SlideShare una empresa de Scribd logo
ES UN TRASTORNO EN EL QUE EL SISTEMA INMUNE, ATACA
A LAS CUBIERTAS PROTECTORAS DE MIELINA EN LAS
CÉLULAS NERVIOSAS DEL CEREBRO, EL NERVIO ÓPTICO Y LA
MÉDULA ESPINAL.
• La información se ralentiza o se
bloquea
• Se puede dañar la célula
• Aunque se puede recuperar, quedan
cicatrices
EMRR
EMPP
EMR
R
EMSP
EMRR
• Síndrome Clínico Aislado
• Esclerosis Múltiple remitente recurrente (EMRR)
• Brotes que duran días o semanas
• Pueden desaparecer o dejar secuelas
• No hay progresión entre brotes
• Esclerosis Múltiple primaria progresiva (EMPP)
• No hay brotes pero la discapacidad sigue evolucionando
• Esclerosis Múltiple secundaria progresiva (EMPS)
• 50 a70% de EMRR acaban progresando a EMPS
• La discapacidad empieza a evolucionar y puede seguir habiendo brotes
NEUROPATÍAS
PERIFÉRICAS
SON CONSECUENCIAS DEL DAÑO A LOS
NERVIOS PERIFÉRICOS, FUERA DEL CEREBRO
Y LA MÉDULA ESPINAL, PUES TAMBIÉN
ENVÍAN INFORMACIÓN SENSORIAL AL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y ESTE, AL
RESTO DEL CUERPO.
Puede causar:
• Debilidad.
• Entumecimiento.
• Dolor (manos y
los pies)
También puede
afectar a:
• Digestión.
• Orina.
• La circulación.
NEUROPATÍAS
PERIFÉRICAS
SE DESCRIBE UN DOLOR COMO PUNZANTE,
ARDIENTE Y HORMIGUEANTE QUE SE SUELE
PODER REDUCIR CON MEDICAMENTOS.
Puede ser el resultado de:
• Lesiones traumáticas.
• Infecciones.
• Problemas metabólicos.
• Causas hereditarias.
• Exposición a toxinas.
NEUROPATÍAS
PERIFÉRICAS
• Entumecimiento, hormigueo en los pies o las manos y puede extenderse.
• Dolor agudo, punzante, pulsátil o urente
• Sensibilidad extrema al tacto
• Dolor durante el reposo
• Falta de coordinación y caídas
• Debilidad muscular
• Sensación de estar usando guantes o calcetines cuando no es así
• Parálisis si los nervios motores están afectados
NEUROPATÍAS
PERIFÉRICAS
NEUROPATÍAS
PERIFÉRICAS
• DIABETES
• Enfermedades
autoinmunitarias.
• Infecciones.
• Trastornos hereditarios.
• Trastornos de la médula ósea.
• Tumores.
• Otras enfermedades.
• Alcoholismo.
• Exposición a venenos.
• Medicamentos. (cáncer)
• Lesión o presión
• Deficiencias de vitaminas
Las vitaminas B, E y la
niacina son fundamentales
para los nervios.
EN ALGUNOS CASOS, NO SE PUEDE
IDENTIFICAR LA CAUSA (IDIOPÁTICA)
NEUROPATÍAS
PERIFÉRICAS
• Quemaduras y heridas cutáneas. Es posible que no
sientas cambios de temperatura o dolor en las partes
del cuerpo que están entumecidas.
• Infección. Tus pies y otras áreas que carecen de
sensibilidad pueden lesionarse sin que lo sepas.
Controla estas áreas con regularidad y trata las
lesiones menores antes de que se infecten,
especialmente si tienes diabetes.
• Caídas. La debilidad y la pérdida de sensibilidad
pueden estar asociadas con la falta de equilibrio y las
caídas.
NEUROPATÍAS
PERIFÉRICAS
La mejor manera de prevenir es
controlar las afecciones médicas que
te ponen en riesgo, como la diabetes,
el alcoholismo o la artritis reumatoide.
El diagnóstico y el tratamiento
tempranos ofrecen la mejor
probabilidad para controlar los
síntomas y evitar daños adicionales a
los nervios periféricos.
https://esclerosismultiple.com/
https://www.msdmanuals.com/
https://www.mayoclinic.org/

Más contenido relacionado

Similar a esclerosis_y_neuropatias2.pdf

N`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-DayN`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-Day
Eriayala21
 
N'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-DayN'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-Day
Eriayala21
 
4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico
Rafael Ospina
 

Similar a esclerosis_y_neuropatias2.pdf (20)

Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)
 
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NolePolineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Polineuropatias en el Anciano - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Anatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
Anatomía Patológica del Sistema Nervioso PeriféricoAnatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
Anatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
 
Camila Cardona
Camila CardonaCamila Cardona
Camila Cardona
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
 
3 Síndromes Sensitivos.pdf
3 Síndromes Sensitivos.pdf3 Síndromes Sensitivos.pdf
3 Síndromes Sensitivos.pdf
 
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptxtema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
 
N`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-DayN`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-Day
 
N'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-DayN'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-Day
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Sudeck
SudeckSudeck
Sudeck
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
 
nueropatiasperifericasfinal-120626231719-phpapp01.pdf
nueropatiasperifericasfinal-120626231719-phpapp01.pdfnueropatiasperifericasfinal-120626231719-phpapp01.pdf
nueropatiasperifericasfinal-120626231719-phpapp01.pdf
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 

esclerosis_y_neuropatias2.pdf

  • 1.
  • 2. ES UN TRASTORNO EN EL QUE EL SISTEMA INMUNE, ATACA A LAS CUBIERTAS PROTECTORAS DE MIELINA EN LAS CÉLULAS NERVIOSAS DEL CEREBRO, EL NERVIO ÓPTICO Y LA MÉDULA ESPINAL. • La información se ralentiza o se bloquea • Se puede dañar la célula • Aunque se puede recuperar, quedan cicatrices
  • 3. EMRR EMPP EMR R EMSP EMRR • Síndrome Clínico Aislado • Esclerosis Múltiple remitente recurrente (EMRR) • Brotes que duran días o semanas • Pueden desaparecer o dejar secuelas • No hay progresión entre brotes • Esclerosis Múltiple primaria progresiva (EMPP) • No hay brotes pero la discapacidad sigue evolucionando • Esclerosis Múltiple secundaria progresiva (EMPS) • 50 a70% de EMRR acaban progresando a EMPS • La discapacidad empieza a evolucionar y puede seguir habiendo brotes
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS SON CONSECUENCIAS DEL DAÑO A LOS NERVIOS PERIFÉRICOS, FUERA DEL CEREBRO Y LA MÉDULA ESPINAL, PUES TAMBIÉN ENVÍAN INFORMACIÓN SENSORIAL AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y ESTE, AL RESTO DEL CUERPO. Puede causar: • Debilidad. • Entumecimiento. • Dolor (manos y los pies) También puede afectar a: • Digestión. • Orina. • La circulación.
  • 9. NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS SE DESCRIBE UN DOLOR COMO PUNZANTE, ARDIENTE Y HORMIGUEANTE QUE SE SUELE PODER REDUCIR CON MEDICAMENTOS. Puede ser el resultado de: • Lesiones traumáticas. • Infecciones. • Problemas metabólicos. • Causas hereditarias. • Exposición a toxinas.
  • 10. NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS • Entumecimiento, hormigueo en los pies o las manos y puede extenderse. • Dolor agudo, punzante, pulsátil o urente • Sensibilidad extrema al tacto • Dolor durante el reposo • Falta de coordinación y caídas • Debilidad muscular • Sensación de estar usando guantes o calcetines cuando no es así • Parálisis si los nervios motores están afectados
  • 12. NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS • DIABETES • Enfermedades autoinmunitarias. • Infecciones. • Trastornos hereditarios. • Trastornos de la médula ósea. • Tumores. • Otras enfermedades. • Alcoholismo. • Exposición a venenos. • Medicamentos. (cáncer) • Lesión o presión • Deficiencias de vitaminas Las vitaminas B, E y la niacina son fundamentales para los nervios. EN ALGUNOS CASOS, NO SE PUEDE IDENTIFICAR LA CAUSA (IDIOPÁTICA)
  • 13. NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS • Quemaduras y heridas cutáneas. Es posible que no sientas cambios de temperatura o dolor en las partes del cuerpo que están entumecidas. • Infección. Tus pies y otras áreas que carecen de sensibilidad pueden lesionarse sin que lo sepas. Controla estas áreas con regularidad y trata las lesiones menores antes de que se infecten, especialmente si tienes diabetes. • Caídas. La debilidad y la pérdida de sensibilidad pueden estar asociadas con la falta de equilibrio y las caídas.
  • 14. NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS La mejor manera de prevenir es controlar las afecciones médicas que te ponen en riesgo, como la diabetes, el alcoholismo o la artritis reumatoide. El diagnóstico y el tratamiento tempranos ofrecen la mejor probabilidad para controlar los síntomas y evitar daños adicionales a los nervios periféricos.