SlideShare una empresa de Scribd logo
Términos Básicos
Estadística
Sección XV
Alumno: Blanca Luis
C.I 26346391
 Variables y sus tipos.
 Población y muestra.
 Parámetros estadísticos
 Escala de medición.
 Sumatoria Razón.
 Tasa y frecuencia.
Nivel de medida Nivel de influencia
Cualitativa:
• cualitativa ordinal .
• Cualitativa nominal.
Variable dependiente
Cuantitativa:
• Variable Discreta.
• Variable Continua.
Variable independiente
Una Variable se pude definir como una característica que
puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar
diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse.
En estadística hay diferentes tipos de variables, las cuales se
clasifican según su nivel de medida y según su nivel de
influencia.
Según su nivel de medida:
Según su influencia:
Población y muestra:
Parámetros estadísticos:
Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a
partir de los datos de una distribución estadística.
Hay 3 tipos de parámetros estadísticos:
Centralización
Dispersión
Posición.
Centralización
Nos indican en torno a qué valor (centro) se distribuyen los
datos.
 Media aritmética: La media es el valor promedio de la
distribución.
 Mediana: La mediana es la puntación de la escala que
separa la mitad superior de la distribución y la inferior, es
decir divide la serie de datos en dos partes iguales.
 Moda: La moda es el valor que más se repite en una
distribución.
 Medidas de posición
Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en
grupos con el mismo número de individuos.
Dispersión
Las medidas de dispersión nos informan sobre cuanto se
alejan del centro los valores de la distribución.
 Rango o recorrido : es la diferencia entre el mayor y el
menor de los datos de una distribución estadística.
 Desviación media: es la media aritmética de los valores
absolutos de las desviaciones respecto a la media.
 Varianza: es la media aritmética del cuadrado de las
desviaciones respecto a la media.
 Desviación típica: es la raíz cuadrada de la varianza.
Posición
Estas son:
 Cuartiles: dividen la serie de datos en cuatro partes
iguales.
 Deciles: dividen la serie de datos en diez partes iguales.
 Percentiles: dividen la serie de datos en cien partes
iguales
 Escala de medición
Es una clasificación acordada con el fin de describir la
naturaleza de la información contenida dentro de los
números asignados a los objetos y, por lo tanto, dentro de
una variable. Según la teoría de las escalas de medida, varias
operaciones matemáticas diferentes son posibles
dependiendo del nivel en el cual la variable se mide.
Estas se clasifican en:
 Nominales.
 Ordinales.
 De razón.
 De intervalo
 De proporción
 Nominal: implican determinar la ausencia o presencia de una
característica. Clasifica a los individuos de acuerdo con la
característica que poseen.
 Ordinales: Los atributos de las variables ordinales no solo se
diferencian unos de otros sino que mantienen una relación
que permite ordenarlos lógicamente, generalmente en
términos de + o - o de > y <. Alcanzan un nivel de
ordenación.
 De razon: Variables en las que podemos significar o precisar el
orden y la distancia entre los atributos. Poseen propiedades
cuantitativas.
 De intervalo: carecen de origen, o cero natural, o ausencia de
la propiedad. Ejemplos: escala ideológica, escalas de
actitudes.
 De proporción: el cero indica ausencia de la propiedad.
Ejemplos: Edad, años de escolarización, ingresos.
Legionelosis: es una enfermedad infecciosa potencialmente fatal causada por
una bacteria Gram negativa aeróbica, del género Legionella.
Estadisticaaaa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadísticoReinaldo Ramírez
 
Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)fatimasalguero01
 
Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica DanyaRamos
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.lissethperez
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5margammar18
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivakmilosolano
 
Estadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis GuerraEstadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis GuerraLuisguerra02
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticasolracoznofla
 
Prof. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizoProf. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizoDjacke102
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptoslady
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASnishelson
 
Estadistica primero
Estadistica primeroEstadistica primero
Estadistica primerojosejesu49
 
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)AmericaJimenez3
 
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de  Frecuencias, tablas y gráficasDistribución de  Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficasinnovalabcun
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.lissethperez
 

La actualidad más candente (20)

2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)
 
Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis GuerraEstadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis Guerra
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
1ra clase estadistica y variables
1ra clase estadistica y variables 1ra clase estadistica y variables
1ra clase estadistica y variables
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Prof. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizoProf. guillermo diapositivas dennis alizo
Prof. guillermo diapositivas dennis alizo
 
Procesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptosProcesamiento. estadistica conceptos
Procesamiento. estadistica conceptos
 
Procesamiento estadistico
Procesamiento estadisticoProcesamiento estadistico
Procesamiento estadistico
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
 
Estadistica primero
Estadistica primeroEstadistica primero
Estadistica primero
 
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
Actividad 2 herramientas que gestionan la calidad (parte 2)
 
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de  Frecuencias, tablas y gráficasDistribución de  Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 

Similar a Estadisticaaaa

Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaAkarina20
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticadaniel matos
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticahjmd19
 
Presentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica IPresentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica IEdwin Guilarte
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 claryclary104
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 claryclary104
 

Similar a Estadisticaaaa (20)

Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva ana
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Terminos basicos de estadisticas
Terminos basicos de estadisticasTerminos basicos de estadisticas
Terminos basicos de estadisticas
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 
conceptos de Estadistica
conceptos de Estadisticaconceptos de Estadistica
conceptos de Estadistica
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Presentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica IPresentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica I
 
Psieg
PsiegPsieg
Psieg
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Estadisticaaaa

  • 2.  Variables y sus tipos.  Población y muestra.  Parámetros estadísticos  Escala de medición.  Sumatoria Razón.  Tasa y frecuencia.
  • 3. Nivel de medida Nivel de influencia Cualitativa: • cualitativa ordinal . • Cualitativa nominal. Variable dependiente Cuantitativa: • Variable Discreta. • Variable Continua. Variable independiente Una Variable se pude definir como una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. En estadística hay diferentes tipos de variables, las cuales se clasifican según su nivel de medida y según su nivel de influencia.
  • 4. Según su nivel de medida:
  • 7. Parámetros estadísticos: Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística. Hay 3 tipos de parámetros estadísticos: Centralización Dispersión Posición.
  • 8. Centralización Nos indican en torno a qué valor (centro) se distribuyen los datos.  Media aritmética: La media es el valor promedio de la distribución.  Mediana: La mediana es la puntación de la escala que separa la mitad superior de la distribución y la inferior, es decir divide la serie de datos en dos partes iguales.  Moda: La moda es el valor que más se repite en una distribución.  Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos.
  • 9. Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuanto se alejan del centro los valores de la distribución.  Rango o recorrido : es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos de una distribución estadística.  Desviación media: es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media.  Varianza: es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media.  Desviación típica: es la raíz cuadrada de la varianza.
  • 10. Posición Estas son:  Cuartiles: dividen la serie de datos en cuatro partes iguales.  Deciles: dividen la serie de datos en diez partes iguales.  Percentiles: dividen la serie de datos en cien partes iguales
  • 11.  Escala de medición Es una clasificación acordada con el fin de describir la naturaleza de la información contenida dentro de los números asignados a los objetos y, por lo tanto, dentro de una variable. Según la teoría de las escalas de medida, varias operaciones matemáticas diferentes son posibles dependiendo del nivel en el cual la variable se mide. Estas se clasifican en:  Nominales.  Ordinales.  De razón.  De intervalo  De proporción
  • 12.  Nominal: implican determinar la ausencia o presencia de una característica. Clasifica a los individuos de acuerdo con la característica que poseen.  Ordinales: Los atributos de las variables ordinales no solo se diferencian unos de otros sino que mantienen una relación que permite ordenarlos lógicamente, generalmente en términos de + o - o de > y <. Alcanzan un nivel de ordenación.  De razon: Variables en las que podemos significar o precisar el orden y la distancia entre los atributos. Poseen propiedades cuantitativas.  De intervalo: carecen de origen, o cero natural, o ausencia de la propiedad. Ejemplos: escala ideológica, escalas de actitudes.  De proporción: el cero indica ausencia de la propiedad. Ejemplos: Edad, años de escolarización, ingresos.
  • 13. Legionelosis: es una enfermedad infecciosa potencialmente fatal causada por una bacteria Gram negativa aeróbica, del género Legionella.