Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Data_ia_eva

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Historia del internet
Historia del internet
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 21 Ad

Data_ia_eva

Download to read offline

Tres desarrollos tecnológicos son analizados a la luz de su impacto en las bibliotecas: big data, descubrimiento de información y minería de datos y entornos virtuales de aprendizaje

Tres desarrollos tecnológicos son analizados a la luz de su impacto en las bibliotecas: big data, descubrimiento de información y minería de datos y entornos virtuales de aprendizaje

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Lourdes Feria (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Data_ia_eva

  1. 1. Data, IA y EVA: la renovación que ya llegó De la automatización al descubrimiento: Tecnologías de información en la biblioteca académica Lourdes Feria
  2. 2. TEMAS CLAVE DATA: DATOS MASIVOS, ALGORITMOS Y MINERÍA DE DATOS IA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EVA: ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
  3. 3. ¿Por qué reflexionar sobre los datos?
  4. 4. Momentos clave 1950 - 1994 1950: Desarrollo temprano de la computación con fines locales 1960: Convocatoria de J.C.R.Lickliders para una red global 1962: Doug Englebart comenzó el diseño de un “Sistema en-línea” (NLS) que se demostró en 1968 1963: Ted Nelson acuña el término “hipertexto” 1967: L.G. Roberts publicó su plan para ARPANET y DARPA 1969: El Departamento de la Defensa de los Estados Unidos comisiona a la ARPANET para la investigación sobre networking; y se envía el primer mensaje vía red 1972: Primera demostración pública de ARPANET 1972: El sistema de correo electrónico da inicio en ARPANET 1973: TCP/IP fue desarrollado por Robert Kahn y Vent Cerf 1981: La National Science Foundation (NSF) de los Estados Unidos desarrolla la Computer Sciences Network (CSN) que después sería la NSFNET, expandiendo con ello la ARPANET 1982: Se estandariza el protocolo para Internet de la suite TCP/IP 1986: Se crea la NSFNet 1989: Tim Berners-Lee y los colegas del CERN inventaron la World Wide Web; se integra la Réseaux IP Européens (RIPE) de proveedores de servicio europeos 1991: El servicio de la World Wide Web se hace disponible públicamente en la Internet 1992: Se autoriza la Internet Society; el CERN lanza la World Wide Web 1993: Se desarrolla el buscador Mosaic para la Web, que pronto se comercializará con el nombre de Netscape Navigator 1994: Se funda el consorcio World Wide Web (W3C); la NSFNET se desmantela
  5. 5. Momentos clave 1995 - 2019 1995: Comercialización de la Internet, lanzamiento de Netscape, fundación de Amazon.com y eBay 1998: Inicia Google como proyecto de investigación en la Universidad de Stanford 2001: Jimmy Wales y Larry Sanger fundan la Wikipedia 2001: Tim Berners-Lee y otros convocan a una nueva red semántica (basada en datos) 2001: Clausura de Napster, el sitio para compartir música punto a punto 2003: Se forma el grupo activista Annonymous 2004: Se lanza el sitio de networking Facebook 2005: Se lanza YouTube 2006: Surge Wikileaks a iniciativa de Julian Assange 2007: Uno de los primeros ciberataques masivos auspiciados por el estado es detonado por Rusia contra Estonia 2007: El iPhone es liberado públicamente, popularizando con ello las aplicaciones móviles (apps) 2009: Se extrae el primer bloque de una cadena de Bitcoin 2011: Disponibles comercialmente el reconocimiento facial y búsqueda mediante voz 2013: Edward Snowden filtra información clasificada acerca de las operaciones globales de espionaje que se llevaban a cabo por la mayor parte de los poderes occidentales 2013: El Silk Road, primer mercado negro moderno se cierra 2016: Cambridge Analytica micro-targets a los votantes estadounidenses en las elecciones presidenciales 2017: La Dirección General de Protección de datos de la Union Europea entra en vigor 2019: La Internet alcanza 3.9 billones de personas, más de la mitad de la población mundial (51.2%)
  6. 6. https://www.internetlivestats.com/
  7. 7. ¿MINERÍA DE TEXTO? • “…la minería de texto es un campo interdisciplinario que combina técnicas de la lingüística, ciencias de la computación y estadística para construir herramientas que pueden recuperar y extraer información eficientemente a partir de texto digital” • (p.1). • Bergman, Hunter y Rzhetsky (2013) citado por Dyas-Correia, Sharon, and Michelle Alexopoulos. "Text and Data Mining: Searching for Buried Treasures." Serials Review 40, no. 3 (September 2014): 210. Complementary Index, EBSCOhost (accessed September 5, 2018)
  8. 8. ANTES… Descubrimiento de información en textos
  9. 9. HOY 2020
  10. 10. INTELIGENCIA ARTIFICIAL • HÁBITOS DE COMPRA (AMAZON, NETFLIX, SPOTIFY) • ASISTENTES DE VOZ (SIRI, ALEXA) • TRADUCTORES (GRAMMARLY) • RECONOCIMIENTO DE ROSTROS
  11. 11. INTELIGENCIA ARTIFICIAL https://www.youtube.com/watch?v=AqsbO7h7sPQ
  12. 12. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
  13. 13. Dinámica 2 Autotecnobio grafía

×