Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Vacunación COVID 19

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 37 Ad

More Related Content

Slideshows for you (16)

Similar to Vacunación COVID 19 (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Vacunación COVID 19

  1. 1. VACUNACIÓN ANTI COVID 19 MPSS Lilia Muriel Veloz Sanabria Victoria de Durango, Durango 25 de agosto de 2021
  2. 2. COVID 19 Etiología: SARS CoV-2 Virus RNA envuelto Familia: Coronaviridae Capacidad de transmisión inter-especies (zoonosis) Enfermedad: COVID-19 Asintomáticos o con síntomas leves a severos EBSCO Information Services. (2021). COVID-19 ( Novel Coronavirus ) Overview and Recommendations. 19, 1–256. 2
  3. 3. COVID 19 1 3 5 2 4 6 30/12/19 02/01/20 11-12/01/20 13-19/01/20 20/01/20 30/01/20 Wuhan, Hubei, China Brote de neumonía de causa desconocida Se aísla el nuevo Coronavirus Primer caso fatal reportado Nombramiento 2019-nCov, genoma completo Primeros casos reportados en Tailandia, Japón, Corea Infección en trabajadores de la salud que atienden pacientes con 2019-nCoV 835 casos reportados en China Declaratoria de Emergencia de Salud Pública (OMS) 3 EBSCO Information Services. (2021). COVID-19 ( Novel Coronavirus ) Overview and Recommendations. 19, 1–256.
  4. 4. COVID 19 4 7 9 11 8 10 12 28/02/20 11/03/20 18/03/20 23/03/20 01/04/20 24/12/20 Primer caso confirmado en México Declaratoria de pandemia (OMS) Primera defunción en México Inicio de transmisión local en México y arranque de Jornada Nacional de Sana distancia Declaratoria de fase de emergencia en México Inicio de vacunación en México EBSCO Information Services. (2021). COVID-19 ( Novel Coronavirus ) Overview and Recommendations. 19, 1–256.
  5. 5. ¿Qué es una vacuna? Vacunas de ARNm Virus atenuados Vacunas de adenovirus o vector adenoviral Subunidades de proteína 5 Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Generalidades de las vacunas. Manual de vacunas en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP; ene/2021. Disponible en: http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-1
  6. 6. ¿Qué es una vacuna? Vacunas de ARNm Virus atenuados Vacunas de adenovirus o vector adenoviral Subunidades de proteína 6 Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Generalidades de las vacunas. Manual de vacunas en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP; ene/2021. Disponible en: http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-1
  7. 7. ¿Qué es una vacuna? Vacunas de ARNm Virus atenuados Vacunas de adenovirus o vector adenoviral Subunidades de proteína 7 Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Generalidades de las vacunas. Manual de vacunas en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP; ene/2021. Disponible en: http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-1
  8. 8. ¿Qué es una vacuna? Vacunas de ARNm Virus atenuados Vacunas de adenovirus o vector adenoviral Subunidades de proteína 8 Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Generalidades de las vacunas. Manual de vacunas en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP; ene/2021. Disponible en: http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-1
  9. 9. Fases de los ensayos clínicos Preclínica Seguridad Efectividad Confirmación de hallazgos Post comercial Evaluación del efecto Farmacocinética y farmacodinamia vs Placebo (dosis óptima) vs Terapia estándar o habitual FDA Confirmar inocuidad y eficacia 20 – 100 sanos > 100 pacientes > 300 pacientes Miles de pacientes 9 Fase 0 Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Cuevas Pérez, O. L., et al. (2016). Los ensayos clínicos y su impacto en la sociedad Clinical Trials and their Impact on Society. Universidad de Ciencias Médicas, Cienfuegos, Cienfuegos, Cuba, 14, 13–21. Retrieved from http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1727-897X2016000100005&lng=es
  10. 10. ¿Qué vacunas existen? Vacunas de ARNm Virus atenuados Vacunas de adenovirus o vector adenoviral Subunidades de proteína - Pfizer-BioNTech (BNT162b2) - Moderna (ARNm-1273) - Curevac (CVnCoV) - Sinopharm (BBIBP-CorV) - Sinovac (CoronoVac) - Laboratorio Bharat Biotech (Covaxin) - AstraZeneca - Oxford (AZD1222) - Centro Gamaleya (Sputnik V) - CanSinoBIO - Janssen - J&J(Ad26.COV2-S) - Avimex (Patria) - Novavax (NVX-CoV2373) - SANOFI-GlaxoSmithKline 10 Sun, S., et al. (2021). Interferon-armed RBD dimer enhances the immunogenicity of RBD for sterilizing immunity against SARS-CoV-2. Cell Research, (June). https://doi.org/10.1038/s41422-021-00531-8
  11. 11. ¿Qué vacunas existen? ORIGEN VIA DOSIS INTERVALO MÉXICO Pfizer-BioNTech USA - Alemania IM 2 21 días Sí Moderna USA IM 2 28 días No Curevac Alemania IM 2 28 días Fase 3 AstraZeneca - Oxford UK IM 2 28 días Sí (em) Sputnik V Rusia IM 2 21 días Sí CanSinoBIO China IM 1 NA Sí Janssen - J&J USA IM 1 NA Sí (em) Avimex (Patria) México IM NA NA Fase 1 Sinopharm China IM 2 21 días No China Sinovac China IM 2 14 días Sí + China Bharat Biotech (Covaxin) India IM 2 28 días Sí (em) Novavax USA IM 2 21 días Fase 3 SANOFI-GlaxoSmithKline Francia - UK IM 2 21 días No Pendiente 11 Sun, S., et al. (2021). Interferon-armed RBD dimer enhances the immunogenicity of RBD for sterilizing immunity against SARS-CoV-2. Cell Research, (June). https://doi.org/10.1038/s41422-021-00531-8
  12. 12. Características de las vacunas EBSCO Information Service. (2021). SARS-COV-2 (COVID-19) Vaccine, mRNA (Pfizer). 2, 2–8. 12 E Fase 3 95% Enfermedad grave y † 100% Ultracongelación (-80ºC) Congelación normal: Vida útil de 5 días Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • México • USA • UK • UE Dra. Kathrin Jansen
  13. 13. Características de las vacunas Francisco, A. L. de. (2021). Vacunas SARS-COV2. Servicio de Nefrología HU Valdecilla Santander, 8. 13 E Fase 3 Por determinar Enfermedad grave y † Por determinar Ultracongelación (-80ºC) Congelación normal: Vida útil de 5 días Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • Fase 3 en México
  14. 14. Características de las vacunas World Health Organization (WHO). (2021). Interim recommendations for use of the ChAdOx1-S vaccine against COVID-19 (AstraZeneca COVID-19 vaccine AZD1222, SII Covishield, SK Bioscience). WHO, 19(Interim guidance), 1–8. Retrieved from https://www.who.int/publications/i/item/interim-recommendations-for-use-of-the-moderna-mrna-1273-vaccine-against-covid-19 14 2 a 8ºC con vida útil de 3 meses Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • México: Emergencia • UE: Aprobada • Rusia • Chile • Brasil • Japón • China • Corea del Sur • Israel • UK • Australia E Fase 3 70.4% Enfermedad grave y † 100%
  15. 15. Características de las vacunas Francisco, A. L. de. (2021). Vacunas SARS-COV2. Servicio de Nefrología HU Valdecilla Santander, 8. 15 2 a 8ºC Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • Rusia • Bolivia • Paraguay • Venezuela • Argentina E Fase 3 91.6% Enfermedad grave y † 100%
  16. 16. Características de las vacunas Francisco, A. L. de. (2021). Vacunas SARS-COV2. Servicio de Nefrología HU Valdecilla Santander, 8. 16 2 a 8ºC Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • México • China: Ejército E Fase 3 Por determinar Enfermedad grave y † Por determinar
  17. 17. Características de las vacunas EBSCO Information Service. (2021). SARS-COV-2 (COVID-19) Vaccine, Adenovirus 26 Vector (Janssen). DynaMed - EBSCO, 2, 1–6. Retrieved from https://www.dynamed.com/drug- monograph/sars-cov-2-covid-19-vaccine-adenovirus-26-vector-janssen 17 2 a 8ºC Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • USA • México: emergencia (27.05.21) E Fase 3 66.9% Enfermedad grave y † 85.4%
  18. 18. Características de las vacunas Francisco, A. L. de. (2021). Vacunas SARS-COV2. Servicio de Nefrología HU Valdecilla Santander, 8. 18 Por determinar Por determinar • Fase 1 E Fase 3 Por determinar Enfermedad grave y † Por determinar
  19. 19. Características de las vacunas Francisco, A. L. de. (2021). Vacunas SARS-COV2. Servicio de Nefrología HU Valdecilla Santander, 8. 19 2 a 8ºC Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • China • México E Fase 3 65.9% Enfermedad grave y † 87.5% y 86.3%
  20. 20. Características de las vacunas Francisco, A. L. de. (2021). Vacunas SARS-COV2. Servicio de Nefrología HU Valdecilla Santander, 8. 20 2 a 8ºC Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • Fase 3 en México E Fase 3 89.3% Enfermedad grave y † 100%
  21. 21. Vacuna: ZyCoV-D Francisco, A. L. de. (2021). Vacunas SARS-COV2. Servicio de Nefrología HU Valdecilla Santander, 8. 21 • Vacuna ADN • Intradérmica • 3 dosis (0, 28, 56) 2 a 8ºC Dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona inyectada; escalofríos, cansancio y dolor de cabeza en el resto del cuerpo. • India Dr. Ravindra Mittal
  22. 22. Estrategias de vacunación EDAD - COMORBILIDADES 1 • - 6 grupos - 2 niveles de riesgo EDAD 2 • - 6 grupos EDAD – MORTALIDAD MUNICIPAL 3 • - 6 grupos - Mortalidad: Baja, intermedia y alta 60 Y MÁS – MORTALIDAD MUNICIPAL 4 • - Carga de mortalidad - Tercil de población total - 4 grupos 60 Y MÁS – RURALIDAD 5 • - Índice de ruralidad (tercil) - Tercil de población total - 6 grupos RURALIDAD 6 • - 6 grupos - Mortalidad - Índice de ruralidad (tercil) Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571 22
  23. 23. Estrategias de vacunación: Resultado Predicción de mortalidad acumulada potencialmente evitada por seis estrategias de vacunación “60 y más- Ruralidad” y “60 y más- Mortalidad Municipal” Menos beneficios 23 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  24. 24. Estrategias de vacunación: Resultado Predicción de mortalidad acumulada potencialmente evitada por dos estrategias de vacunación La estrategia “Edad” podría tener beneficios adicionales al tener criterios de inclusión más fáciles de operar y permitir una velocidad de cobertura más alta Mayor número de muertes evitadas. 24 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  25. 25. Estrategias de vacunación: Resultado Predicción de mortalidad acumulada potencialmente evitada por dos estrategias de vacunación La focalización progresiva en municipios con más alta mortalidad puede dar beneficios mayores. 25 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  26. 26. Estrategias de vacunación: Resultado Predicción de mortalidad acumulada potencialmente evitada por dos estrategias de vacunación La focalización progresiva en municipios con más alta mortalidad puede dar beneficios mayores, especialmente en niveles por debajo de 40% de cobertura, que la focalización inicial en comunidades rurales. 26 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  27. 27. Estrategias de vacunación: Resultado Predicción de mortalidad acumulada potencialmente evitada por dos estrategias de vacunación La focalización progresiva en municipios con más alta mortalidad puede dar beneficios mayores y más rápidos que la focalización inicial en comunidades rurales. 27 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  28. 28. Estrategias de vacunación: Resultado Distribución geográfica de los municipios de acuerdo con su tercil de priorización • Primer tercil: 50 municipios que concentran el 33% de la población mexicana. • Segundo tercil: 222 municipios albergan al 33% de la población mexicana. • Tercer tercil: 2,185 municipios en los que vive el restante 33% de los mexicanos. MORTALIDAD MORTALIDAD MORTALIDAD 28 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  29. 29. Estrategias de vacunación: Resultado Distribución geográfica de los municipios del primer tercil de priorización y los municipios con aeropuertos 29 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  30. 30. ENSANUT COVID 2020 Carga de mortalidad potencialmente evitada y nivel de cobertura máxima en tres escenarios de aceptación de vacuna COVID-19 Aceptabilidad 1 Individuos dispuestos a recibir la vacuna contra COVID 19 Aceptabilidad 2 Individuos dispuestos a recibir la vacuna contra COVID 19 + quienes no están seguros Nivel máximo de cobertura: 63 – 72 % 70% cobertura - 295,380 personas/día Prevención: 79% mortalidad evitable 30 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  31. 31. Impacto de la velocidad de la campaña de vacunación sobre la mortalidad evitada Mortalidad total anual acumulada bajo cuatro escenarios de velocidad de vacunación Inmunizados por día Velocidad 1 295,380 Velocidad 2 147,690 Velocidad 3 73,845 Velocidad óptima* 225,000 % de mortalidad evitada a 365 días Velocidad 1 79 Velocidad 2 63 Velocidad 3 42 Velocidad óptima* 74 31 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  32. 32. Recomendaciones generales 32 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571
  33. 33. Situaciones especiales 33 Grupo Técnico Asesor de Vacunación. (2021). Actualización del análisis de priorización de las vacunas para COVID-19 en México y recomendaciones generadas. Salud Pública de México. Retrieved from https://doi.org/10.21149/12571 ↑ Ac 6 veces ↑ Sintomatología post-aplicación España, Alemania, Francia, Suecia, Noruega y Dinamarca Korea Centers for Disease Control and Prevention Universidad de Oxford Ensayos clínicos en Rusia >18 años + +
  34. 34. Mitos y realidades “Nos inyectan chips para rastrearnosy controlarnos conantenas digitales” “La vacuna me va a dejar estéril” “Me van a inyectar el virus” 34 “La vacuna va a cambiar mi ADN” “La vacuna está hechade fetos abortados”
  35. 35. Mitos y realidades “La vacuna está hechade fetos abortados” Cultivos celulares producidos en laboratorios con origen humano remoto Fetos abortados Suecia (1962) Reino Unido (1966) Líneas celulares: WI-38 y MRC-5 35
  36. 36. Mitos y realidades “Me van a inyectar el virus” 36
  37. 37. VACUNACIÓN ANTI COVID 19 MPSS Lilia Muriel Veloz Sanabria Victoria de Durango, Durango 25 de agosto de 2021

×