Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

UNESCO San Luis

  1. U N E S C O S A N L U I S , C A R T A D E L A C I U D A D P O R L O S D E R E C H O S C U L T U R A L E S D E S A R R O L L O D E E N T O R N O S C U L T U R A L E S V I R T U A L E S L I L I A N A G O N Z Á L E Z M É N D E Z 2 2 1 8 2 0 7 7 6
  2. U N E S C O S A N L U I S Sobre el proyecto La iniciativa UNESCO San Luis, es un ejercicio de cooperación multilateral promovido desde la Dirección de Cultura de San Luis Potosí. Es una apuesta de futuro en favor del co-diseño y la construcción participativa de una nueva normatividad local en materia de desarrollo y Derechos Culturales, que toma como punto de partida los instrumentos internacionales, nacionales y estatales de cultura y de Derechos Humanos.
  3. U N E S C O S A N L U I S Sobre el proyecto Se piensa como una respuesta directa a la reciente aceptación de nuestra capital como integrante de la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales de la Secretaría General Iberoamericana, impulsada en coordinación con las Oficinas de la UNESCO en México, la Campaña de Acción de las Naciones Unidas por el Desarrollo Sostenible My World y bajo la estricta observancia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí.
  4. C A R T A D E L A C I U D A D P O R L O S D E R E C H O S C U L T U R A L E S • La Carta de la Ciudad de San Luis Potosí por los Derechos Culturales, es un instrumento vinculante, de elaboración local y anclaje internacional, que reconoce la necesidad de co- diseñar una normatividad municipal en materia de cultura. Su función principal es el reconocer, proteger y garantizar el disfrute pleno de los Derechos Culturales para todas las personas habitantes, visitantes y en tránsito de la capital potosina. Proyecto cultural que difunde y promueve la página.
  5. E L E M E N T O S C O M PA R T I D O S • Creación de la Carta • Voces expertas • Historia de Agenda • Comité Académico • Promotores • Procesamiento • Agenda • Herramientas • Mesas de dialogo Mesas de trabajo • Descargables: • Carta de la Ciudad por los Derechos Culturales. (Actualizada) • Carta de la Ciudad por los Derechos Culturales. (Primera edición) • Reglamento Municipal de Cultura y Derechos Culturales.
  6. A P O R TA C I O N E S • Condensa todo el proceso e información externa o predecesora al proyecto cultural. Convirtiendo el sitio web en un portal completo desde el punto de vista académico, informático y de divulgación. • Muestra todo el proceso de como se realizó el proyecto por lo cual es un buen punto de guía o inspiración para proyectos a fines, dentro de los cuales lo pueden citar. (Elementos descargables) • Se encuentra enlazada con hipervínculos con las organizaciones y proyectos culturales que apoyaron en el desarrollo del proyecto. Cuenta con alcance internacional. • Libre acceso, gratuito. Cuestiones favorables del ciber espacio.
  7. D E S V E N TA J A S • Necesita actualización de la practica de todo lo logrado mediante el uso de la Carta. • Contacto directo con el Comité Ciudadano de Cultura que fue creado a raíz de este documento. • Puede limitarse a uso académico y profesional de personas cercanas a la dinámica o estudio cultural. Cuestiones poco favorables del ciber espacio.
  8. R E F E R E N C I A S • UNESCO San Luis. (2022). UNESCO San Luis, Carta de la Ciudad por los Derechos Culturales. México. UNESCO San Luis. https://www.laculturaesunderecho.org/carta
Advertisement