SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de
Venezuela
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Biología y Conducta
Prof. Xiomara Rodríguez
Luis Bravo
V-27.151.472
Exp: HPS-171-00273V
El crecimiento embrionario está directamente relacionado con la
mitosis. A través de este tipo de división celular, el cigoto o huevo
se divide, produciendo una serie de células que también
conforman diferentes tejidos y órganos vía mitosis hasta la
formación total del individuo.
En pocas palabras, la fecundación humana es la unión del óvulo y el esperma, que da
como resultado un óvulo fertilizado, también conocido como cigoto. Pero el proceso de
fecundación humana es muy complicado y consta de muchos pasos y componentes
necesarios para lograr el resultado final de la vida humana.
La yema es el material
nutritivo que se acumula en el
citoplasma del huevo o cigoto
y tiene la función de nutrir el
embrión. Dependiendo de la
cantidad de yema en ellos, los
huevos de vertebrados se
clasifican en oligolecithal
(yema pequeña), centrolecithal
o heterolecithal (más yema
difusamente distribuida) y
telolecithal (más yema
concentrada en un extremo del
huevo).
La fecundación humana comienza con el ciclo menstrual de una mujer. Este ciclo prepara el cuerpo de una mujer
para la fertilización. Aproximadamente a la mitad de este ciclo, el cuerpo de la mujer está listo para comenzar el
proceso de fertilización humana. Es en este punto que un óvulo se libera u ovula en la trompa de Falopio. Dentro
de este tubo de Falopio, se llevará a cabo la fertilización. Durante el coito, un hombre puede eyacular o liberar
semen en la vagina de una mujer. Hay hasta 150 millones de espermatozoides en el semen en una sola
eyaculación. Los espermatozoides viajan a la trompa de Falopio para encontrarse con el huevo
Solo quedan unos 1,000
espermatozoides. Después de que
los espermatozoides atraviesan el
útero, enfrentan el desafío de elegir
el tubo de Falopio correcto. Hay
dos tubos de Falopio, y solo uno
contiene el huevo. Los
espermatozoides que eligen el tubo
de Falopio correcto finalmente
llegarán al óvulo.
Este proceso, desde la eyaculación hasta el esperma restante que llega al óvulo, toma alrededor de 20
minutos. En este punto, solo quedan unas pocas docenas de espermatozoides que realmente llegan al óvulo.
Los espermatozoides restantes comienzan a rodear al huevo, y corren para ser el primer y único
espermatozoide en fertilizar el huevo.
Fecundación Segmentación Gastrulación Organogénesis
Desde la fecundación hasta el
nacimiento, el embrión debe atravesar
unas etapas para su correcto desarrollo y
formación para el momento del parto:
Es la repetida división por mitosis del óvulo
fecundado que se da en la primera
semana de vida, dando lugar a numerosos
blastómeros, que son células formadas por
esta partición y que poseen igual tamaño.
Blastómeros: son cada una de las
células en las que se divide el huevo o
cigoto para dar lugar a las primeras
fases embrionarias.
Mórula: el cigoto se divide por
sucesivas mitosis, aumentando el
número de blastómeros en
proporciones de dos, cuatro, ocho,
dieciséis y treinta y dos; los cuales se
agrupan y forman una masa esférica.
Blástula: se forma a través de la
disposición de los blastómeros en una
sola capa celular continua que circunda
una cavidad interior, el blastocele, que se
llena de un líquido llamado blastoquillo
Ocurre a partir de una serie de migraciones y
reordenamientos celulares que transforman la
blástula esférica en un cáliz con dos capas ,
durante la segunda y tercera semana de vida.
La capa interna se denomina endodermo , que
recubrirá el aparato digestivo internamente; la
externa ectodermo, del cual se originan la piel y el
tejido nervioso y entre las dos se forma el
mesodermo
Además, se forman los anejos embrionarios,
encargados de la nutrición y protección del
embrión.
En esta fase del desarrollo embrionario, se forman los
sistemas de órganos después de la segmentación y
gastrulación. Durante la organogénesis, los tejidos
primarios, formados ya en la gastrulación, crecen y se
diferencian. Cada uno de los sistemas de órganos
derivan de cada una de las hojas embrionarias.
https://youtu.be/sVjbJuCJ_7U

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GAMETOGENESIS FEMENINA
GAMETOGENESIS FEMENINAGAMETOGENESIS FEMENINA
GAMETOGENESIS FEMENINAeliannys1330
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Belén Ruiz González
 
célula somática
célula somática célula somática
célula somática jgallardo093
 
Trabajocuatro
TrabajocuatroTrabajocuatro
Trabajocuatro
Ed Silva Díaz
 
Gametogenesis ana maria
Gametogenesis ana mariaGametogenesis ana maria
Gametogenesis ana maria
Anampeba
 
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales MasculinosUnidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Leonardo Hernandez
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
Wendy Aguero
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Daniela Salazar
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Ana Maria
 
Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis
Alejandravalverde12
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
VirginiaHurtado1
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
Jose Anibal Ramirez Herrera
 
Genetica gametogenesis presentacion marlis leon
Genetica gametogenesis presentacion marlis leonGenetica gametogenesis presentacion marlis leon
Genetica gametogenesis presentacion marlis leon
marlis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Michelle Escobar
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccionredhitaes
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
Jesús Pérez
 
Tipos de Reproducción
Tipos de ReproducciónTipos de Reproducción
Tipos de Reproducción
Alex Paguay
 

La actualidad más candente (20)

Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
GAMETOGENESIS FEMENINA
GAMETOGENESIS FEMENINAGAMETOGENESIS FEMENINA
GAMETOGENESIS FEMENINA
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
célula somática
célula somática célula somática
célula somática
 
Trabajocuatro
TrabajocuatroTrabajocuatro
Trabajocuatro
 
Gametogenesis ana maria
Gametogenesis ana mariaGametogenesis ana maria
Gametogenesis ana maria
 
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales MasculinosUnidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
 
Genetica gametogenesis presentacion marlis leon
Genetica gametogenesis presentacion marlis leonGenetica gametogenesis presentacion marlis leon
Genetica gametogenesis presentacion marlis leon
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
 
Tipos de Reproducción
Tipos de ReproducciónTipos de Reproducción
Tipos de Reproducción
 

Similar a Desarrollo Embrionario Biología

Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
UNI Wiener
 
Desarrollo embrionario massiel
Desarrollo embrionario massielDesarrollo embrionario massiel
Desarrollo embrionario massiel
psicologiaclinicamm
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
rosalr23
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
mariasofia37
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
EdgarMuoz85
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologicaTriana Abel
 
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesJulio Sanchez
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
eugesanchezruiz
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfoExposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Wilmer A. Lopez M.
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Ricardo Velasco
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
maguib
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
bioich
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
Julio Sanchez
 
Fecundación UNY
Fecundación UNYFecundación UNY
Fecundación UNY
Leidy Michel Rodriguez
 

Similar a Desarrollo Embrionario Biología (20)

Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
 
Desarrollo embrionario massiel
Desarrollo embrionario massielDesarrollo embrionario massiel
Desarrollo embrionario massiel
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologica
 
Reproducción iii
Reproducción iiiReproducción iii
Reproducción iii
 
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Guia embriología
Guia embriologíaGuia embriología
Guia embriología
 
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfoExposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Fecundación UNY
Fecundación UNYFecundación UNY
Fecundación UNY
 

Más de Luis Bravo

Taller 3 historia ec vzla psicologia.dotx
Taller 3 historia ec vzla psicologia.dotxTaller 3 historia ec vzla psicologia.dotx
Taller 3 historia ec vzla psicologia.dotx
Luis Bravo
 
Mapa conceptual taller 3 psico his ec vzla
Mapa conceptual taller 3 psico his ec vzlaMapa conceptual taller 3 psico his ec vzla
Mapa conceptual taller 3 psico his ec vzla
Luis Bravo
 
T. del aprendizaje map
T. del aprendizaje   mapT. del aprendizaje   map
T. del aprendizaje map
Luis Bravo
 
Presenetacion psicologia de los instintos
Presenetacion psicologia de los instintosPresenetacion psicologia de los instintos
Presenetacion psicologia de los instintos
Luis Bravo
 
Mapa invs pdf
Mapa invs pdfMapa invs pdf
Mapa invs pdf
Luis Bravo
 
Sistema endocrino pdf
Sistema endocrino pdfSistema endocrino pdf
Sistema endocrino pdf
Luis Bravo
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Luis Bravo
 
Biologia y Conducta (Estructura Celular)
Biologia y Conducta (Estructura Celular)Biologia y Conducta (Estructura Celular)
Biologia y Conducta (Estructura Celular)
Luis Bravo
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
Luis Bravo
 

Más de Luis Bravo (9)

Taller 3 historia ec vzla psicologia.dotx
Taller 3 historia ec vzla psicologia.dotxTaller 3 historia ec vzla psicologia.dotx
Taller 3 historia ec vzla psicologia.dotx
 
Mapa conceptual taller 3 psico his ec vzla
Mapa conceptual taller 3 psico his ec vzlaMapa conceptual taller 3 psico his ec vzla
Mapa conceptual taller 3 psico his ec vzla
 
T. del aprendizaje map
T. del aprendizaje   mapT. del aprendizaje   map
T. del aprendizaje map
 
Presenetacion psicologia de los instintos
Presenetacion psicologia de los instintosPresenetacion psicologia de los instintos
Presenetacion psicologia de los instintos
 
Mapa invs pdf
Mapa invs pdfMapa invs pdf
Mapa invs pdf
 
Sistema endocrino pdf
Sistema endocrino pdfSistema endocrino pdf
Sistema endocrino pdf
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Biologia y Conducta (Estructura Celular)
Biologia y Conducta (Estructura Celular)Biologia y Conducta (Estructura Celular)
Biologia y Conducta (Estructura Celular)
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Desarrollo Embrionario Biología

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Biología y Conducta Prof. Xiomara Rodríguez Luis Bravo V-27.151.472 Exp: HPS-171-00273V
  • 2. El crecimiento embrionario está directamente relacionado con la mitosis. A través de este tipo de división celular, el cigoto o huevo se divide, produciendo una serie de células que también conforman diferentes tejidos y órganos vía mitosis hasta la formación total del individuo. En pocas palabras, la fecundación humana es la unión del óvulo y el esperma, que da como resultado un óvulo fertilizado, también conocido como cigoto. Pero el proceso de fecundación humana es muy complicado y consta de muchos pasos y componentes necesarios para lograr el resultado final de la vida humana. La yema es el material nutritivo que se acumula en el citoplasma del huevo o cigoto y tiene la función de nutrir el embrión. Dependiendo de la cantidad de yema en ellos, los huevos de vertebrados se clasifican en oligolecithal (yema pequeña), centrolecithal o heterolecithal (más yema difusamente distribuida) y telolecithal (más yema concentrada en un extremo del huevo).
  • 3. La fecundación humana comienza con el ciclo menstrual de una mujer. Este ciclo prepara el cuerpo de una mujer para la fertilización. Aproximadamente a la mitad de este ciclo, el cuerpo de la mujer está listo para comenzar el proceso de fertilización humana. Es en este punto que un óvulo se libera u ovula en la trompa de Falopio. Dentro de este tubo de Falopio, se llevará a cabo la fertilización. Durante el coito, un hombre puede eyacular o liberar semen en la vagina de una mujer. Hay hasta 150 millones de espermatozoides en el semen en una sola eyaculación. Los espermatozoides viajan a la trompa de Falopio para encontrarse con el huevo Solo quedan unos 1,000 espermatozoides. Después de que los espermatozoides atraviesan el útero, enfrentan el desafío de elegir el tubo de Falopio correcto. Hay dos tubos de Falopio, y solo uno contiene el huevo. Los espermatozoides que eligen el tubo de Falopio correcto finalmente llegarán al óvulo. Este proceso, desde la eyaculación hasta el esperma restante que llega al óvulo, toma alrededor de 20 minutos. En este punto, solo quedan unas pocas docenas de espermatozoides que realmente llegan al óvulo. Los espermatozoides restantes comienzan a rodear al huevo, y corren para ser el primer y único espermatozoide en fertilizar el huevo.
  • 4. Fecundación Segmentación Gastrulación Organogénesis Desde la fecundación hasta el nacimiento, el embrión debe atravesar unas etapas para su correcto desarrollo y formación para el momento del parto:
  • 5. Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado que se da en la primera semana de vida, dando lugar a numerosos blastómeros, que son células formadas por esta partición y que poseen igual tamaño. Blastómeros: son cada una de las células en las que se divide el huevo o cigoto para dar lugar a las primeras fases embrionarias. Mórula: el cigoto se divide por sucesivas mitosis, aumentando el número de blastómeros en proporciones de dos, cuatro, ocho, dieciséis y treinta y dos; los cuales se agrupan y forman una masa esférica. Blástula: se forma a través de la disposición de los blastómeros en una sola capa celular continua que circunda una cavidad interior, el blastocele, que se llena de un líquido llamado blastoquillo Ocurre a partir de una serie de migraciones y reordenamientos celulares que transforman la blástula esférica en un cáliz con dos capas , durante la segunda y tercera semana de vida. La capa interna se denomina endodermo , que recubrirá el aparato digestivo internamente; la externa ectodermo, del cual se originan la piel y el tejido nervioso y entre las dos se forma el mesodermo Además, se forman los anejos embrionarios, encargados de la nutrición y protección del embrión.
  • 6. En esta fase del desarrollo embrionario, se forman los sistemas de órganos después de la segmentación y gastrulación. Durante la organogénesis, los tejidos primarios, formados ya en la gastrulación, crecen y se diferencian. Cada uno de los sistemas de órganos derivan de cada una de las hojas embrionarias.