AMÉRICA PRECOLOMBINA
En América existieron numerosos
pueblos y culturas. Algunas
alcanzaron importantes
desarrollos y abarcaron extensas
áreas.
Entre ellas encontramos a la
cultura Maya, la cual tuvo sus
inicios cerca del año 2500 a.C.
hasta 1520 d.C.
MAPA DE MESOAMÉRICA Y TIERRAS MAYA
Durante la historia Maya, en Mesoamérica surgieron y se desarrollaron numerosas culturas como
Olmeca, Zapoteca, Tolteca, Mixteca y Azteca.
Si bien no todas fueron contemporáneas, compartieron una base común, entendiéndose como un
extenso proceso de desarrollo en el cual se relacionaron a lo largo del tiempo.
Teotihuacán
Tolteca
Olmeca
Mixteca
Zapoteca
Palenque
Copán
Tikal
Chichen Itzá
Tierras Maya
Mayapán
Uxmal
El Mirador
Bonampak
Culturas que se relacionan con
los mayas
Ciudades Maya
El área Maya fue muy amplia y
abarcó múltiples ambientes, con
distintos tipos de selvas.
Como consecuencia, cada ciudad y
zona Maya produjo diferentes y
variados productos.
Su intercambio generó una amplia
red de comercio, incentivando el
contacto y el traspaso de ideas.
LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA MAYA
Selvas tropicales
de las tierras altas
y grandes ríos
Selvas y costa de
las tierras bajas
LA GUERRA EN EL ARTE MAYA
Mural en Bonampak
Escultura con prisionero
INFUENCIAS EN LA CULTURA MAYA
Distintas ciudades Maya recibieron influencias de las culturas del centro de México, como
Teotihuacán y Tolteca.
Tolteca
Chichen Itzá
Copán
Teotihuacán Tolteca
Ciudad de Chichen Itzá
Vaso
Estatua dios
Xipe-totec
Vaso trípode Máscara antropomorfa
Objetos teotihuacanos
Ciudad de Copán
Objetos toltecas
LA MILPA, SISTEMA DE CULTIVO MAYA
Productos cultivados con el sistema de milpas
Cacao Porotos Ají
Calabazas, entre otros alimentos Maíz Huerto maya
El trabajo en piedra
Hacha ritual de ciervo
Friso con representación del dios Sol
Lámina tallada
ARTE MAYA
Pendiente
Los mayas pintaron
murales, esculpieron
esculturas y estelas en
piedra donde
representaron a dioses
y contaron la historia
de cada ciudad.
Mural de Bonampak
Escultura en Copán
Lápida de Palenque
ORGANIZACIÓN SOCIAL MAYA
La aristocracia
o clase dirigente
Gobernante
Sacerdote
Figura de mujer
noble
Guerreros
Artesanos
especializados
Campesinos
Halach uinic era el nombre que recibía el gobernante supremo, el “verdadero hombre” que ejercía
control casi absoluto en lo político, militar y religioso.
Los gobernantes eran elegidos hereditariamente y eran considerados seres divinos.
EL GOBERNANTE MAYA
COSMOVISIÓN
Itzamná: Señor del cielo
y del día
Ah Puch: Señor de la
muerte, la noche y del
infierno
Ah Kin: Señor del Sol
Los dioses de los mayas eran especiales, porque cada uno tenía atributos duales
opuestos, es decir, cada dios tenía al mismo tiempo dos cosas que eran opuestas,
por ejemplo: masculino-femenino, viejo-joven, bueno-malo.
Dioses Maya
LA ESCRITURA Y LOS NÚMEROS
Glifos mayas
Números mayas
La aristocracia Maya desarrolló una escritura a través de símbolos llamados glifos. Con estos relataron
las hazañas de sus jefes, sus guerreros y su historia.
Los mayas desarrollaron dos calendarios: uno lunar y otro solar, los cuales regían las
actividades civiles y religiosas. El calendario solar tenía 365 días y el calendario lunar tenía 260 días,
los cuales se unían y formaban la rueda calendárica.
Escultura del calendario maya
Dibujo de cómo se articula el calendario solar y lunar
EL CALENDARIO Y LA ASTRONOMÍA