SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D T É C N I C A D E A M B A T O
F A C U L T A D D E J U R I S P R U D E N C I A Y
C I E N C I A S S O C I A L E S
C A R R E R A D E T R A B A J O S O C I A L
C O M U N I C A C I Ó N D I G I T A L Y S O C I E D A D
T E M A : C I B E R B U L LY I N G - C O N S E J O S PA R A L A P R E V E N C I Ó N
D E L A C O S O P O R M E D I O D E A S N U E VA S T E C N O L O G Í A S
Integrantes:
-Marjorie Espin
-Lisbeth Quilo
-Jazmín Tarco
CIBERBULLYNG
Es el uso de los medios telemáticos ( Internet, telefonía
móvil, videojuegos conectados on-line) para ejercer el
acoso psicológico entre iguales.
COMO SE MANIFIESTA EL CIBERBULLYNG
colgar en internet una imagen comprometida que pueda
avergonzar a la victima
 Crear un perfil falso con el nombre de la victima
Dejar comentarios ofensivos en foros o chats de otras
personas
Mediante conductas con la intención de hacer quedar mal
a una persona a través de la difusión de imágenes o videos
en situaciones vergonzosas
COMO SE MANIFIESTA EL CIBERBULLIYNG
Cuando un estudiante embauca a otro para
realizar actos de intimidad y luego los difunde de
forma masiva por el celular.
Perseguir y acechar a la víctima en los lugares de
internet
Enviar mensajes amenazantes por e-mail chat o
SMS
FENOMENOS DE CRECIMIENTO
• En el cyberbullying se utilizan medios electrónicos para intimidar, identificar algunas
características, explorar asociación con el bullying y analizar factores de riesgo y
consecuencias.
• Consiste en utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
FACTORES DE RIESGO
• La prevalencia de cyberbullying fue menor a
otras investigaciones, pero los factores de riesgo
y las consecuencias son relevantes.
FACTORES QUE
INFLUYEN EN L A
CONDUCTA
VIOLENTA
Hay que señalar que
son muchos los
factores que influyen
en la conducta social
de las personas:
culturales, familiares,
escolares y
personales.
Factores Socioculturales: Las normas sociales y los valores
culturales que se refuerzan en cada cultura influyen en las
conductas de sus miembros, cada contexto cultural estimula
actividades de ocio que condicionan la conducta de los seres
humanos.
Factores Familiares: los niños y adolescentes agresivos con mayor
probabilidad viven en familias desestructuradas con abuso de
sustancias, conflictos de pareja, problemas de delincuencia, que
no aportan cuidado y afecto.
Factores Escolares: algunos factores escolares aumentan la
probabilidad de que la conducta violenta aparezca, por ejemplo,
que no se trasmitan valores socio-morales positivos, no se
sancionen las conductas violentas, o se trasmitan estereotipos
sexistas/racistas en las prácticas educativas.
Factores de Personalidad (baja empatía, baja tolerancia a la
frustración, impulsividad, dificultades control de la ira) promueven
con mayor probabilidad la conducta violenta, antisocial.
CONSEJOS PARA
LOS/LAS
ADOLESCENTES
CONSEJOS PARA LAS PERSONAS ADULTAS
Transmita a los
menores confianza
No reaccione de
manera brusca e
impulsiva
Preste atención a la
gravedad y frecuencia
del acoso
Recurrir a la policía.
BIBLIOGRAFIA
• "Manifestaciones del Ciberbullying por Género Entre los Estudiantes de Bachillerato",
Revista Ra Ximhai, vol.10, núm 2, julio-diciembre, 2014, pp. 235-261
• Jorge Flores Fernández, M. C. (09 de Julio de 2020). ararteko. Obtenido de ararteko.net:
https://www.ararteko.eus/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/1_1218_3.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Prevencion ciberbullying

Grooming p2
Grooming p2Grooming p2
Grooming p2
MilenaChicaiza
 
Manuel J. Ruiz
Manuel J. RuizManuel J. Ruiz
Manuel J. Ruiz
manolo Ruiz
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018
castillosekel
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...guest8854ec
 
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familiaSeguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Adriana Apellidos
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
Mónica Aguado
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
elenasangar
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
Fernando Lezama Rodriguez
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
martinghost9999
 
Grooming pola y caro
Grooming pola y caroGrooming pola y caro
Grooming pola y caro
carolina10071313
 
Diseño de proyectos sociales código 301501
Diseño de proyectos sociales código 301501Diseño de proyectos sociales código 301501
Diseño de proyectos sociales código 301501
MARCEANG
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1
luisa_alape31
 
En tic confio``
En tic confio``En tic confio``
En tic confio``
Juan Camilo Castillo
 
COLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptx
COLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptxCOLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptx
COLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptx
LorenzoBojorgeOcampo
 

Similar a Prevencion ciberbullying (20)

Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
Grooming p2
Grooming p2Grooming p2
Grooming p2
 
Manuel J. Ruiz
Manuel J. RuizManuel J. Ruiz
Manuel J. Ruiz
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
 
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familiaSeguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
Seguridad 09-pautas-para-prevenir-y-atender-el-ciberacoso-desde-familia
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
 
Grooming pola y caro
Grooming pola y caroGrooming pola y caro
Grooming pola y caro
 
Diseño de proyectos sociales código 301501
Diseño de proyectos sociales código 301501Diseño de proyectos sociales código 301501
Diseño de proyectos sociales código 301501
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1
 
En tic confio``
En tic confio``En tic confio``
En tic confio``
 
COLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptx
COLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptxCOLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptx
COLEGIO PARROQUIAL PRESENTACION.pptx
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 

Último (16)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 

Prevencion ciberbullying

  • 1. U N I V E R S I D A D T É C N I C A D E A M B A T O F A C U L T A D D E J U R I S P R U D E N C I A Y C I E N C I A S S O C I A L E S C A R R E R A D E T R A B A J O S O C I A L C O M U N I C A C I Ó N D I G I T A L Y S O C I E D A D T E M A : C I B E R B U L LY I N G - C O N S E J O S PA R A L A P R E V E N C I Ó N D E L A C O S O P O R M E D I O D E A S N U E VA S T E C N O L O G Í A S Integrantes: -Marjorie Espin -Lisbeth Quilo -Jazmín Tarco
  • 2. CIBERBULLYNG Es el uso de los medios telemáticos ( Internet, telefonía móvil, videojuegos conectados on-line) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
  • 3. COMO SE MANIFIESTA EL CIBERBULLYNG colgar en internet una imagen comprometida que pueda avergonzar a la victima  Crear un perfil falso con el nombre de la victima Dejar comentarios ofensivos en foros o chats de otras personas Mediante conductas con la intención de hacer quedar mal a una persona a través de la difusión de imágenes o videos en situaciones vergonzosas
  • 4. COMO SE MANIFIESTA EL CIBERBULLIYNG Cuando un estudiante embauca a otro para realizar actos de intimidad y luego los difunde de forma masiva por el celular. Perseguir y acechar a la víctima en los lugares de internet Enviar mensajes amenazantes por e-mail chat o SMS
  • 5. FENOMENOS DE CRECIMIENTO • En el cyberbullying se utilizan medios electrónicos para intimidar, identificar algunas características, explorar asociación con el bullying y analizar factores de riesgo y consecuencias. • Consiste en utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • 6. FACTORES DE RIESGO • La prevalencia de cyberbullying fue menor a otras investigaciones, pero los factores de riesgo y las consecuencias son relevantes.
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN EN L A CONDUCTA VIOLENTA Hay que señalar que son muchos los factores que influyen en la conducta social de las personas: culturales, familiares, escolares y personales. Factores Socioculturales: Las normas sociales y los valores culturales que se refuerzan en cada cultura influyen en las conductas de sus miembros, cada contexto cultural estimula actividades de ocio que condicionan la conducta de los seres humanos. Factores Familiares: los niños y adolescentes agresivos con mayor probabilidad viven en familias desestructuradas con abuso de sustancias, conflictos de pareja, problemas de delincuencia, que no aportan cuidado y afecto. Factores Escolares: algunos factores escolares aumentan la probabilidad de que la conducta violenta aparezca, por ejemplo, que no se trasmitan valores socio-morales positivos, no se sancionen las conductas violentas, o se trasmitan estereotipos sexistas/racistas en las prácticas educativas. Factores de Personalidad (baja empatía, baja tolerancia a la frustración, impulsividad, dificultades control de la ira) promueven con mayor probabilidad la conducta violenta, antisocial.
  • 9. CONSEJOS PARA LAS PERSONAS ADULTAS Transmita a los menores confianza No reaccione de manera brusca e impulsiva Preste atención a la gravedad y frecuencia del acoso Recurrir a la policía.
  • 10. BIBLIOGRAFIA • "Manifestaciones del Ciberbullying por Género Entre los Estudiantes de Bachillerato", Revista Ra Ximhai, vol.10, núm 2, julio-diciembre, 2014, pp. 235-261 • Jorge Flores Fernández, M. C. (09 de Julio de 2020). ararteko. Obtenido de ararteko.net: https://www.ararteko.eus/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/1_1218_3.pdf