SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONEJOS
DESCRIPCIÓN BREVE
Interpretaremosde unmodo
muysencillode comoproyectar
el crecimientoque puedetener
una poblaciónsegúnsus
variables
LILIANA ELENA CERVANTES
CANTO
Módulo13 GrupoM13C3G7066
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
Los conejos
Supongamosque enunagranja,tenemosunapoblacióninicial de 3conejos,que para el año
siguiente aumentoa9 conejosy que para el tercer año crecióa 27 conejos;el aumentode los
conejoshasidoen lamismaproporciónañocon año. Este crecimientose puede expresarconla
función:
𝑦 = 3 𝑥
O si designamosac comoel númerode conejosya t como la cantidadde añosdurante losque
crece la población,utilizaríamoslaexpresión:
𝑐 = 3𝑡
A partirde lainformaciónanterior,tabularemoslosvaloresde t,desde 0hasta 10 años,de unoa
uno, ademásde losvalores, incluiremosel procedimientoparaobtenerlos.
C=3t
Años t procedimiento
0 30
3^0=1
1 31
3^1=3
2 32
3^2=9
3 33
3^3=27
4 34
3^4=81
5 35
3^5=243
6 36
3^6=729
7 37
3^7=2187
8 38
3^8=6561
9 39
3^9=19683
10 310
3^10=59059
1 3 9 27 81 243 729 2187
6561
19683
59059
0
10000
20000
30000
40000
50000
60000
70000
0 2 4 6 8 10 12
POBLACIÓNDECONEJOS
PRERIODOS DE REPRODUCCIÓN
Grafica los conejos
Módulo 13. Variación en procesos sociales
Semana 1
Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento
a) ¿Qué modelomatemáticoutilizamosparalaresoluciónde este planteamiento?Lineal,
exponencial ologarítmico.
El modelomatemáticoutilizado enel siguienteejerciciofue elexponencial,yaque esel
modeloadecuadopararelacionarlosaspectosentre el tiempoyel crecimientode la
poblaciónde losconejos,mostrandolainteracciónque existe entre lasdosvariante,nos
puede ayudara comprenderlosprocesosde variaciónpoblacional,yaque permitiría
relacionarlasvariables,que enel casode uncensopodría ser de nacimientoso
migracionesconlavariable del tiempo,asíconoceríamoslasestadísticassobre el
crecimientode unapoblación.
b) El ejercicioque realizamos¿nosayudóacomprenderlosprocesosde variación
poblacional?Si,oNo¿Porqué?
Si,consideroque fue ungran métodoparapoderdeterminarel crecimientode la
poblaciónde conejosencadaperiodode tiempo,asíproyectarla cantidadde conejosse
tendránendeterminadotiempo,siempreycuandolasvariantesnoscambien.

Más contenido relacionado

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m13s1_los conejos

Metodos para calcular_la_poblacion_futur
Metodos para calcular_la_poblacion_futurMetodos para calcular_la_poblacion_futur
Metodos para calcular_la_poblacion_futur
MariaisabelPantojaol
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejosResendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Prepa en Línea SEP.
 
Actividad Integradora. Malthus. M18S3.
Actividad Integradora. Malthus. M18S3.Actividad Integradora. Malthus. M18S3.
Actividad Integradora. Malthus. M18S3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Tasas, índices y porcentajes.pdf
Tasas, índices y porcentajes.pdfTasas, índices y porcentajes.pdf
Tasas, índices y porcentajes.pdf
aristotelessolano
 
La multiplicación con celosía
La multiplicación con celosíaLa multiplicación con celosía
La multiplicación con celosía
ramonav2013
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m13s1_los conejos (6)

Metodos para calcular_la_poblacion_futur
Metodos para calcular_la_poblacion_futurMetodos para calcular_la_poblacion_futur
Metodos para calcular_la_poblacion_futur
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejosResendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
 
Actividad Integradora. Malthus. M18S3.
Actividad Integradora. Malthus. M18S3.Actividad Integradora. Malthus. M18S3.
Actividad Integradora. Malthus. M18S3.
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
 
Tasas, índices y porcentajes.pdf
Tasas, índices y porcentajes.pdfTasas, índices y porcentajes.pdf
Tasas, índices y porcentajes.pdf
 
La multiplicación con celosía
La multiplicación con celosíaLa multiplicación con celosía
La multiplicación con celosía
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Cervantes canto lilianaelena_m13s1_los conejos

  • 1. LOS CONEJOS DESCRIPCIÓN BREVE Interpretaremosde unmodo muysencillode comoproyectar el crecimientoque puedetener una poblaciónsegúnsus variables LILIANA ELENA CERVANTES CANTO Módulo13 GrupoM13C3G7066
  • 2. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento Los conejos Supongamosque enunagranja,tenemosunapoblacióninicial de 3conejos,que para el año siguiente aumentoa9 conejosy que para el tercer año crecióa 27 conejos;el aumentode los conejoshasidoen lamismaproporciónañocon año. Este crecimientose puede expresarconla función: 𝑦 = 3 𝑥 O si designamosac comoel númerode conejosya t como la cantidadde añosdurante losque crece la población,utilizaríamoslaexpresión: 𝑐 = 3𝑡 A partirde lainformaciónanterior,tabularemoslosvaloresde t,desde 0hasta 10 años,de unoa uno, ademásde losvalores, incluiremosel procedimientoparaobtenerlos. C=3t Años t procedimiento 0 30 3^0=1 1 31 3^1=3 2 32 3^2=9 3 33 3^3=27 4 34 3^4=81 5 35 3^5=243 6 36 3^6=729 7 37 3^7=2187 8 38 3^8=6561 9 39 3^9=19683 10 310 3^10=59059 1 3 9 27 81 243 729 2187 6561 19683 59059 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 0 2 4 6 8 10 12 POBLACIÓNDECONEJOS PRERIODOS DE REPRODUCCIÓN Grafica los conejos
  • 3. Módulo 13. Variación en procesos sociales Semana 1 Unidad 1. Interpretación de la dinámica de la población través del cálculo de tasas de crecimiento a) ¿Qué modelomatemáticoutilizamosparalaresoluciónde este planteamiento?Lineal, exponencial ologarítmico. El modelomatemáticoutilizado enel siguienteejerciciofue elexponencial,yaque esel modeloadecuadopararelacionarlosaspectosentre el tiempoyel crecimientode la poblaciónde losconejos,mostrandolainteracciónque existe entre lasdosvariante,nos puede ayudara comprenderlosprocesosde variaciónpoblacional,yaque permitiría relacionarlasvariables,que enel casode uncensopodría ser de nacimientoso migracionesconlavariable del tiempo,asíconoceríamoslasestadísticassobre el crecimientode unapoblación. b) El ejercicioque realizamos¿nosayudóacomprenderlosprocesosde variación poblacional?Si,oNo¿Porqué? Si,consideroque fue ungran métodoparapoderdeterminarel crecimientode la poblaciónde conejosencadaperiodode tiempo,asíproyectarla cantidadde conejosse tendránendeterminadotiempo,siempreycuandolasvariantesnoscambien.