1. 10.3. Símbolo-logotipo Pemex
10.3.1. Composición
El símbolo-logotipo se compone de dos elementos:
SÍMBOLO: Está diseñado a partir de dos grafismos: Una gota de petróleo como
elemento representativo de la Industria Petrolera y el perfil de un águila real
como elemento nacional. Ambos componentes están sobrepuestos, conformando
así el símbolo gota- águila (Figura No. 1).
LOGOTIPO: Es el grupo de letras, abreviaturas o terminaciones que se utilizan
como distintivo de un concepto específico. El logotipo Pemex tiene su origen en
la continuidad de las grecas prehispánicas (Figura No. 2).
Al vincularse ambos elementos se conforma un todo que proyecta la imagen
institucional de Petróleos Mexicanos.
1
2. 10.3.2. Formato
Existen dos formatos únicos para la utilización del símbolo-logotipo Pemex:
Vertical y Horizontal.
10.3.3. Tipografía
Esta Tipografía Institucional es el diseño especial de las letras que forman la
palabra Pemex. Sus trazos tienen origen en la continuidad de las grecas
prehispánicas.
(Figura No. 5)
2
3. 10.3.4. Tipografía complementaria
La tipografía autorizada por Pemex-Refinación a fin de lograr uniformidad y
consistencia a la imagen que acompaña a nuestro símbolo-logotipo en cualquier
aplicación, ya sea papelería, promocionales, señalizaciones, etc. es la
especificada como Univers 65 Bold y Univers 55 Plain. La tipografía podrá
utilizarse en altas y bajas en las siguientes intensidades:
Univers 55 Plain: para la papelería y promocionales.
Univers 65 Bold: para la señalización y demás que resulten necesarios.
La intensidad que se elija para aplicar la tipografía dependerá del tipo de
publicación y carácter del texto.
3
4. 10.3.5. Colores y aplicaciones
Los colores institucionales se aplicarán única y exclusivamente en los elementos
de la Franquicia Pemex indicados en este capítulo.
10.3.5.1.- Formulación del color
La formulación del color está basada en el sistema de igualación Pantone
Matching System (PMS) aplicado en la superficie de tipo satinado (C). Se
deberán comparar previamente las muestras del color con el sistema PMS
especificado en este capítulo, cuidando que al aplicarlo sobre superficies
metálicas, la mezcla final no quede alterada.
Color
Código PMS
Aplicación
Rojo
186C
Símbolo, Pemex Premium, Estrellas, Franja faldón, Franja dispensarios,
Franjas en protecciones.
Verde
348C
Logotipo, Pemex Magna, Faldón, Dispensarios.
Verde
358C
Calcomanías para identificar el número de octanos.
Negro
Black
Tipografía auxiliar, Pemex Diesel, Rejillas de drenaje aceitoso.
Blanco
White
Tipografía, Logotipo, Franjas faldón.
Azul
3005C
Señalización, Rejillas de drenaje pluvial.
Amarillo
116C
Señalización horizontal, guarniciones.
Naranja
172C
Conexión de recuperación de vapor.
Gris
428C
Depósitos de basura.
Para efecto de la iluminación interna y con objeto de unificar el color
institucional en los faldones y anuncio independiente, se igualará el color de las
pantallas al código oficial verde PMS 348C y rojo PMS186C, de acuerdo a las
características de los materiales.
Restricciones de color: Los colores institucionales no serán utilizados en ningún
otro elemento o lugar de la Estación de Servicio. Queda estrictamente prohibido
el uso o aplicación en elementos de franquicia de cualquier color que no se
encuentre indicado en este capítulo.
4
5. 10.3.5.2. Símbolo-logotipo Pemex
De acuerdo a los objetivos y características de comunicación de la identidad e
imagen de Pemex-Refinación se seleccionaron los siguientes colores como los
únicos autorizados para aplicarse en los elementos que identifican la Franquicia
Pemex.
10.3.6. Muestras de color
La relación de colores que deben aplicarse en las Estaciones de Servicio es la que
aparece en la sección 10.3.5.1., del presente capítulo.
Cuando los colores institucionales son aplicados en algunos materiales, tales
como aluminio o lámina, puede ocurrir que el resultado no corresponda al color
autorizado. En estos casos se debe buscar la mezcla o el procedimiento que
permita obtener el mismo resultado final.
5
6. (Figura No. 8)
10.3.7. Reproducción, proporciones y margen mínimo
Esta red de reproducción sirve como guía para representar las proporciones
correctas y transportar proporcionalmente la imagen a distintas escalas.
6
7. 10.3.7.1. Formato horizontal
(Figura No. 9)
Para que sea legible se debe dejar un espacio libre entre el símbolo-logotipo y
cualquier otro elemento: cuerpo de texto, ilustraciones, plastas de color, extremos
de páginas, objetos o superficies. Esto debe ser igual a la distancia que guardan
entre sí el símbolo y el logotipo (2X).
Proporción:
38 X 10 retículas.
Símbolo:
altura: 10 retículas
largo : 11 retículas
Logotipo
altura: 4 retículas
largo: 25 retículas
Espacio de separación entre el símbolo y logotipo: 2 retículas (2X).
X será igual a la medida del grosor del trazo descendente de la letra “P” en el
Logotipo Pemex.
7
8. 10.3.7.2. Formato vertical
(Figura No. 10)
Para que sea legible se debe dejar un espacio libre entre el símbolo-logotipo y
cualquier otro elemento: cuerpo de texto, ilustraciones, plastas de color, extremos
de páginas, objetos o superficies. Esto debe ser igual a la distancia que guardan
entre sí el símbolo y el logotipo (2X).
Proporción:
25 X 10 retículas.
Símbolo:
altura: 10 retículas
largo : 11 retículas
Logotipo
altura: 4 retículas
largo: 25 retículas
Espacio de separación entre el símbolo y logotipo: 2 retículas (2X).
X será igual a la medida del grosor del trazo descendente de la letra “P” en el
Logotipo Pemex.
8
9. 10.3.7.3. Formato horizontal con franja perimetral en el símbolo
(Figura No. 11)
Nota: La franja blanca perimetral del símbolo Pemex deberá tener un ancho
equivalente a 0.5X.
Esta red de reproducción servirá como guía para representar las proporciones
correctas y transportar proporcionalmente la imagen a distintas escalas, por lo
que deberá tomarse como referencia para la reproducción del símbolo-logotipo
con franja perimetral en aplicaciones como dispensarios, cánopys de
dispensarios, gabinetes de módulos de servicio de combustible diesel, etc.
En la retícula, X corresponde a la medida del grosor del trazo descendente de la
"P" en el logotipo Pemex.
9
10. 10.3.7.4. Formato vertical con franjas en el símbolo
(Figura No. 12)
Esta red de reproducción servirá como guía para representar las proporciones
correctas y transportar proporcionalmente la imagen a distintas escalas, por lo
que deberá tomarse como referencia para la reproducción del símbolo-logotipo
con franja perimetral en cualquiera de sus aplicaciones, como el anuncio
independiente.
En la retícula, X corresponde a la medida del grosor del trazo descendente de la
"P" en el logotipo Pemex.
10.3.8. Tamaño mínimo y control del tamaño
Al aplicar el símbolo-logotipo es indispensable cuidar el tamaño con el que se va
a reproducir, es muy importante tomar en cuenta que el símbolo sea visible en
todo momento. Por lo tanto, siempre deberá tomarse el siguiente ejemplo como
tamaño mínimo permisible para cualquier aplicación.
10
11. En ambos formatos el tamaño mínimo permisible del símbolo es de 1 cm. de
altura y el tamaño mínimo permisible del logotipo es 0.4 cm. de altura.
Guardando siempre la proporción establecida para ambos elementos
10.3.9. Aplicaciones correctas
A continuación se muestran los usos correctos del símbolo-logotipo Pemex, en lo
que respecta a proporciones, color y ubicación de los elementos que lo
componen. El símbolo-logotipo Pemex y fondos sólo podrán utilizarse, sin
excepción alguna, en colores indicados a continuación.
FONDOS
Los colores corporativos sólo se aplicarán sobre fondo blanco o gris (PMS
428C), en equivalente mate o brillante (para cualquier aplicación como papelería
y promocionales).
El fondo verde podrá ser utilizado únicamente con el símbolo-logotipo Pemex
con franja perimetral en el símbolo. Las únicas aplicaciones permitidas para este
fondo son para el anuncio independiente, faldones, cánopys y tapas inferiores de
los dispensarios.
11
12. GRABADO
Grabado en seco sin color (bajo relieve o realce). Se aplicará sobre cualquier
fondo de color uniforme (para cualquier aplicación como papelería y
promocionales). En la medida de lo posible se recomienda el color blanco.
ESTAMPADO POR CALOR
Estampado por calor (Hot Stamping), únicamente oro y plata. Se podrá aplicar
sobre cualquier fondo.
BLANCO O NEGRO
Se podrá aplicar sobre cualquier fondo de color, incluyendo fotografías,
grabados, etc., siempre y cuando sea contrastante.
GRIS (PMS 428C)
Se podrá aplicar sobre cualquier fondo de color siempre y cuando sea
contrastante. En la medida de lo posible se recomienda el color blanco.
12
13. ESTAMPADO POR CALOR ORO Y PLATA (HOT STAMPING)
10.3.10. Aplicaciones incorrectas
El símbolo-logotipo Pemex no podrá utilizarse, sin excepción alguna, con colores
no indicados, ver Colores Institucionales y Aplicaciones Correctas.
La mala aplicación de la proporción, forma, posición o color de los elementos
que conforman el símbolo-logotipo constituye un error que va en detrimento de
la identidad e imagen de Pemex.
13
14. Se deben evitar usos como los que se señalan a continuación.
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
K.
L.
Utilización del símbolo invertido.
cambio de la posición.
Colores en posición inversa.
Símbolo más pequeño de lo indicado en proporción del logotipo.
Mala posición del símbolo y logotipo.
Símbolo abajo del logotipo.
El logotipo más pequeño de lo indicado en proporción al símbolo.
Utilización del símbolo sin el logotipo.
Utilización del logotipo sin el símbolo.
Cambio de posición del símbolo y/o el logotipo (Caso 1).
Cambio de posición del símbolo y/o el logotipo (Caso 2).
Cambio de posición del símbolo y/o el logotipo (Caso 3).
14
15. (Figura No. 20)
No aplique el símbolo-logotipo sobre pantallas o tramas que vayan en los
colores corporativos.
No intercale el símbolo-logotipo Pemex a otros elementos gráficos y viceversa.
15
16. Siempre respete las áreas de aislamiento indicadas en Reproducción,
Proporciones y Margen Mínimo.
Referencias
Tomado de:
Pemex. (s.f.). "Manuales de Operación de la Franquicia Pemex". Recuperado el 28 de febrero de
2014, de
http://www.ref.pemex.com/files/content/02franquicia/sagli002/sagli002_14c.html
16