SlideShare una empresa de Scribd logo
informática
Informática es una palabra de origen francés
formada por la contracción de los vocablos:
INFORmacióny autoMATICA
Es el conjunto de conocimientos científicos y
técnicas que hacen posible el tratamiento
automático
y racional de la información por medio de
computadoras.
Tratamiento automático: Se refiere a que
son las propias máquinas las que realizan las
tareas de
captura, proceso y presentación de la
información.
Tratamiento racional: Se refiere a que todo
el proceso está regulado a través de una
secuencia
de instrucciones (programa) que siguen el
razonamiento humano.
Dato: es cualquier conjunto de caracteres (puede ser un único
carácter). Existen tres tipos básicos de datos:
- Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos. Ej. 213, 21.419.
- Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. Ej. Juan,
x, Costo.
- Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y
especiales. Ej.
Valor5, PA4, Junín 455.
Carácter: es cualquier símbolo numérico, alfabético o especial que se
emplea en la escritura y en el cálculo:
- Numéricos: 0,1,2,.....9
- Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z.
- Especiales: *, /, +, #,..
- De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF)...
Tratamiento de información quiere decir operar o procesar un conjunto
de datos iniciales o datos de entrada, y, como resultado de este
procesamiento, obtener un conjunto de datos finales o de salida.
El procesamiento de datos está constituido
por tres actividades básicas:
Captura de datos de entrada
Manipulación de los datos
Manejo de los resultados de salida
Captura de datos de entrada
Los datos deben ser registrados antes de procesarse. Los datos pueden
ser captados directamente por la computadora (por ejemplo,
detectando electrónicamente un sonido, una temperatura, un código
de barras) o pueden ser dados en forma de letras o números
(caracteres).
Manipulación de los datos
Sobre los datos de entrada podemos realizar las siguientes
operaciones: - Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos
similares por grupos o clases. - Cálculo: consiste en la manipulación
aritmética de los datos. - Clasificación: consiste en el ordenamiento de
los datos agrupados según una secuencia lógica (de mayor a menor, del
más antiguo a más reciente)
Manejo de los resultados de salida
Una vez que han sido manipulados los datos de entrada, sobre ellos se
pueden realizar las siguientes operaciones:
-Almacenamiento y recuperación
-Comunicación y reproducción
Almacenamiento y recuperación: Con el proceso de
almacenamiento nos aseguramos de poder conservar los datos para el
futuro. Para realizar la consulta utilizaremos el proceso de
recuperación.
Comunicación y reproducción: El proceso de comunicación
de datos consiste en la transferencia de los mismos de un lugar a otro,
donde serán utilizados o se procesarán de nuevo. Este proceso
continúa hasta que la información llega al usuario. Cuando la recibe
puede necesitar copiar o duplicar la información (por ejemplo un
listado de las ventas del último mes) y esta tarea de reproducción la
realiza una máquina
Operaciones para el
tratamiento de la Información En
el tratamiento de la información aparecen implicadas algunas o todas
las operaciones elementales que exponemos a continuación: Lectura
,Almacenamiento, Clasificación, Cálculo aritmético y lógico, Copia,
Escritura.
Lectura: consiste en adquirir la información que después utilizará
el resto de las operaciones elementales
Almacenamiento:consiste en almacenar la información
durante el tiempo que sea necesario para hacer uso de ella cuando se
precise
Clasificación: Permite ordenar la información guardada
usando la operación anterior de almacenamiento. De este modo
podemos acceder cuando sea necesario, parte o a la totalidad de la
información.
Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de operación
elemental nos permite procesar la información realizando sobre ellas
operaciones aritméticas y lógicas.
Copia: Consiste en poder transcribir información a un soporte dado
de forma automática.
Escritura: Consiste en mostrar la información de una manera
clara y ordenada sobre un soporte dado. La diferencia con respecto a la
copia radica en que, en el caso de tratarse de un tratamiento
automático de la información, la información es mostrada de manera
que sea inteligible para las personas mientras que en la copia dicha
información se encuentra en el lenguaje que la máquina entiende
Codificación de la información
La información que manejan las computadoras es
digital. Esto significa que esta información se
construye a partir de las unidades contables
llamadas dígitos.
Una computadora no entiende palabras, números, dibujos ni notas musicales, ni incluso letras del
alfabeto. En el interior de las computadoras, la información se almacena y se transfiere de un sitio a
otro según un código que utiliza sólo dos valores (un código binario) representado por 0 y 1
La unidad más elemental de información es un
valor binario conocido como BIT, es una posición
o variable que toma el valor 0 ó 1. Representa la
información correspondiente a la ocurrencia de
un suceso de entre dos posibilidades distintas:
prendido o apagado, abierto o cerrado
Un byte es el número de bits necesarios para
almacenar un carácter. Este número depende del
código utilizado por la computadora, siendo
generalmente 8, por lo que habitualmente byte se
utiliza como sinónimo de 8 bits

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computador
acarrion1995
 

La actualidad más candente (19)

Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo  geovanna guallichico monica amantaTaller 2 silabo  geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
 
Tarea 4 del silabo
Tarea 4 del silaboTarea 4 del silabo
Tarea 4 del silabo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Taller2. stefany.andrea
Taller2. stefany.andreaTaller2. stefany.andrea
Taller2. stefany.andrea
 
TIC practico
TIC practico TIC practico
TIC practico
 
Taller 2 conceptos basicos
Taller 2 conceptos basicosTaller 2 conceptos basicos
Taller 2 conceptos basicos
 
Taller 2 . rosales toapanta
Taller 2 . rosales toapantaTaller 2 . rosales toapanta
Taller 2 . rosales toapanta
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza   jessica criolloTarea 2 jazmin galarza   jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computador
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONALCOMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandezInvestigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
 

Similar a QUE ES LA INFORMÁTICA?

Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
Jesus2B
 
Glosariodigital
GlosariodigitalGlosariodigital
Glosariodigital
Rigo Silva
 

Similar a QUE ES LA INFORMÁTICA? (20)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TP
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TPGabriel Bardelli y Luciano Ali TP
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TP
 
PDF SOBRE INFORMATICA
PDF SOBRE INFORMATICAPDF SOBRE INFORMATICA
PDF SOBRE INFORMATICA
 
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALESINFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Glosariodigital
GlosariodigitalGlosariodigital
Glosariodigital
 
Glosariodigital
GlosariodigitalGlosariodigital
Glosariodigital
 
La informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysantiLa informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysanti
 
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdfApunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
 
Informatica arias y formaro
Informatica arias y formaroInformatica arias y formaro
Informatica arias y formaro
 
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdfTecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
 
Glosario base de datos
Glosario base de datos Glosario base de datos
Glosario base de datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Valen power
Valen powerValen power
Valen power
 
la informatica valentina barva
la informatica valentina barvala informatica valentina barva
la informatica valentina barva
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (9)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

QUE ES LA INFORMÁTICA?

  • 2. Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos: INFORmacióny autoMATICA
  • 3. Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información por medio de computadoras.
  • 4. Tratamiento automático: Se refiere a que son las propias máquinas las que realizan las tareas de captura, proceso y presentación de la información.
  • 5. Tratamiento racional: Se refiere a que todo el proceso está regulado a través de una secuencia de instrucciones (programa) que siguen el razonamiento humano.
  • 6. Dato: es cualquier conjunto de caracteres (puede ser un único carácter). Existen tres tipos básicos de datos: - Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos. Ej. 213, 21.419. - Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. Ej. Juan, x, Costo. - Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales. Ej. Valor5, PA4, Junín 455.
  • 7. Carácter: es cualquier símbolo numérico, alfabético o especial que se emplea en la escritura y en el cálculo: - Numéricos: 0,1,2,.....9 - Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z. - Especiales: *, /, +, #,.. - De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF)...
  • 8. Tratamiento de información quiere decir operar o procesar un conjunto de datos iniciales o datos de entrada, y, como resultado de este procesamiento, obtener un conjunto de datos finales o de salida.
  • 9. El procesamiento de datos está constituido por tres actividades básicas: Captura de datos de entrada Manipulación de los datos Manejo de los resultados de salida
  • 10. Captura de datos de entrada Los datos deben ser registrados antes de procesarse. Los datos pueden ser captados directamente por la computadora (por ejemplo, detectando electrónicamente un sonido, una temperatura, un código de barras) o pueden ser dados en forma de letras o números (caracteres).
  • 11. Manipulación de los datos Sobre los datos de entrada podemos realizar las siguientes operaciones: - Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos similares por grupos o clases. - Cálculo: consiste en la manipulación aritmética de los datos. - Clasificación: consiste en el ordenamiento de los datos agrupados según una secuencia lógica (de mayor a menor, del más antiguo a más reciente)
  • 12. Manejo de los resultados de salida Una vez que han sido manipulados los datos de entrada, sobre ellos se pueden realizar las siguientes operaciones: -Almacenamiento y recuperación -Comunicación y reproducción
  • 13. Almacenamiento y recuperación: Con el proceso de almacenamiento nos aseguramos de poder conservar los datos para el futuro. Para realizar la consulta utilizaremos el proceso de recuperación.
  • 14. Comunicación y reproducción: El proceso de comunicación de datos consiste en la transferencia de los mismos de un lugar a otro, donde serán utilizados o se procesarán de nuevo. Este proceso continúa hasta que la información llega al usuario. Cuando la recibe puede necesitar copiar o duplicar la información (por ejemplo un listado de las ventas del último mes) y esta tarea de reproducción la realiza una máquina
  • 15. Operaciones para el tratamiento de la Información En el tratamiento de la información aparecen implicadas algunas o todas las operaciones elementales que exponemos a continuación: Lectura ,Almacenamiento, Clasificación, Cálculo aritmético y lógico, Copia, Escritura.
  • 16. Lectura: consiste en adquirir la información que después utilizará el resto de las operaciones elementales
  • 17. Almacenamiento:consiste en almacenar la información durante el tiempo que sea necesario para hacer uso de ella cuando se precise
  • 18. Clasificación: Permite ordenar la información guardada usando la operación anterior de almacenamiento. De este modo podemos acceder cuando sea necesario, parte o a la totalidad de la información.
  • 19. Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de operación elemental nos permite procesar la información realizando sobre ellas operaciones aritméticas y lógicas.
  • 20. Copia: Consiste en poder transcribir información a un soporte dado de forma automática.
  • 21. Escritura: Consiste en mostrar la información de una manera clara y ordenada sobre un soporte dado. La diferencia con respecto a la copia radica en que, en el caso de tratarse de un tratamiento automático de la información, la información es mostrada de manera que sea inteligible para las personas mientras que en la copia dicha información se encuentra en el lenguaje que la máquina entiende
  • 22. Codificación de la información La información que manejan las computadoras es digital. Esto significa que esta información se construye a partir de las unidades contables llamadas dígitos.
  • 23. Una computadora no entiende palabras, números, dibujos ni notas musicales, ni incluso letras del alfabeto. En el interior de las computadoras, la información se almacena y se transfiere de un sitio a otro según un código que utiliza sólo dos valores (un código binario) representado por 0 y 1
  • 24. La unidad más elemental de información es un valor binario conocido como BIT, es una posición o variable que toma el valor 0 ó 1. Representa la información correspondiente a la ocurrencia de un suceso de entre dos posibilidades distintas: prendido o apagado, abierto o cerrado
  • 25. Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número depende del código utilizado por la computadora, siendo generalmente 8, por lo que habitualmente byte se utiliza como sinónimo de 8 bits