Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?

  1. Ciencia Abierta ¿Qué es y cómo capacitarnos desde las bibliotecas? Revisión de una iniciativa latinoamericana Lourdes Feria Basurto y Humberto Martínez Camacho
  2. Objetivos • Revisar los principios, componentes y beneficios de la Ciencia Abierta • Dar a conocer el Manual de Capacitación en Ciencia Abierta, versión en español
  3. Ciencia Abierta • ¿Qué es? Datos, protocolos, resultados y metodologías accesibles no sólo al final de la investigación sino desde el inicio y a lo largo de todo el proceso • Ciencia Abierta en América Latina Identificar recursos, sistemas, estándares, plataformas, políticas y materiales educativos • ¡Gran necesidad de capacitación!
  4. Manual de Capacitación en Ciencia Abierta • Publicado por FOSTER (2018) • 14 autores • Traducción CEPAL (2019) • 10 traductores • Contenido: • Teoría y conceptos de Ciencia Abierta • Cómo organizar cursos • Dinámicas grupales
  5. 24 dinámicas y ejercicios
  6. Dinámicas • Propiciar la disposición • Aprendizaje activo y significativo • Romper barreras, crear confianza • Favorecer retroalimentación • Fomentar la argumentación
  7. https://open-science-training-handbook.github.io/Open-Science-Training-Handbook_ES//08AboutTheAuthorsAndFacilitators/
  8. ¡Gracias! ORCID 000-0002-4326-4087 lourdesferia@hotmail.com Lourdes Feria Basurto @LourdesFeria hcamacho.martinez130@gmail.com ORCID 0000-0001-5430-0648
Advertisement