SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS 
CRÍTICAS 
TEORIAS NO 
CRITICAS 
•Búsqueda de cambio, a partir 
de una Transformación. 
•Lucha de intereses y grupos 
sociales como factores de 
Transformación de la Sociedad. 
•Se quiere un ORDEN, 
un PROGRESO y un 
EQUILIBRIO.
ESCUELA Reproducción de la 
Sociedad 
Teoría 
Critico-Reproductivista 
Sociología Describen la Realidad 
No - Pedagógica Realizan Propuestas-Tratan de llevarlas a Cabo 
Representantes: Bowles - Gintis
TEORIAS: 
• Teoría del Sistema de Enseñanza como Violencia 
Simbólica. 
• Teoría de la Escuela como Aparato Ideológico del 
Estado. (AIE) 
• Teoría de la Escuela Dualista.
TEORÍA DEL SISTEMA DE 
ENSEÑANZA COMO 
VIOLENCIA SIMBÓLICA 
Libro: “La Reproducción: Elementos para 
una Teoría del Sistema de Enseñanza” 
Bourdieu – Passeron: 
(1960) Surge Teoría Sociológica. 
(1980) Capacidad limitada de Acceso.
BOURDIEU ACTUALIDAD 
VIOLENCIA 
SIMBÓLICA 
DOCENTE 
ALUMNO 
D.E.G.E.S 
DOCENTE 
ALUMNO
DOMINANTE DOMINADO 
HABITUS
TEORÍA DE LA ESCUELA COMO APARATO 
IDEOLÓGICO DEL ESTADO (AIE) 
ATHUSSER 1970 
ESTADO 
•Aparato Represivo del Estado 
•Aparato Ideológico del Estado
AÑOS 70 
EDUCACION 
PRIMARIA 
ACTUALIDAD 
Educación 
•Inicial 
•Primaria 
•Secundaria
TEORÍA DE LA ESCUELA 
DUALISTA 
BAUDELOT - ESTABLET 
DOS REDES 
SECUNDARIA 
SUPERIOR 
PRIMARIA 
PROFESIONAL 
Burguesía Proletariado
ESCUELA 
• Aparato Ideológico. 
• Dirige el funcionamiento del Aparato Escolar. 
• Califica el Trabajo Intelectual. 
• Descalifica el Trabajo Manual. 
• Somete al Proletariado a las Ideologías 
Burguesas. 
• Factor de Marginación respecto de la Cultura 
Burguesa con respecto a la Cultura Proletariada.
HACIA UNA TEORÍA CRÍTICA DE LA 
EDUCACIÓN 
TEORÍAS NO 
CRITICAS 
TEORÍAS CRÍTICAS 
REPRODUCTIVISTAS 
MARGINALIDAD 
ESCUELA 
EXPLICACIÓN 
DE FRACASO 
ÉXITO DE LA 
ESCUELA 
FRACASO
TEORÍAS CRÍTICAS: LAS TEORÍAS 
DE LA RESISTENCIA 
ESCUELA: Órgano para la Reproducción del Sistema Capitalista. 
GIROUX 1990 
ESCUELAS FRACASO 
ESTRUCTURA DE LA 
SOCIEDAD CAPITALISTA 
ACUSA DE UBICAR EL 
DESARROLLO DEL NIÑO 
• En una Sociedad Mecanicista 
• Autónoma
GRAMSCI 
Construcción de una nueva Cultura 
HOMBRE 
Sujeto de la Cultura 
Crearse en su Mundo 
Modificarse 
Articula dos polos CULTURA POPULAR 
CULTURA OFICIAL
NEGATIVOS POSITIVOS 
NUEVA 
CULTURA 
“Reforma 
intelectual 
y moral” 
CULTURA 
POPULAR 
• Es absorbida en la forma 
a-crítica e inconsciente. 
• No esta unificada, es una 
multiplicidad de 
concepciones. 
• No es elaborada ni 
ordenada 
• Recibe contenidos de una 
cultura oficial. 
• Es progresista y 
de masas. 
CULTURA 
OFICIAL 
• Es reaccionaria y de 
pequeños grupos. 
• Son unitarias, 
coherentes, 
elaboradas. 
• Políticamente 
organizadas.
LA ESCUELA ÚNICA 
• Permitir que el alumno se conozca a si 
mismo. 
• Debe ser Formativa. 
• Conectada con la vida y ser 
Democrática. 
• El alumno aprende y crece con el 
docente y el docente del alumno.
LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS 
EN EL MARCO DE LAS TEORÍAS 
DEL CONFLICTO 
EDUCACIÓN COMPROMISO 
Político 
Social 
Cultural 
TRABAJO Conjunto del Docente 
Transformadora de la Sociedad
EVALUACIÓN 
PAPEL DIRECTIVO 
CON ACTIVIDAD 
DEMOCRÁTICA 
CONTENIDO 
CONCEPCIÓN 
PEDAGÓGICA 
COMPROMISO 
PLANIFICACIÓN
N O I C A C I F I N A L P J H E 
T G K R J T X R Y W I F X O S S 
Z A D I O L J V P E S D M U C 
O E Y C R I T I C A T B T E Z U 
S X E T N E C O D V R A C L D E 
A Z K F O N W L Y E V U K E O L 
C I L D E Z J E F I O N M U L A 
A W Y D K C X N J K S A C D I Z 
R L R A E A I C N E T S I S E R 
F O E T N A N I M O D P Y X Z W 
C T R A B A J O 
I X E S D W C I 
Z F T I F T Y B 
X Y R M E X O M 
D P P B K D D A 
A W U O V J I C 
D U E L A R N W 
E E D I A F E X 
I O K C S L T L 
C L T A C D N A 
O D A N I M O D 
S Y J Z W A C X 
SOPA DE LETRA
MUCHAS GRACIAS! 
• Barros Mirta 
• Berecibar María Lucrecia 
• Dominguez Lucía 
• Leyria Paola 
9 de Octubre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
Tess Ruiz
 
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]Natalia Rodriguez
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarWjl77
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
Romina Furlan
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
dave0493
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Vilma H
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasJuanGarciadecossio1
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
Horacio Gabriel Meneses
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónFernando Rodriguez
 
Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
Mónica Sánchez
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Guadaanahi
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
Miriam720656
 

La actualidad más candente (20)

Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
 
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Pierre Bourdieu
Pierre BourdieuPierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
 
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidadDispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
Dispositivos pedagógicos e infancia en la modernidad
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educaciónEnfoques Sociológicos para el estudio de la educación
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
 
Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 

Destacado

Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflictoraquelbva
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
evelynsanchezortecho
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Cuaderno oficial - Gabinete Javier Corral
Cuaderno oficial - Gabinete Javier CorralCuaderno oficial - Gabinete Javier Corral
Cuaderno oficial - Gabinete Javier Corral
laecita
 
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1helwer guerra
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
Omar Alejandro Ramos Burgos
 
Teoría psicológica del conflicto y consenso social
Teoría psicológica del conflicto y consenso socialTeoría psicológica del conflicto y consenso social
Teoría psicológica del conflicto y consenso social
Luis Filpo
 
Diplomado en gestión eac
Diplomado en gestión eacDiplomado en gestión eac
Diplomado en gestión eac
Lucy Padilla
 
La critica literaria
La critica literariaLa critica literaria
La critica literaria
evelyn
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Power Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigmaPower Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigmaJöse Mancilla
 
Pedagogos Illich y Neill
Pedagogos  Illich y Neill Pedagogos  Illich y Neill
Pedagogos Illich y Neill
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 
Teorias críticas contemporáneas
Teorias críticas contemporáneasTeorias críticas contemporáneas
Teorias críticas contemporáneas
Adri A
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
Maria Sevillano
 
Taller Pedagogia De La Imagen
Taller Pedagogia De La ImagenTaller Pedagogia De La Imagen
Taller Pedagogia De La Imagen
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.David Rivera
 
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaDoulian
 

Destacado (20)

Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Cuaderno oficial - Gabinete Javier Corral
Cuaderno oficial - Gabinete Javier CorralCuaderno oficial - Gabinete Javier Corral
Cuaderno oficial - Gabinete Javier Corral
 
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Teoría psicológica del conflicto y consenso social
Teoría psicológica del conflicto y consenso socialTeoría psicológica del conflicto y consenso social
Teoría psicológica del conflicto y consenso social
 
Diplomado en gestión eac
Diplomado en gestión eacDiplomado en gestión eac
Diplomado en gestión eac
 
La critica literaria
La critica literariaLa critica literaria
La critica literaria
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Power Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigmaPower Point-Primer paradigma
Power Point-Primer paradigma
 
Pedagogos Illich y Neill
Pedagogos  Illich y Neill Pedagogos  Illich y Neill
Pedagogos Illich y Neill
 
Teorias críticas contemporáneas
Teorias críticas contemporáneasTeorias críticas contemporáneas
Teorias críticas contemporáneas
 
La Imagen En La Pedagogia Tarea.
La Imagen En La Pedagogia Tarea.La Imagen En La Pedagogia Tarea.
La Imagen En La Pedagogia Tarea.
 
Pedagogía imagen
Pedagogía imagenPedagogía imagen
Pedagogía imagen
 
Taller Pedagogia De La Imagen
Taller Pedagogia De La ImagenTaller Pedagogia De La Imagen
Taller Pedagogia De La Imagen
 
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.
 
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistencia
 

Similar a Teorías Críticas

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Vanesa Casal
 
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
María Antonieta Angarita Sergent
 
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
KeirynPablo
 
La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte
lermit
 
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptxGRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
MIGUELANGELAUPAMINA
 
Expocision maestra mabis
Expocision maestra mabisExpocision maestra mabis
Expocision maestra mabis
denissestefaniasotel
 
Expocision maestra mabis (3)
Expocision maestra mabis (3)Expocision maestra mabis (3)
Expocision maestra mabis (3)
montserrtahbutron
 
Sociología de la educaciónfinal
Sociología de la educaciónfinalSociología de la educaciónfinal
Sociología de la educaciónfinal
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Nancy Huespe
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
Nancy Huespe
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 
procesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdfprocesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdf
ssuser0eca2a
 
FUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZ
FUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZFUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZ
FUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZkatygaby21
 

Similar a Teorías Críticas (20)

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
 
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
 
La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte La didáctica ciencia o arte
La didáctica ciencia o arte
 
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptxGRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
GRUPOS PUZZLE 4 - OPINIÓN CRITICA GENERAL DE LOS TEXTOS.pptx
 
Expocision maestra mabis
Expocision maestra mabisExpocision maestra mabis
Expocision maestra mabis
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
 
Expocision maestra mabis (3)
Expocision maestra mabis (3)Expocision maestra mabis (3)
Expocision maestra mabis (3)
 
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍAFUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
 
¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?
 
Modeloeducativo
ModeloeducativoModeloeducativo
Modeloeducativo
 
Sociología de la educaciónfinal
Sociología de la educaciónfinalSociología de la educaciónfinal
Sociología de la educaciónfinal
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
 
Cultura escolar II
Cultura escolar IICultura escolar II
Cultura escolar II
 
Teoras curriculares
Teoras curricularesTeoras curriculares
Teoras curriculares
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
procesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdfprocesos sociales básicos en educación.pdf
procesos sociales básicos en educación.pdf
 
FUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZ
FUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZFUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZ
FUNCIONES DE LA PEDAGOGÍA POR KATHERINE RODRÍGUEZ
 

Más de María Lucrecia Berecibar

Amistad lu
Amistad luAmistad lu
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
Piajet
Piajet Piajet
Usos y Costumbres 1880-1916
Usos y Costumbres 1880-1916Usos y Costumbres 1880-1916
Usos y Costumbres 1880-1916
María Lucrecia Berecibar
 
Digital - Imagen en La Formacion Docente
Digital - Imagen en La Formacion DocenteDigital - Imagen en La Formacion Docente
Digital - Imagen en La Formacion Docente
María Lucrecia Berecibar
 
Trabajo: La confirmación
Trabajo: La confirmación  Trabajo: La confirmación
Trabajo: La confirmación
María Lucrecia Berecibar
 

Más de María Lucrecia Berecibar (7)

Amistad lu
Amistad luAmistad lu
Amistad lu
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Usos y Costumbres 1880-1916
Usos y Costumbres 1880-1916Usos y Costumbres 1880-1916
Usos y Costumbres 1880-1916
 
Digital - Imagen en La Formacion Docente
Digital - Imagen en La Formacion DocenteDigital - Imagen en La Formacion Docente
Digital - Imagen en La Formacion Docente
 
Trabajo: La confirmación
Trabajo: La confirmación  Trabajo: La confirmación
Trabajo: La confirmación
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Teorías Críticas

  • 1.
  • 2. TEORIAS CRÍTICAS TEORIAS NO CRITICAS •Búsqueda de cambio, a partir de una Transformación. •Lucha de intereses y grupos sociales como factores de Transformación de la Sociedad. •Se quiere un ORDEN, un PROGRESO y un EQUILIBRIO.
  • 3. ESCUELA Reproducción de la Sociedad Teoría Critico-Reproductivista Sociología Describen la Realidad No - Pedagógica Realizan Propuestas-Tratan de llevarlas a Cabo Representantes: Bowles - Gintis
  • 4. TEORIAS: • Teoría del Sistema de Enseñanza como Violencia Simbólica. • Teoría de la Escuela como Aparato Ideológico del Estado. (AIE) • Teoría de la Escuela Dualista.
  • 5. TEORÍA DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA COMO VIOLENCIA SIMBÓLICA Libro: “La Reproducción: Elementos para una Teoría del Sistema de Enseñanza” Bourdieu – Passeron: (1960) Surge Teoría Sociológica. (1980) Capacidad limitada de Acceso.
  • 6. BOURDIEU ACTUALIDAD VIOLENCIA SIMBÓLICA DOCENTE ALUMNO D.E.G.E.S DOCENTE ALUMNO
  • 8. TEORÍA DE LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (AIE) ATHUSSER 1970 ESTADO •Aparato Represivo del Estado •Aparato Ideológico del Estado
  • 9. AÑOS 70 EDUCACION PRIMARIA ACTUALIDAD Educación •Inicial •Primaria •Secundaria
  • 10. TEORÍA DE LA ESCUELA DUALISTA BAUDELOT - ESTABLET DOS REDES SECUNDARIA SUPERIOR PRIMARIA PROFESIONAL Burguesía Proletariado
  • 11. ESCUELA • Aparato Ideológico. • Dirige el funcionamiento del Aparato Escolar. • Califica el Trabajo Intelectual. • Descalifica el Trabajo Manual. • Somete al Proletariado a las Ideologías Burguesas. • Factor de Marginación respecto de la Cultura Burguesa con respecto a la Cultura Proletariada.
  • 12. HACIA UNA TEORÍA CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN TEORÍAS NO CRITICAS TEORÍAS CRÍTICAS REPRODUCTIVISTAS MARGINALIDAD ESCUELA EXPLICACIÓN DE FRACASO ÉXITO DE LA ESCUELA FRACASO
  • 13. TEORÍAS CRÍTICAS: LAS TEORÍAS DE LA RESISTENCIA ESCUELA: Órgano para la Reproducción del Sistema Capitalista. GIROUX 1990 ESCUELAS FRACASO ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA ACUSA DE UBICAR EL DESARROLLO DEL NIÑO • En una Sociedad Mecanicista • Autónoma
  • 14. GRAMSCI Construcción de una nueva Cultura HOMBRE Sujeto de la Cultura Crearse en su Mundo Modificarse Articula dos polos CULTURA POPULAR CULTURA OFICIAL
  • 15. NEGATIVOS POSITIVOS NUEVA CULTURA “Reforma intelectual y moral” CULTURA POPULAR • Es absorbida en la forma a-crítica e inconsciente. • No esta unificada, es una multiplicidad de concepciones. • No es elaborada ni ordenada • Recibe contenidos de una cultura oficial. • Es progresista y de masas. CULTURA OFICIAL • Es reaccionaria y de pequeños grupos. • Son unitarias, coherentes, elaboradas. • Políticamente organizadas.
  • 16. LA ESCUELA ÚNICA • Permitir que el alumno se conozca a si mismo. • Debe ser Formativa. • Conectada con la vida y ser Democrática. • El alumno aprende y crece con el docente y el docente del alumno.
  • 17. LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DE LAS TEORÍAS DEL CONFLICTO EDUCACIÓN COMPROMISO Político Social Cultural TRABAJO Conjunto del Docente Transformadora de la Sociedad
  • 18. EVALUACIÓN PAPEL DIRECTIVO CON ACTIVIDAD DEMOCRÁTICA CONTENIDO CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA COMPROMISO PLANIFICACIÓN
  • 19. N O I C A C I F I N A L P J H E T G K R J T X R Y W I F X O S S Z A D I O L J V P E S D M U C O E Y C R I T I C A T B T E Z U S X E T N E C O D V R A C L D E A Z K F O N W L Y E V U K E O L C I L D E Z J E F I O N M U L A A W Y D K C X N J K S A C D I Z R L R A E A I C N E T S I S E R F O E T N A N I M O D P Y X Z W C T R A B A J O I X E S D W C I Z F T I F T Y B X Y R M E X O M D P P B K D D A A W U O V J I C D U E L A R N W E E D I A F E X I O K C S L T L C L T A C D N A O D A N I M O D S Y J Z W A C X SOPA DE LETRA
  • 20. MUCHAS GRACIAS! • Barros Mirta • Berecibar María Lucrecia • Dominguez Lucía • Leyria Paola 9 de Octubre del 2014