Campañas de marketing que dan voz a la igualdad de género.
Loading in ... 3
1 of 7
Top clipped slide
Campañas atl _btl (Elizabeth G)
Nov. 20, 2020•0 likes
0 likes
Be the first to like this
Show More
•18 views
views
Total views
0
On Slideshare
0
From embeds
0
Number of embeds
0
Download to read offline
Report
Marketing
Análisis de algunas campañas publicitarias según su tono, estilo y lo que las marcas quieren que hablemos de ella. Medios de divulgación y una pequeña opinión sobre las mismas.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre”
Alumna: Gutiérrez Elizabeth
C.I: 26507896
Curso: Sociología de la comunicación
1) #IceBucketChallenge (BTL)
El reto del cubo helado comenzó el 7 de agosto del 2014 y su objetivo fue buscar
que la gente se informara de la enfermedad neurodegenerativa que debilita los
músculos, causando la perdida de movilidad tanto en brazos como piernas, y
dificultad para hablar, respirar y tragar. Por consecuencia miles de personas se
unieron a la causa haciendo el reto y posteriormente donando una suma de dinero
a la causa.
La asociación ALS recibió donaciones por valor de más de 31,5 millones de
dólares, recaudando en un mes más de 100 millones de dólares.
La asociación de Esclerosis lateral Amiotrófica (ADELA ó adELa) es una
organización sin ánimos de lucro, dedicada a ayudar a personas con ELA y otras
enfermedades como la motoneurona, para mejorar su calidad de vida.
En esta campaña observamos lo divertido y lo emocionante de presentar este tipo
de reto, compartiendo así las ganas de saber del origen y concientizar a las
personas, informándose sobre este tipo de enfermedad.
Independientemente de su ambientación todos los participantes (Del reto) usaron
su espíritu motivador y las ganas de ser participe.
Generalmente los juegos como retos son de carácter divertido y en esta campaña
la participación de artistas incentivó a fanáticos a realizar tanto donaciones como
ser también participante del reto. Hoy en día la enfermedad es conocida gracias al
reto de la campaña realizada.
Para su divulgación fueron utilizados medios como Youtube, Facebook, e incluso
Twitter; redes sociales que hoy en día son parte de nuestra comunicación masiva.
2) Barbie Store O Tienda de Barbie (BTL)
Se conoce a Barbie por ser uno de las muñecas más bonitas, caricaturizada y
realmente mas vendida entre las niñas. Si bien sabemos que es una marca muy
reconocida de muñeca fabricada por la empresa estadounidense Mattel, lanzada
en 1959. Esta marca ha causado tanto furor en el mundo, que actualmente tiene
una tienda, mejor conocida como Barbie Store o Tienda Barbie, la cual una de sus
sucursales hizo una pequeña campaña publicitaria para atraer a mas clientes.
Esta campaña consistía en que un carrito alusivo a la muñeca fue ubicado en una
zona estratégica de un estacionamiento de la entrada principal de un centro
comercial. En las ventanas de dicho auto se podía claramente visualizar pequeñas
invitaciones a dicho local el cual se ubicaba en una zona del tercer piso del mismo
centro comercial.
La marca nos transmite alegría y ternura y si eres un niño fácilmente se puede
decir que emoción, pues su tono color pastel crea un estilo dulce. Si bien su estilo
ha cambiado por la evolución de nuestra sociedad, Barbie ha conseguido
mantenerse como el muñeco más conocido en la historia para nuestra generación
y las generaciones a futuro si sigue teniendo el éxito que hoy en día vemos. La
marca busca que las niñas sean lo que quieran ser sin importar el estatus o el
género, eso es como se le conoce actualmente como empoderamiento femenino.
Sus medios utilizados en este caso fueron la publicidad indirecta mediante el uso
de un automóvil lleno de anuncios convertidos en forma de invitaciones.
La tienda de Barbie es uno de los lugares más soñados en ser visitados por una
niña y en algunos casos niños, que en cualquier caso encuentran cualquier tipo de
mercancía relacionada directamente con la muñeca. Por ende, cualquier anuncio
coqueto y rosado (Actualmente de otros colores pasteles), no solo nos muestra un
mundo lleno de clichés sino más bien un mundo de posibilidades o ideas de los
nuevos tiempos.
1) Frutimax (ATL)
Para un buen ejemplo de campaña, tenemos a Frutimax. Un producto muy
vendido a nivel nacional, campaña cuyo objetivo era la venta de bebidas en polvo
con sabor a frutas. Una de sus frases populares era: “Rico sabor para tu familia.
Es una deliciosa opción para refrescar todas tus comidas ya que tiene un rico
sabor a fruta que te encanta”.
Frutimax es una campaña de frescura, su tono es hogareño y de costa. La marca
tiene un estilo diverso de emociones alegres en el cual busca que sus clientes
piensen que en el momento de degustar una comida se le acompañe la diversión
de compartir en familia o amigos. Su medio utilizado fue la televisión, atrayendo
una considerable cantidad masiva de personas en todo el país.
Esta campaña me pareció interesante porque no solo busco un publico que se les
grabara la marca con una campaña divertida, sino que el hecho de utilizar una
música alegre y pegadiza hizo que el publico conectara de una manera única con
el producto. Siendo tan grande el éxito de este comercial, hoy en día los que
recuerdan la campaña, lo hacen con gozo al cantar la estrofa.
“Que linda que es Aurora, con su frutimax mora
Limón para Ramón, que es todo un vacilón
La fresa pa’ Teresa que es la más traviesa
Que rico y refrescante Friutimax para mi”
2) Carolina Herrera 212 VIP Black and Rosé
Una de las campañas más famosas en publicidad (En el mundo de la moda y
perfumes) es la de Carolina Herrera y su extensa lista de perfumes.
Esta nos transmite a través de su comercial la diversión de jóvenes apuestos en
una fiesta con estilo formal. Su estilo elegante hace una diferencia en las fiestas
convencionales que suelen aparecer en comerciales, haciendo un claro contraste
con la actividad de jóvenes divirtiéndose y jugando en el área. La marca busca crear
un estilo único y reverente teniendo en cuenta su tono sensual y adictivo. Para su
divulgación se utilizo como medio la televisión, revistas, entre otros.
La campaña de Carolina Herrera fue una de las más llamativas entre el publico
juvenil, pues esta campaña no solo era de perfumes con temática elegante y
explosiva, sino que para su ejecución se llevo a cabo la participación de jóvenes-
adultos divirtiéndose en un lugar que conocemos para resguardar apariencias y
principalmente mantener la compostura. Por ello su éxito atrapando a un publico
juvenil y darles a entender que no hay que juzgar por las apariencias, pues podemos
divertirnos sin importar nuestro estatus.