientado a la nube)
El propósito del estándar TIA 942 es proveer una serie de
recomendaciones y guidelines para el diseño e instalación de un
datacenter. La intención es que sea utilizado por los diseñadores que
necesitan un conocimiento acabado del facility planning, el sistema de
cableado y el diseño de redes
15. Taller
Analizar EIGRP en un switch cisco l3 y revisar cómo se configura la
alta disponibilidad
https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ip/enhanced-interior-gateway-routing-
protocol-eigrp/13673-14.html
https://www.geeksforgeeks.org/configuring-eigrp-split-horizon-in-cisco/
Probar cualquiera de las guías en Packet Tracer
16. Los TIER:
TIER es una metodología estandarizada que define (mide) el
tiempo de disponibilidad de un data center. Son útiles para
medir: desempeño del data center, inversión o retorno de la
inversión.
Tier 1 = Componentes sin capacidad redundante (ejemplo 1 sola UPS o 1 solo
proveedor de datos)
Tier 2 = Tier 1 + Dispositivos con componentes redundantes.
Tier 3 = Tier 1 + Tier 2 + Equipos de alimentación eléctrica dual y varios
enlaces de salida.
Tier 4 = Tier 1 + Tier 2 + Tier 3 + todos los componentes son completamente
tolerante a fallos incluyendo enlaces de datos, almacenamiento, aire
acondicionado, energía eléctrica, etc.