Advertisement

Diseño de la estructura organizacional.pptx

Apr. 1, 2023
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Diseño de la estructura organizacional.pptx

  1. Diseño de la estructura organizacional: tramo de control, centralización y descentralización
  2. Objetivo General Presentar a los estudiantes de una manera clara como realizar un diseño organizacional para una empresa el cual la lleve a cumplir sus objetivos o metas trazadas a lo largo del tiempo con el apoyo de las personas que se encuentran en cada puesto de trabajo. Objetivos Específicos Obtener los conocimientos básicos de un diseño organizacional para una empresa. Analizar toda la información sobre que es un tramo de control y como se lo implementa en la empresa. Identificar dentro de un diseño organizacional lo que es la centralización y descentralización de estas.
  3. TRAMO DE CONTROL DESCENTRALIZACION CENTRALIZACION
  4. TRAMO DE CONTROL Tramos de control amplios Tramos de control estrechos Tramos de control equilibrados
  5. CENTRALIZACION Centralización de desempeño. Centralización de departamento. Centralización gerencial.
  6. VENTAJAS 1. Capacidad de controlar de cerca las operaciones dentro de la organización. 2. Toma de decisiones mas fácil al contar con uno o pocos jefes. 3. Operaciones no tan diversificadas en una organización pequeña. 4. Habilidades y conocimientos para gestionar las facetas del negocio en una alta dirección en una organización pequeña. DESVENTAJAS 1. Demoras en la comunicación y orientaciones debido a la distancia entre las autoridades y subordinados. 2. Autoridades con mayor trabajo. 3. Reducción de la motivación de los empleados. 4. Limitación en el desarrollo de las sub divisiones. 5. Desconocimiento de las autoridades en las problemáticas de los diferentes departamentos que se dirigen. CENTRALIZACION
  7. DESCENTRALIZACION HORIZONTAL VERTICAL TERRITORIAL FUNCIONAL FISCAL
  8. DESCENTRALIZACION • EN ELAMBITO EMPRESARIAL Macroeconómica • Repartición de poder en diferentes países • Autoridad económica y política de administraciones regionales Microeconómica • Toma de decisiones en diferentes áreas
  9. VENTAJAS 1. Incrementación de la capacitación de las jerarquías inferiores. 2. Los jefes de departamento son los que toman las decisiones. 3. Mayor control en ciertos temas laborales o gubernamentales. 4. Incrementación de la capacitación del personal subordinado. DESVENTAJAS 1. Organizaciones con visión de futuro. 2. Toma de decisiones rápida. 3. Mejor capacidad de adaptación a las condiciones locales y al contexto. 4. Gerentes de niveles inferiores adquieren experiencia. 5. Mejora la calidad de los recursos humanos. DESCENTRALIZACIÓN
  10. Banco Pacífico Mercadeo Medios de Pago Canales Financieros Banca de Personas Banca de Empresas Cobranza ÁREA COMERCIAL EJEMPLO DE TRAMO DE CONTROL, CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION:

Editor's Notes

  1. Diseño de la estructura organizacional: tramo de control, centralización y descentralización
  2. Objetivo General Presentar a los estudiantes de una manera clara como realizar un diseño organizacional para una empresa el cual la lleve a cumplir sus objetivos o metas trazadas a lo largo del tiempo con el apoyo de las personas que se encuentran en cada puesto de trabajo. Objetivos Específicos Obtener los conocimientos básicos de un diseño organizacional para una empresa. Analizar toda la información sobre que es un tramo de control y como se lo implementa en la empresa. Comparar dentro de un diseño organizacional lo que es la centralización y descentralización de estas.
  3. Estructura y Diseño organizacional de una empresa Es la forma cómo se asignan las funciones y responsabilidades que tiene que cumplir cada miembro de una empresa para alcanzar los objetivos propuestos, a su vez representa la forma en la que se organiza el trabajo dentro de una empresa. (Myriam Quiroa, 28 de Mayo, 2020. Estructura organizacional.Economipedia.com)
  4. El tramo de control, centralización y descentralización forman parte del diseño de estructura organizacional dentro de una empresa, a continuación hablaremos mas detalladamente de cada uno de ellos.
  5. Tramo de control: El tramo de control es una organización que tiene diferentes estructuras que a su vez varian según el numero de trabajadores, actividad economica y la cultura organizacional. Tipos de tramo de control: Tramo de Control amplio: Mayor cantidad de trabajadores a cargo de jefes y a su vez menor supervisión en labores. Tramo de Control estrecho: Mayor cantidad de jefaturas por cada grupo de trabajadores y mayor supervisión en sus labores. Tramo de control equilibrado: Cuenta con los suficientes jefes para dar instrucciones y realizar el seguimiento de las acciones encomendadas sin supervisión alguna
  6. CENTRALIZACION: Es una estructura organizativa centralizada en la cual existe un solo individuo para la toma de decisiones o a su vez en algunos casos puede ser un grupo pequeño de personas con mayor responsabilidad para la toma de decisiones. Centralización de desempeño: Aplica para las centralizaciones geográficas y operativas en una organización Centralización de departamento: Es cuando una organización construye departamentos o coordinaciones especializadas donde las cuales necesitan asistencia del departamento de informática. Centralización gerencial: Es la toma de decisiones que pertenece a una gerencia de alto nivel que a su vez administra las comunicaciones hacia los lideres de equipo teniendo el control total de la empresa.
  7. Centralización: Ventajas 1. Capacidad de controlar de cerca las operaciones dentro de la organización. 2. Toma de decisiones mas fácil al contar con uno o pocos jefes. 3. Operaciones no tan diversificadas en una organización pequeña. 4. Habilidades y conocimientos para gestionar las facetas del negocio en una alta dirección en una organización pequeña. Desventajas: 1. Demoras en la comunicación y orientaciones debido a la distancia entre las autoridades y subordinados. 2. Autoridades con mayor trabajo. 3. Reducción de la motivación de los empleados. 4. Limitación en el desarrollo de las sub divisiones. 5. Desconocimiento de las autoridades en las problemáticas de los diferentes departamentos que se dirigen.
  8. DESCENTRALIZACIÓN: Es la estructura que permite a la organización tener una toma de decisiones rápida y efectiva en la cual se involucran a todos los que participan en el trabajo pero siempre habrá un líder de grupo que tendrá la ultima palabra. Tipos de descentralización: Horizontal: Áreas de poder que poseen igual nivel. Vertical: Existe el poder hacia niveles inferiores. Territorial: La toma de decisiones pertenece a un ente o área que decide sobre un territorio determinado. Funcional: Se reconocen competencias de un determinado sector en el cual existe actividad. Fiscal: Mayor eficiencia en el financiamiento y en la calidad de los servicios públicos, el cual busca el equilibrio de gastos, impuestos y transferencias entre gobiernos.
  9. En el ámbito empresarial existen dos tipos de descentralización los cuales son: Macroeconómica: - Repartición de poder en diferentes países - Autoridad económica y política de administraciones regionales Microeconómica: Toma de decisiones en diferentes áreas
  10. DESCENTRALIZACIÓN Ventajas: 1. Incrementación de la capacitación de las jerarquías inferiores. 2. Los jefes de departamento son los que toman las decisiones. 3. Mayor control en ciertos temas laborales o gubernamentales. 4. Incrementación de la capacitación del personal subordinado. Desventajas: 1. Organizaciones con visión de futuro. 2. Toma de decisiones rápida. 3. Mejor capacidad de adaptación a las condiciones locales y al contexto. 4. Gerentes de niveles inferiores adquieren experiencia. 5. Mejora la calidad de los recursos humanos.
  11. Ejemplo: En este ejemplo nos vamos a dar cuenta como identificamos el tramo de control centralización y descentralización. El ejemplo lo tomamos del Banco del Pacífico el área comercial. El tramo de control de este ejemplo es TRAMO DE CONTROL ESTRECHO ya que su definición es que tiene mayor cantidad de jefaturas por cada grupo de trabajadores y mayor supervisión en sus labores, eso quiere decir que en el área comercial tiene un jefe principal y cada sub área también contiene una jefatura para llevar el mando de cada departamento con la supervisión adecuada. La centralización de este ejemplo es Centralización de departamento ya que su concepto es cuando una organización construye departamentos o coordinaciones especializadas donde las cuales necesitan asistencia del departamento de informática. Lo que nos da a entender que el área principal es el área comercial y que esa área principal crea departamentos que lo complementan para cumplir sus labores obviamente con ayuda del área informática y como nos damos cuenta que estamos en lo correcto, porque todas estas áreas se ayudan del departamento de informática ya sea para ayuda al cliente con las aplicaciones de BANCA PERSONAL/ EMPRESA , para enviar promoci0nes o avisos a sus clientes, facilitar medios de pago ya sea por internet o desde ventanilla para la cobranza de deudas mantenidas con la entidad. 3. Por ultimo la decentralization podemos encontrar dos tipos en este ejemplo que son Vertical ya que su definición es que existe el poder hacia niveles inferiores, y territorial dice que la toma de decisiones pertenece a un ente o área que decide sobre un territorio determinado.
Advertisement